Gacetilla de prensa
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Referentes de las distintas Mesas de Concertación Barrial realizaron un cierre de actividades del año, y expusieron algunos de los trabajos realizados. Abordaron temas como instalaciones eléctricas seguras, tenencia responsable de animales y publicaciones barriales.
Este jueves, la Sala de Prensa fue el escenario en el que referentes de distintos CAAT y organizaciones barriales de la ciudad expusieron lo trabajado en 2018 a través de las Mesas de Concertación Barrial, cuyo funcionamiento coordina la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad.
Estuvieron acompañados por Alejandra Schneebeli —secretaria de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, bajo cuya órbita funcionan las 8 Mesas— y Juan Pablo Ferrari —subsecretario de Coordinación de Políticas Inclusivas—, junto a los técnicos y promotores de la Dirección de Promoción Social y de los 10 Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT), que día a día acompañan a los vecinos en estos espacios de coordinación.
“Para nosotros es un espacio muy valioso de articulación de los verdaderos protagonistas territoriales, que son los vecinos y las organizaciones barriales, bajo el amparo del equipo técnico de Promoción Social”, expresó Schneebeli, y valoró “la participación activa de los vecinos, porque cada momento de encuentro es lo que constituye la comunidad”. Luego presentó a los referentes de las Mesas de Concertación Barrial de los CAAT Nº 1, 2/3, 6 y 10, que contaron en primera persona sus experiencias de este año.
El objetivo de la conferencia de prensa fue dar a conocer a la comunidad lo realizado, visibilizar los proyectos, actividades y gestiones que se llevan adelante y, además, convocar a vecinos, referentes barriales y de organizaciones a que se sumen a estos espacios de participación.
Para hacerlo, las personas y organizaciones interesadas en sumarse a las Mesas pueden acercarse al CAAT más cercano a su domicilio o consultar en la Dirección de Promoción Social (Secretaría de Desarrollo Social, Deportivo y Cultural), en Rivadavia Nº 530 o llamando al 442-7434.
Qué son las Mesas de Concertación Barrial
En Bariloche existen ocho Mesas de Concertación Barrial que agrupan a diferentes barrios de todo el ejido municipal, de acuerdo a los territorios de los Centros de Atención y Articulación Territoriales (CAAT), que dependen de la Dirección de Promoción Social. Están integradas por juntas vecinales, comisiones de trabajo, consorcios, organizaciones sociales, organismos municipales y delegaciones, contando con la coordinación del equipo técnico de Promoción Social.
Son espacios de encuentro donde se tratan y visibilizan las necesidades e intereses de la comunidad con el objetivo de generar respuestas en conjunto con el Estado en sus distintos niveles. Es el lugar de participación ciudadana oportuno para darle voz a sus propuestas en un ambiente de igualdad en pos del acceso a los Derechos y tener la oportunidad de ser protagonistas en la transformación de la realidad de la comunidad de manera colectiva.
Las Mesas se reúnen periódicamente en diferentes puntos de la ciudad. En articulación con la Municipalidad, se realizan gestiones para abordar las diferentes temáticas que surgen de los vecinos y vecinas y también se desarrollan diversos proyectos que se llevan adelante durante el año, a partir de un subsidio municipal. Asimismo, se realizan otras actividades como festejos con la comunidad, salidas, entre otras.
Instalaciones eléctricas, tenencia de animales, publicaciones barriales
En la conferencia de prensa, vecinos de cuatro Mesas de Concertación contaron sus experiencias y proyectos concretados en 2018: Adriana Escozzatti y Cristina Neculman del CAAT Nº 1, Débora Guineo del CAAT Nº 2/3, Jorge Lagos del CAAT Nº 6 y Luciano Celsi del CAAT Nº 10.
Los proyectos ejecutados con el prespuesto municipal otorgado este año a cada Mesa son de lo más diversos, y representan algunas de las principales preocupaciones cotidianas de los distintos barrios de la ciudad.
Tal es el caso del CAAT Nº 2/3, que llevó adelante un ambicioso proyecto que lleva el nombre de “Casa Segura” y que, a lo largo de diversas etapas, apuntó a reducir los riesgos de incendios en viviendas particulares a partir de instalaciones eléctricas inseguras.
