Gacetilla de prensa
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupuestos Mínimos para la conservación, protección y uso racional de los humedales en todo el país”
Los humedales son un tipo de ecosistema que constituye una transición entre los ambientes terrestres típicos y los acuáticos profundos (lagos o mares) o de aguas fluyentes (ríos). Son pues, conceptualmente, sistemas fronterizos, y de hecho en la naturaleza aparecen, en muchas ocasiones, en las fronteras o bordes entre el medio terrestre y el acuático, por ejemplo, las orillas encharcadas de un río o un lago, o bien un humedal costero formado entre la tierra y el mar. En estos casos pertenecen al tipo de unidades funcionales que en ecología se denominan ecotonos, es decir, áreas de transición, con personalidad propia desde un punto de vista ecológico entre dos ecosistemas diferentes.
La Convención sobre los Humedales-RAMSAR- define a los humedales en forma amplia como: “las extensiones de pantanos y turberas y marismas, o superficies cubiertas de aguas, como lagunas, mallines etc., sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.
En la Argentina existen aproximadamente 600.000 km2 de humedales, lo que representa el 21,5% del territorio nacional, un área que aumenta al 23% si se consideran las salinas y los cuerpos de agua.
Proyecto de ley
El proyecto de ley 1.628/13, establece presupuestos mínimos para la conservación, restauración y desarrollo sostenible de los humedales de la Argentina. El mismo propuesto por la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, fue sancionado por unanimidad en la Cámara alta, pasando a la Cámara de Diputados. El proyecto cuenta con el apoyo técnico del equipo de trabajo de la Fundación Humedales / Wetlands International Argentina.
Debido a que los humedales son ecosistemas de gran utilidad, encontrándose la mayoría de ellos muy afectados y amenazados debido a los impactos antrópico y por el cambio climático, se necesita la aprobación por parte de la Cámara baja para que se protejan y se detenga su actual degradación.
La senadora Elsa Ruiz Díaz una de las impulsoras del proyecto señaló que “Con esta ley procuramos que el disfrute de los servicios ambientales de los humedales sea compatible con las actividades productivas provinciales, teniendo en cuenta el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales (artículo 41 de la Constitución Nacional)”.
Este Proyecto de Ley fue consensuado y apoyado por la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Cancillería Argentina y distintos sectores políticos, asesores, universidades, organizaciones sociales y ONGs.
La Ley se puede leer en:
http://www.senado.gov.ar/parlamentario/comisiones/verExp/1628.13/S/PL
Beneficios
Los humedales prestan una amplia gama de servicios ecosistémicos que contribuyen al bienestar humano, a saber:
Servicios de aprovisionamiento, como alimentos, agua dulce y fibra; servicios de regulación, como saneamiento del agua, regulación del clima, retención de suelos y sedimentos, y protección contra tormentas e inundaciones; servicios de apoyo, como formación del suelo y reciclamiento de nutrientes (nitrógeno, fósforo y carbono); y servicios culturales, como valores estéticos y espirituales, educación y recreación.
* Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCN-
Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -
Gacetilla de prensa
Más de 1400 niños disfrutaron del rafting escolar
En el marco del Programa Integral de Deporte Regional Escolar se llevó a cabo esta propuesta coordinado por la Secretaría ...
Leer más
El Ciudadano Bariloche cierra sus puertas
Editorial final, tras 13 años de ejercicio en el periodismo.
Informar es un arte y todo buen artista requiere no solo ta ...
Leer más
Jornada por las costas libres
Este domingo, 6 de diciembre haremos la jornada en favor de la recuperación del camino de sirga con 35 metros de costa y el acce ...
Leer más
PAN DULCE SOLIDARIO
Año a año el "Pan Dulce Solidario" consigue el milagro de que miles y miles de panes dulce lleguen a los vecino ...
Leer más
AFSCA entregará los Premios Construyendo Ciudadanía en Radio y Televisión 2015
El próximo martes 1 de diciembre, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) realizará ...
Leer más
Bajo robado
Si, otra vez se robaron un instrumento musical, esta vez perteneciente a una estudiante de 12 años.
Se trata de un bajo ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Andrés Duh
Los integrantes del Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido Andr&eacut ...
Leer más
Más ofertas y lechones de Comallo en el Mercado Comunitario
Esta semana continúa la venta de lechones traídos desde Comallo, que se pueden adquirir por pieza o media pieza. Adem&aac ...
Leer más
NI UNA MENOS-VIVAS NOS QUEREMOS Cronograma 25/11
En el marco del 25 de Noviembre Día Internacional contra la violencia de género y cualquier otro tipo de violencia, crono ...
