identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 22, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Luz roja para los medios Pymes

Luz roja para los medios Pymes





El Presidente de ARBIA, la asociación que representa a los medios de comunicación PYMES y de arraigo local de Buenos Aires y el interior de la República Argentina, aseguró en Washington, ante la Comisión Interamericana de DDHH, que los medios de comunicación que son mayoría en el país, están condenados a desaparecer de proseguir el estado argentino con políticas que favorecen la concentración mediática (en los grandes medios).-

Ante los funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, citado por la CIDH, el dirigente aseveró que “Librados a estas condiciones de mercado no vamos a poder sobrevivir y de esta forma se atenta contra la pluralidad de voces que tanto se declama”.

 

Francés fue vicepresidente del COFECA, organismo creado por la Ley de SCA 26.522, que estaba integrado por representantes de cada una de las provincias, de los gremios de la comunicación, entidades empresariales de medios, las universidades, las cooperativas y los pueblos originarios, entre otras representaciones de la sociedad civil. A pocos días de asumir, Macri firmó un DNU, que sin más trámites, modificó la LSCA y disolvió el organismo.

Al respecto Francés explicó que “las funciones (del COFECA) eran amplísimas Ad Honorem y en representación de todas las organizaciones de la sociedad civil”, antes había advertido que “Nosotros siempre vimos la película completa desde la sociedad civil, nunca vimos la foto y creemos que hoy estamos viendo una película que ya la vimos, una película repetida”.

En su contundente alocución el también presidente de la Confederación de Radios y Medios de Comunicación de la República Argentina (CoRaMeCo), y miembro de la Coalición por una Comunicación Democrática, advirtió que su sector “con estos DNU no podrá competir contra los grupos concentrados, dado la programación, publicidad y eliminación de los techos de concentración, que es fundamental”.

ARBIA fue una de las organizaciones que integró la delegación que recurrió al organismo internacional a raíz de las afectaciones al derecho a la libertad de expresión por parte del gobierno de Mauricio Macri con sus decretos que modificaron el marco regulatorio previo de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.

En la audiencia se expusieron los argumentos de los peticionantes, que mostraron y ejemplificaron regresiones a partir de la adopción de los DNUs en el sector de los medios, y las respuestas del gobierno, que se limitó a criticar el desempeño de los gobiernos kirchneristas y a prometer una futura ley que repararía, hipotéticamente, algunos de los abusos enunciados.

Después de escuchar a las partes, el Comisionado Francisco José Eguiguren Praeli recordó que “la concentración de medios es dañina, contraria al derecho de los receptores de la información” y le preguntó al Estado “qué va a hacer, si es que algo va a hacer” y cómo la va a enfrentar. También les preguntó a los funcionarios de qué forma el Estado abordará “el tema de la participación de sectores de la sociedad civil que no están ligados necesariamente a una propuesta empresarial pero que sí buscan tener acceso a medios”.-

El Relator Especial Edison Lanza coincidió en que la concentración afecta el pluralismo y la diversidad, planteó la falta de autonomía del ente regulador (ENACOM) y remarcó que los decretos pueden perjudicar los derechos de las audiencias.

El Presidente de ARBIA, la asociación que representa a los medios de comunicación PYMES y de arraigo local de Buenos Aires y el interior de la República Argentina, aseguró en Washington, ante la Comisión Interamericana de DDHH, que los medios de comunicación que son mayoría en el país, están condenados a desaparecer de proseguir el estado argentino con políticas que favorecen la concentración mediática (en los grandes medios).-

Ante los funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, citado por la CIDH, el dirigente aseveró que “Librados a estas condiciones de mercado no vamos a poder sobrevivir y de esta forma se atenta contra la pluralidad de voces que tanto se declama”.

 

Francés fue vicepresidente del COFECA, organismo creado por la Ley de SCA 26.522, que estaba integrado por representantes de cada una de las provincias, de los gremios de la comunicación, entidades empresariales de medios, las universidades, las cooperativas y los pueblos originarios, entre otras representaciones de la sociedad civil. A pocos días de asumir, Macri firmó un DNU, que sin más trámites, modificó la LSCA y disolvió el organismo.

Al respecto Francés explicó que “las funciones (del COFECA) eran amplísimas Ad Honorem y en representación de todas las organizaciones de la sociedad civil”, antes había advertido que “Nosotros siempre vimos la película completa desde la sociedad civil, nunca vimos la foto y creemos que hoy estamos viendo una película que ya la vimos, una película repetida”.

En su contundente alocución el también presidente de la Confederación de Radios y Medios de Comunicación de la República Argentina (CoRaMeCo), y miembro de la Coalición por una Comunicación Democrática, advirtió que su sector “con estos DNU no podrá competir contra los grupos concentrados, dado la programación, publicidad y eliminación de los techos de concentración, que es fundamental”.

