Gacetilla de prensa
Novedades en la nieve rionegrina - Ente Patagonia Argentina -
Novedades en la nieve rionegrina - Ente Patagonia Argentina -
Novedades en la nieve rionegrina
Con muchas novedades, tanto en el cerro Catedral como en el cerro Otto, en Bariloche y el Perito Moreno en El Bolsón, la región Andina ya vive la temporada 2014
CERRO CATEDRAL
A sus ya reconocidos servicios, entre las mejoras que esta temporada presentará la empresa Catedral Alta Patagonia se destacan el nuevo sistema de lectura de pases en la montaña, la ampliación de las tradicionales áreas para principiantes en la Base y en 1200.
Además, los principiantes que recién llegan a la montaña tendrán varias opciones para disfrutar. Una de las más novedosas será en el nuevo Parque de Nieve de la Base, donde se pondrán en marcha, las flamantes Magic Carpets, dos cintas transportadoras muy accesibles y versátiles para el público que tiene su primera experiencia con las tablas. Además, continuará habilitado el plano de Amancay, con el Baby Amancay y el plano de La Hoyita, al que se accederá por Diente de Caballo para llegar hasta el TK la Hoyita.
Otra de las propuestas nuevas que ofrecerá este invierno 2014 el cerro Catedral será el Full Mountain, un desafío autoguiado de 50 kilómetros, para descubrir los mejores lugares de la montaña, con vistas increíbles y acceso a todos los sectores de sur a norte.
La idea es que todos aquellos esquiadores, de nivel intermedio o avanzado, se animen a recorrer la montaña sin utilizar el mismo medio de elevación o la misma pista. De esta forma, quienes ya visitan Catedral asiduamente descubrirán nuevos lugares que quizás nunca habían visitado, y aquellos que llegan por primera vez tendrán la oportunidad de tener un gran panorama de lo que distingue a Catedral del resto de los centros de esquí, como son las vistas, la amplitud y la gran infraestructura.
El recorrido comenzará en la zona de Telecabina Amancay y terminará en inferior de Telesilla Cóndor, siempre sujeto a la cantidad de nieve. Para poder identificarlo habrá una señalización especial en la montaña, donde se especificará cuántos kilómetros se llevan recorridos, cuánto falta y por dónde se debe continuar.
Parque de Nieve
Catedral impulsará además para la temporada de invierno 2014 la creación de un Parque de Nieve para todas aquellas personas que visitan el cerro pero no son necesariamente esquiadores, sino que buscan otro tipo de actividades para también divertirse en la nieve.
La idea de la empresa es lograr una segmentación del área para los diversos públicos, sean estos esquiadores o peatones en busca de actividades como trineos o tubings. Dentro del Parque de Nieve, existirá un Parque Infantil, espacio destinado exclusivamente a los más chicos para el aprendizaje del esquí, y otra área delimitada destinada a mayores que recién incursionan en las tablas.
El Parque Infantil que funcionará dentro del Parque de Nieve será un lugar especialmente diseñado para los más chicos, con saltos y pruebas para que aprendan sus primeras técnicas con las tablas. Un lugar entretenido, seguro y a escasos metros de la visual de sus padres para que puedan tomarles fotografías y ver de cerca cómo aprenden las primeras técnicas en el deporte. El sitio se ambientará con imágenes atractivas para los chicos y colores.
La pista de Trineos que funcionará en la Base permitirá a los visitantes hacer una actividad diferente sin necesidad de acceder al sector superior de la montaña. La actividad conjuga adrenalina y diversión. Es una propuesta atractiva para disfrutar en grupo y experimentar la sensación de bajar a toda velocidad sobre la nieve.
Por su parte, la pista Snow Tubing será ideal para quienes buscan entretenimiento extremo. Se trata de gomones simples, rápidos y divertidos. Una actividad también recomendada para disfrutar en grupo o en familia con la posibilidad de disfrutar la sensación de hacer un viaje en un elemento que se desliza por la nieve a gran velocidad.
Para paseos, los peatones que se acerquen a Catedral tendrán dos opciones de ascenso con vistas alternativas. Por un lado, el Cable Carril y la telesilla Lynch; y, por el otro, la telecabina Amancay. En ambos encontrarán vistas imperdibles de la ciudad, los lagos y los picos cordilleranos, así como espacios para jugar con la nieve y paradores gastronómicos donde degustar algún chocolate caliente o plato de la región.
Las características y detalles de estas alternativas, y toda la información relativa a eventos, servicios, alojamiento, medios, equipos y mucho más puede consultarse en la página oficial de Catedral Alta Patagonia, www.catedralaltapatagonia.com o llamando al 0294-4409000. Asimismo, pueden seguirse las alternativas del invierno a través del facebook Cerro Catedral-Catedral Alta Patagonia facebook.com/CatedralAltaPatagonia) y del twitter CerroCatedralOk.
