identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Paro Internacional de Mujeres - 8M: Río Negro: gran desocupación femenina y récord en embarazo adolescente

Paro Internacional de Mujeres - 8M: Río Negro: gran desocupación femenina y récord en embarazo adolescente





 La provincia de Río Negro tiene una gran cantidad de indicadores que dan una muestra clara de un territorio en el que priman las inequidades en materia de género.
Con motivo del Paro Internacional de Mujeres - 8M, el Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un nuevo informe titulado "Mujer y Trabajo, otro mapa de la desigualdad en Río Negro" en el que le pone números a esas inequidades. Las autoras del estudio son Susana Yappert, Celeste Ratto y Daiana Neri. (El trabajo completo va en un documento adjunto)


Algunos datos
Entre los datos más salientes del trabajo del CEP están las cifras de desocupación femenina. De acuerdo a los datos oficiales para el tercer trimestre de 2016 el 69% de desocupación en la provincia es femenina, lo que acusa un grave deterioro del empleo de las mujeres para el último año. La feminización de la pobreza también se explica por la fuerte subocupación y el trabajo precario de las mujeres.

El trabajo del CEP destaca que cerca del 30 por ciento de los hogares rionegrinos tiene como jefa de familia a una mujer.

En el informe se señala que Río Negro es la provincia de mayor número de embarazos en la adolescencia de la Patagonia, con variaciones zonales que van del 20 al 30 por ciento de su población. Por año nacen año 50 bebés de mamás de menos de 14 años y la mitad de las madres jóvenes no tiene empleo remunerado ni estudia.

Inequidades que no se corrigen

En la provincia tampoco se cumple con el mandato constitucional de igual remuneración por igual tarea: las mujeres perciben entre un 30 y un 40 por ciento menos en promedio; y la subocupación y precarización laboral entre las mujeres es sostenida. Tampoco existen sistemas públicos de cuidados adecuados a las necesidades de la mayoría de mujeres, fundamentalmente de sectores populares.

Las mujeres ocupan un promedio de 4 horas 17 minutos más que el varón en tareas en el hogar y las rionegrinas no ocupadas destinan 4,6 horas promedio al trabajo doméstico no remunerado y las ocupadas 4,1 horas. Prácticamente lo mismo.

El informe señala también que no existen políticas públicas orientadas a corregir estas inequidades.

 

Espacios en el Estado

Desde el CEP se indica que el Estado rionegrino es un reflejo y pieza clave en estas inequidades. Por ejemplo se destaca que la mayoría de los espacios de toma decisiones en la provincia y en la ciudad más poblada, Bariloche, están abrumadoramente ocupados por varones.

El trabajo detalla que en el Poder Ejecutivo y Legislativo hay una fuerte presencia de hombres en los lugares de toma de decisión. En la Legislatura provincial las mujeres representan el 45.7 por ciento de las bancas, según los datos del Índice de Paridad Política (PNUD). Si bien este número muestra casi igualdad en la composición, por efecto de la ley de cupo; se advierte que las autoridades de la Legislatura son todos hombres (un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios).

En cuanto a la composición de las comisiones, de las cinco permanentes hay una manifiesta división temática. Las legisladoras mujeres son autoridades (presidente, vice-presidente y secretarias) de las comisiones de “Cultural, educación y Comunicación social” y de “Asuntos sociales”. Los hombres son autoridades en “Presupuesto y hacienda” y tienen la presidencia y la vice de “Planificación, asuntos económicos y turismo”. Por su parte la comisión de “Asuntos constitucionales y legislación general” está presidida por una mujer y los hombres ocupan los puestos de vice-presidente y secretario.

 

Puesto y jerarquías

En el Poder Ejecutivo provincial los puestos de mayor jerarquía, la gobernación y la vicegobernación, son ocupadas por hombres. Luego le siguen nueve ministerios de los cuales siete son ocupados por hombres y sólo dos por mujeres. En el rango de secretarías hay sólo un 30 por ciento de mujeres. En las subsecretarías es del 43 por ciento. En las direcciones el 31 por ciento está a cargo de mujeres. A eso deben sumarse cinco entes autárquicos (Fiscalía, Contaduría, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Investigaciones Administrativas y Defensoría) de los cuales las mujeres ocupan la titularidad en el 40 por ciento. Luego le siguen 30 Entes dependientes de secretarías. Allí las mujeres con titulares de sólo el 20 por ciento.

