identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

NAVE de No Ficción: tres días en los que se lució el periodismo narrativo

NAVE de No Ficción: tres días en los que se lució el periodismo narrativo





El Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico, tuvo lugar en Bariloche del 3 al 5 de noviembre. Contó con la participación de figuras del periodismo y la literatura de la talla de Martín Kohan, Ana Cacopardo, Cristian Alarcón, Hinde Pomeraniec y Cristina Rivera Garza. Más de 400 personas de cinco países disfrutaron de la primera edición de un festival que promete convertirse en un clásico.

NAVE de No Ficción llegó a Bariloche para quedarse: la primera edición del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo ofreció tres jornadas repletas de charlas, talleres, conversatorios, muestras y espacios de intercambio, de la mano de grandes maestras y maestros de la crónica, brindando además una plataforma de visibilidad para las nuevas voces del periodismo de la región.

El encuentro fue organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la Fundación Friedrich Ebert (FES) Argentina, el EMPROTUR, AlunCo y Helados Jauja. Todas las actividades tuvieron lugar en BEC - Bariloche Eventos y Convenciones (España 415).

Con más de 1000 inscripciones a las distintas actividades de NAVE, el evento convocó a casi 450 personas —muchas de ellas participaron de varias charlas y talleres— . Además, fue notable la diversidad en la representación geográfica: el festival reunió a participantes de Argentina, Colombia, México, Chile y Uruguay. Y en el caso de las y los argentinos, provinieron no solo de Bariloche y otras localidades de la provincia de Río Negro, sino también de otras provincias: Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz, Chubut, CABA, Catamarca, Chaco, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Misiones, La Pampa y Tierra del Fuego.

Durante la apertura del evento, el presidente de la FPP, Santiago Rey, remarcó la importancia de “favorecer la descentralización en el flujo informativo y en la forma de abordaje de los temas que nos involucran como región”. “De lo contrario —sostuvo el periodista—, tenemos la sensación de ser narrados por otros, a través de los medios concentrados que llegan desde Buenos Aires y mediados por intereses de empresas; queremos evitar la distorsión que se genera entre la realidad que vivimos cotidianamente y lo que vemos reflejado en esos medios. Por eso hablamos de un periodismo situado: necesitamos tener territorio”. Además, Rey contó que “decidimos conscientemente que NAVE fuera un Festival: la materia prima con la que trabajamos habitualmente es a veces tan compleja, negativa, dura, emocionalmente complicada de manejar, que la idea de celebración por el encuentro nos parecía algo muy importante para rescatar”.


Un elenco de invitados e invitadas de lujo

NAVE de No Ficción contó con la presencia de grandes referentes de la crónica, la literatura y el periodismo narrativo de distintos puntos del país y el continente. El escritor Martín Kohan brindó la charla “Rodolfo Walsh y la verdad”, con una sala colmada de público que aprovechó al máximo su análisis sobre el legendario autor de “Operación Masacre”. También a sala llena, la periodista y documentalista Ana Cacopardo realizó un recorrido por diversos hitos de su experiencia en el periodismo audiovisual, en la charla “Hacia una narrativa de las resistencias”.

Otro de los puntos más convocantes fue la charla conjunta que brindaron el periodista y escritor Cristian Alarcón y la periodista y directora escénica Florencia Werchowsky, quienes bajo el título “Arte para el periodismo del futuro” exploraron las fronteras y cruces entre el arte y el periodismo. Al finalizar la charla, la experiencia se cristalizó con la presentación de “Yo elijo mi nombre”, una performance creada en el marco del Laboratorio de Periodismo Performático, a cargo de Eric Román Montenegro e Ivanna Soto.

La reconocida periodista Hinde Pomeraniec, autora del libro “Rusos de Putin”, realizó un repaso iluminador por el conflicto entre Rusia y Ucrania, y el impacto de esa guerra en el vínculo de la población rusa con Vladimir Putin. Y la aclamada escritora y periodista mexicana Cristina Rivera Garza brindó la videoconferencia “Verlas a ellas: el archivo Liliana Rivera Garza y el mundo por venir”, en la que reconstruyó su camino para componer “El invencible verano de Liliana”, libro que obtuvo el premio Rodolfo Walsh en la Semana Negra de Gijón, y que se enfoca en el feminicidio de su hermana ocurrido hace 30 años.

