Gacetilla de prensa
La Universidad dio un paso importante para escriturar valiosas tierras en Bariloche
La Universidad dio un paso importante para escriturar valiosas tierras en Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue y la provincia de Río Negro firmaron un convenio con el agrimensor José Ignacio Gómez Betancurt para realizar el plano de mensura y amojonamiento de las seis hectáreas que están destinadas a la carrera de Acuicultura del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB). Este es el paso previo a la escrituración definitiva de las tierras, lo que permitirá a la Universidad poder hacer inversiones en el lugar. Originalmente la provincia había dado en comodato más de 20 hectáreas a la Universidad, que con el tiempo fueron teniendo otro destino. Se trata de una zona de alto valor inmobiliario, por lo que la escrituración definitiva evitará cualquier problema futuro.
El convenio fue firmado entre la Unidad de Financiamiento Productivo (UFINPRO) dependiente del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro, representada por Martín Lamot, la Fundación de la Universidad del Comahue (FUNYDER), representada por el rector Gustavo Crisafulli, y el ingeniero agrimensor Gómez Betancurt, titular de Sur Agrimensura. Se estableció un plazo de 40 días para la realización del trabajo de campo y la elaboración del plano, a lo que habrá que sumar luego la demora en la presentación y aprobación ante el Registro de Propiedad del Inmueble, la Municipalidad de Bariloche, la Dirección de Catastro de la Provincia y el Departamento Provincial de Aguas. La FUNYDER abonará los honorarios y gastos administrativos, que fueron presupuestados en $63.900.
Sobre la firma del convenio, Crisafulli afirmó que “es un paso fundamental porque el gobierno de la provincia de Río Negro ha manifestado su voluntad política para hacer una transferencia definitiva de las 6 hectáreas de salmonicultura a la Universidad Nacional del Comahue, es un tema que lo he conversado varias veces con el gobernador, teníamos un comodato, que no nos permitía hacer inversiones efectivas porque no éramos los propietarios de la tierra, el compromiso del gobierno de la provincia de Río Negro ha sido firme y claro de transferir estas tierras a la Universidad, para eso había que cumplir con varios procedimientos, uno de ellos esencial, que es la mensura de las tierras”.
“Con mucha alegría hemos recibido la noticia de que se han cumplido los parámetros para que hagamos efectiva esta mensura, que es el paso necesario para tener la transferencia definitiva de estas tierras a la Universidad”, expresó el rector.
Finalmente, el licenciado Gustavo Crisafulli recordó que “originalmente la Universidad tenía más de 20 hectáreas asignadas por la provincia, que después fueron cambiando su destino porque no estaba sólida la presencia de la Universidad allí, con las hectáreas restantes también se corría riesgo porque es una zona donde el incremento del valor inmobiliario es evidente” y destacó además que “también es un lugar necesario para la Universidad para poder desarrollar su carrera de acuicultura y el desarrollo de empresas de base tecnológica, hay muchas cosas que podemos hacer allí, con tranquilidad, si somos propietarios de estas tierras”.
Gacetilla de prensa
El 24 de febrero se abren las ofertas para la red de gas de Villa Lago Gutiérrez
Tras el llamado a licitación pública, dentro de tres semanas el Gobierno Municipal abrirá los sobres con ...
Leer más
Febrero, mes de aventura, carnavales y curanto en Bariloche
Como todos los años, Bariloche renueva el calendario de eventos para los amantes de los deportes extremos en un context ...
Leer más
La Escuela Municipal de Montaña se vive todo el año en Bariloche
La Escuela Municipal de Montaña, dependiente de la Secretaría de Deportes de San Carlos de Bariloche, se ha conve ...
Leer más
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA
ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
Leer más
Hoy vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
La semana próxima vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
La Delegaci&oacu ...
Leer más
La Guía Móvil de Bariloche incorpora el seguimiento de colectivos en tiempo real
Se realizó esta mañana el relanzamiento de la Guía Móvil Oficial de Bariloche, que en esta actuali ...
Leer más
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Se trata del Observatorio M ...
Leer más
100° Años del Genocidio Armenio
La comunidad Armenia, en el marco de la conmemoración de los 100 años del Genocidio Armenio, realiza diferentes actividad ...
Leer más
Se completó la ampliación del Centro de Salud de Dina Huapi
El monto de la obra fue de más de 100 mil pesos. Los trabajos fueron desarrollados por la Municipalidad de Dina Huapi como obra ...
Leer más
Este sábado nueva edición de la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi
Con una variada oferta de de verduras de hojas, hortalizas, frutas de estación, dulces debidamente autorizados y huevos de produ ...
Leer más
Associazione dei Toscani a Bariloche
La Asociación Toscana de Bariloche invita a todos los niños y niñas al festejo de la Befana, relacionada a los Rey ...
Leer más
Hoy y mañana, venta de chivos y corderos en el Mercado Municipal
El Mercado Comunitario Municipal ofrecerá nuevamente a la venta chivos y corderos de productores de la Línea Sur, durante ...
Leer más
Comunicado de PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
EN ESTAS FIESTAS PREVENGAMOS LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Teniendo en cuenta que en las fiestas se prepar ...
Leer más
Por primera vez en el Bolsón, se realizó el 1° Torneo Regional de Coctelería Sin Alcohol
Integrantes de la Mesa 6 de Septiembre en Bariloche, se trasladaron a la vecina localidad de El Bolsón para participar d ...
Leer más
Llega la 1º Muestra de Viveristas de Bariloche
Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se realizará la “1º Muestra de Viveristas de Bariloche” ...
Leer más
El Campamento de las Comunidades dejó los corazones encendidos
El cura Renzo de 80 años encendió la antorcha, la oscuridad había ganado desde hacía rato ese valle del r&i ...
Leer más
Rotary junto al Centro de Abuelos La Esperanza
ROTARY NUEVAS GENERACIONES BARILOCHE
Comunicado de Prensa
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche, en el ...
Leer más
Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, nuevamente este sábado en Plaza Belgrano
Esta sábado 17 de enero, la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi abre nuevamente sus puertas de 11 a 14hs en Plaza Belgran ...
Leer más
Productos del Valle Medio y de El Bolsón en el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que durante los días ...
Leer más
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a la Linea 7 de FOMECA
Hasta el 20 de febrero del 2015 se encuentra abierta la convocatoria a la Línea 7 del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA), que ...
Leer más
6to. Ecoencuentro Patagonia 2015
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con motivo de la realización del
“6to ECOENCUENTRO PATAGONIA 2015” a ...
Leer más
Diabetes Bariloche saluda al 2015
Hola amigos y seguidores de Di-B.
Esperamos que hayan pasado un buen fin de año y comienzo de 2015. Nuestro deseo es que ...
Leer más
Marcha, murga y NO es NO - Vecinos autoconvocados Bariloche Megamineria
Marcha, murga y NO es NO
A tres años de la controvertida derogación de la “Ley Anticianuro” en R&iacut ...
Leer más
Tres años sin Ley Anticianuro en Río Negro.
EL PUEBLO LE SIGUE DICIENDO no A LA MEGAMINERIA.
El próximo lunes, 29 de diciembre, los vecinos de Bariloche nos ...
Leer más
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci& ...
Leer más
Com Mesa 6 de Septiembre - Informe Anual
En su informe de fin de año, la Mesa 6 de Septiembre cuestiona la realización de los controles
La ...
Leer más