Gacetilla de prensa
Movimiento infancia: Crece el hambre en la población infantil de Bariloche
Movimiento infancia: Crece el hambre en la población infantil de Bariloche
Mas de 6.600 niños y niñas padecen hambre en Bariloche,
el 18 % de niños y niñas de hasta 18 años son pobres y 8.329 viven en asentamientos o viviendas muy precarias.
La información surge del cruzamiento de datos oficiales aportados por el INDEC y refieren al último censo del 2010 y a la encuesta Anual de Hogares del 2014. Dado que los datos son de años anteriores a la actual crisis económica se prevé que la población de niños y niñas afectada por estos indicadores es aún mayor en estos días fríos de invierno 2018.
Los datos fueron procesados por Tomás Guevara docente investigador del Instituto Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES) de la Universidad Nacional de Río Negro a pedido del Movimiento de Infancia de Bariloche con el fin de armar el diagnóstico 2018 para la población infantil de Bariloche.
Otros datos que surgen de estos cruces de ambas encuestas es que el 37,5 % de la población infantil no cuenta con cobertura social de ningún tipo, que un 25% de esta población no posee servicios básicos como gas de red, red de agua, cloacas o luz eléctrica o los posee de forma muy precarizada.
El Censo de 2010 indicó que la población de niños, niñas y adolescentes de Bariloche asciende a 33.319 niños de ellos el 70 % corresponde a adolescentes de entre 12 y 18 años mientras que el 30% restante es de la franja etaria de 0 a 12 años.
En promedio el 18.2 % de esta población tiene Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) que es el eufemismo con el que se nombra al hambre sin nombrarlo. Los datos surgen del Censo del 2010 donde el impacto de la Asignación Universal por Hijo del 2009 había mejorado los indicadores de pobreza. Hoy la crisis económica y el deterioro del poder adquisitivo de las asignaciones frente a la inflación daría mucho mas alto.
Por otro lado y según la Encuesta Anual de Hogares que se realizó en 2014, el 37.5 % de los niños menores de 5 años de edad no cuentan con cobertura social de ningún tipo y sería la población que principalmente se atiende en el sistema público de salud. Y si bien la estadística mejora levemente en la franja etaria de 6 a 18 años, en promedio se mantiene arriba del 30 % lo cual es una manera de indirecta de analizar la desocupación en la ciudad, ya que cualquier padre o madre de familia que posea trabajo registrado o en formato de monotributista accede al plan medico obligatorio que contemplan estas diferentes formas de contratación o autoempleo. Ese porcentaje tan elevado estaría indicando desocupación o subocupación por temporadas.
Vivienda, servicios y hacinamiento
Según el Censo de 2010 (que realiza el INDEC cada 10 años) en Bariloche mas del 25 % de los niños de 0 a 5 años de edad vive en asentamientos o terrenos ocupados con tenencia precaria del mismo. Si bien el indicador mejora levemente a medida que la franja etaria crece, se vislumbra claramente el impacto del valor inaccesible de la tierra para los sectores populares y una pequeña porción de la clase media.
En relación a los servicios básicos un cuarto de la población infantil los posee de forma precaria o no los posee. Es decir que 8.329 niños y niñas no tienen acceso a la red de gas, cloacas o agua corriente. O sea que hay un 25 % de niños a los que el Estado no les garantiza los derechos consagrados en la Constitución.
Otro 50 % de niños (mas bien los mismos) viven en viviendas con “calidad constructiva insatisfactoria” que es la manera en que el relevamiento nombra viviendas mal construidas, mal aisladas y sin las condiciones mínimas para un normal desarrollo y crecimiento. Otro tanto se los lleva el 30 % de niños que padecen condiciones de hacinamiento (viven con mas de 2 personas por ambiente)
Finalmente, casi el 5% (1.665) de los niños todavía no cuenta con baño o letrina propia, sino que la comparte con otra familia.
Estos datos vienen a sumarse a los pibes que revuelven basura en el vertedero, a los que almuerzan y meriendan en comedores, merenderos y organizaciones que todos los días paran la olla para que el dolor en la panza no sea tan grande.
A las denuncias que levantan en soledad quienes trabajan en los barrios y con la población más vulnerable en Bariloche.
Una realidad que nos duele y mucho; y que no parece que las actuales políticas públicas tengan intención de transformar.
Movimiento de Infancia
Antu Ruka
Colectivo Al Margen
Grupo Encuentro
Gente Nueva
Pastoral Penitenciaria
Con. Pro. Bar
CTA de los trabajadores
Gacetilla de prensa
Inscripción para mesa de examen de Guías de Turismo
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se encuentra abierta la inscripción ...
Leer más
Se suma nuevo espacio de escucha y asesoramiento sobre adicciones
El Centro de Prevención de Adicciones (CPA) municipal inaugura un nuevo espacio de escucha, asesoramiento e informaci&o ...
Leer más
obesidad y sobrepeso, charla informativa
Charlas sobre OBESIDAD Y SOBREPESO: ¿ Porque resulta efectivo el tratamiento grupal
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, a cargo ...
