identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 01, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

NAVE de No Ficción: tres días en los que se lució el periodismo narrativo

NAVE de No Ficción: tres días en los que se lució el periodismo narrativo





El Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico, tuvo lugar en Bariloche del 3 al 5 de noviembre. Contó con la participación de figuras del periodismo y la literatura de la talla de Martín Kohan, Ana Cacopardo, Cristian Alarcón, Hinde Pomeraniec y Cristina Rivera Garza. Más de 400 personas de cinco países disfrutaron de la primera edición de un festival que promete convertirse en un clásico.

NAVE de No Ficción llegó a Bariloche para quedarse: la primera edición del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo ofreció tres jornadas repletas de charlas, talleres, conversatorios, muestras y espacios de intercambio, de la mano de grandes maestras y maestros de la crónica, brindando además una plataforma de visibilidad para las nuevas voces del periodismo de la región.

El encuentro fue organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la Fundación Friedrich Ebert (FES) Argentina, el EMPROTUR, AlunCo y Helados Jauja. Todas las actividades tuvieron lugar en BEC - Bariloche Eventos y Convenciones (España 415).

Con más de 1000 inscripciones a las distintas actividades de NAVE, el evento convocó a casi 450 personas —muchas de ellas participaron de varias charlas y talleres— . Además, fue notable la diversidad en la representación geográfica: el festival reunió a participantes de Argentina, Colombia, México, Chile y Uruguay. Y en el caso de las y los argentinos, provinieron no solo de Bariloche y otras localidades de la provincia de Río Negro, sino también de otras provincias: Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz, Chubut, CABA, Catamarca, Chaco, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Misiones, La Pampa y Tierra del Fuego.

Durante la apertura del evento, el presidente de la FPP, Santiago Rey, remarcó la importancia de “favorecer la descentralización en el flujo informativo y en la forma de abordaje de los temas que nos involucran como región”. “De lo contrario —sostuvo el periodista—, tenemos la sensación de ser narrados por otros, a través de los medios concentrados que llegan desde Buenos Aires y mediados por intereses de empresas; queremos evitar la distorsión que se genera entre la realidad que vivimos cotidianamente y lo que vemos reflejado en esos medios. Por eso hablamos de un periodismo situado: necesitamos tener territorio”. Además, Rey contó que “decidimos conscientemente que NAVE fuera un Festival: la materia prima con la que trabajamos habitualmente es a veces tan compleja, negativa, dura, emocionalmente complicada de manejar, que la idea de celebración por el encuentro nos parecía algo muy importante para rescatar”.


Un elenco de invitados e invitadas de lujo

NAVE de No Ficción contó con la presencia de grandes referentes de la crónica, la literatura y el periodismo narrativo de distintos puntos del país y el continente. El escritor Martín Kohan brindó la charla “Rodolfo Walsh y la verdad”, con una sala colmada de público que aprovechó al máximo su análisis sobre el legendario autor de “Operación Masacre”. También a sala llena, la periodista y documentalista Ana Cacopardo realizó un recorrido por diversos hitos de su experiencia en el periodismo audiovisual, en la charla “Hacia una narrativa de las resistencias”.

Otro de los puntos más convocantes fue la charla conjunta que brindaron el periodista y escritor Cristian Alarcón y la periodista y directora escénica Florencia Werchowsky, quienes bajo el título “Arte para el periodismo del futuro” exploraron las fronteras y cruces entre el arte y el periodismo. Al finalizar la charla, la experiencia se cristalizó con la presentación de “Yo elijo mi nombre”, una performance creada en el marco del Laboratorio de Periodismo Performático, a cargo de Eric Román Montenegro e Ivanna Soto.

La reconocida periodista Hinde Pomeraniec, autora del libro “Rusos de Putin”, realizó un repaso iluminador por el conflicto entre Rusia y Ucrania, y el impacto de esa guerra en el vínculo de la población rusa con Vladimir Putin. Y la aclamada escritora y periodista mexicana Cristina Rivera Garza brindó la videoconferencia “Verlas a ellas: el archivo Liliana Rivera Garza y el mundo por venir”, en la que reconstruyó su camino para componer “El invencible verano de Liliana”, libro que obtuvo el premio Rodolfo Walsh en la Semana Negra de Gijón, y que se enfoca en el feminicidio de su hermana ocurrido hace 30 años.

También se pudo disfrutar de un conversatorio único entre la Dra. en Ciencias Sociales Cora Gamarnik y el fotógrafo chileno Marco Sepúlveda: “La fotografía en tiempos de insurgencias” fue el disparador para reflexionar sobre las posibilidades narrativas del fotoperiodismo y su rol en la cobertura de los movimientos sociales latinoamericanos. El periodista y escritor Adrián Moyano, por su parte, compartió la charla “No ficción y pueblos originarios”, con un fuerte anclaje en la coyuntura actual de la región.

