Gacetilla de prensa
Las elecciones y los chicos
Las elecciones y los chicos
Las elecciones y los chicos. En Bariloche, un grupo de chicos y chicas se entrevistan con los candidatos a intendente para conocer sus propuestas. Isabel te lo cuenta en esta nota:
El pasado lunes 3, en el área de Sociales el profesor nos presentó una propuesta de PETISOS y su agencia de noticias “La Buena Noticia Sos Voz” en la que teníamos que presentar distintas propuestas sociales, desarrollarlas y explicar cómo las llevaríamos a cabo, y luego enviarlas a los medios de comunicación para que llegaran a los distintos políticos y candidatos a distintos puestos. Creo que a todos (o por lo menos a mí) nos gustó la idea, así que antes de empezar a proponer cosas, el profesor quizo que aclaráramos distintos términos relacionados con el tema. Vimos las definiciones de los partidos políticos, las elecciones y la democracia, entre otras. Después, hicimos una lista de los distintos partidos políticos que se presentaban a elecciones en Bariloche y de sus candidatos a intendente y a presidente del Concejo.
El martes, nos visitó un abogado, en la hora de Sociales nuevamente, en el contexto del aprendizaje de los distintos poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial). Nos explicó sobre las distintas formas en las que funciona la Justicia y nos respondió preguntas relacionadas con esto. También nos contó un poco sobre el nuevo Código Civil y Comercial. Fue una charla interesante, salieron muchas cuestiones para sentarse a pensar y situaciones en las que nos planteábamos cual podría ser la mejor decisión/solución. También surgió un cuestionamiento hacia las mediaciones, en las que nos preguntábamos por que las personas necesitamos que haya alguien que nos ayude a resolver nuestros problemas o diferencias ¿por qué no podemos solucionar nuestros desacuerdos con los otros amablemente por nosotros mismos?
Después de la charla, vimos un video de treinta minutos de “Mentira la verdad” llamado la política en la que contaba un poco como fue la llegada de la democracia al mundo, los principales sistemas de gobierno político (capitalismo-comunismo-etc.) entre otras cosas.
A mi personalmente me gustó muchísimo el video y me gustó como estaba hecho. Me pareció muy bueno que Dario Sztajnszrajber, el conductor, fusionara ideologías y formas de ver el mundo con una situación cotidiana. Creo que es un video bastante crítico que te deja pensando. Hay una frase muy fuerte y clara que es "No puede haber verdadera democracia en una sociedad económicamente desigual" que me parece que es un “concepto” que todos deberíamos tener claro.
El miércoles, empezamos a plantear propuestas, pero siempre salía a la luz el mismo problema “¿Con que plata lo haríamos?” porque es una realidad: renovar un hospital público, conseguir equipos y equipamiento para el, es caro ¿De dónde lo sacas? Porque no tienen una cosa para mejorar, tienen millones ¿Entonces… que hacen? Creo que la propuesta de PETISOS era en parte plantearse eso ¿no?. Todos nos quejamos de que nadie hace nada, entonces, nos dan la oportunidad de decir que haríamos nosotros y cómo lo haríamos; de tratar de solucionar alguno de los problemas que molestan o generan inquietud.
Nos dividimos en grupos y cada uno pensó en las cosas que habían hecho distintos políticos en el país que nos habían gustado o no gustado, desde Intendentes a Presidentes, y luego en base a eso, anotamos propuestas parecidas a las que nos habían gustado y otras tratando de mejorar lo que nos había gustado. Lo que más costó fue explicar cómo llevar a cabo las propuestas.
En las clases siguientes dejamos de lado por un tiempo las propuestas a PETISOS, para prepararnos para un suceso un poco más eminente: la visita del candidato a intendente de Juntos Somos Bariloche, Gustavo Gennuso, el día martes 11 de Agosto después de la clase de Sociales.
La charla fue interesante y surgieron muchas preguntas (de parte de nosotros, los alumnos) y propuestas desde el lado de Genusso. Pero por suerte, tuvo un espíritu más informal, en la que hablábamos y charlábamos con el candidato, mientras nos contaba sus planes para la Intendencia.