“Siempre decimos que una buena instalación eléctrica salva vidas”, afirmó Débora Guineo, y contó que el proyecto tuvo tres etapas: una campaña de concientización, el armado de talleres prácticos a cargo del electricista matriculado Carlos Lucero y, finalmente, la entrega de kits eléctricos para que cada familia pueda realizar una instalación y conexión segura en su hogar. La iniciativa tuvo una gran repercusión en los barrios, e incluso se tuvieron que abrir más talleres para poder abarcar a todas las familias interesadas en aprender sobre la temática y mejorar la seguridad de sus viviendas.
La Mesa del Este, correspondiente a los barrios del CAAT Nº 1, se abocó a diversas iniciativas, entre las que estuvo la ampliación del CAAT, la regularización dominial de lotes familiares y, recientemente, la problemática de los residuos urbanos en los distintos barrios, haciendo trabajo de concientización para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cristina Neculman sintetizó: “La Mesa para mí ha sido una parte muy importante, me siento emocionada de que encarando todos los problemas que tenemos en los barrios juntos salimos adelante, es larga la espera pero juntos podemos sacar nuestras problemáticas adelante, la Mesa es un gran sostén y es necesario que se sigan apoyando”.
Jorge Lagos, de la Mesa del CAAT Nº 6, contó la experiencia que tuvieron los vecinos, juntas y organizaciones con la temática de la fauna urbana y tenencia responsable de perros y gatos. Se realizó un profundo trabajo de investigación, relevamiento de estadísticas, legislación vigente y las distintas aristas que hacen al problema.
En este sentido, vieron el riesgo que implica que no se castren los animales y también la necesidad de mejorar la ejecución de las multas por infracciones, como forma de concientizar a los vecinos. En este sentido, realizaron diversas articulaciones y gestiones con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal de Faltas, la Policía, el Concejo Deliberante, Veterinaria y Zoonosis municipal y la Intendencia. Además, se elevaron al Concejo propuestas para modificar y mejorar la Ordenanza de Fauna Urbana vigente.
Por su parte, Luciano Celsi de la Mesa del CAAT Nº 10 compartió la iniciativa de los barrios del Oeste para elaborar una publicación gráfica de distribución gratuita que refleja las problemáticas de la zona y es también un punto de difusión de tareas y servicios barriales desde y para los vecinos. Así, “La Revista del Oeste” ya lanzó su primer número y el secundo está en camino de distribución, acompañada de propuestas para utilizar las redes sociales como vía de encuentro y comunicación entre vecinos.
Y adelantó que, para el próximo año, utilizarán el presupuesto en el armado de talleres de oficios, que incluirán capacitaciones sobre diseño, edición, fotografía y periodismo que puedan a su vez enriquecer la experiencia de la revista.
Gacetilla de prensa
comunicado Rotary - Venta solidaria de locro!
El Club Rotario Nuevas Generaciones Bariloche organiza para el domingo 30 de agosto un gran locro solidario con el objetivo de cubrir d ...
Leer más
Las elecciones y los chicos
Las elecciones y los chicos. En Bariloche, un grupo de chicos y chicas se entrevistan con los candidatos a intendente para conocer sus ...
Leer más
Se prorrogó la inscripción del concurso de teatro para secundarias Copate Mascarita
Hasta el 29 de agosto se podrá presentar la ficha de inscripción para el concurso dirigido a alumnos de 4º, 5º ...
Leer más
Sentido homenaje a San Martín en un nuevo aniversario de su muerte
Como cada 17 de agosto, en el monumento al padre de la Patria, se realizó el acto conmemorativo por el 165º aniversario del ...
Leer más
El día del niño, día de promoción y no de consumo - Fundación Petisos
Debido a las elecciones primarias nacionales, el día del festejo del día del niño sufrió cambio de fecha. L ...
Leer más
Reiteran precaución por obras de bacheo
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que continúan los trabajos de bacheo en distintas arterias de la ciudad, que ...
Leer más
Yoghurtunghé: del club del trueque al Mercado Comunitario Municipal
Sandra Aisen comenzó a comercializar esta semana sus yogures artesanales en el Mercado Comunitario. Lo que comenzó siendo ...
Leer más
1500 chicos de escuelas públicas comenzaron a disfrutar del Cerro Catedral
La intendenta municipal Maru Martini junto con la Ministra de Educación de la provincia, Mónica Silva compartieron con lo ...