Si se pondera por niveles de jerarquía, los hombres ocupan el 75 por ciento de los puestos de toma de decisión frente al 25 por ciento de las mujeres que se concentran en las partes más baja de la pirámide, en subsecretarías o direcciones.

En cuanto a las intendencias de la provincia sólo el 10% son ocupadas por mujeres. De las 39 localidades de la provincia que eligen intendente, sólo cuatro tienen intendentas mujeres. Esto es una mujer intendenta cada casi nueve hombres intendentes. La distribución de la Comisiones de Fomento es apenas mejor: las mujeres ocupan el 17 por ciento.

 

En Bariloche

El estudio del CEP evalúa la presencia femenina en la planta política del Municipio más grande de la provincia: Bariloche. En este caso observa que las/los funcionarias/os del gobierno municipal suman un total de 31, de los cuales 23 son varones y tan sólo ocho mujeres. Todas la secretarías están a cargo de hombres.

La presencia femenina se observa ni bien se desciende en el organigrama municipal: Asesoría Letrada, tres como Subsecretarías -en Subsecretaría de la Función Pública, Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales, y Subsecretaría de Cultura-, dos como Directoras -Dirección de Protección Civil y Dirección General de Políticas Tributarias-, y las dos restantes como presidenta y vicepresidenta del Instituto Municipal de Tierras y Viviendas para el Hábitat Social.

La pauta se repite tanto en el nivel provincial como en los datos de los municipios. Los puestos de mayor jerarquía son desempeñados por hombres casi exclusivamente en la planta política del ejecutivo provincial. Los números son rotundos: de los cargos ejecutivos electivos de la provincia sólo el 13 por ciento están en manos de mujeres.


El Centro de Estudios de la Patagonia

El CEP se define como un espacio de discusión y producción de ideas para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A partir del análisis, la investigación integral y la participación política, promueve la elaboración de propuestas concretas para el fortalecimiento de un Estado democrático y basado en el desarrollo con inclusión.

El Centro de Estudios de la Patagonia invita a visitar su página web - www.cepatagonia.com.ar-, en donde se podrán descargar los informes e iniciativas producidas hasta el momento. También allí se pueden dejar datos para sumarse a esta iniciativa.

 

Gacetilla de prensa

Cómo serán los cortes para el IronMan 70.3 en Bariloche

Cómo serán los cortes para el IronMan 70.3 en Bariloche

El legendario triatlón se realizará el domingo 10 de marzo con un amplio recorrido en la c ...

Leer más

El cementerio municipal incorporó nuevos módulos de nichos

El cementerio municipal incorporó nuevos módulos de nichos

Las obras que se ejecutan con fondos del Plan Castello incluyen la construcción de oficinas admin ...

Leer más

Avanzan las mejoras en Playa del Viento con fondos de la Ecotasa

Avanzan las mejoras en Playa del Viento con fondos de la Ecotasa

Ya comenzaron los trabajos de limpieza y nivelación del sector de estacionamiento, y la colocaci& ...

Leer más

OMIDUC controla ofertas de útiles escolares del programa Precios Cuidados

OMIDUC controla ofertas de útiles escolares del programa Precios Cuidados

La oficina municipal de Defensa del Consumidor desarrolla una campaña de protección a los ...

Leer más

Este miércoles trabajarán en banquinas de Bustillo

Este miércoles trabajarán en banquinas de Bustillo

Continúan las tareas de desmalezamiento y ensanchamiento de banquinas. Mañana serán ...

Leer más

Avanzan las tareas de asfaltado en el pumptrack

Avanzan las tareas de asfaltado en el pumptrack

Los trabajos se realizan en forma manual para no afectar a las formas logradas sobre el terreno. En el ...

Leer más

Los muchachos del Hogar Emaús visitaron el lago Steffen

Los muchachos del Hogar Emaús visitaron el lago Steffen

Se trató de una de las salidas recreativas de verano, junto a operadores del Hogar. Tambié ...

Leer más

Desde el 6 de marzo se tramita el boleto estudiantil con la SUBE

Desde el 6 de marzo se tramita el boleto estudiantil con la SUBE

Durante el mes de marzo se tramitará el beneficio en dos puntos: la Terminal de Ómnibus y ...

Leer más

Implementan cambios nacionales en clases de licencias de conducir

Implementan cambios nacionales en clases de licencias de conducir

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Municipio informa cómo se modificaron ...

Leer más

Convocan a nueva asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico

Convocan a nueva asamblea del Consejo de Planeamiento Estratégico

Será el próximo martes 26 de febrero, y entre otros temas se tratará la Agenda Urba ...

