Gacetilla de prensa
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Referentes de las distintas Mesas de Concertación Barrial realizaron un cierre de actividades del año, y expusieron algunos de los trabajos realizados. Abordaron temas como instalaciones eléctricas seguras, tenencia responsable de animales y publicaciones barriales.
Este jueves, la Sala de Prensa fue el escenario en el que referentes de distintos CAAT y organizaciones barriales de la ciudad expusieron lo trabajado en 2018 a través de las Mesas de Concertación Barrial, cuyo funcionamiento coordina la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad.
Estuvieron acompañados por Alejandra Schneebeli —secretaria de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, bajo cuya órbita funcionan las 8 Mesas— y Juan Pablo Ferrari —subsecretario de Coordinación de Políticas Inclusivas—, junto a los técnicos y promotores de la Dirección de Promoción Social y de los 10 Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT), que día a día acompañan a los vecinos en estos espacios de coordinación.
“Para nosotros es un espacio muy valioso de articulación de los verdaderos protagonistas territoriales, que son los vecinos y las organizaciones barriales, bajo el amparo del equipo técnico de Promoción Social”, expresó Schneebeli, y valoró “la participación activa de los vecinos, porque cada momento de encuentro es lo que constituye la comunidad”. Luego presentó a los referentes de las Mesas de Concertación Barrial de los CAAT Nº 1, 2/3, 6 y 10, que contaron en primera persona sus experiencias de este año.
El objetivo de la conferencia de prensa fue dar a conocer a la comunidad lo realizado, visibilizar los proyectos, actividades y gestiones que se llevan adelante y, además, convocar a vecinos, referentes barriales y de organizaciones a que se sumen a estos espacios de participación.
Para hacerlo, las personas y organizaciones interesadas en sumarse a las Mesas pueden acercarse al CAAT más cercano a su domicilio o consultar en la Dirección de Promoción Social (Secretaría de Desarrollo Social, Deportivo y Cultural), en Rivadavia Nº 530 o llamando al 442-7434.
Qué son las Mesas de Concertación Barrial
En Bariloche existen ocho Mesas de Concertación Barrial que agrupan a diferentes barrios de todo el ejido municipal, de acuerdo a los territorios de los Centros de Atención y Articulación Territoriales (CAAT), que dependen de la Dirección de Promoción Social. Están integradas por juntas vecinales, comisiones de trabajo, consorcios, organizaciones sociales, organismos municipales y delegaciones, contando con la coordinación del equipo técnico de Promoción Social.
Son espacios de encuentro donde se tratan y visibilizan las necesidades e intereses de la comunidad con el objetivo de generar respuestas en conjunto con el Estado en sus distintos niveles. Es el lugar de participación ciudadana oportuno para darle voz a sus propuestas en un ambiente de igualdad en pos del acceso a los Derechos y tener la oportunidad de ser protagonistas en la transformación de la realidad de la comunidad de manera colectiva.
Las Mesas se reúnen periódicamente en diferentes puntos de la ciudad. En articulación con la Municipalidad, se realizan gestiones para abordar las diferentes temáticas que surgen de los vecinos y vecinas y también se desarrollan diversos proyectos que se llevan adelante durante el año, a partir de un subsidio municipal. Asimismo, se realizan otras actividades como festejos con la comunidad, salidas, entre otras.
Instalaciones eléctricas, tenencia de animales, publicaciones barriales
En la conferencia de prensa, vecinos de cuatro Mesas de Concertación contaron sus experiencias y proyectos concretados en 2018: Adriana Escozzatti y Cristina Neculman del CAAT Nº 1, Débora Guineo del CAAT Nº 2/3, Jorge Lagos del CAAT Nº 6 y Luciano Celsi del CAAT Nº 10.
Los proyectos ejecutados con el prespuesto municipal otorgado este año a cada Mesa son de lo más diversos, y representan algunas de las principales preocupaciones cotidianas de los distintos barrios de la ciudad.
Tal es el caso del CAAT Nº 2/3, que llevó adelante un ambicioso proyecto que lleva el nombre de “Casa Segura” y que, a lo largo de diversas etapas, apuntó a reducir los riesgos de incendios en viviendas particulares a partir de instalaciones eléctricas inseguras.
