Gacetilla de prensa
Marcha, murga y NO es NO - Vecinos autoconvocados Bariloche Megamineria
Marcha, murga y NO es NO - Vecinos autoconvocados Bariloche Megamineria
Marcha, murga y NO es NO
A tres años de la controvertida derogación de la “Ley Anticianuro” en Río Negro, los vecinos de Bariloche sostienen el No a la megaminería.
La convocatoria de la Asamblea de Bariloche contra la megaminería atrajo a un numeroso grupo de vecinos que se manifestó este lunes en contra de la explotación de la minería a cielo abierto.
La actividad comenzó a las 19 horas en la plaza del Centro Cívico, donde comenzaron a sonar las voces e instrumentos de percusión de las murgas “Herederos de Kazó” y “Malcriados”, que fueron dando un tinte de color y alegría al evento.
Luego del primer ensayo de la “Megamurga contra la megaminería”, dos poetas locales realizaron una intervención artística que denunciaba “la desaparición de la ley por parte de los legisladores”.
Se manifestó que hace tres años, en solo tres días, se derogó una ley que había sido conseguida en las calles. El texto de la convocatoria invitaba a “recordar a nuestros representantes que aún sigue presente su deuda con los rionegrinos”. Cabe destacar que la encuesta realizada en Bariloche, por los vecinos, dio un rotundo 88,8% de no a la megaminería sobre un total de 1799 encuestados.
La marcha recorrió las calles céntricas al ritmo de bombos, platillos, trombón y muchos niños bailando. No solo estaban los de Bariloche, sino que se hicieron parte de la convocatoria vecinos de la Comarca Andina y turistas que apoyaban el reclamo.
Una vez más, Bariloche expresa su decidido No a la megaminería y a las maneras poco éticas de querer imponer esa actividad. Una vecina dijo en la plaza: “los vecinos tenemos la ética que los representantes perdieron”.
Prensa Asamblea de Bariloche contra la megaminería
Gacetilla de prensa
Llaman a concurso de precios para construir plazoleta - Dirección de Comunicación Institucional MSCB
La Municipalidad realizó la convocatoria para incorporar una pequeña plazoleta en la esquina de Juan Manuel de Rosas y Es ...
Leer más
FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski y snow)
Lunes 16 de Diciembre; 2013.
Comunidad de bariloche-
La FADESS (Federación Argentina de escuelas de ski ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado en el h ...
Leer más
FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30
SAN CARLOS DE BARILOCHE;
SEÑORA INTENDENTE
MARÍA EUG ...
Leer más
Consumo de agua en Dina Huapi
La Municipalidad de Dina Huapi solicita a la comunidad que reduzca el consumo de agua en horarios pico, para evitar el desabastecimient ...
Leer más
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DONA LAMPARA SCIALITICA Y UNA MESA DE QUIROFANO A LA DIRECCION DEL NOSOCOMIO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo concretó la compra de una lámpara scial&iac ...
Leer más
Cadena Solidaria para Gabriel Porto
Andamos necesitando su ayuda para juntar efectivo para mandarle a Gabriel Porto, tuvo un accidente con la moto y esta internado ...
Leer más
Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...
Leer más