ARBIA fue una de las organizaciones que integró la delegación que recurrió al organismo internacional a raíz de las afectaciones al derecho a la libertad de expresión por parte del gobierno de Mauricio Macri con sus decretos que modificaron el marco regulatorio previo de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.

En la audiencia se expusieron los argumentos de los peticionantes, que mostraron y ejemplificaron regresiones a partir de la adopción de los DNUs en el sector de los medios, y las respuestas del gobierno, que se limitó a criticar el desempeño de los gobiernos kirchneristas y a prometer una futura ley que repararía, hipotéticamente, algunos de los abusos enunciados.

Después de escuchar a las partes, el Comisionado Francisco José Eguiguren Praeli recordó que “la concentración de medios es dañina, contraria al derecho de los receptores de la información” y le preguntó al Estado “qué va a hacer, si es que algo va a hacer” y cómo la va a enfrentar. También les preguntó a los funcionarios de qué forma el Estado abordará “el tema de la participación de sectores de la sociedad civil que no están ligados necesariamente a una propuesta empresarial pero que sí buscan tener acceso a medios”.-

El Relator Especial Edison Lanza coincidió en que la concentración afecta el pluralismo y la diversidad, planteó la falta de autonomía del ente regulador (ENACOM) y remarcó que los decretos pueden perjudicar los derechos de las audiencias.

Gacetilla de prensa

Fuente: www.barilochedigital.com
http://www.barilochedigital.com/actualidad/noticias/37106-luz-roja-encendida-para-los-medios-pymes.html

NUEVOS TRIUNFOS DEL BÁDMINTON BARILOCHENSE EN TORNEO NACIONAL

NUEVOS TRIUNFOS DEL BÁDMINTON BARILOCHENSE EN TORNEO NACIONAL

El equipo de bádminton de Bariloche tuvo un excelente desempeño durante la segunda fecha del Circuito Nacional, q ...

Leer más

cuarta zona - La triquinosis es una enfermedad grave.  ¿SABE CUALES SON LOS SÍNTOMAS?

cuarta zona - La triquinosis es una enfermedad grave. ¿SABE CUALES SON LOS SÍNTOMAS?

• Estado semejante al de la gripe • Hinchazón de párpados • Dolores musculares intensos

Leer más

PROGRAMA FINESTEC

PROGRAMA FINESTEC

Fin EsTec esta dirigido a alumnos que terminaron de cursar 6° año en la escuela técnica y sólo les queda apro ...

Leer más

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DE LA BIBLIOTECA POPULAR AIMÉ PAINÉ

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DE LA BIBLIOTECA POPULAR AIMÉ PAINÉ

La Biblioteca Popular Aimé Painé, ubicada en el barrio Virgen Misionera, informa que ha realizado su asamblea para la re ...

Leer más

Red Solidaria Bariloche organiza  Campaña 48 hs por MENCUÉ

Red Solidaria Bariloche organiza Campaña 48 hs por MENCUÉ

Red Solidaria Bariloche organiza Campaña “48 hs por MENCUÉ” La directora de la Escuela 244 “Ad ...

Leer más

El sindicato de periodistas se expresa positivamente sobre reciente concurso municipal

El sindicato de periodistas se expresa positivamente sobre reciente concurso municipal

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren) valora el logro alcanzado por las compañeras Soled ...

Leer más

Abierta la inscripción para las capacitaciones de invierno - Ente Patagonia

Abierta la inscripción para las capacitaciones de invierno - Ente Patagonia

El 28 de mayo inicia el ciclo de capacitaciones de destinos y servicios turísticos “Patagonia: Temporada Invierno 2014&rdq ...

Leer más

El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para Aplicaciones Científicas

El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para Aplicaciones Científicas

Capacitación El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para A ...

Leer más

Precaución por bacheo en la Costanera

Precaución por bacheo en la Costanera

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa que hoy comenzaron las obras de bacheo en la Cost ...

Leer más

La legisladora Silvia Paz propone la instalación de alcoholímetros en locales bailables

La legisladora Silvia Paz propone la instalación de alcoholímetros en locales bailables

Se trata de una herramienta gratuita y voluntaria a implementarse en la provincia de Rio Negro que invita a los clientes de locales bai ...

Leer más

SALUDOS en el Cumpleaños de San Carlos de Bariloche 3 de Mayo 2014 - Fundación del Bien Común

SALUDOS en el Cumpleaños de San Carlos de Bariloche 3 de Mayo 2014 - Fundación del Bien Común

Desde la Fundación del Bien Común (P.J. 3059) saludamos a esta hermosa ciudad en su cumpleaños, deseando que este ...

Leer más

Recolección de Residuos feriado 1º de Mayo

Recolección de Residuos feriado 1º de Mayo

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica a los vecinos de nues ...