CERRO PERITO MORENO
La empresa Laderas, concesionaria del cerro Perito Moreno, en El Bolsón, indicó que este invierno se podrá practicar actividades tales como esquí alpino, snowboard y trekking de montaña, juegos de nieve, diversión en trineos y caminatas por la nieve con raquetas.
Contará con 11 kilómetros esquiables distribuidos en nueve pistas, una aerosilla doble de 1000 metros de longitud que permite acceder desde la cota 900 msnm a la cota 1350 msnm, donde la nieve está asegurada todo el invierno.
Además, el centro de esquí dispondrá de tres medios de arrastre tipo poma en pistas de dificultad fácil y media, así como un T-Bar (de 1000 m de longitud) que habilita la pista homologada por la Federación Internacional de Ski (FIS). Las pistas tendrán una excelente progresión técnica que pueden ser disfrutadas tanto para quienes quieran iniciarse en la práctica del ski y snowboard, como para quienes ya tienen experiencia en dichos deportes invernales.
Asimismo, contará con el tradicional refugio de montaña y un restaurante confitería con capacidad para 100 comensales, sanitarios, boleterías, escuela de esqui y snowboard, guardería – jardín de niños (3 a 5 años) y alquiler de equipos. Mayor información en www.laderas.com.ar.
CERRO OTTO
Complejo Turístico Teleferico Cerro Otto
En la cumbre del Otto está emplazada la reconocida confitería giratoria que administra la Fundación Sara María Furman, propietaria del teleférico que asciende hasta allí y que en invierno habilita a una fantástica pista de trineos y otras actividades en la nieve.
Trineos: Para divertirse en época invernal, recorriendo las distintas pistas nevadas delimitadas cuidadosamente, con diferentes grados de dificultad para todos los gustos y edades y rodeadas de frondosos bosques de lengas, pinos europeos, ñires y notros, por mencionar algunas de las tantas especies que conforman su vegetación.
Raquetas: Una de las atracciones principales del invierno, son las caminatas con raquetas de nieve por el bosque, siempre acompañados por un guía experto en montaña.. Irresistible!. Cada visitante se lleva consigo el recuerdo de estar en profundo contacto con la naturaleza, compartiendo el majestuoso silencio de la nieve, entre paisajes que cautivan como mágicamente.
Puente Colgante: Con la intención permanente de ofrecer distintos atractivos para el disfrute de turistas y residentes, en la cima de la montaña existe un PUENTE COLGANTE, que permite cruzar unos 35 metros por entre medio del frondoso bosque de lengas, mientras el lago Gutiérrez se asoma majestuoso con montañas y cielo que custodian su esplendor. Aquí se puede sentir la emoción del cruce en movimiento, mientras se transita por un entablonado de madera de coihues de la zona, alcanzando en su punto más alto, unos 7 metros de altura.
Todas las medidas de seguridad han sido contempladas para que tanto niños como adultos y los estudiantes que suelen elegir Bariloche para su inolvidable viaje de egresados, puedan transitar sin riesgos, en un paseo diferente que conjuga emoción con naturaleza.
Allí, a 1.405 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la confitería que gira en un radio de 360° en un tiempo de 20 minutos, para que el pasajero, mientras tanto, se deleite no solo con tortas caseras y chocolate caliente, sino también observando un paisaje fascinante.
Desde el centro de la ciudad parten buses con diferentes frecuencias de ida y vuelta, desde y hacia la estación inferior.
PIEDRAS BLANCAS
Más cerca de la ciudad, a 5 kilómetros del "Camino del Faldeo", está Piedras Blancas, que cuenta con un Winter Park para iniciarse en el esquí alpino y dos pistas de trineos, que disponen de otras tantas aerosillas.
Piedras Blancas es un importante centro de atracción turística con características propias y exclusivas que lo diferencian totalmente de otros centros invernales.
Es además un lugar con historia porque es allí donde se desarrolló el esquí en nuestro país, con la primera escuela dirigida por el mítico Otto Meiling.
En este parque de nieve se prioriza al turista que toma contacto por primera vez con la nieve y que busca deslizarse con un trineo, recorrer el área en snow-bus, aprender a esquiar en la escuelita, tomar clases de snowboard, y principalmente disfrutar y divertirse junto a sus familiares y amigos. Cuenta con más de 3000 metros de pistas exclusivas para trineos, adaptadas para deslizarse a velocidad segura a través de divertidas curvas y descensos.
Gacetilla de prensa
Talleres gratuitos de Punto Pyme en marzo
Si tenés un emprendimiento, o un proyecto para impulsar, la oficina municipal Punto Pyme te invita a participar de sus talleres ...
Leer más
Finaliza una exitosa temporada de playas en Bariloche
Este 28 de febrero es el último día de la temporada oficial, que contó con 40 guard ...