También se pudo disfrutar de un conversatorio único entre la Dra. en Ciencias Sociales Cora Gamarnik y el fotógrafo chileno Marco Sepúlveda: “La fotografía en tiempos de insurgencias” fue el disparador para reflexionar sobre las posibilidades narrativas del fotoperiodismo y su rol en la cobertura de los movimientos sociales latinoamericanos. El periodista y escritor Adrián Moyano, por su parte, compartió la charla “No ficción y pueblos originarios”, con un fuerte anclaje en la coyuntura actual de la región.

La charla “Narrar la violencia política. La experiencia en Chile en los ‘80 y ‘90”, a cargo del periodista y escritor chileno Juan Cristóbal Peña, se enfocó sobre las experiencias de cobertura y reconstrucción narrativa de la dictadura y post-dictadura chilena. La mesa “Narrar desde adentro. Experiencias de periodismo federal” reunió las diversas perspectivas y experiencias de las y los periodistas Eduardo Ledesma (Corrientes), Lucía Sabini Fraga (Misiones), Matías Sapegno (La Pampa), Emiliana Cortona (Neuquén) y Luciano Videla (Río Negro). Y el encuentro “El mejor periodismo está por venir: ¿Cómo cubrir las élites de la Argentina?”, contó con las reflexiones de las periodistas Paula Bistagnino y Estefanía Avella, a partir del especial periodístico "Élites sin destino", realizado por el proyecto de comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert (FES).

No faltaron los talleres de capacitación, con el objetivo de brindar nuevas herramientas para impulsar el periodismo narrativo regional. El periodista, escritor y docente Roberto Herrscher compartió el interesante taller de crónica “La voz de las cosas”. La periodista y cofundadora de LatFem Agustina Paz Frontera trajo un taller de lectura de autoras de periodismo titulado “Las otras”. La periodista de elDiarioAR Victoria De Masi aportó el taller “Componer una vida”, con herramientas orientadas a la entrevista y el perfil. Y los periodistas Daniel Wizenberg, Alejandro Saldívar y Gio Jaramillo Rojas —cofundadores de la Revista Late, una red de periodismo digital con enfoque latinoamericano— compartieron el taller de crónica “Sobre llegar tarde y narrar cuando todos se fueron”.

Además hubo presentaciones de libros: el colombiano Gio Jaramillo Rojas presentó su libro “Privilegio: diario cautivo”, y los referentes de la Fundación de Periodismo Patagónico Santiago Rey y Ángeles Alemandi realizaron la presentación oficial de “18 crónicas patagónicas”, un compendio de los textos reconocidos en las tres primeras ediciones del Concurso de Crónica Patagónica, con la presencia de varias y varios de los autores.

Uno de los momentos más emotivos del Festival tuvo lugar en la ceremonia de premiación del IV Concurso de Crónica Patagónica, cuyo jurado estuvo integrado por Josefina Licitra, Juan Cristóbal Peña y Cristian Aliaga. El Primer Premio fue para Malena Landoni (Puerto Madryn, Chubut) con su crónica “Aguas Turbias”, el Segundo Premio para Lautaro Bentivegna (Santa Rosa, La Pampa) por su trabajo “Un hombre que sigue pájaros”, y el Tercer Premio para Pablo Santiesteban Soto (Valdivia, Región de Los Ríos, Chile) por su texto “El día más triste del puerto de Corral”. Peña y Aliaga fueron los encargados de entregarles sus premios, en una ceremonia cargada de emociones.

Durante los tres días de NAVE de No Ficción, además, se pudo disfrutar de la Muestra de Fotografía Patagónica, que reunió las 12 mejores fotos que participaron de la convocatoria previa al festival, con curaduría y selección de Cora Gamarnik y Santiago Rey. Dicha convocatoria estuvo abierta a profesionales y aficionados/as de la fotografía de la Patagonia argentina y el sur de Chile. Y en el mismo espacio se montó la Feria del Libro de No Ficción, que acercó más de 200 títulos de no ficción, autoficción, basados en hechos reales y ensayos narrativos, en una propuesta que contó con el acompañamiento del programa "Ferias del Libro del País" del Ministerio de Cultura de Nación, y la participación de más de 10 editoriales de distintos puntos de Argentina.

