Gacetilla de prensa
CAME: las Economías Regionales siguen perdiendo rentabilidad y agravan su crisis
CAME: las Economías Regionales siguen perdiendo rentabilidad y agravan su crisis
La crisis de las economías regionales sigue acentuándose. Ya hay empresarios en quiebra y se está complicando sostener el empleo en la mayoría de las producciones agropecuarias del país. Desde 1992 el país no registraba una inflación tan alta en los primeros cuatro meses.-
Los productores vienen sufriendo costos en alza, fuerte caída en la demanda, sobre oferta en el mercado, falta de financiamiento, excesiva presión fiscal y dificultades para colocar sus manufacturas en el mundo. A esto se sumó, en estas semanas, los mayores ingresos de mercadería importada en algunos sectores, la multiplicación de las tarifas energéticas, las subas en los combustibles y las desavenencias climáticas en diversas zonas, que generan pérdidas millonarias e irrecuperables.
Así lo plantearon más de un centenar de dirigentes agropecuarios nucleados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que representan a 80 entidades del campo y a 35 complejos agro-productivos y que explican en conjunto el 70% del empleo del sector.
En una reunión de más de tres horas organizada en la nueva sede de la CAME, los emprendedores recordaron que son ellos quienes “sostienen el equilibrio regional” y solicitaron medidas urgentes para evitar la quiebra de los productores. “Están desapareciendo muchas explotaciones, y los grandes productores e inversores son los que están absorbiendo a los pequeños aprovechando su debilidad”, coincidieron los empresarios presentes.
Entre las principales demandas realizadas por las economías regionales presentes en el encuentro, se destacaron:
- Reducir la presión impositiva, que ha crecido explosivamente y asfixia a los productores regionales: los productores solicitaron que se apruebe la Ley de Promoción de las Economías Regionales que impulsa CAME, donde se establecen beneficios tributarios importantes para todo el sector agropecuario.
- Subsidiar los precios del gasoil para los pequeños y medianos exportadores con escalas, según distancia a Buenos Aires: la tarifa de este combustible subió más de 18 veces desde 2001. Muy por encima de los precios de venta que obtiene hoy el productor, y la reciente suba dispuesta vuelve a incrementar los costos logísticos restándole más competitividad a los productos argentinos.
- Reducir los requisitos solicitados al productor para acceder al financiamiento bancario: “hay que idear instrumentos para ayudar al productor que no califica para obtener un crédito en el banco”, plantearon los productores, advirtiendo que “faltan recursos para financiar la inversión”.
- Normalizar los reintegros por IVA y a las exportaciones: en el caso de estas últimas hay retrasos de dos años. Mientras, en IVA los retrasos promedian el año, restando liquidez y rentabilidad al productor, ya que por la inflación en un año ese dinero pierde entre el 30% y 40% de su valor.
- Poner en marcha un Plan Nacional de Reparación de Rutas y Caminos, Ferrocarriles e Hidrovía en el interior del país: eso permitiría reducir los costos de transporte y mejorar la logística del productor regional.
- Facilitar el acceso de todos los productores pequeños y medianos del país a seguros agrícolas, mediante un sistema generalizado.
- Aumentar los topes del Monotributo Social Agropecuario.
- Creación de comisiones especiales no vinculantes en cada complejo productivo. Para acordar los precios de la producción primaria y garantizar de esa manera rentabilidad de las cadenas de valor, debiendo laudar el Estado nacional en caso de desacuerdo.
Gacetilla de prensa
Cierre 16º Congreso Argentino de Defensa del Consumidor
Hoy viernes 17 de marzo a las 17hs, en el Salón Tehuelche del Hotel Inacayal, se realizará el acto de cierre del 16º ...
Leer más
Convocan a inscribirse al curso de Formación de Emprendedores
El Área de Empleo Independiente de la Dirección de Trabajo Municipal convoca a los interesados al curso de “Formaci ...
Leer más
Comenzó en Bariloche el Congreso Argentino de Derecho del Consumidor
El intendente Gustavo Gennuso encabezó la apertura del encuentro, junto al jurista Gabriel Stiglitz y demás referentes na ...
Leer más
Desde las 08 hs trabajadores de la ex Autobuses Bariloche realizan asamblea
La Unión de Transporte Automotor junto con los trabajadores de la ex empresa de transporte Autobuses Bariloche realizan desde la ...
Leer más
Comenzaron las obras de repavimentación de calle 9 de Julio
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que comenzaron las obras de repavimentación de calle 9 de Julio. Por tal mo ...
