Gacetilla de prensa
Microcréditos solidarios autogestivos de y para emprendedores de Ecosureños
Microcréditos solidarios autogestivos de y para emprendedores de Ecosureños
Esta es la tercera entrega que realizan en esta modalidad. Se trata de un fondo que los propios emprendedores recaudan por día con cifras que no superan los $6. Esto ha sido posible por la implementación de una política pública que empodera y visibiliza al sector, con la apertura de espacios de comercialización de sus productos.
Durante la entrega este lunes (11/01) estuvo presente el Subsecretario de Desarrollo Local, José Luis Zubizarreta, quien remarcó que “este programa implica la continuidad de las líneas de trabajo que se vinieron haciendo en gestiones anteriores. Uno de los programas más representativo es Ecosureños que logra conformar una organización de organizaciones. Se habla de 600 emprendedores que pueden comercializar sus productos, en un evento virtuoso, generando sus propios recursos autogestivos, y obtenerlos para que se vuelquen en sus mismos colectivos. Esto es auspicioso y reproducible para otros puntos del país. Esperamos potenciarlo”.
El programa municipal Ecosureños aglutina a emprendedores locales que ofrecen alternadamente sus productos en los cuatro puntos de comercialización dentro del Plan Integral, coordinado por la Subsecretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. Desde hace dos años y medio, los propios integrantes de las distintas organizaciones que la conforman, dispusieron el pago de un aporte extra al canon por uso del espacio público que tributan al municipio, y de esta manera, lograron generar un fondo que se destina a estos microcréditos solidarios autogetivos como un incentivo a la continuidad de un círculo que tiene una ida y vuelta.
“En esta tercera vez se entregaron 34 microcréditos de 1500 pesos cada uno a la gente incluida en las organizaciones que integran Ecosureños”, manifestó Gustavo Hernandez, uno de los referentes de los productores, quien justificó la entrega diciendo “había una necesidad de los mismos compañeros para solventar una compra de materiales antes de la temporada, y se tenía la disponibilidad de este fondo, por ello se comenzaron a entregar estos microcréditos”
La primera experiencia fue hace un año y medio atrás, cuando se otorgaron 20 créditos de 1000 pesos cada uno, y el segundo hace seis meses con 30 beneficiarios con la misma cifra. “Vamos por la tercera edición en la cual se van a entregar $51 mil pesos en total. La importancia es que son fondos propios de las organizaciones, y que es inédito, no solo en Bariloche sino en la Argentina, ya que los créditos y subsidios destinados para economía social generalmente provienen de provincia, nación o el mismo municipio, estos son fondos generados por los propios productores”, destacó Hernandez.
En esta temporada estival, los lugares de comercialización se distribuyen: los días viernes hasta el domingo en la feria a cielo abierto sobre calle Mai en la bajada del Centro Cívico hacia el lago y en los tres espacios de comercialización ubicados en la base del Cerro Catedral, sobre calle Juramento 102 y dentro del Puerto San Carlos sobre la costanera.
“Los productores hemos sabido siempre producir, hemos recibido aportes de municipio, provincia, nación, tanto subisdios como créditos, lo que faltaba en Bariloche era la pata de la comercialización, que se pudo lograr con la administración de los espacios públicos y allí poder ofrecer nuestros productos. Lo importante que hemos logrado es que los productores mejoremos nuestra calidad de vida, con una cantidad mayor que participan a través de su producción”, evaluó el emprendedor.
Actualmente, se encuentran trabajado en la feria de calle Mai 100 productores, y 40 por cada local, en total son 240 emprendedores activos. No obstante, el plan de comercialización, dentro del observatorio municipal dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Local, se encuentran inscriptos 600 personas que van rotando o que se van incorporando a los espacios.
Gacetilla de prensa
Por primera vez en el Bolsón, se realizó el 1° Torneo Regional de Coctelería Sin Alcohol
Integrantes de la Mesa 6 de Septiembre en Bariloche, se trasladaron a la vecina localidad de El Bolsón para participar d ...
Leer más
Llega la 1º Muestra de Viveristas de Bariloche
Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se realizará la “1º Muestra de Viveristas de Bariloche” ...