La charla “Narrar la violencia política. La experiencia en Chile en los ‘80 y ‘90”, a cargo del periodista y escritor chileno Juan Cristóbal Peña, se enfocó sobre las experiencias de cobertura y reconstrucción narrativa de la dictadura y post-dictadura chilena. La mesa “Narrar desde adentro. Experiencias de periodismo federal” reunió las diversas perspectivas y experiencias de las y los periodistas Eduardo Ledesma (Corrientes), Lucía Sabini Fraga (Misiones), Matías Sapegno (La Pampa), Emiliana Cortona (Neuquén) y Luciano Videla (Río Negro). Y el encuentro “El mejor periodismo está por venir: ¿Cómo cubrir las élites de la Argentina?”, contó con las reflexiones de las periodistas Paula Bistagnino y Estefanía Avella, a partir del especial periodístico "Élites sin destino", realizado por el proyecto de comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert (FES).

No faltaron los talleres de capacitación, con el objetivo de brindar nuevas herramientas para impulsar el periodismo narrativo regional. El periodista, escritor y docente Roberto Herrscher compartió el interesante taller de crónica “La voz de las cosas”. La periodista y cofundadora de LatFem Agustina Paz Frontera trajo un taller de lectura de autoras de periodismo titulado “Las otras”. La periodista de elDiarioAR Victoria De Masi aportó el taller “Componer una vida”, con herramientas orientadas a la entrevista y el perfil. Y los periodistas Daniel Wizenberg, Alejandro Saldívar y Gio Jaramillo Rojas —cofundadores de la Revista Late, una red de periodismo digital con enfoque latinoamericano— compartieron el taller de crónica “Sobre llegar tarde y narrar cuando todos se fueron”.

Además hubo presentaciones de libros: el colombiano Gio Jaramillo Rojas presentó su libro “Privilegio: diario cautivo”, y los referentes de la Fundación de Periodismo Patagónico Santiago Rey y Ángeles Alemandi realizaron la presentación oficial de “18 crónicas patagónicas”, un compendio de los textos reconocidos en las tres primeras ediciones del Concurso de Crónica Patagónica, con la presencia de varias y varios de los autores.

Uno de los momentos más emotivos del Festival tuvo lugar en la ceremonia de premiación del IV Concurso de Crónica Patagónica, cuyo jurado estuvo integrado por Josefina Licitra, Juan Cristóbal Peña y Cristian Aliaga. El Primer Premio fue para Malena Landoni (Puerto Madryn, Chubut) con su crónica “Aguas Turbias”, el Segundo Premio para Lautaro Bentivegna (Santa Rosa, La Pampa) por su trabajo “Un hombre que sigue pájaros”, y el Tercer Premio para Pablo Santiesteban Soto (Valdivia, Región de Los Ríos, Chile) por su texto “El día más triste del puerto de Corral”. Peña y Aliaga fueron los encargados de entregarles sus premios, en una ceremonia cargada de emociones.

Durante los tres días de NAVE de No Ficción, además, se pudo disfrutar de la Muestra de Fotografía Patagónica, que reunió las 12 mejores fotos que participaron de la convocatoria previa al festival, con curaduría y selección de Cora Gamarnik y Santiago Rey. Dicha convocatoria estuvo abierta a profesionales y aficionados/as de la fotografía de la Patagonia argentina y el sur de Chile. Y en el mismo espacio se montó la Feria del Libro de No Ficción, que acercó más de 200 títulos de no ficción, autoficción, basados en hechos reales y ensayos narrativos, en una propuesta que contó con el acompañamiento del programa "Ferias del Libro del País" del Ministerio de Cultura de Nación, y la participación de más de 10 editoriales de distintos puntos de Argentina.

El cierre fue a pura fiesta el sábado 5 por la noche: con un DJ set a cargo de Chancha Vía Circuito, más de 150 personas despidieron esta primera edición de NAVE de No Ficción a puro baile y música.

Gacetilla de prensa

Personas Mayores de Bariloche viajaron a reencontrarse con su historia

Personas Mayores de Bariloche viajaron a reencontrarse con su historia

En el marco del proyecto “Viajando con el Recuerdo” de la Dirección de Promoció ...

Leer más

Ya se comercializan huevos de pascua en el Mercado Comunitario

Ya se comercializan huevos de pascua en el Mercado Comunitario

El Mercado Comunitario de Bariloche continúa con su compromiso de apoyar a las pequeñas ec ...

Leer más

Se inician las obras de cloacas en el barrio Malvinas

Se inician las obras de cloacas en el barrio Malvinas

La tercera etapa de la obra de la red cloacal incorpora a más de 100 familias asentadas en sector ...

Leer más

Delegación Lago Moreno soluciona histórica demanda por antiguo camino al Llao Llao

Delegación Lago Moreno soluciona histórica demanda por antiguo camino al Llao Llao

Una histórica demanda de los vecinos del Oeste está siendo atendida y solucionada por part ...

Leer más

Último encuentro en el Oeste por la Agenda Urbano Ambiental

Último encuentro en el Oeste por la Agenda Urbano Ambiental

Se trata de la convocatoria final a barrios de ese sector de Bariloche, que en esta oportunidad incluye ...