Leer más
Paritaria Salarial: Poca propuestas, ninguna respuesta
UnTER reiteró la definición de Congreso de exigir un aumento salarial del 35%, frente a la nueva propuesta gubernamental ...
Leer más
Convocan a participar de los Ciclos de Acompañamiento 2017
La oficina municipal Punto Pyme, dependiente de la Subsecretaría de Innovación Productiva Municipal, informa que del 13 a ...
Leer más
Paro docente 15 y 16 de marzo
Desde el SITER BARILOCHE de Regional Andina se ha resuelto adherir al PARO NACIONAL convocado para el 15 y 16 de marzo por la CTERA por ...
Leer más
Productos de esta semana en el Mercado Comunitario Municipal
Ingresaron este viernes (10/03) peras y tomates perita de la cooperativas de Campo Grande. Se continúa la atención en la ...
Leer más
Plan de lucha y paro general
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina manifesta que:
La movilización que convocó a ci ...
Leer más
El lunes comienza la repavimentación de calle 9 de Julio
La Dirección de Obras por Contrato de la Municipalidad comunica que a partir de las 8 de la mañana se cortará la c ...
Leer más
Municipio convoca técnicos en Seguridad e Higiene
La Municipalidad de Bariloche abre este lunes 13 de marzo un proceso de selección externa para cubrir puestos de Técnico ...
Leer más
La Dirección del CEM 45 comunica
" A todos los estudiantes de 2do a 4to año del CEM 45 se los convoca para el día viernes 10 de marzo a las 13:30 hs ...
Leer más
Recuerdan atención restringida en SUBE
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que, atento a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer ...
Leer más
COMUNICADO DE DOCENTES A LA COMUNIDAD
Nosotros, docentes de educación media de San Carlos de Bariloche, hoy, 16 de marzo del 2017, queremos hacer pública la re ...
Leer más
Nueva venta de garrafas a $97 este jueves
Como todas las semanas, este jueves 16 de marzo se realiza una nueva venta rotativa de garrafas a precio accesible en distintos puntos ...
Leer más
Se reactivó el servicio urbano de pasajeros
Los trabajadores levantaron la medida que mantenía interrumpido el servicio desde este miércoles por la mañana. El ...
Leer más
Comunicado por comienzo de clases CEM 46
"Debido al Paro Nacional Docente y a la falta de docentes designados, el miércoles 15 de marzo no comenzarán las cla ...
Leer más
A pocos días para Mujeres Corren en Bariloche
El próximos sábado 18 de Marzo a las 17 hs, las mujeres serán protagonistas de una carrera que fue pensada solamen ...
Leer más
Cooperativa Cielo Azul realiza limpieza de Ruta 40 Sur
Argentina Trabaja quiere informar a la comunidad que una de sus cooperativas (Cielo Azul) se encuentra realizando trabajos de limpieza ...
Leer más
Mañana martes no habrá atención de SUBE en la UTA
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que mañana martes 14 de marzo, no habrá atención de SUBE en l ...
Leer más
Actualización información Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que todos los colectivos que fueron al recital del Indio Solari con la empr ...
Leer más
UPCN repudia el arbitrario y brutal ajuste en Salud
A partir de los anuncios de los recortes perpetrados en los servicios básicos de la Salud, la UPCN quiere dejar claramente plant ...
Leer más
Repudian amenazas contra Gustavo Ávila
El Plenario de UnTER, reunido en la sede central del sindicato en Roca - Fiske Menuco, viernes 10 se solidariza con el Compañero ...
Leer más
Llega a Bariloche el Congreso Argentino de Defensa del Consumidor 2017
Del miércoles 15 al viernes 17 de marzo, especialistas de renombre nacional e internacional se reunirán en nuestra ciudad ...
Leer más
Comunicado docentes CEM 46
San Carlos de Bariloche, 10-03-2017
Siendo las 10 hs, los docentes del CEM 46, reunidos en Asamblea, analizamos la situaci&oacut ...
Leer más
Conicet: El único resultado es embargar nuestro desarrollo
La Senadora Silvina García Larraburu presentó un pedido de informes sobre el recorte presupuestario y la restricció ...
Leer más
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina adhiere al Paro Internacional de Mujeres
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina adhiere al Paro Internacional de Mujeres organizado para este 8 de Ma ...
Leer más
Paro Internacional de Mujeres - 8M: Río Negro: gran desocupación femenina y récord en embarazo adolescente
La provincia de Río Negro tiene una gran cantidad de indicadores que dan una muestra clara de un territorio en el que priman las ...
Leer más