Gacetilla de prensa
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Referentes de las distintas Mesas de Concertación Barrial realizaron un cierre de actividades del año, y expusieron algunos de los trabajos realizados. Abordaron temas como instalaciones eléctricas seguras, tenencia responsable de animales y publicaciones barriales.
Este jueves, la Sala de Prensa fue el escenario en el que referentes de distintos CAAT y organizaciones barriales de la ciudad expusieron lo trabajado en 2018 a través de las Mesas de Concertación Barrial, cuyo funcionamiento coordina la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad.
Estuvieron acompañados por Alejandra Schneebeli —secretaria de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, bajo cuya órbita funcionan las 8 Mesas— y Juan Pablo Ferrari —subsecretario de Coordinación de Políticas Inclusivas—, junto a los técnicos y promotores de la Dirección de Promoción Social y de los 10 Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT), que día a día acompañan a los vecinos en estos espacios de coordinación.
“Para nosotros es un espacio muy valioso de articulación de los verdaderos protagonistas territoriales, que son los vecinos y las organizaciones barriales, bajo el amparo del equipo técnico de Promoción Social”, expresó Schneebeli, y valoró “la participación activa de los vecinos, porque cada momento de encuentro es lo que constituye la comunidad”. Luego presentó a los referentes de las Mesas de Concertación Barrial de los CAAT Nº 1, 2/3, 6 y 10, que contaron en primera persona sus experiencias de este año.
El objetivo de la conferencia de prensa fue dar a conocer a la comunidad lo realizado, visibilizar los proyectos, actividades y gestiones que se llevan adelante y, además, convocar a vecinos, referentes barriales y de organizaciones a que se sumen a estos espacios de participación.
Para hacerlo, las personas y organizaciones interesadas en sumarse a las Mesas pueden acercarse al CAAT más cercano a su domicilio o consultar en la Dirección de Promoción Social (Secretaría de Desarrollo Social, Deportivo y Cultural), en Rivadavia Nº 530 o llamando al 442-7434.
Qué son las Mesas de Concertación Barrial
En Bariloche existen ocho Mesas de Concertación Barrial que agrupan a diferentes barrios de todo el ejido municipal, de acuerdo a los territorios de los Centros de Atención y Articulación Territoriales (CAAT), que dependen de la Dirección de Promoción Social. Están integradas por juntas vecinales, comisiones de trabajo, consorcios, organizaciones sociales, organismos municipales y delegaciones, contando con la coordinación del equipo técnico de Promoción Social.
Son espacios de encuentro donde se tratan y visibilizan las necesidades e intereses de la comunidad con el objetivo de generar respuestas en conjunto con el Estado en sus distintos niveles. Es el lugar de participación ciudadana oportuno para darle voz a sus propuestas en un ambiente de igualdad en pos del acceso a los Derechos y tener la oportunidad de ser protagonistas en la transformación de la realidad de la comunidad de manera colectiva.
Las Mesas se reúnen periódicamente en diferentes puntos de la ciudad. En articulación con la Municipalidad, se realizan gestiones para abordar las diferentes temáticas que surgen de los vecinos y vecinas y también se desarrollan diversos proyectos que se llevan adelante durante el año, a partir de un subsidio municipal. Asimismo, se realizan otras actividades como festejos con la comunidad, salidas, entre otras.
Instalaciones eléctricas, tenencia de animales, publicaciones barriales
En la conferencia de prensa, vecinos de cuatro Mesas de Concertación contaron sus experiencias y proyectos concretados en 2018: Adriana Escozzatti y Cristina Neculman del CAAT Nº 1, Débora Guineo del CAAT Nº 2/3, Jorge Lagos del CAAT Nº 6 y Luciano Celsi del CAAT Nº 10.
Los proyectos ejecutados con el prespuesto municipal otorgado este año a cada Mesa son de lo más diversos, y representan algunas de las principales preocupaciones cotidianas de los distintos barrios de la ciudad.
Tal es el caso del CAAT Nº 2/3, que llevó adelante un ambicioso proyecto que lleva el nombre de “Casa Segura” y que, a lo largo de diversas etapas, apuntó a reducir los riesgos de incendios en viviendas particulares a partir de instalaciones eléctricas inseguras.
