Gacetilla de prensa
Mujeres de Bariloche - 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Mujeres de Bariloche - 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El movimiento obrero, y las mujeres en particular, convirtieron en bandera de lucha la iniciativa impulsada por Clara Zetkin, en la 2ª Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en el año 1910, quien propuso: “una jornada especial” de las mujeres. Desde entonces, cada 8 de marzo las mujeres junto al conjunto del pueblo pasamos revista a nuestras condiciones de vida y de trabajo redoblando así la lucha para conquistar nuestras reivindicaciones. También hacemos de esta fecha una jornada de conmemoración por todas aquellas luchadoras que han ofrendado su vida en la lucha por la liberación de los pueblos y en la lucha contra la opresión.
En todo el mundo expresaremos de diversas maneras que hoy como ayer siguen sobrando razones para que en cada lugar expresemos nuestras luchas, nuestros sufrimientos y nuestras alegrías para avanzar así hacia nuevas conquistas, sin explotación y sin miseria.
Hoy en la Argentina nos pesa a las mujeres como parte del pueblo la carga de la devaluación, la inflación y los tarifazos que corroen día a día nuestros ingresos; el aumento de alimentos, medicamentos y combustibles, entre otras necesidades hace estragos en nuestros hogares. Como respuesta a los reclamos generalizados por otros salarios como lo están haciendo docentes y estatales, los gobiernos proponen ínfimos “aumentos”, muy por debajo de las necesidades populares, nos dice que podemos comer con 6 pesos diarios y que implementan medidas como el “control de precios cuidados” ya disparados a comienzo de año; medidas que no inciden en mejoras, frente al enorme costo de la canasta familiar y escolar real. Los gobiernos usan rótulos de “nacionales y populares “pero implementan una política para hacer pasar el ajuste en cada lugar.
Muchas sabemos y vivimos que ese relato nos es la realidad de miles de familias que no consiguen trabajo ni salidas a tanto sufrimiento. En nuestra ciudad el hambre y la desocupación aumentan día a día, en muchas oportunidades gracias a la solidaridad de las organizaciones y de los vecinos se dan a respuestas al flagelo del hambre. También nos llena de preocupación el fácil acceso a las drogas que destruye los hogares y pone en evidente riesgo a nuestros hijos, y la falta de medidas para combatir este difícil problema.
La mayoría de las mujeres tenemos grandes incertidumbres en nuestros trabajos, sufrimos precarias condiciones laborales, sin equipamiento, ni insumos ni condiciones mínimas como sucede en la Escuelas, en los Hospitales y Centros de Salud, y demás dependencias del Estado.
Sigue recayendo sobre nosotras el peso de garantizar también el funcionamiento de nuestros hogares viviendo en las familias una gran desigualdad.
Las mujeres hemos avanzado en la conquista de nuestros derechos pero aún falta un largo camino por recorrer: no existen programas laborales específicos para las mujeres a pesar del reclamo constante, son insuficientes los jardines maternales aunque contamos con la sanción de la Ley 20.582 desde 1973 (deberían existir en todos los barrios y zonas) aunque aún hoy no está reglamantada.
La trata, la prostitución, la violencia y los abortos clandestinos siguen cobrando víctimas entre las mujeres y engrosando las cifras de los femicidios, desapariciones y muertes.
En nuestra ciudad, con la lucha y el trabajo de las mujeres se ha implementado la Línea 102 de atención telefónica a mujeres en situación de violencia, sin embargo el personal trabaja por una beca durante 8 horas diarias y por un ínfimo ingreso sin espacio ni refrigerio, la Casa Amulen no cuenta con mínima reacondicionamiento. A pesar de las promesas en la mayoría de las provincias el Área de la Mujer funciona con escaso presupuesto limitándose así iniciativas y políticas efectivas. Las leyes de avanzadas como la 26.485 no son aplicables con un Estado que colapsa y no tiene como hacer frente a todas las obligaciones que le competen.
Las mujeres como parte del pueblo sabemos que nuestro destino está indisolublemente ligado al destino del conjunto del pueblo, por eso el camino de la lucha creará condiciones para seguir arrancando nuevas conquistas.
Este 8 de Marzo las mujeres reclamamos:
ü Basta de inflación y tarifazos que corroen nuestros salarios, jubilaciones y pensiones.
ü Por paritarias sin techo. Aumento de salarios, jubilaciones y pensiones.
ü Mejores condiciones laborales y edilicias. Basta de precarización!
ü Eliminación del IVA a los productos de la canasta familiar.
ü Jardines maternales en los lugares de trabajo, estudio y en cada barrio.
ü Desmantelamiento de las redes de trata para la explotación sexual. Mayor sanción a proxenetas y mafiosos responsables de las desapariciones de las mujeres!
ü Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Aumento de Presupuesto para implementación del programa de Salud Sexual y procreación responsable que garantice la entrega de anticoncepción gratuita en hospitales y Centros de Salud.
ü Aprobación del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
ü Aplicación y presupuesto para le ley Nacional Nro. 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
ü Que la crisis no la paguemos las mujeres como parte del pueblo.
NOS CONCENTRAMOS VIERNES 7 17,30 HORAS EN ONELLI Y MORENO
Gacetilla de prensa
CLASES COLEGIO SAN ESTEBAN
El Colegio San Esteban informa que, atentos a la resolución del Comité de Emergencia de la Ciudad, los alumnos de nivel p ...