Leer más

Protección Civil: charla sobre prevención y emergencias para barrios del Oeste

Protección Civil: charla sobre prevención y emergencias para barrios del Oeste

El objetivo es capacitar a los vecinos sobre prevención en seguridad en la vía públ ...

Leer más

Recolectores municipales advierten por engaño

Recolectores municipales advierten por engaño

Desde el área de Recolección de Residuos de la Municipalidad se informa a la comunidad que continúan circulando po ...

Leer más

Conforman la Asociación Civil Orquesta del Bicentenario Bariloche

Conforman la Asociación Civil Orquesta del Bicentenario Bariloche

La Orquesta del Bicentenario-Bariloche cuenta con casi 100 chicos y 15 profesores, más una coordi ...

Leer más

Instalan cámaras de seguridad en Esandi y Circunvalación y en la Terminal de Ómnibus

Instalan cámaras de seguridad en Esandi y Circunvalación y en la Terminal de Ómnibus

La Dirección General de Seguridad Ciudadana dependiente de la Subsecretaría de Protecci&oa ...

Leer más

Alertan por vientos fuertes desde el mediodía

Alertan por vientos fuertes desde el mediodía

La Subsecretaría de Protección Civil municipal informa que rige un alerta del Servicio Met ...

Leer más

Están abiertas las postulaciones para Emprendé ConCiencia

Están abiertas las postulaciones para Emprendé ConCiencia

Emprendé ConCiencia es una convocatoria de la Fundación INVAP y del Ministerio de Producci ...

Leer más

Corte sobre calle Elordi y Sobral por obras de pavimentación

Corte sobre calle Elordi y Sobral por obras de pavimentación

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que por obras de pa ...

Leer más

El 103 atenderá emergencias de Bomberos Campanario

El 103 atenderá emergencias de Bomberos Campanario

La Subsecretaría de Protección Civil informa que, debido a problemas técnicos, la línea de emergencia 103 r ...

Leer más

Alertan por vientos fuertes desde el mediodía

Alertan por vientos fuertes desde el mediodía

La Subsecretaria de Protección Civil comunica que debido al pasaje de un frente frío a trav&ea ...

Leer más

Dirección de Estadística y Censos provincial realizará tareas previas al censo 2020

Dirección de Estadística y Censos provincial realizará tareas previas al censo 2020

Desde el comienzo de abril y por el lapso de 4 meses la Dirección de Estadística y Censos ...

Leer más

Bariloche será sede de jornadas de captación de turismo chino

Bariloche será sede de jornadas de captación de turismo chino

Será a través de una capacitación que ofrecerá el Centro Latinoamericano de ...

Leer más

Avanzan los trabajos de hormigonado en Pioneros y Saihueque

Avanzan los trabajos de hormigonado en Pioneros y Saihueque

Personal de la Subsecretaría de Servicios continúan con las labores de hormigonado de call ...

Leer más

Delegación El Cóndor se anticipa a los trabajos de cara al invierno

Delegación El Cóndor se anticipa a los trabajos de cara al invierno

La Delegación Municipal El Cóndor trabaja en la limpieza de pluviales con su personal de c ...

Leer más

Precaución por obras de pavimentación en calle Campichuelo

Precaución por obras de pavimentación en calle Campichuelo

La Subsecretaría de Obras Públicas comunica que se continúa trabajando en el hormig ...

Leer más

Recuerdan invitación a inscribirse al desfile por el 3 de Mayo

Recuerdan invitación a inscribirse al desfile por el 3 de Mayo

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche invita a todas las instituciones, juntas vecinales, fuerzas, ...

Leer más

Información de Tránsito y Transporte por las elecciones del domingo

Información de Tránsito y Transporte por las elecciones del domingo

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad comunica que este domingo 7 de abril, con motivo de celebra ...

Leer más

Invitan a inscribirse al desfile por el 3 de Mayo

Invitan a inscribirse al desfile por el 3 de Mayo

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche invita a todas las instituciones, juntas vecinales, fuerzas, ...

Leer más

AADIDESS abrió la inscripción para el ciclo de Cursos 2019

AADIDESS abrió la inscripción para el ciclo de Cursos 2019

Argentina, 3 de abril de 2019.- Quienes desean formarse en la enseñanza de actividades relacionadas a ...

Leer más

Bariloche homenajeó a los héroes de Malvinas en su día

Bariloche homenajeó a los héroes de Malvinas en su día

Este martes 2 de abril se llevó a cabo el acto oficial por el Día de Veterano y de ...

Leer más

Por el feriado, este martes 2 no abre el Mercado Comunitario

Por el feriado, este martes 2 no abre el Mercado Comunitario

Por el feriado, este martes no abre el Mercado Comunitario Con motivo de conmemorarse este 2 de abril el Día del ...

Leer más

Se concretó la recorrida para observar tareas en el vertedero municipal

Se concretó la recorrida para observar tareas en el vertedero municipal

Funcionarios municipales, representantes de la Justicia y de las Juntas Vecinales recorrieron el predio. ...

Leer más


Arriba