identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Paro Internacional de Mujeres - 8M: Río Negro: gran desocupación femenina y récord en embarazo adolescente

Paro Internacional de Mujeres - 8M: Río Negro: gran desocupación femenina y récord en embarazo adolescente





 La provincia de Río Negro tiene una gran cantidad de indicadores que dan una muestra clara de un territorio en el que priman las inequidades en materia de género.
Con motivo del Paro Internacional de Mujeres - 8M, el Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un nuevo informe titulado "Mujer y Trabajo, otro mapa de la desigualdad en Río Negro" en el que le pone números a esas inequidades. Las autoras del estudio son Susana Yappert, Celeste Ratto y Daiana Neri. (El trabajo completo va en un documento adjunto)


Algunos datos
Entre los datos más salientes del trabajo del CEP están las cifras de desocupación femenina. De acuerdo a los datos oficiales para el tercer trimestre de 2016 el 69% de desocupación en la provincia es femenina, lo que acusa un grave deterioro del empleo de las mujeres para el último año. La feminización de la pobreza también se explica por la fuerte subocupación y el trabajo precario de las mujeres.

El trabajo del CEP destaca que cerca del 30 por ciento de los hogares rionegrinos tiene como jefa de familia a una mujer.

En el informe se señala que Río Negro es la provincia de mayor número de embarazos en la adolescencia de la Patagonia, con variaciones zonales que van del 20 al 30 por ciento de su población. Por año nacen año 50 bebés de mamás de menos de 14 años y la mitad de las madres jóvenes no tiene empleo remunerado ni estudia.

Inequidades que no se corrigen

En la provincia tampoco se cumple con el mandato constitucional de igual remuneración por igual tarea: las mujeres perciben entre un 30 y un 40 por ciento menos en promedio; y la subocupación y precarización laboral entre las mujeres es sostenida. Tampoco existen sistemas públicos de cuidados adecuados a las necesidades de la mayoría de mujeres, fundamentalmente de sectores populares.

Las mujeres ocupan un promedio de 4 horas 17 minutos más que el varón en tareas en el hogar y las rionegrinas no ocupadas destinan 4,6 horas promedio al trabajo doméstico no remunerado y las ocupadas 4,1 horas. Prácticamente lo mismo.

El informe señala también que no existen políticas públicas orientadas a corregir estas inequidades.

 

Espacios en el Estado

Desde el CEP se indica que el Estado rionegrino es un reflejo y pieza clave en estas inequidades. Por ejemplo se destaca que la mayoría de los espacios de toma decisiones en la provincia y en la ciudad más poblada, Bariloche, están abrumadoramente ocupados por varones.

El trabajo detalla que en el Poder Ejecutivo y Legislativo hay una fuerte presencia de hombres en los lugares de toma de decisión. En la Legislatura provincial las mujeres representan el 45.7 por ciento de las bancas, según los datos del Índice de Paridad Política (PNUD). Si bien este número muestra casi igualdad en la composición, por efecto de la ley de cupo; se advierte que las autoridades de la Legislatura son todos hombres (un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios).

En cuanto a la composición de las comisiones, de las cinco permanentes hay una manifiesta división temática. Las legisladoras mujeres son autoridades (presidente, vice-presidente y secretarias) de las comisiones de “Cultural, educación y Comunicación social” y de “Asuntos sociales”. Los hombres son autoridades en “Presupuesto y hacienda” y tienen la presidencia y la vice de “Planificación, asuntos económicos y turismo”. Por su parte la comisión de “Asuntos constitucionales y legislación general” está presidida por una mujer y los hombres ocupan los puestos de vice-presidente y secretario.

 

Puesto y jerarquías

En el Poder Ejecutivo provincial los puestos de mayor jerarquía, la gobernación y la vicegobernación, son ocupadas por hombres. Luego le siguen nueve ministerios de los cuales siete son ocupados por hombres y sólo dos por mujeres. En el rango de secretarías hay sólo un 30 por ciento de mujeres. En las subsecretarías es del 43 por ciento. En las direcciones el 31 por ciento está a cargo de mujeres. A eso deben sumarse cinco entes autárquicos (Fiscalía, Contaduría, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Investigaciones Administrativas y Defensoría) de los cuales las mujeres ocupan la titularidad en el 40 por ciento. Luego le siguen 30 Entes dependientes de secretarías. Allí las mujeres con titulares de sólo el 20 por ciento.