Leer más

COMUNICADO DE PRENSA DEL COMITÉ CIUDADES HERMANAS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

COMUNICADO DE PRENSA DEL COMITÉ CIUDADES HERMANAS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

Entre el 28 de Abril y el 5 de Mayo del 2014, estamos recibiendo la visita de profesionales médicos, representantes de la cult ...

Leer más

 2° Jornada Bicicletas por la Vida - Mesa 6 de Septiembre  Adhesión

2° Jornada Bicicletas por la Vida - Mesa 6 de Septiembre Adhesión

Mesa 6 de Septiembre – Adhesión La Mesa 6 de Septiembre desea expresar su genuina adhesión a la Seg ...

Leer más

La soldadura como herramienta de  inclusión social,

La soldadura como herramienta de inclusión social,

FUNDACIÓN INGENIERO HORACIO ANASAGASTI PJPRN Nº 2780 Resolución 456/2011 Los Alamos 444 BARILOCHE

Leer más

 Biblioteca Pública Municipal Pte. Raúl Alfonsín - Sobral 850

Biblioteca Pública Municipal Pte. Raúl Alfonsín - Sobral 850

La Secretaría Municipal de Cultura informa: Noticias desde la Biblioteca Pública Municipal - Sobral 850 - ...

Leer más

SERGIO RASCOVAN en Bariloche  Invitado especial a la EXPO UNI 2014

SERGIO RASCOVAN en Bariloche Invitado especial a la EXPO UNI 2014

En el marco de una nueva edición de la Expo Universidad 2014, el Instituto Primo Capraro tiene el gusto de presentar al ...

Leer más

AFSCA realizó taller de Producción de Contenidos en Comallo

AFSCA realizó taller de Producción de Contenidos en Comallo

La Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) Delegación Río Negro II Bariloche, realizó, e ...

Leer más

Comunicado para no convivir con roedores

Comunicado para no convivir con roedores

IV Zona Sanitaria Hospital Zonal Bariloche Sr. Vecino: Con la llegada del frio los roedores buscan ...

Leer más

3er. Foro Nacional Interdisciplinario Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad El

3er. Foro Nacional Interdisciplinario Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad El

El jueves 22 y el viernes 23 de mayo se realizará en instalaciones del Centro Atómico Bariloche (CAB) e Instituto ...

Leer más

COMUNICADO DE PRENSA   LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOL Y HANDBOL

COMUNICADO DE PRENSA LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOL Y HANDBOL

La Secretaria de deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que el dia Sabado 17 de Mayo daran comienzo la ...

Leer más

Se comenzó a hormigonar la Bicisenda en Dina Huapi

Se comenzó a hormigonar la Bicisenda en Dina Huapi

Se comenzó a hormigonar la Bicisenda que une los Ríos Limay y Ñirihuau, comprendiendo la localidad de Dina Huapi e ...

Leer más

Jornadas Autonomas de Saberes Socioambientales -  LA TECNOCRACIA NO ES UNA OPCIÓN

Jornadas Autonomas de Saberes Socioambientales - LA TECNOCRACIA NO ES UNA OPCIÓN

Los organizadores y disertantes participando de las Jornadas Autónomas de Saberes Socioambientales, sentimos consternaci ...

Leer más

Comunidad educativa de Villa Los Coihues

Comunidad educativa de Villa Los Coihues

Hoy miércoles 7 de mayo, a las 10,30 integrantes de la comunidad educativa de VillaLos Coihues se p ...

Leer más

Suspenden Estacionamiento Medido y Solidario

Suspenden Estacionamiento Medido y Solidario

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa que por las condiciones ...

Leer más

Presentación FAB 2014

Presentación FAB 2014

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro invita a la conferencia de prensa de presentació ...

Leer más

Dirección de Comunicación Institucional MSCB - Cierra la inscripción para la Corrida Aniversario de Bariloche

Dirección de Comunicación Institucional MSCB - Cierra la inscripción para la Corrida Aniversario de Bariloche

Mañana es el último día para sumarse a la competencia que se realizará el viernes 2 de mayo, en el marco de ...

Leer más

Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana

Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana

El Viernes pasado, 25 de abril, se llevó a cabo el tercer encuentro abierto de la Fundación del Bien Común, en est ...

Leer más

Reunión Abierta Fund del Bien Común, 25-abril PARTICIPACIÓN CIUDADANA, desde las 18hs

Reunión Abierta Fund del Bien Común, 25-abril PARTICIPACIÓN CIUDADANA, desde las 18hs

Fundación del Bien Común Patagonia Invitación a Presentación y Asamblea para el Viernes 25-abril

Leer más

CURSO DE CAPACITACION: LO SONORO MUSICAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

CURSO DE CAPACITACION: LO SONORO MUSICAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

“Lo sonoro-musical en el contexto educativo. Su importancia como recurso expresivo y creativo” El sá ...

Leer más


Arriba