“Siempre decimos que una buena instalación eléctrica salva vidas”, afirmó Débora Guineo, y contó que el proyecto tuvo tres etapas: una campaña de concientización, el armado de talleres prácticos a cargo del electricista matriculado Carlos Lucero y, finalmente, la entrega de kits eléctricos para que cada familia pueda realizar una instalación y conexión segura en su hogar. La iniciativa tuvo una gran repercusión en los barrios, e incluso se tuvieron que abrir más talleres para poder abarcar a todas las familias interesadas en aprender sobre la temática y mejorar la seguridad de sus viviendas.
La Mesa del Este, correspondiente a los barrios del CAAT Nº 1, se abocó a diversas iniciativas, entre las que estuvo la ampliación del CAAT, la regularización dominial de lotes familiares y, recientemente, la problemática de los residuos urbanos en los distintos barrios, haciendo trabajo de concientización para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cristina Neculman sintetizó: “La Mesa para mí ha sido una parte muy importante, me siento emocionada de que encarando todos los problemas que tenemos en los barrios juntos salimos adelante, es larga la espera pero juntos podemos sacar nuestras problemáticas adelante, la Mesa es un gran sostén y es necesario que se sigan apoyando”.
Jorge Lagos, de la Mesa del CAAT Nº 6, contó la experiencia que tuvieron los vecinos, juntas y organizaciones con la temática de la fauna urbana y tenencia responsable de perros y gatos. Se realizó un profundo trabajo de investigación, relevamiento de estadísticas, legislación vigente y las distintas aristas que hacen al problema.
En este sentido, vieron el riesgo que implica que no se castren los animales y también la necesidad de mejorar la ejecución de las multas por infracciones, como forma de concientizar a los vecinos. En este sentido, realizaron diversas articulaciones y gestiones con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal de Faltas, la Policía, el Concejo Deliberante, Veterinaria y Zoonosis municipal y la Intendencia. Además, se elevaron al Concejo propuestas para modificar y mejorar la Ordenanza de Fauna Urbana vigente.
Por su parte, Luciano Celsi de la Mesa del CAAT Nº 10 compartió la iniciativa de los barrios del Oeste para elaborar una publicación gráfica de distribución gratuita que refleja las problemáticas de la zona y es también un punto de difusión de tareas y servicios barriales desde y para los vecinos. Así, “La Revista del Oeste” ya lanzó su primer número y el secundo está en camino de distribución, acompañada de propuestas para utilizar las redes sociales como vía de encuentro y comunicación entre vecinos.
Y adelantó que, para el próximo año, utilizarán el presupuesto en el armado de talleres de oficios, que incluirán capacitaciones sobre diseño, edición, fotografía y periodismo que puedan a su vez enriquecer la experiencia de la revista.
Gacetilla de prensa
DINA HUAPI: VACUNACIONES GRATUITAS Y CHARLAS EN SEMANA DE LA TENENCIA RESPONSABLE
Con motivo de la Semana Municipal de Bienestar, Protección y Tenencia Responsable de Animales se llevarán a cabo esta sem ...
Leer más
Se realizó la primera actividad por la Semana de Bienestar Animal y Tenencia Responsable
Con una charla en el Jardín Maternal Pequeños Corazones sobre prevención de mordeduras, cuidado de la salud y de l ...
Leer más
Murió Prince
El afamado cantante fue hallado sin vida en su residencia de la ciudad de Minneapolis, en el estado de Minnesota. Se desconocen las cau ...
Leer más
Comunicado del CEM 45
La Dirección del CEM 45, sito en Albarracín 234 a cargo de la Prof. Norma Oglialoro quiere informar a la comunidad que en ...
Leer más
Marcha Mujeres Originarias por el Buen Vivir
Hoy, a las 16.30, se realizará una marcha en el Centro Cívico de diversas agrupaciones nucleadas en torno de la consigna ...
Leer más
Se recuerda vigencia de alerta por vientos fuertes
La Dirección General de Protección Civil de la Municipalidad de Bariloche informa que está vigente un alerta por v ...
Leer más
Municipio dará fondos autónomos a juntas vecinales
A través de una iniciativa presentada oficialmente esta mañana por el intendente Gustavo Gennuso, el Gobierno Municipal d ...