El cierre fue a pura fiesta el sábado 5 por la noche: con un DJ set a cargo de Chancha Vía Circuito, más de 150 personas despidieron esta primera edición de NAVE de No Ficción a puro baile y música.

Gacetilla de prensa

CLASES COLEGIO SAN ESTEBAN

CLASES COLEGIO SAN ESTEBAN

El Colegio San Esteban informa que, atentos a la resolución del Comité de Emergencia de la Ciudad, los alumnos de nivel p ...

Leer más

Paso Samoré

Paso Samoré

“EL JEFE DEL ESCUADRÓN 34 “BARILOCHE” DE GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, EN SU CARÁCTER< ...

Leer más

Reporte del comit&eacute; de emergencia de esta tarde

Reporte del comité de emergencia de esta tarde

En una nueva reunión convocada hoy a las 17hs por la Intendenta María Eugenia Martini, que congregó a autoridades ...

Leer más

Reporte del Comit&eacute; de Emergencia del viernes 24 a las 16.30 horas

Reporte del Comité de Emergencia del viernes 24 a las 16.30 horas

Comenzó el Director de Defensa Civil, Pablo Cavalli informando que a pesar de las buenas condiciones que imperan en estos moment ...

Leer más

Qu&eacute; hacer con los veh&iacute;culos y c&oacute;mo conducir

Qué hacer con los vehículos y cómo conducir

Cómo limpiarlos y evitar daños: - Cambie el aceite y los filtros de aceite con frecuencia. - No con ...

Leer más

 Nuevo parte informativo del Comit&eacute; de Emergencia

Nuevo parte informativo del Comité de Emergencia

El Director de Defensa Civil municipal, Pablo Cavalli, brindó un nuevo reporte de información del Comité de Emerge ...

Leer más

Martini y Weretilneck brindaron nuevo reporte de situaci&oacute;n

Martini y Weretilneck brindaron nuevo reporte de situación

La intendenta María Eugenia Martini y el gobernador Alberto Weretilneck brindaron una conferencia de prensa para informar las &u ...

Leer más

Informaci&oacute;n de la Cooperativa de Electricidad Bariloche

Información de la Cooperativa de Electricidad Bariloche

La Cooperativa de Electricidad Bariloche informa que ya se restituyó el servicio eléctrico interrumpido recientemente en ...

Leer más

Conferencia de prensa ante situaci&oacute;n de erupci&oacute;n de volc&aacute;n Calbuco

Conferencia de prensa ante situación de erupción de volcán Calbuco

El Comité de Emergencia brindó una conferencia de prensa con las primeras precisiones sobre las consecuencias de ...

Leer más

 Nueva edici&oacute;n de &iquest;Libro?... &iexcl;Libre! este mi&eacute;rcoles

Nueva edición de ¿Libro?... ¡Libre! este miércoles

La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” invita a toda la comunidad a participar de ...

Leer más

Gobierno Municipal reconoci&oacute; a empresas que incorporaron j&oacute;venes de la Oficina de Empleo

Gobierno Municipal reconoció a empresas que incorporaron jóvenes de la Oficina de Empleo

La intendenta María Eugenia Martini encabezó hoy viernes (17/04) la entrega de reconocimientos a empresas barilochenses q ...

Leer más

Se informar&aacute; sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar

Se informará sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar

El sábado se realizará jornada informativa sobre PROGRESAR en el Barrio El Frutillar El sábado de 10 a 13 ...

Leer más

  ROTARIOS Y MUJERES DEL PILAR LLEVAN ABRIGO Y ALIMENTOS AL PARAJE CHAIFUL

ROTARIOS Y MUJERES DEL PILAR LLEVAN ABRIGO Y ALIMENTOS AL PARAJE CHAIFUL

El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche envío al paraje Chaiful, decenas de bolsas que contenían alimentos y ropa de abri ...