Leer más
El Campamento de las Comunidades dejó los corazones encendidos
El cura Renzo de 80 años encendió la antorcha, la oscuridad había ganado desde hacía rato ese valle del r&i ...
Leer más
Rotary junto al Centro de Abuelos La Esperanza
ROTARY NUEVAS GENERACIONES BARILOCHE
Comunicado de Prensa
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche, en el ...
Leer más
Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, nuevamente este sábado en Plaza Belgrano
Esta sábado 17 de enero, la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi abre nuevamente sus puertas de 11 a 14hs en Plaza Belgran ...
Leer más
Productos del Valle Medio y de El Bolsón en el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que durante los días ...
Leer más
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a la Linea 7 de FOMECA
Hasta el 20 de febrero del 2015 se encuentra abierta la convocatoria a la Línea 7 del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA), que ...
Leer más
6to. Ecoencuentro Patagonia 2015
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con motivo de la realización del
“6to ECOENCUENTRO PATAGONIA 2015” a ...
Leer más
Diabetes Bariloche saluda al 2015
Hola amigos y seguidores de Di-B.
Esperamos que hayan pasado un buen fin de año y comienzo de 2015. Nuestro deseo es que ...
Leer más
Marcha, murga y NO es NO - Vecinos autoconvocados Bariloche Megamineria
Marcha, murga y NO es NO
A tres años de la controvertida derogación de la “Ley Anticianuro” en R&iacut ...
Leer más
Tres años sin Ley Anticianuro en Río Negro.
EL PUEBLO LE SIGUE DICIENDO no A LA MEGAMINERIA.
El próximo lunes, 29 de diciembre, los vecinos de Bariloche nos ...
Leer más
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci& ...
Leer más
Com Mesa 6 de Septiembre - Informe Anual
En su informe de fin de año, la Mesa 6 de Septiembre cuestiona la realización de los controles
La ...
Leer más
Febrero, mes de aventura, carnavales y curanto en Bariloche
Como todos los años, Bariloche renueva el calendario de eventos para los amantes de los deportes extremos en un context ...
Leer más
La Escuela Municipal de Montaña se vive todo el año en Bariloche
La Escuela Municipal de Montaña, dependiente de la Secretaría de Deportes de San Carlos de Bariloche, se ha conve ...
Leer más
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA
ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
Leer más
Hoy vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
La semana próxima vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
La Delegaci&oacu ...
Leer más
La Guía Móvil de Bariloche incorpora el seguimiento de colectivos en tiempo real
Se realizó esta mañana el relanzamiento de la Guía Móvil Oficial de Bariloche, que en esta actuali ...
Leer más
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Se trata del Observatorio M ...
Leer más
100° Años del Genocidio Armenio
La comunidad Armenia, en el marco de la conmemoración de los 100 años del Genocidio Armenio, realiza diferentes actividad ...
Leer más
Se completó la ampliación del Centro de Salud de Dina Huapi
El monto de la obra fue de más de 100 mil pesos. Los trabajos fueron desarrollados por la Municipalidad de Dina Huapi como obra ...
Leer más
Este sábado nueva edición de la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi
Con una variada oferta de de verduras de hojas, hortalizas, frutas de estación, dulces debidamente autorizados y huevos de produ ...
Leer más
Associazione dei Toscani a Bariloche
La Asociación Toscana de Bariloche invita a todos los niños y niñas al festejo de la Befana, relacionada a los Rey ...
Leer más
Hoy y mañana, venta de chivos y corderos en el Mercado Municipal
El Mercado Comunitario Municipal ofrecerá nuevamente a la venta chivos y corderos de productores de la Línea Sur, durante ...
Leer más
Comunicado de PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
EN ESTAS FIESTAS PREVENGAMOS LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Teniendo en cuenta que en las fiestas se prepar ...
Leer más
Dirección del CEM 46 convoca a padres de la escuela primaria 266
"La Dirección del CEM 46 convoca a las siguientes personas, padres de la escuela primaria 266, a fin de que concurran , sin ...
Leer más