“Siempre decimos que una buena instalación eléctrica salva vidas”, afirmó Débora Guineo, y contó que el proyecto tuvo tres etapas: una campaña de concientización, el armado de talleres prácticos a cargo del electricista matriculado Carlos Lucero y, finalmente, la entrega de kits eléctricos para que cada familia pueda realizar una instalación y conexión segura en su hogar. La iniciativa tuvo una gran repercusión en los barrios, e incluso se tuvieron que abrir más talleres para poder abarcar a todas las familias interesadas en aprender sobre la temática y mejorar la seguridad de sus viviendas.
La Mesa del Este, correspondiente a los barrios del CAAT Nº 1, se abocó a diversas iniciativas, entre las que estuvo la ampliación del CAAT, la regularización dominial de lotes familiares y, recientemente, la problemática de los residuos urbanos en los distintos barrios, haciendo trabajo de concientización para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cristina Neculman sintetizó: “La Mesa para mí ha sido una parte muy importante, me siento emocionada de que encarando todos los problemas que tenemos en los barrios juntos salimos adelante, es larga la espera pero juntos podemos sacar nuestras problemáticas adelante, la Mesa es un gran sostén y es necesario que se sigan apoyando”.
Jorge Lagos, de la Mesa del CAAT Nº 6, contó la experiencia que tuvieron los vecinos, juntas y organizaciones con la temática de la fauna urbana y tenencia responsable de perros y gatos. Se realizó un profundo trabajo de investigación, relevamiento de estadísticas, legislación vigente y las distintas aristas que hacen al problema.
En este sentido, vieron el riesgo que implica que no se castren los animales y también la necesidad de mejorar la ejecución de las multas por infracciones, como forma de concientizar a los vecinos. En este sentido, realizaron diversas articulaciones y gestiones con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal de Faltas, la Policía, el Concejo Deliberante, Veterinaria y Zoonosis municipal y la Intendencia. Además, se elevaron al Concejo propuestas para modificar y mejorar la Ordenanza de Fauna Urbana vigente.
Por su parte, Luciano Celsi de la Mesa del CAAT Nº 10 compartió la iniciativa de los barrios del Oeste para elaborar una publicación gráfica de distribución gratuita que refleja las problemáticas de la zona y es también un punto de difusión de tareas y servicios barriales desde y para los vecinos. Así, “La Revista del Oeste” ya lanzó su primer número y el secundo está en camino de distribución, acompañada de propuestas para utilizar las redes sociales como vía de encuentro y comunicación entre vecinos.
Y adelantó que, para el próximo año, utilizarán el presupuesto en el armado de talleres de oficios, que incluirán capacitaciones sobre diseño, edición, fotografía y periodismo que puedan a su vez enriquecer la experiencia de la revista.
Gacetilla de prensa
Intensifican controles en el sector turístico
La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad, en conjunto con la Subsecretaría de Transporte de la pr ...
Leer más
Invitan a inscribirse para el programa Clubes Argentinos
La Subsecretaría de Deportes del Municipio convoca a los clubes de nuestra ciudad a inscribirse al programa Clubes Argentinos, p ...
Leer más
García Larraburu inició gestiones para eliminar los vertidos cloacales en el lago Nahuel Huapi
La senadora Silvina García Larraburu se comunicó con Carlos Valeri, ministro de Obras y Servicios Públicos de la P ...
Leer más
DINA HUAPI CLASIFICA RESIDUOS
La Municipalidad de Dina Huapi comenzó la clasificación de residuos para su disposición en el vertedero, a trav&ea ...
Leer más
El jueves inicia curso Payamédicos
El próximo jueves 7 de abril a las 18 comienza una nueva formación de payamédicos en la zona de los kilómet ...
Leer más
Tranquilizan por estado del Volcán Villarica
La Dirección General de Protección Civil desea tranquilizar a la población ante la información que es de p& ...
Leer más
2 de Abril: sentido homenaje a los caídos y los veteranos de Malvinas
Este sábado (02/04) por la mañana se realizó el acto oficial y desfile por el Día del Veterano y los Ca&iac ...