Leer más
DINA HUAPI FESTEJA SU CUMPLEAÑOS
Desfiles, recitales, feria, stands, conciertos, deportes y eventos culturales forman parte de las actividades con las que la Municipa ...
Leer más
SINAPSIS, encuentros mensuales en torno al rol del liderazgo
La "Fundación Centro Patagónico para el Fortalecimiento de la Gestión Pública", invita a toda la ...
Leer más
Campaña de difusión voluntaria: NO a la violencia de género
El 25 de noviembre se conmemora a nivel mundial el Día de la No Violencia hacia las Mujeres. La Dirección de Equidad de G ...
Leer más
Lechones de Comallo este sábado en el Mercado Comunitario Municipal
El Gobierno Municipal comunica que este sábado 21 se comercializarán lechones provenientes de productores de Comallo en e ...
Leer más
Martini inauguró la esperada ampliación de La Llave
Desde el 2010 los trabajos quedaron inconclusos, sin perspectiva de culminación. Este viernes (20/11) la intendenta María ...
Leer más
Está online el catálogo de emprendedores de Punto Pyme
Ya está disponible en la web esta herramienta diseñada desde el área creada en enero por el Gobierno Municipal, qu ...
Leer más
La Feria de Artesanos de Villegas cuenta con reglamento interno
El documento se firmó este miércoles (01/12) y regulará la convivencia interna de la Feria de Artesanos, ubicada e ...
Leer más
Bariloche arrasó en el Festival de Folclore de Choele Choel
Maia Bogner como vocal solista, Leopoldo Caracoche en Canción inédita, el ballet Tolkeyen en conjunto de malambo, David F ...
Leer más
PRODUCTORES PATAGONICOS DE LANA DE GUANACO DE REUNIERON EN DINA HUAPI
Los Mercados Asociativos Patagonicos realizaron en Dina Huapi un encuentro en el que productores, artesanos, hilanderas y tejedoras int ...
Leer más
¡Elegí saber! CAMPAÑA 2015
En Argentina se estima que 126 mil personas tienen VIH, de las cuales el 30 por ciento lo desconoce. Además, tres de cada diez q ...
Leer más
MAS BARILOCHE. MODA ARTE & SOLIDARIDAD
MAS Bariloche es un proyecto solidario, iniciado por un grupo de profesionales vinculados a la moda, el arte, la estética, el di ...
Leer más
Ultimos pasos para la Ordenanza FAInA
869/15 es el número que lleva la ordenanza de Espacios Culturales Autogestivos que este viernes tuvo totalidad de votos positivo ...
Leer más
MAIA BOGNER JUNTO A OKE TRÍO PARTICIPAN DE LA FINAL PROVINCIAL DEL PRE COSQUÍN 2016
La cantante barilochense Maia Bogner, junto a sus colegas de Oke Trío -Juan Sisterna y Gabriel Pirato Mazza-, volverán a ...
Leer más
Jornadas de Investigación de estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades, Arte y Antropología
Del 25 al 28 de noviembre se llevarán adelante en Bariloche las II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias S ...
Leer más
RECLAMOS EN LA SEMANA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Los alumnos pertenecientes a la comunidad educativa del Centro de Educación Media N° 2 consideramos pertinente y oportuno ac ...
Leer más
Se viene la muestra anual de la Oficina de Empleo municipal
Será del 26 al 30 de noviembre, e incluirá charlas y talleres, exposición de emprendedores, mesas informativas y u ...
Leer más
Segundo Encuentro de Mujeres
En el marco de las acciones de la Semana de la No Violencia hacia las Mujeres, la Mesa Interinstitucional del territorio 8 (que compren ...
Leer más
ACTORES DE BARILOCHE
el miércoles 25 de noviembre a las 14hs. en Anasagasti 271 (Sindicato de Luz y Fuerza) se realizará la 7° reuni&oacut ...
Leer más
Mesas de exámenes para fotógrafos y camarógrafos turísticos
La Secretaría de Turismo municipal informa que está abierta la inscripción para las mesas de examen que habilitan ...
Leer más
3º edición de Bariloche Mágico y Solidario
Del 19 al 25 de noviembre la magia solidaria regresa a Bariloche. Se trata de un evento para toda la comunidad, con la visita de renomb ...
Leer más
Muestra de Hotelería y Gastronomía en la Semana de las Escuelas Técnicas
El CET 25 invita a una muestra de hotelería y gastronomía abierta al público que tendrá lugar hoy y ma&ntil ...
Leer más