Leer más

Detectan casos de vandalismo en el Paseo del Este

Detectan casos de vandalismo en el Paseo del Este

Personal municipal notó el robo de elementos de riego y pintadas en bancos de madera. Solicitan c ...

Leer más

Protección Civil intervino en 14 focos incendiarios en un solo día

Protección Civil intervino en 14 focos incendiarios en un solo día

El área municipal coordinó los trabajos de los equipos de emergencias en distintos puntos ...

Leer más

1/2
Alertan por altas temperaturas y peligro de incendios

Alertan por altas temperaturas y peligro de incendios

La Subsecretaría de Protección Civil municipal alerta a la comunidad sobre las medidas de ...

Leer más

Convocan a barrios del Oeste por Agenda Urbano Ambiental

Convocan a barrios del Oeste por Agenda Urbano Ambiental

La Secretaría de Desarrollo Urbano municipal invita a vecinos de los barrios Pájaro Azul, ...

Leer más

Finaliza una exitosa temporada de playas en Bariloche

Finaliza una exitosa temporada de playas en Bariloche

Este 28 de febrero es el último día de la temporada oficial, que contó con 40 guard ...

Leer más

Se extiende hasta el 15 de marzo el Pago Anual Anticipado municipal

Se extiende hasta el 15 de marzo el Pago Anual Anticipado municipal

Ante la gran cantidad de vecinos interesados en sumarse a los incentivos fiscales, la Secretaría ...

Leer más

Reestructuran paradas de ómnibus en Diagonal Capraro

Reestructuran paradas de ómnibus en Diagonal Capraro

Tras evaluar la conveniencia de la ubicación de paradas del TUP, la Subsecretaría de Tr&aa ...

Leer más

Comenzó el bacheo en la zona de Elordi y Sobral

Comenzó el bacheo en la zona de Elordi y Sobral

Cuadrillas de la Subsecretaría de Servicios ya trabajan en la preparación de distintos sec ...

Leer más

Municipio avanza en el uso de sistemas de georeferenciación

Municipio avanza en el uso de sistemas de georeferenciación

Comenzó hoy la capacitación para el uso de herramientas informáticas de Sistemas de ...

Leer más

El municipio sumó el servicio de mensajería Whatsapp para consultas

El municipio sumó el servicio de mensajería Whatsapp para consultas

Una nueva vía de comunicación apunta a acercar los servicios del municipio a los vecinos. ...

Leer más

El CIFIC brindó charlas informativas sobre la oferta educativa 2019

El CIFIC brindó charlas informativas sobre la oferta educativa 2019

Los profesores del Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFI ...

Leer más

Se traslada una parada del TUP en zona de Elordi y Moreno

Se traslada una parada del TUP en zona de Elordi y Moreno

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que, de acuerdo a lo solicitado por la UTA y ...

Leer más

OMIDUC controla balanzas en supermercados

OMIDUC controla balanzas en supermercados

El organismo municipal de Defensa del Consumidor realizó operativos en diversos supermercados de ...

Leer más

El municipio presento una denuncia penal por los incendios en el vertedero

El municipio presento una denuncia penal por los incendios en el vertedero

El pedido de investigación que realizó la Asesoría Letrada se refiere a dos focos r ...

Leer más

Familias del barrio 2 de Abril escrituraron sus terrenos

Familias del barrio 2 de Abril escrituraron sus terrenos

La regularización del barrio continúa y se entregaron 19 nuevas escrituras a las hist&oacu ...

Leer más

Convocan a sesión del Consejo Municipal de Adultos Mayores

Convocan a sesión del Consejo Municipal de Adultos Mayores

Será este miércoles 20 de febrero a las 9 hs, en la Secretaría de Desarrollo Social ...

Leer más

Productores forestales locales aportarán 8.000 metros de leña para el Plan Calor

Productores forestales locales aportarán 8.000 metros de leña para el Plan Calor

A través de un convenio con el municipio los productores podrán reforestar mientras provee ...

Leer más

El Estado en tu Barrio vuelve a Bariloche

El Estado en tu Barrio vuelve a Bariloche

Del 19 al 22 de febrero regresan los puestos de atención móvil, para realizar trámi ...

Leer más

Tras arreglos del DPA, Municipio repavimentó Don Bosco con hormigón

Tras arreglos del DPA, Municipio repavimentó Don Bosco con hormigón

Las cuadrillas de la Subsecretaría de Servicios municipal ya colocó el nuevo hormigó ...

Leer más


Arriba