Gacetilla de prensa
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Las Mesas de Concertación Barrial cerraron un 2018 de logros
Referentes de las distintas Mesas de Concertación Barrial realizaron un cierre de actividades del año, y expusieron algunos de los trabajos realizados. Abordaron temas como instalaciones eléctricas seguras, tenencia responsable de animales y publicaciones barriales.
Este jueves, la Sala de Prensa fue el escenario en el que referentes de distintos CAAT y organizaciones barriales de la ciudad expusieron lo trabajado en 2018 a través de las Mesas de Concertación Barrial, cuyo funcionamiento coordina la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad.
Estuvieron acompañados por Alejandra Schneebeli —secretaria de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, bajo cuya órbita funcionan las 8 Mesas— y Juan Pablo Ferrari —subsecretario de Coordinación de Políticas Inclusivas—, junto a los técnicos y promotores de la Dirección de Promoción Social y de los 10 Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT), que día a día acompañan a los vecinos en estos espacios de coordinación.
“Para nosotros es un espacio muy valioso de articulación de los verdaderos protagonistas territoriales, que son los vecinos y las organizaciones barriales, bajo el amparo del equipo técnico de Promoción Social”, expresó Schneebeli, y valoró “la participación activa de los vecinos, porque cada momento de encuentro es lo que constituye la comunidad”. Luego presentó a los referentes de las Mesas de Concertación Barrial de los CAAT Nº 1, 2/3, 6 y 10, que contaron en primera persona sus experiencias de este año.
El objetivo de la conferencia de prensa fue dar a conocer a la comunidad lo realizado, visibilizar los proyectos, actividades y gestiones que se llevan adelante y, además, convocar a vecinos, referentes barriales y de organizaciones a que se sumen a estos espacios de participación.
Para hacerlo, las personas y organizaciones interesadas en sumarse a las Mesas pueden acercarse al CAAT más cercano a su domicilio o consultar en la Dirección de Promoción Social (Secretaría de Desarrollo Social, Deportivo y Cultural), en Rivadavia Nº 530 o llamando al 442-7434.
Qué son las Mesas de Concertación Barrial
En Bariloche existen ocho Mesas de Concertación Barrial que agrupan a diferentes barrios de todo el ejido municipal, de acuerdo a los territorios de los Centros de Atención y Articulación Territoriales (CAAT), que dependen de la Dirección de Promoción Social. Están integradas por juntas vecinales, comisiones de trabajo, consorcios, organizaciones sociales, organismos municipales y delegaciones, contando con la coordinación del equipo técnico de Promoción Social.
Son espacios de encuentro donde se tratan y visibilizan las necesidades e intereses de la comunidad con el objetivo de generar respuestas en conjunto con el Estado en sus distintos niveles. Es el lugar de participación ciudadana oportuno para darle voz a sus propuestas en un ambiente de igualdad en pos del acceso a los Derechos y tener la oportunidad de ser protagonistas en la transformación de la realidad de la comunidad de manera colectiva.
Las Mesas se reúnen periódicamente en diferentes puntos de la ciudad. En articulación con la Municipalidad, se realizan gestiones para abordar las diferentes temáticas que surgen de los vecinos y vecinas y también se desarrollan diversos proyectos que se llevan adelante durante el año, a partir de un subsidio municipal. Asimismo, se realizan otras actividades como festejos con la comunidad, salidas, entre otras.
Instalaciones eléctricas, tenencia de animales, publicaciones barriales
En la conferencia de prensa, vecinos de cuatro Mesas de Concertación contaron sus experiencias y proyectos concretados en 2018: Adriana Escozzatti y Cristina Neculman del CAAT Nº 1, Débora Guineo del CAAT Nº 2/3, Jorge Lagos del CAAT Nº 6 y Luciano Celsi del CAAT Nº 10.
Los proyectos ejecutados con el prespuesto municipal otorgado este año a cada Mesa son de lo más diversos, y representan algunas de las principales preocupaciones cotidianas de los distintos barrios de la ciudad.
