Gacetilla de prensa
Marcharán por Tierra, Techo y Trabajo, en el día de San Cayetano
Marcharán por Tierra, Techo y Trabajo, en el día de San Cayetano
Los movimientos sociales de todo el país, encabezados por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la CCC y Barrios de Pie, entre otras organizaciones, se movilizarán el martes 7 de agosto, día de San Cayetano, impulsando un programa nacional de Tierra, Techo y Trabajo. En la provincia habrá actividades, movilizaciones y ollas populares en Roca, Viedma y Bariloche. Para brindar mayor información sobre el programa de actividades se va a realizar una conferencia de prensa el lunes 6 de agosto, desde las 10.30 horas, en el local del Movimiento Evita, ubicado en Avenida Roca 1783.
Las actividades contarán con la participación de movimientos sociales locales y el movimiento obrero organizado, con la participación de distintas seccionales de la CGT y, el caso de Viedma, con la Pastoral Social y el Obispado. En cada ciudad se programan movilizaciones y ollas populares.
“El martes 7 de agosto cientos de miles de personas peregrinarán en ocasión de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Muchos de esos cientos de miles serán trabajadores de la economía popular, agremiados en la CTEP, u en otras organizaciones como la CCC y Barrios de Pie. Los movimientos populares, bajo la inspiración de la prédica del Papa Francisco, han hecho suya esta fecha hace cuatro años, para impulsar el programa de las tres “T”: Tierra, Techo y Trabajo. Pueden parecer simples consignas, pero bien miradas, son todo un programa de desarrollo, que busca romper con lo que se denomina la cultura del descarte, que no es otra cosa que esta arrolladora mercantilización neoliberal que amenaza con llevarse todo puesto: seres humanos, biodiversidad, el planeta entero. El programa de las tres “T” pone en el centro la dignidad humana, la reproducción social de la vida en condiciones dignas, el bienestar y la sustentabilidad de nuestras comunidades”, expresó Tomás Guevara, militante de la CTEP rionegrina.
Explicó que “en la actualidad este programa tiene una agenda de trabajo concreta a nivel nacional: emergencia social, con una ley sancionada en 2016, en ejecución, aunque siempre objeto de negociaciones y tironeos con un gobierno que expresa cabalmente la cultural neoliberal en auge; integración urbana, con un proyecto que cuenta con media sanción en Diputados y espera tratamiento en el Senado que regulariza más de 4 mil barrios donde viven 850 hogares en todo el país; emergencia alimentaria, emergencia en adicciones, infraestructura social y acceso a la tierra, con sendos proyectos en curso”.
Señaló que “esta agenda aguarda su traducción y aplicación efectiva en la Provincia de Río Negro, donde las problemáticas de la economía popular atraviesan todo el extenso territorio y se entrecruzan con otras, como el reclamo de las comunidades indígenas por la aplicación de la Ley 26.160, la oposición al proyecto del Código de Tierras y otras. Pescadores artesanales en San Antonio Oeste; frigorífico y aserradero recuperados en General Roca; artesanos y feriantes, recicladores y cooperativas de estacionamiento medido en San Carlos de Bariloche; agricultores familiares de Mallín Ahogado; recicladores de Cipoletti; hacheros en Viedma; pequeños productores ganaderos de la Línea Sur; entre muchos otros miles, son los protagonistas cotidianos de este universo heterogéneo que es la economía popular, que requiere todavía de mucho estudio y comprensión desde el Estado y el subsistema de ciencia y técnica, pero sobre todo políticas públicas de fortalecimiento en lo legal, contable y financiero”.
“Este 7 de agosto en todo el país, y también en muchas localidades de Río Negro, la CTEP junto a la CCC, Barrios de Pie, otras organizaciones sociales y con el apoyo del resto del Movimiento Obrero Organizado, vamos a estar dando un paso más en la conformación de un bloque social que lleve adelante este programa de desarrollo y que impulse su expresión en el sistema político-institucional a partir de 2019”, concluyó Tomás Guevara.
Gacetilla de prensa
El 24 de febrero se abren las ofertas para la red de gas de Villa Lago Gutiérrez
Tras el llamado a licitación pública, dentro de tres semanas el Gobierno Municipal abrirá los sobres con ...