Leer más
FLISOL Bariloche 2016 - El evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica
El FLISOL 2016 es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a tod ...
Leer más
Protección Civil realiza hoy relevamiento aéreo de la ciudad
La Dirección General de Protección Civil, con el apoyo del Sistema Federal del Manejo del Fuego, realizará hoy un ...
Leer más
Se solucionó la situación del gas en la Escuela de Arte La Llave
Gracias al trabajo coordinado entre los equipos de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo a cargo de Mar&iacut ...
Leer más
Alerta por fuertes vientos
La Dirección General de Protección Civil se hace eco de la información que provee Parques Nacionales, en la que se ...
Leer más
Extrema precaución en Soldado Olavarría, tránsito cortado
La Dirección General de Protección Civil reitera la solicitud de transitar con extrema precaución en cercaní ...
Leer más
Protección Civil realiza simulación radial
La Dirección General de Protección Civil que con motivo de la práctica final del curso de Sistema de Comando de In ...
Leer más
Alerta por vientos fuertes
La Dirección General de Protección Civil informa, de acuerdo al pronóstico entregado por el Servicio Federal del M ...
Leer más
Curso sobre búsqueda laboral en entorno digital
Considerando los nuevos entornos utilizados para búsquedas laborales -como páginas web y redes sociales- desde la Oficina ...
Leer más
Se realizarán jornadas de concientización sobre protección animal y tenencia responsable
Por primera vez se llevará a cabo la Semana Municipal de la Protección, Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Animal ...
Leer más
UN RIONEGRINO VARADO EN BUENOS AIRES - IPROSS
Un trabajador municipal que hace 45 días está esperando una respuesta por una prótesis. Él se encuentra, si ...
Leer más
Presentaron el proyecto Estufa SARA en el B° El Pilar II
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad, en articulación con el equipo técnic ...
Leer más
Estadio Municipal permanecerá cerrado por refacciones
En el marco de una política de recuperación y puesta en valor de los espacios deportivos se están realizando traba ...
Leer más
Cronograma de pagos de Planes Sociales
La Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo comunica a los beneficiarios las fechas de pago de los siguientes plane ...
Leer más
Abrió la convocatoria FAB 2016. Hasta el 10 de junio.
Convocatoria abierta FAB 2016 hasta el 10 de Junio. Del 19 al 25 de septiembre. https://www.facebook.com/FestivalAudiovisualBariloche w ...
Leer más
ONU pide al Municipio de Bariloche la participación de su Directora de Protección Civil en misión humanitaria a Ecuador
La Coordinación de Asistencia de Desastres de Naciones Unidas (UNDAC, por sus siglas en inglés) convocó a Patricia ...
Leer más
Concurso para cubrir vacante docente en el bachiller en Teatro CEM 46
El Equipo Directivo del CEM n°46 convoca a Concurso con el fin de acceder a horas cátedra de 4to y 5to año del Bachi ...
Leer más
Firma de convenio entre el Radio y Televisión Río Negro y el IUPA
Se realizó la firma de tres convenios entre Radio y Televisión Río Negro SE y el Instituto Universitario Patag&oac ...
Leer más
10º Encuentro Parto Respetado Bariloche
Charla informativa,gratuita, abierta a la comunidad
Por un Parto Respetado. Ley Nacional 25.929
Sábado 16 de Abril ...
Leer más
Punto Pyme capacita a 19 emprendedores en el Laboratorio de Fabricación Digital Bariloche
La oficina Punto Pyme dependiente de la Sub secretaría de Empleo y Pyme se encuentra capacitando a 19 emprendedores del sector C ...
Leer más
Invitan a hacer #UnRegaloparamiCiudad
El Objetivo de la campaña es comprometernos con el embellecimiento de la ciudad. Además de concientizar sobre el aporte i ...
Leer más
IMTVHS logra levantamiento de inhibición para escrituras en El Frutillar
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social logró el levantamiento de la Inhibición General ...
Leer más
Gennuso acuerda planes de capacitación y concientización en violencia de género
El Intendente Gustavo Gennuso se reunió el miércoles por la mañana con Claudio Avruj, secretario de Derechos Human ...
Leer más