Leer más
Se firmó la resolución para la concreción del Monumento a los Caídos y Héroes de Malvinas
El viernes por la mañana en la Sala de Situación del Palacio Comunal, acompañado por Rubén Pablos, ex comba ...
Leer más
García Larraburu en contra del endeudamiento
La senadora Silvina García Larraburu en contra de la ley que endeudará al país por 15 mil millones de dólar ...
Leer más
Proyecto productivo de construcción e inclusión
Este jueves (31/03) al mediodía, el intendente Gustavo Gennuso mantuvo un encuentro con diversas instituciones que participan de ...
Leer más
BiciCalles: Recorrido interbarrial amigable para bicis y peatones
En Bariloche mucha gente usa el coche para hacer recorridos de pocas cuadras como llevar los chicos a la escuela del barrio, ir al supe ...
Leer más
Comenzará la semana próxima el registro de venta ambulante
A partir del próximo lunes 4 de abril, los interesados en registrarse como vendedores ambulantes deberán acercarse a la D ...
Leer más
Se prorroga la atención de la SUBE
El plazo que vencía el 31 de marzo fue extendido hasta el viernes 08 de abril. No obstante, no se atenderá la SUBE el vie ...
Leer más
Se amplía el área de Estacionamiento Medido
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se ha ampliado la z ...
Leer más
Nota ante posible nombramiento del abogado Altuna como fiscal
En los próximos días, el Consejo de la Magistratura se reunirá a fin de definir quién cubrirá la vac ...
Leer más
Plan de Contingencia para Eventos Multitudinarios
La titular de la Dirección General de Protección Civil, Patricia Díaz, presentó esta mañana el plan ...
Leer más
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche informa que se encuentra abierta la inscripción de la ...
Leer más
Entradas agotadas para el concierto gratuito de Edgardo Cardozo
Les informamos que no hay más localidades disponibles para el concierto de Edgardo Cardozo, de este viernes 8 de abril, en sal&o ...
Leer más
Tranquilizan por estado del Volcán Villarica
La Dirección General de Protección Civil desea tranquilizar a la población ante la información que es de p& ...
Leer más
Más de 500 corredores participaron de la Carrera de Miguel
La prueba se dividió en tres categorías Fue el cierre de las actividades por el golpe de 1976
...
Leer más
Calzada reducida por bacheo en calle 20 de Junio
La Dirección de Servicios, dependiente de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, informa que hoy lunes 4 ...
Leer más
Plan Estratégico de Turismo para Bariloche
Esta tarde (01/04) se presentó el anteproyecto que busca generar una agenda de desarrollo de infraestructura e industria tur&iac ...
Leer más
Se conocerán los oferentes para la compra de camiones y equipamiento para la nieve
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio comunica que el viernes 1° de abril a partir de las 10hs, e ...
Leer más
No hay fecha cierta para la reapertura de La Llave
Personal municipal se encuentra abocado al trabajo de las obras para la mejora de las conexiones de gas del histórico edificio d ...
Leer más
El Instituto Municipal de Tierra y Vivienda convoca a vecinos
La Dirección de Abordaje Territorial del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) solicit ...
Leer más
Chivos y corderos en el Mercado Comunitario
La Subsecretaría de Desarrollo Local comunica que esta semana ha recibido chivos y corderos provenientes de la Línea Sur. ...
Leer más
Precaución al circular por Avda Pioneros a la altura del km 1,200
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche solicita a los automovilistas circular con precaución por Avda Pioneros a la altura ...
Leer más
cenizas en suspensión y baja visibilidad
La Dirección de Protección Civil informa que la poca visibilidad que se observa en la región se debe a incendios q ...
Leer más
Inauguraron la Bicicalle
Gran cantidad de ciclistas y vecinos se dieron cita a la inauguración oficial del recorrido de la Bicicalle. Bajo la iniciativa ...
Leer más
Emotivo recuerdo a Roberto Bob Killmeate
Esta lunes (28/03) por la mañana, el Mercado de la Estepa fue el lugar de encuentro de familia, amigos y compañeros de un ...
Leer más