Leer más
Paso Samoré
“EL JEFE DEL ESCUADRÓN 34 “BARILOCHE” DE
GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, EN SU CARÁCTER< ...
Leer más
Reporte del comité de emergencia de esta tarde
En una nueva reunión convocada hoy a las 17hs por la Intendenta María Eugenia Martini, que congregó a autoridades ...
Leer más
Reporte del Comité de Emergencia del viernes 24 a las 16.30 horas
Comenzó el Director de Defensa Civil, Pablo Cavalli informando que a pesar de las buenas condiciones que imperan en estos moment ...
Leer más
Qué hacer con los vehículos y cómo conducir
Cómo limpiarlos y evitar daños:
- Cambie el aceite y los filtros de aceite con frecuencia.
- No con ...
Leer más
Nuevo parte informativo del Comité de Emergencia
El Director de Defensa Civil municipal, Pablo Cavalli, brindó un nuevo reporte de información del Comité de Emerge ...
Leer más
Martini y Weretilneck brindaron nuevo reporte de situación
La intendenta María Eugenia Martini y el gobernador Alberto Weretilneck brindaron una conferencia de prensa para informar las &u ...
Leer más
Información de la Cooperativa de Electricidad Bariloche
La Cooperativa de Electricidad Bariloche informa que ya se restituyó el servicio eléctrico interrumpido recientemente en ...
Leer más
Conferencia de prensa ante situación de erupción de volcán Calbuco
El Comité de Emergencia brindó una conferencia de prensa con las primeras precisiones sobre las consecuencias de ...
Leer más
La Dirección de Defensa Civil informa las primeras recomendaciones ante la erupción del volcán Calbuco de Chile. ¿Qué hacer ante una lluvia de ceniza?
a) Permanezca en su casa con su familia!! y escuche las recomendaciones que serán difundidas en los medios de comunicació ...
Leer más
Nueva edición de ¿Libro?... ¡Libre! este miércoles
La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” invita a toda la comunidad a participar de ...
Leer más
Gobierno Municipal reconoció a empresas que incorporaron jóvenes de la Oficina de Empleo
La intendenta María Eugenia Martini encabezó hoy viernes (17/04) la entrega de reconocimientos a empresas barilochenses q ...
Leer más
Se informará sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado se realizará jornada informativa sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar
El sábado de 10 a 13 ...
Leer más
ROTARIOS Y MUJERES DEL PILAR LLEVAN ABRIGO Y ALIMENTOS AL PARAJE CHAIFUL
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche envío al paraje Chaiful, decenas de bolsas que contenían alimentos y ropa de abri ...
Leer más
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE RADIO DESTINADO A JÓVENES DE PROGRESAR
La Delegación AFSCA Río Negro II Bariloche informa que se encuentra abierta la inscripción para el "T ...
Leer más
Comité de Emergencia brinda reporte informativo para este lunes
La Intendenta María Eugenia Martini encabezó una nueva conferencia de prensa esta mañana para informar las ...
Leer más
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Suspensiones y medidas preventivas para hoy
Recordamos el parte informativo respecto de las actividades suspendi ...
Leer más
Reporte del comité de emergencia de esta mañana
La reunión, convocada por la Intendenta María Eugenia Martini, congregó a autoridades de todas las instituciones v ...
Leer más
Recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante la emergencia volcánica
Compartimos unos breves consejos brindados por la veterinaria Mirtha Gómez, del Colegio de Veterinarios de Río Negro, par ...
Leer más
Comité de Emergencia: primer reporte informativo del viernes
Después de la primera reunión de hoy del Comité de Emergencia, el Director de Defensa Civil del Municipio ...
Leer más
Avisos de suspensión de actividades y cierre de Paso Samoré
Suspensión de atención al público del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La Comisi ...
Leer más
Últimas medidas del Comité de Emergencia
El Comité de Emergencia se reunió temprano por la mañana, con la presencia de la intendenta María Eugenia M ...
Leer más
Erupción Calbuco Chile 2015, 2 Timelapse Volcán HD,
2 timelapse y videos de la erupción del volcan Calbuco en la region de Los Lagos, Chile. Por Darío Almonacid de TodoPuert ...
Leer más
SUSPENSIÓN DE CLASES, Y OTRAS ACTIVIDADES
La Dirección de Defensa Civil informa que el Comité de Emergencia ante la erupción del volcán Calbuco resol ...
Leer más
Este miércoles comienza el censo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
Durante el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de abril, de 9 a 16 hs, censistas recorrerán los barrios Nuestras Malvina ...
Leer más
Como construir un baño ecológico - Fundación Petisos
Los chicos de la escuela QMark, de San Carlos de Bariloche, cuentan que vivir de forma sustentable y ecológica es posible, y por ...
Leer más
Alterta del Merendero Los Pekes
El Merendero Los Pekes del barrio Nahuel Hue aclara que ante situaciones irregulares advertidas por diferentes vecinos, no es m ...
Leer más
Este mes comienza la obra de la bicisenda de Circuito Chico
Este lunes por la mañana, con la presencia de la Intendenta María Eugenia Martini y referentes de “Bicicletas por l ...
Leer más
F.I.N a los abusos y a la especulación inmobiliaria
Las organizaciones firmantes nos reunimos en la Ciudad de Buenas Aires, para evidenciar un reclamo histórico que lleva má ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


















Inicio