Leer más
Cambios en los horarios de la Línea 10 a Colonia Suiza
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, informa que, c ...
Leer más
Se brindará el segundo taller de Derecho a la Sexualidad de Personas con Discapacidad
Se realizará este jueves 6 y viernes 7 de agosto dando continuación a los talleres brindados en el mes de junio, en el ma ...
Leer más
ASOCIACIÓN CONCIENCIA INFORMA A LA CIUDADANÍA: ELECCIONES PASO 2015
PROGRAMA HOY PARTICIPAMOS - EDUCACIÓN ELECTORAL
El día domingo 9 de agosto del corriente año la ciudadan&i ...
Leer más
SÁBADOS EXPERIMENTALES EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a través del Centro Atómico Bariloche(CAB) y en cola ...
Leer más
Gobierno Municipal licita red de agua potable para Península San Pedro
La intendenta María Eugenia Martini llamó a licitación pública para la ejecución de la red de agua p ...
Leer más
Disponen cambios en sentido de circulación por bacheo y enripiado
En función del anuncio de mejora de las condiciones climáticas, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ...
Leer más
Ya están los cinco finalistas del Concurso de muñecos de Nieve
El domingo se anunciaron los cinco finalistas del concurso de muñecos de nieve que organizaron los vecinos del Barrio Malvinas a ...
Leer más
Se podrán cancelar las tasas municipales en Pago Fácil
La intendenta María Eugenia Martini firmó este mediodía (19/08) un convenio con la red Pago Fácil para perm ...
Leer más
Finalizó el segundo encuentro del taller Derechos a la Sexualidad de Personas con Discapacidad
El tercero está programado para noviembre. Desde el mes de junio se vienen llevando a cabo estos encuentros, organizados por el ...
Leer más
Motivación, inspiración y participación para elegir mejor
En Bariloche, alumnos y docentes organizan ciclos de charla con referentes de la ciudad para tener diferentes miradas y experiencias y ...
Leer más
Se viene la 2° Jornada de Desarrollo Emprendedor
La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal, convoca a la segunda ...
Leer más
Se premiaron las prendas ganadoras del Concurso del Pullover
En la segunda jornada de la 45° Fiesta Nacional de la Nieve se realizó el tradicional Concurso del Pullover. Más de 8 ...
Leer más
Desfile del Pulover, bajada de antorchas y Encuentro Coral de la Nieve para hoy
Diversas actividades se tienen programadas para este jueves (13/08) en el marco de la 45° Fiesta Nacional de la Nieve. El Gobierno ...
Leer más
Vuelven los pescados de San Antonio Oeste al Mercado Comunitario
El Mercado Comunitario Municipal abre sus puertas de martes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19hs, y los días sábados de 9 a ...
Leer más
Avanza el cronograma intensivo de bacheo
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal retomó hoy (10/7), luego de las lluvias, los tr ...
Leer más
Corte de tránsito por incendio
La Dirección de Defensa Civil informa que unidades de Bomberos Voluntarios se encuentran trabajando en un incendio de vivienda e ...
Leer más
Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud
Unicef, Afsca, Defensoría del Pueblo y la Dirección Nacional Electoral dieron a conocer una serie de recomendaciones para ...
Leer más
Más instrumentos para la sala de ensayo comunitaria
La intendenta María Eugenia Martini entregó este martes (04/08) un nuevo aporte de 20 mil pesos para la compra de equipam ...
Leer más
Avanza el proyecto de centro comercial a cielo abierto en Onelli
Se realizó el jueves la presentación y un taller del Programa de Mejoramiento del Espacio Público de las calle One ...
Leer más
NUEVA EDICIÓN DE EXPO UNI 2015
El Comité Organizador se encuentra en la última etapa de la puesta en escena de este evento; con gran expectativa se va c ...
Leer más
Se extiende la inscripción para el Concurso de Tortas
La Secretaría de Turismo municipal comunica que se ha extendido hasta este jueves 30 de julio el plazo de inscripción par ...
Leer más
TALLER DE RESPIRACIÓN Y MEDITACIÓN - CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS - HOSPITAL ZONAL BARILOCHE
Concentrarse en el presente, sin volver al pasado, ni preocuparse por el futuro.
En ese estado de meditación, la mente se ...
Leer más