Si se pondera por niveles de jerarquía, los hombres ocupan el 75 por ciento de los puestos de toma de decisión frente al 25 por ciento de las mujeres que se concentran en las partes más baja de la pirámide, en subsecretarías o direcciones.

En cuanto a las intendencias de la provincia sólo el 10% son ocupadas por mujeres. De las 39 localidades de la provincia que eligen intendente, sólo cuatro tienen intendentas mujeres. Esto es una mujer intendenta cada casi nueve hombres intendentes. La distribución de la Comisiones de Fomento es apenas mejor: las mujeres ocupan el 17 por ciento.

 

En Bariloche

El estudio del CEP evalúa la presencia femenina en la planta política del Municipio más grande de la provincia: Bariloche. En este caso observa que las/los funcionarias/os del gobierno municipal suman un total de 31, de los cuales 23 son varones y tan sólo ocho mujeres. Todas la secretarías están a cargo de hombres.

La presencia femenina se observa ni bien se desciende en el organigrama municipal: Asesoría Letrada, tres como Subsecretarías -en Subsecretaría de la Función Pública, Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales, y Subsecretaría de Cultura-, dos como Directoras -Dirección de Protección Civil y Dirección General de Políticas Tributarias-, y las dos restantes como presidenta y vicepresidenta del Instituto Municipal de Tierras y Viviendas para el Hábitat Social.

La pauta se repite tanto en el nivel provincial como en los datos de los municipios. Los puestos de mayor jerarquía son desempeñados por hombres casi exclusivamente en la planta política del ejecutivo provincial. Los números son rotundos: de los cargos ejecutivos electivos de la provincia sólo el 13 por ciento están en manos de mujeres.


El Centro de Estudios de la Patagonia

El CEP se define como un espacio de discusión y producción de ideas para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A partir del análisis, la investigación integral y la participación política, promueve la elaboración de propuestas concretas para el fortalecimiento de un Estado democrático y basado en el desarrollo con inclusión.

El Centro de Estudios de la Patagonia invita a visitar su página web - www.cepatagonia.com.ar-, en donde se podrán descargar los informes e iniciativas producidas hasta el momento. También allí se pueden dejar datos para sumarse a esta iniciativa.

 

Gacetilla de prensa

Bacheo y arreglo de calles en la agenda de Servicios Públicos

Bacheo y arreglo de calles en la agenda de Servicios Públicos

Los trabajos se concentran en Vereertbrugghen, en la zona de Pampa de Huenuleo, El Cóndor y en Vi ...

Leer más

Otto Goedecke será mano única entre Moreno y 25 de Mayo

Otto Goedecke será mano única entre Moreno y 25 de Mayo

En ese tramo será mano única de Sur a Norte, a partir del lunes 28 de mayo. El objetivo es ...

Leer más

Protección Civil alertó por vientos fuertes en la región

Protección Civil alertó por vientos fuertes en la región

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que se esperan vientos fuertes para la tarde ...

Leer más

Convocatoria al Consejo Social de Tierras

Convocatoria al Consejo Social de Tierras

El Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) convocó a una reunión del Consejo Social de Tier ...

Leer más

Avanzan trabajos de pluviales en la base del Cerro Catedral

Avanzan trabajos de pluviales en la base del Cerro Catedral

La Delegación Municipal Cerro Catedral continúa trabajando en distintos sectores de la bas ...

Leer más

Cuadrillas municipales participaron de un operativo de apeo en Beschtedt

Cuadrillas municipales participaron de un operativo de apeo en Beschtedt

Los trabajadores de Parques y Jardines se sumaron al retiro de ramas de una hilera de pinos que afecta a ...

Leer más

Bariloche proyecta un nuevo puente sobre el Ñireco e inversiones por 16 millones de pesos

Bariloche proyecta un nuevo puente sobre el Ñireco e inversiones por 16 millones de pesos

Las obras se realizarán con fondos del Plan Castello que impulsa el gobierno rionegrino. El Conce ...

Leer más

Quieren que los restaurantes ofrezcan agua gratis

Quieren que los restaurantes ofrezcan agua gratis

Es un proyecto de ordenanza para que esté disponible el suministro en cada mes de un local de exp ...

Leer más

Seguros Rivadavia capacitó a inspectores municipales

Seguros Rivadavia capacitó a inspectores municipales

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad continúa con las capa ...