Leer más

 ABIERTA LA INSCRIPCI&Oacute;N PARA EL TALLER DE RADIO DESTINADO A J&Oacute;VENES DE PROGRESAR

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE RADIO DESTINADO A JÓVENES DE PROGRESAR

La Delegación AFSCA Río Negro II Bariloche informa que se encuentra abierta la inscripción para el "T ...

Leer más

Comit&eacute; de Emergencia brinda reporte informativo para este lunes

Comité de Emergencia brinda reporte informativo para este lunes

La Intendenta María Eugenia Martini encabezó una nueva conferencia de prensa esta mañana para informar las ...

Leer más

Suspensiones y medidas preventivas para hoy

Suspensiones y medidas preventivas para hoy

Suspensiones y medidas preventivas para hoy Recordamos el parte informativo respecto de las actividades suspendi ...

Leer más

Reporte del comit&eacute; de emergencia de esta ma&ntilde;ana

Reporte del comité de emergencia de esta mañana

La reunión, convocada por la Intendenta María Eugenia Martini, congregó a autoridades de todas las instituciones v ...

Leer más

Recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante la emergencia volc&aacute;nica

Recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante la emergencia volcánica

Compartimos unos breves consejos brindados por la veterinaria Mirtha Gómez, del Colegio de Veterinarios de Río Negro, par ...

Leer más

Comit&eacute; de Emergencia: primer reporte informativo del viernes

Comité de Emergencia: primer reporte informativo del viernes

Después de la primera reunión de hoy del Comité de Emergencia, el Director de Defensa Civil del Municipio ...

Leer más

Avisos de suspensi&oacute;n de actividades y cierre de Paso Samor&eacute;

Avisos de suspensión de actividades y cierre de Paso Samoré

Suspensión de atención al público del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación La Comisi ...

Leer más

&Uacute;ltimas medidas del Comit&eacute; de Emergencia

Últimas medidas del Comité de Emergencia

El Comité de Emergencia se reunió temprano por la mañana, con la presencia de la intendenta María Eugenia M ...

Leer más

Erupción Calbuco Chile 2015, 2 Timelapse Volcán HD,

2 timelapse y videos de la erupción del volcan Calbuco en la region de Los Lagos, Chile. Por Darío Almonacid de TodoPuert ...

Leer más

SUSPENSI&Oacute;N DE CLASES, Y OTRAS ACTIVIDADES

SUSPENSIÓN DE CLASES, Y OTRAS ACTIVIDADES

La Dirección de Defensa Civil informa que el Comité de Emergencia ante la erupción del volcán Calbuco resol ...

Leer más

Erupción volcán Calbuco

El volcán Calbuco entro en proceso eruptivo ...

Leer más

 Este mi&eacute;rcoles comienza el censo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue

Este miércoles comienza el censo en los barrios Nuestras Malvinas y Nahuel Hue

Durante el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de abril, de 9 a 16 hs, censistas recorrerán los barrios Nuestras Malvina ...

Leer más

Como construir un ba&ntilde;o ecol&oacute;gico - Fundaci&oacute;n Petisos

Como construir un baño ecológico - Fundación Petisos

Los chicos de la escuela QMark, de San Carlos de Bariloche, cuentan que vivir de forma sustentable y ecológica es posible, y por ...

Leer más

Alterta del Merendero Los Pekes

Alterta del Merendero Los Pekes

El Merendero Los Pekes del barrio Nahuel Hue aclara que ante situaciones irregulares advertidas por diferentes vecinos, no es m ...

Leer más

 Este mes comienza la obra de la bicisenda de Circuito Chico

Este mes comienza la obra de la bicisenda de Circuito Chico

Este lunes por la mañana, con la presencia de la Intendenta María Eugenia Martini y referentes de “Bicicletas por l ...

Leer más

F.I.N a los abusos y a la especulaci&oacute;n inmobiliaria

F.I.N a los abusos y a la especulación inmobiliaria

Las organizaciones firmantes nos reunimos en la Ciudad de Buenas Aires, para evidenciar un reclamo histórico que lleva má ...

Leer más


Arriba