Leer más
Se extiende hasta el 15 de marzo el Pago Anual Anticipado municipal
Ante la gran cantidad de vecinos interesados en sumarse a los incentivos fiscales, la Secretaría ...
Leer más
Reestructuran paradas de ómnibus en Diagonal Capraro
Tras evaluar la conveniencia de la ubicación de paradas del TUP, la Subsecretaría de Tr&aa ...
Leer más
Comenzó el bacheo en la zona de Elordi y Sobral
Cuadrillas de la Subsecretaría de Servicios ya trabajan en la preparación de distintos sec ...
Leer más
Municipio avanza en el uso de sistemas de georeferenciación
Comenzó hoy la capacitación para el uso de herramientas informáticas de Sistemas de ...
Leer más
El municipio sumó el servicio de mensajería Whatsapp para consultas
Una nueva vía de comunicación apunta a acercar los servicios del municipio a los vecinos. ...
Leer más
El CIFIC brindó charlas informativas sobre la oferta educativa 2019
Los profesores del Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFI ...
Leer más
Se traslada una parada del TUP en zona de Elordi y Moreno
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que, de acuerdo a lo solicitado por la UTA y ...
Leer más
OMIDUC controla balanzas en supermercados
El organismo municipal de Defensa del Consumidor realizó operativos en diversos supermercados de ...
Leer más
El municipio presento una denuncia penal por los incendios en el vertedero
El pedido de investigación que realizó la Asesoría Letrada se refiere a dos focos r ...
Leer más
Familias del barrio 2 de Abril escrituraron sus terrenos
La regularización del barrio continúa y se entregaron 19 nuevas escrituras a las hist&oacu ...
Leer más
Convocan a sesión del Consejo Municipal de Adultos Mayores
Será este miércoles 20 de febrero a las 9 hs, en la Secretaría de Desarrollo Social ...
Leer más
Productores forestales locales aportarán 8.000 metros de leña para el Plan Calor
A través de un convenio con el municipio los productores podrán reforestar mientras provee ...
Leer más
El Estado en tu Barrio vuelve a Bariloche
Del 19 al 22 de febrero regresan los puestos de atención móvil, para realizar trámi ...
Leer más
Cómo serán los cortes para el IronMan 70.3 en Bariloche
El legendario triatlón se realizará el domingo 10 de marzo con un amplio recorrido en la c ...
Leer más
El cementerio municipal incorporó nuevos módulos de nichos
Las obras que se ejecutan con fondos del Plan Castello incluyen la construcción de oficinas admin ...
Leer más
Avanzan las mejoras en Playa del Viento con fondos de la Ecotasa
Ya comenzaron los trabajos de limpieza y nivelación del sector de estacionamiento, y la colocaci& ...
Leer más
OMIDUC controla ofertas de útiles escolares del programa Precios Cuidados
La oficina municipal de Defensa del Consumidor desarrolla una campaña de protección a los ...
Leer más
Este miércoles trabajarán en banquinas de Bustillo
Continúan las tareas de desmalezamiento y ensanchamiento de banquinas. Mañana serán ...
Leer más
Avanzan las tareas de asfaltado en el pumptrack
Los trabajos se realizan en forma manual para no afectar a las formas logradas sobre el terreno. En el ...
Leer más
Los muchachos del Hogar Emaús visitaron el lago Steffen
Se trató de una de las salidas recreativas de verano, junto a operadores del Hogar. Tambié ...
Leer más
Desde el 6 de marzo se tramita el boleto estudiantil con la SUBE
Durante el mes de marzo se tramitará el beneficio en dos puntos: la Terminal de Ómnibus y ...
Leer más
Implementan cambios nacionales en clases de licencias de conducir
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio informa cómo se modificaron ...
Leer más
Convocan a nueva asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico
Será el próximo martes 26 de febrero, y entre otros temas se tratará la Agenda Urba ...
Leer más
Sector hotelero gastronómico pide ser incluido en el paquete de medidas nacionales que benefician a las PYMES
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) adhiere al pedido de la in ...
Leer más
Detectan casos de vandalismo en el Paseo del Este
Personal municipal notó el robo de elementos de riego y pintadas en bancos de madera. Solicitan c ...
Leer más
Protección Civil intervino en 14 focos incendiarios en un solo día
El área municipal coordinó los trabajos de los equipos de emergencias en distintos puntos ...
Leer más
Alertan por altas temperaturas y peligro de incendios
La Subsecretaría de Protección Civil municipal alerta a la comunidad sobre las medidas de ...
Leer más
Convocan a barrios del Oeste por Agenda Urbano Ambiental
La Secretaría de Desarrollo Urbano municipal invita a vecinos de los barrios Pájaro Azul, ...
Leer más