Si bien no nos metimos profundamente en ninguno de los proyectos, dos de los más destacados fueron uno que incluía un cambio en la circulación de algunas calles de nuestra ciudad, para que haya un mejor funcionamiento en el tránsito (menos embotellamiento, por ejemplo), y el ya vigente (pero no terminado) proyecto vial de anillar la ciudad con los colectivos.
Sin embargo, otra cosa que cabe destacar de la charla con Gennuso (que no tiene que ver con el sistema vial de Bariloche) es una opinión que compartió con nosotros sobre la parte social de Bariloche. Si bien no recuerdo exactamente sus palabras, creo que el mensaje era de este estilo: “Yo no quiero darle a la gente las cosas así como así, quiero enseñarles a que puedan conseguirlo por ellos mismos, que sientan que se lo ganan. Porque si vos le das una casa y comida a una persona que no puede acceder a esto, a la semana, va a volver a quedarse sin comida.
Lo que tenemos que hacer es darles las herramientas.” Quizá estas no hayan sido las palabras específicas de Gennuso, pero esta fue mi interpretación de lo que dijo ante la pregunta de qué piensa hacer ante las personas con necesidades básicas que todos deberíamos tener. Y la verdad, es que no podría estar más de acuerdo. Esto no significa que si alguien se está muriendo de hambre, hay que enseñarle como trabajar y dejarlo tirado. En ese caso, obviamente, es importante darle lo que necesita y enseñarle a conseguirlo por sus propios medios la próxima vez. Hay que buscar el límite entre educar y dar.
Tras la charla de Gennuso, nos despedimos de el y, aunque no llegamos a intercambiar opiniones entre todos sobre la charla, creo que todos nos quedamos satisfechos.
Al otro día, iba a venir a visitarnos la actual intendente y candidata del Frente para la Victoria – Unión por un Movimiento Popular María Eugenia Martini, pero por un inconveniente en su trabajo no pudo venir (cosa que es entendible, ya que está en plena campaña y diría que también en el punto culmine de su intendencia) .
Sin embargo, me parece genial por lo menos haber tenido la oportunidad de charlar con por lo menos con uno de estos dos candidatos en específico (ya que se piensa que son los dos que más posibilidades tienen de ganar en las elecciones), pero si algún otro candidato quiere venir a una charla en el futuro, me parecería buenísimo.
Cerrando el tema de las charlas con los candidatos, la última pregunta fue por qué me parecía importante hacer este tipo de cosas en la secundaria y discutir sobre estos temas.
Yo creo que esta pregunta es una de las más importantes. Me parece que la adolescencia es (o debe ser, ya que recién estoy en segundo año) la etapa de la vida en que uno mejor puede desarrollar sus ideales y creencias. Es un momento en el que uno puede experimentar y conocer sin tener responsabilidades directas o serias sobre eso. Es un momento en que uno puede ver distintas formas de pensar con tiempo, y sin presión por el futuro.
Y creo que la secundaria, un ámbito escolar donde hay un profesor o un adulto que puede responder tus dudas, es el mejor lugar para conocer estas cosas.
Por Isabel, 16 años. Escuela QMark, San Carlos de Bariloche.
Gacetilla de prensa
Línea 82 del TUP retoma su recorrido habitual
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que la línea 82 Bº El Cóndor de ...
Leer más
Bariloche y Chile avanzan en coordinación de gestión de riesgos
La subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Patricia Díaz, copresidió la com ...
Leer más
Cronograma del Plan Calor para esta semana
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal informa que mañana mart ...
Leer más
Fundación CHALLENGE Argentina presenta en la FIT novedosas sillas para trekking adaptado en senderos de montaña
Fundación CHALLENGE Argentina presenta
sus ...
Leer más
Momento histórico para AADIDESS: Germán Vega es la primera persona con discapacidad en el mundo que se recibe como instructor de esquí convencional
Bariloche, 27 de septiembre de 2018. El 25 de septiembre de 2018, quedará marcado co ...
Leer más
Cambio temporario de recorrido de la línea 82
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad recuerda a la comunidad que desde hoy viernes 28 de septiem ...