Tal es el caso del CAAT Nº 2/3, que llevó adelante un ambicioso proyecto que lleva el nombre de “Casa Segura” y que, a lo largo de diversas etapas, apuntó a reducir los riesgos de incendios en viviendas particulares a partir de instalaciones eléctricas inseguras.
“Siempre decimos que una buena instalación eléctrica salva vidas”, afirmó Débora Guineo, y contó que el proyecto tuvo tres etapas: una campaña de concientización, el armado de talleres prácticos a cargo del electricista matriculado Carlos Lucero y, finalmente, la entrega de kits eléctricos para que cada familia pueda realizar una instalación y conexión segura en su hogar. La iniciativa tuvo una gran repercusión en los barrios, e incluso se tuvieron que abrir más talleres para poder abarcar a todas las familias interesadas en aprender sobre la temática y mejorar la seguridad de sus viviendas.
La Mesa del Este, correspondiente a los barrios del CAAT Nº 1, se abocó a diversas iniciativas, entre las que estuvo la ampliación del CAAT, la regularización dominial de lotes familiares y, recientemente, la problemática de los residuos urbanos en los distintos barrios, haciendo trabajo de concientización para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cristina Neculman sintetizó: “La Mesa para mí ha sido una parte muy importante, me siento emocionada de que encarando todos los problemas que tenemos en los barrios juntos salimos adelante, es larga la espera pero juntos podemos sacar nuestras problemáticas adelante, la Mesa es un gran sostén y es necesario que se sigan apoyando”.
Jorge Lagos, de la Mesa del CAAT Nº 6, contó la experiencia que tuvieron los vecinos, juntas y organizaciones con la temática de la fauna urbana y tenencia responsable de perros y gatos. Se realizó un profundo trabajo de investigación, relevamiento de estadísticas, legislación vigente y las distintas aristas que hacen al problema.
En este sentido, vieron el riesgo que implica que no se castren los animales y también la necesidad de mejorar la ejecución de las multas por infracciones, como forma de concientizar a los vecinos. En este sentido, realizaron diversas articulaciones y gestiones con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal de Faltas, la Policía, el Concejo Deliberante, Veterinaria y Zoonosis municipal y la Intendencia. Además, se elevaron al Concejo propuestas para modificar y mejorar la Ordenanza de Fauna Urbana vigente.
Por su parte, Luciano Celsi de la Mesa del CAAT Nº 10 compartió la iniciativa de los barrios del Oeste para elaborar una publicación gráfica de distribución gratuita que refleja las problemáticas de la zona y es también un punto de difusión de tareas y servicios barriales desde y para los vecinos. Así, “La Revista del Oeste” ya lanzó su primer número y el secundo está en camino de distribución, acompañada de propuestas para utilizar las redes sociales como vía de encuentro y comunicación entre vecinos.
Y adelantó que, para el próximo año, utilizarán el presupuesto en el armado de talleres de oficios, que incluirán capacitaciones sobre diseño, edición, fotografía y periodismo que puedan a su vez enriquecer la experiencia de la revista.
Gacetilla de prensa
Nueva charla informativa sobre licitaciones para foodtrucks
Es en el marco de las licitaciones que está realizando el Municipio para concesionar distintos es ...
Leer más
El Mercado Comunitario Municipal estará abierto este sábado
Durante el feriado del 8 de diciembre, el Mercado abrirá en su horario normal de los sábad ...
Leer más
El puente Negro y obras de cloacas con la ampliación de fondos del Plan Castello
Los nuevos fondos del programa provincial permitirán la concreción de nuevas obras de infraes ...
Leer más
Comunicado de Protección Civil: Prácticas de combate contra incendios
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que mañana viernes 7 de 9 a 17 hs el SPLIF Central Bariloche realiza ...
Leer más
Chivos y corderos para estas fiestas en el Mercado Comunitario
El próximo 13 de diciembre comienza la venta de chivos y corderos para estas fiestas. El Mercado ...