Leer más
Unas 150 personas se juntaron a tejer de forma solidaria en el marco de la Semana Santa
En el inicio del fin de semana largo, Bariloche repitió el exitoso encuentro llamado “Tejetón”. La segunda ed ...
Leer más
Buscan involucrar a los jóvenes en el mejoramiento barrial
El concejal Leandro Lescano destacó que hay tiempo hasta el próximo 15 de junio para que los jóvenes de 14 a 22 a& ...
Leer más
Becas en el Exterior - Rotary Nuevas Generaciones
El Club Rotario Nuevas Generaciones abre la inscripción a postulantes de Becas Pro-Paz.
Este programa de becas se centra ...
Leer más
Campañas electorales - Afsca Delegación Río Negro II
Afsca Delegación Río Negro II Bariloche notificó a distintos medios de comunicación que se encuentra vigent ...
Leer más
Incendio del Cerro Runge: comenzó la demolición del edificio en riesgo de derrumbe
El inmueble que fue afectado por las llamas en Bº Belgrano y que tiene añejos daños estructurales que ponen en ries ...
Leer más
Comenzó capacitación para operadoras de casos de violencia de género
Este lunes se dio inicio a la capacitación “Camino hacia la Autonomía”, que busca brindar herramientas a los ...
Leer más
JORNADAS NACIONALES DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES SE REALIZARÁN EN BARILOCHE
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro (CMFRN) anuncia la realización de la “XXIII Jornadas Cient&ia ...
Leer más
Ante denuncias por falencias edilicias, responden con amenazas
El Consejo Directivo Central de UnTER denuncia que ante los requerimientos por falencias edilicias en establecimientos educativos, secr ...
Leer más
Taller Edición Digital de Audio
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) in ...
Leer más
Bicicletas por la Vida nuevamente reunidos con ejecutivo
Los vecinos autoconvocados de Bicicletas por la Vida se reunieron con la Intendente María Eugenia Martini y con el Secretario de ...
Leer más
Hacer radio en la Escuela
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) in ...
Leer más
Por instalación de cámara de frío esta semana no abre el Mercado Comunitario
El Mercado Comunitario Municipal permanecerá cerrado este jueves, sábado y domingo (días habituales de ap ...
Leer más
Adultos Mayores exponen y venden sus productos en el SCUM
La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, invita a ...
Leer más
Organizaciones barriales realizarán censo en Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
La semana que viene, los días 14, 15 y 16 de abril, instituciones y organizaciones barriales de Nuestras Malvinas y Nahuel Hue r ...
Leer más
A partir del jueves abre el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal comunica que desde el jueves 9 hasta el sábado 11 de ...
Leer más
Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche in ...
Leer más
Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche invita a l ...
Leer más
EL TRANSITO DE LA 71 - Fundaciòn PETISOS
Debido a los problemas en el tránsito, especialmente en horarios de ingreso y egreso de los chicos de la escuela, un grupo de ch ...
Leer más
Se viene un nuevo Tejetón solidario en Bariloche y promete beneficiar a tres reconocidas organizaciones sociales
Después de la exitosa y masiva primera edición, a total beneficio de la sala de pediatría del Hospital Regional, l ...
Leer más
Acuerdo entre el IPAP y la Municipalidad de Maquinchao para abrir Enfermería en la Línea Sur
Ayer, jueves 19 de marzo, se firmó un acuerdo entre el IPAP y la Municipalidad de Maquinchao a través del cual, ambas ins ...
Leer más
Un libro para todos / Noticias sobre infancia para difundir
Los chicos del proyecto “Un libro para todos” cumplieron su meta y llevaron el pasado viernes una biblioteca al merendero d ...
Leer más
Se conocieron los ganadores del Concurso de Manchas Aniversario del Centro Cívico
Laura Valeo, Karina Dacal y Gabriel Mayo fueron los ganadores de esta primera edición del año del Concurso de Manchas, or ...
Leer más
Capacitan en Diseño a emprendedores
El vienes pasado se realizó el primero de los tres encuentros de Capacitación en Diseño que está lleva adel ...
Leer más
LOS GANADORES DEL PREMIO CAB-IB VISITARON LAS INSTALACIONES DE LA CNEA EN BARILOCHE
Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Río Negro, La Rioja y Corrientes visitaron durante una semana la ...
Leer más
Convocan a audiencia pública por expediente El Redil
El Ejecutivo municipal realizó el llamado a inscripción para participar, el 31 de marzo, en la audiencia pública p ...
Leer más
Becas en el Exterior - Rotary Nuevas Generaciones
El Club Rotario Nuevas Generaciones abre la inscripción a postulantes de BecasPro-Paz .
Este programa de becas se centra ...
Leer más
En marzo continúan los talleres sobre agricultura urbana
Durante esta semana y hasta fines de marzo, siguen adelante los talleres que dicta el programa municipal de Agricultura Urbana ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



















Inicio