Leer más
Una empresa formalizó la contratación de 100 jóvenes a través de un programa municipal
Una firma de comidas rápidas desembarcó en Bariloche y seleccionó a su personal a t ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de Víctor Enevoldsen
El intendente municipal acompaña con profundo pesar a familiares y amigos en la irreparable pérdida de Víctor Enev ...
Leer más
Trabajadores del Centro Atómico rechazan presupuesto 2019
Trabajadores del Centro Atómico rechazan presupuesto 2019 y van al paro con movilizació ...
Leer más
Precaución en Palacios y 12 de Octubre
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte solicita a peatones y conductores circular con precaución por la interse ...
Leer más
Comenzaron los cursos del programa de Agricultura Urbana y Periurbana de la Municipalidad
Es política de la Subsecretaría de Desarrollo Local de la comuna fortalecer al sector de l ...
Leer más
El lunes desde las 12 y el martes durante todo el día no habrá atención al público en la Municipalidad
Ante la comunicación del SOYEM de adherirse al paro los días 24 y 25, desde el ejecutivo m ...
Leer más
Explosiones preventivas en el Cerro Catedral
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que mañana viernes 21 de septiembre entre las 5.30 y las 8 de la ma& ...
Leer más
Otra vez dependencia municipal fue víctima de robo
En este caso fue la Subsecretaría de Tránsito y Transporte la que sufrió el acciona ...
Leer más
Se realizó el 5° recital por la emergencia laboral en Bariloche
Oveja Negra Bariloche (colectivo de Militantes) resalta el 5° recital por la emergencia laboral en Bariloche y la soleada tarde, ju ...
Leer más
Patagonia anticipó un gran verano en la Feria Internacional de Turismo
La región desplegó todo su potencial turístico con nuevos atractivos y una ...
Leer más
La Audiencia por el transporte público contará con más de 30 oradores
Los interesados ofrecerán su opinión respecto a la propuesta que realizó la concesi ...
Leer más
Piden transitar con extrema precaución ante la presencia de hielo en las calles
Las cuadrillas municipales trabajan en el despeje de las vías prioritarias que utiliza el Transpo ...
Leer más
Recuerdan que la SUBE con descuento estudiantil es intransferible
Este beneficio es personal, y transgredir esa norma puede implicar el retiro del descuento por un a&ntil ...
Leer más
Convocan a preinscriptos en la Escuela de Arte Popular de Bariloche
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informa a las personas que se preinscribieron par ...
Leer más
28 de septiembre Día internacional de la Lucha x el Aborto Legal
28 de septiembre Día Internacional de Acción Global por un aborto legal y seguro
Leer más
Alerta meteorológica por abundantes precipitaciones y vientos fuertes
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que el Servicio Meteorológico Naciona ...
Leer más
Bariloche entre las ciudades protagonistas de la agenda urbana del G20
Bariloche fue una de las ciudades favorecidas para discutir la agenda del G20 desde una perspectiva urbana. ...
Leer más
Trabajan en viviendas tras el temporal de lluvia
Las cuadrillas trabajaron durante el temporal para encausar el agua y evitar inundaciones en patios de v ...
Leer más
Más de 350 adultos mayores festejaron el inicio de la Primavera
La celebración que realizan los Centros de Abuelos no se suspendió por las recientes lluvi ...
Leer más
Lunes y martes no habrá recolección de residuos en la zona céntrica
La Subsecretaría de Servicios comunica que, a raíz del paro decretado por las centrales ob ...
Leer más
Áreas Protegidas del municipio suma equipamiento gracias a la Ecotasa
Entre las múltiples obras que el municipio lleva adelante producto de la Ecotasa, también ...
Leer más
Alerta por lluvias, nevadas y viento en la región cordillerana
La Subsecretaría de Protección Civil municipal advierte que se esperan lluvias intensas y ...
Leer más
Inauguración de la Biblioteca Popular de Derechos Humanos
El 20/9 en Onelli y Oses - Barrio 169 viviendas, a las 18hs. ...
Leer más
En octubre se realizará la audiencia pública por el boleto del Transporte Urbano
El municipio publicó la Resolución que convoca al proceso de participación y habili ...
Leer más