Leer más
Los vecinos del barrio exMatadero alcanzaron el sueño de la tierra propia
Las familias del histórico asentamiento lograron sus boletos de compra venta. El acto se realiz&o ...
Leer más
Jornada de capacitación sobre fauna en el Centro Cívico
Este miércoles (5/12) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se ...
Leer más
Bariloche se pone a punto para el disfrute de todos en esta temporada de verano
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Protecci&oacut ...
Leer más
Asociación Hotelera Gastronómica renovó sus autoridades
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) renovó sus autorida ...
Leer más
El circo ofreció una función especial para los niños de Bariloche
Más de 1.200 personas participaron de una función preparada para los chicos que recibieron ...
Leer más
Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Teniendo en cuenta que la Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° 26.150, promulgada en el año 2006, estable ...
Leer más
Cortan la mano norte de Costanera para hormigonar
La Subsecretaría de Servicios de la Municipalidad comunica que desde las 13 hs del viernes (30/11) se cortará la mano nor ...
Leer más
Inscriben a Curso de Albañilería de la Dirección de Trabajo
Ya comenzaron las inscripciones para un nuevo curso que se dictará en el Centro de Formació ...
Leer más
Continúa la puesta en valor de la Plaza del Mallín
El Ente Mixto Municipal Jardín Botánico junto a la Asociación de Hoteles de Turism ...
Leer más
El Paseo del Este, una realidad producto de la Ecotasa
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Ecotasa avanza con obras significativa ...
Leer más
Bariloche suma 60 millones de pesos para sustentabilizar hogares
En total 1.000 viviendas serán intervenidas para evitar la pérdida de calor en invierno. E ...
Leer más
Hoy comienza el Paseo de Montaña: Municipio y cerveceros firman acuerdo de Convivencia
Este viernes 7, coincidiendo con la apertura oficial del Paseo de Montaña, la Municipalidad firm& ...
Leer más
Con el endendido del árbol gigante y la llegada de Papá Noel comienza el sábado 'Navidad en Bariloche'
“Navidad en Bariloche” ya tiene su agenda de actividades consolidada y hoy fue dada a conocer en ...
Leer más
Presentaron el programa de microcréditos Mejor Hogar Gas
Este jueves (6/12) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Comunal se llevó ...
Leer más
Invitan a sumarse a Bien Activos, actividad física para Personas Mayores
La Dirección de Promoción Social municipal impulsa a nivel local esta propuesta destinada ...
Leer más
El Mercado Comunitario suma más y más productos
Nuevamente llegó el camión al Mercado Comunitario Municipal con mercadería renovada ...
Leer más
Pasos a considerar antes de comenzar un emprendimiento
A través al asesoramiento gratuito y técnico sobre negocio, financiación y habilita ...
Leer más
Corte de calles por Cárdenas-Carrasco
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que hay un corte en las arterias de 12 ...
Leer más
2º Encuentro de Dispositivos de Cuidado
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal y el Hospital Z ...
Leer más
Fundación CHALLENGE Argentina realizó jornada de trekking adaptado para alumnos del CRIP Bariloche
Bariloche, viernes 30 de noviembre de 2018.-El pasado miércoles 28 de noviembre Fundación CHAL ...
Leer más
Precaución por tareas de remodelación en 20 de Febrero y Juramento
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que los días 1 y 2 de diciembre, de 10 a 17 horas, continuarán las ta ...
Leer más
Integración y Desarrollo: Taller de Difusión del Comité de Integración Fronteriza de Los Lagos
Este viernes 30 de noviembre en las instalaciones de la Biblioteca Sarmiento se llevó a cabo el a ...
Leer más
El Estacionamiento Medido incorpora avisos de deuda
Los operadores del sistema dejarán comunicaciones en los vehículos que no registren su act ...
Leer más
El viernes comienza el armado de las decoraciones navideñas
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que este viernes (30/11) se comenzará con la ...
Leer más
El asfalto de calle Mitre comienza a tomar forma
Los trabajos de para dar forma al hormigón comenzaron en la primera cuadra intervenida. La empres ...
Leer más