Leer más
Febrero, mes de aventura, carnavales y curanto en Bariloche
Como todos los años, Bariloche renueva el calendario de eventos para los amantes de los deportes extremos en un context ...
Leer más
La Escuela Municipal de Montaña se vive todo el año en Bariloche
La Escuela Municipal de Montaña, dependiente de la Secretaría de Deportes de San Carlos de Bariloche, se ha conve ...
Leer más
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA
ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
Leer más
Hoy vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
La semana próxima vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
La Delegaci&oacu ...
Leer más
La Guía Móvil de Bariloche incorpora el seguimiento de colectivos en tiempo real
Se realizó esta mañana el relanzamiento de la Guía Móvil Oficial de Bariloche, que en esta actuali ...
Leer más
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Se trata del Observatorio M ...
Leer más
100° Años del Genocidio Armenio
La comunidad Armenia, en el marco de la conmemoración de los 100 años del Genocidio Armenio, realiza diferentes actividad ...
Leer más
Se completó la ampliación del Centro de Salud de Dina Huapi
El monto de la obra fue de más de 100 mil pesos. Los trabajos fueron desarrollados por la Municipalidad de Dina Huapi como obra ...
Leer más
Este sábado nueva edición de la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi
Con una variada oferta de de verduras de hojas, hortalizas, frutas de estación, dulces debidamente autorizados y huevos de produ ...
Leer más
Associazione dei Toscani a Bariloche
La Asociación Toscana de Bariloche invita a todos los niños y niñas al festejo de la Befana, relacionada a los Rey ...
Leer más
Hoy y mañana, venta de chivos y corderos en el Mercado Municipal
El Mercado Comunitario Municipal ofrecerá nuevamente a la venta chivos y corderos de productores de la Línea Sur, durante ...
Leer más
Comunicado de PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
EN ESTAS FIESTAS PREVENGAMOS LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Teniendo en cuenta que en las fiestas se prepar ...
Leer más
Por primera vez en el Bolsón, se realizó el 1° Torneo Regional de Coctelería Sin Alcohol
Integrantes de la Mesa 6 de Septiembre en Bariloche, se trasladaron a la vecina localidad de El Bolsón para participar d ...
Leer más
Llega la 1º Muestra de Viveristas de Bariloche
Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se realizará la “1º Muestra de Viveristas de Bariloche” ...
Leer más
El Campamento de las Comunidades dejó los corazones encendidos
El cura Renzo de 80 años encendió la antorcha, la oscuridad había ganado desde hacía rato ese valle del r&i ...
Leer más
Rotary junto al Centro de Abuelos La Esperanza
ROTARY NUEVAS GENERACIONES BARILOCHE
Comunicado de Prensa
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche, en el ...
Leer más
Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, nuevamente este sábado en Plaza Belgrano
Esta sábado 17 de enero, la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi abre nuevamente sus puertas de 11 a 14hs en Plaza Belgran ...
Leer más
Productos del Valle Medio y de El Bolsón en el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que durante los días ...
Leer más
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a la Linea 7 de FOMECA
Hasta el 20 de febrero del 2015 se encuentra abierta la convocatoria a la Línea 7 del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA), que ...
Leer más
6to. Ecoencuentro Patagonia 2015
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con motivo de la realización del
“6to ECOENCUENTRO PATAGONIA 2015” a ...
Leer más
Diabetes Bariloche saluda al 2015
Hola amigos y seguidores de Di-B.
Esperamos que hayan pasado un buen fin de año y comienzo de 2015. Nuestro deseo es que ...
Leer más
Marcha, murga y NO es NO - Vecinos autoconvocados Bariloche Megamineria
Marcha, murga y NO es NO
A tres años de la controvertida derogación de la “Ley Anticianuro” en R&iacut ...
Leer más
Tres años sin Ley Anticianuro en Río Negro.
EL PUEBLO LE SIGUE DICIENDO no A LA MEGAMINERIA.
El próximo lunes, 29 de diciembre, los vecinos de Bariloche nos ...
Leer más
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci& ...
Leer más
Com Mesa 6 de Septiembre - Informe Anual
En su informe de fin de año, la Mesa 6 de Septiembre cuestiona la realización de los controles
La ...
Leer más