Leer más

Nuevas fechas de examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos

Nuevas fechas de examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos

Ya se encuentra abierto el registro para quienes estén interesados en presentarse a los exá ...

Leer más

CEM 46: COMUNICADO POR SUSPENSIÓN DE CLASES

CEM 46: COMUNICADO POR SUSPENSIÓN DE CLASES

EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ESCUELA SECUNDARIA de RIO NEGRO Nº 46 INFORMA QUE EL DÍA LUNES 7 DE MAYO SUSPENDE LAS CLASES PAR ...

Leer más

El Barrio Unión cumple 20 años

El Barrio Unión cumple 20 años

El festejo será el sábado 5 de mayo de 14 a 18 hs. Habrá guiso montañé ...

Leer más

Bariloche celebró un nuevo aniversario

Bariloche celebró un nuevo aniversario

El desfile reunió a un centenar de instituciones que aportaron su color en calle Onelli. “T ...

Leer más

Los trabajos de apeo de árboles llegaron hasta la avenida Juan Herman

Los trabajos de apeo de árboles llegaron hasta la avenida Juan Herman

El personal de Parques y Jardines continuó con el corte y retiro de ramas de los pinos ubicados e ...

Leer más

Obras Públicas terminó los trabajos de hormigonado en 20 de Febrero

Obras Públicas terminó los trabajos de hormigonado en 20 de Febrero

Las cuadrillas municipales finalizaron la reparación de las cuadras comprendidas entre Juramento ...

Leer más

1/2
Muestra aniversario de fotografías y maquetas

Muestra aniversario de fotografías y maquetas

En el marco del mes aniversario de Bariloche, todos los días de 8 a 21 hs se puede visitar en la ...

Leer más

El intendente viajó a Buenos Aires por las unidades adaptadas del transporte urbano

El intendente viajó a Buenos Aires por las unidades adaptadas del transporte urbano

El intendente Gustavo Gennuso viajó a Buenos Aires para avanzar en la implementación de las unidades adaptadas del transp ...

Leer más

Realizan nuevo taller explicativo sobre la Ley Pierri

Realizan nuevo taller explicativo sobre la Ley Pierri

El Instituto de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) sigue acercando informaci&oacut ...

Leer más

Comunicado CEM 46

Comunicado CEM 46

LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA de RIO NEGRO Nº 46 SOLICITA A LA ALUMNA OYARZÚN VALENTINA DE 3º4ª ...

Leer más

Declaran Alerta Temprana por sismos en el volcán Osorno

Declaran Alerta Temprana por sismos en el volcán Osorno

La Subsecretaría de Protección Civil y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del In ...

Leer más

Gennuso: El lugar de la política tiene que ser reivindicado

Gennuso: El lugar de la política tiene que ser reivindicado

El intendente participó este martes (8/5) del tradicional homenaje al fallecido dirigente peronis ...

Leer más

La Dirección de Trabajo municipal capacitó a 620 personas en un año

La Dirección de Trabajo municipal capacitó a 620 personas en un año

Este lunes se entregaron certificados a quienes asistieron a los Cursos de Formación Profesional ...

Leer más

Continúa la repavimentación en 20 de Febrero

Continúa la repavimentación en 20 de Febrero

Se prevé que los trabajos concluyan a fin de mes, tras demoras en la provisión de hormig&o ...

Leer más

Piden ropa de abrigo para los trabajadores del estacionamiento

Piden ropa de abrigo para los trabajadores del estacionamiento

La Apdh le envió una nota al intendente pidiéndole que compre camperas para los empleados ...

Leer más

El barrio Unión celebró 20 años de esfuerzo y dedicación

El barrio Unión celebró 20 años de esfuerzo y dedicación

Los festejos en la Escuela 343 aportaron color a la tarde del sábado. En ese lugar los vecinos di ...

Leer más

Vialidad Rionegrina prepara las rutas para una nueva temporada invernal

Vialidad Rionegrina prepara las rutas para una nueva temporada invernal

La Dirección de Vialidad Rionegrina, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públi ...

Leer más

Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad saluda a los combatientes de incendios forestales en su dí ...

Leer más

Cambios de recorrido del TUP y cronograma de cortes por el desfile del 3 de Mayo

Cambios de recorrido del TUP y cronograma de cortes por el desfile del 3 de Mayo

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a raíz del desfile del d&iac ...

Leer más


Arriba