identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 04, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Pequeña crónica anacrónica del Campamento de las Comunidades 2016

Pequeña crónica anacrónica del Campamento de las Comunidades 2016





 La mujer me mira en silencio. Con los ojos agrandados me pregunta sin emitir palabra: ¿Será que podrá llevarme con su auto hasta Bariloche? Una mujer sola rodeada de muchos pibitos. Son cuatro, cinco, seis pibitos, de cuatro, cinco, seis años,… ya no sé, suben todos, y ella adelante, se da vuelta a cada rato para mirarlos, a poco de andar la mayoría cae rendido y ya son, en silencio, una pila de pibitos dormidos. La mujer de una juventud indefinida, esas indefiniciones que como marcas de dignidad dan los golpes de la vida, me acompaña en silencio, mirando la ruta, intento el diálogo pero naufrago solo, para ella no es un problema. Se ahorró los 10km de caminata hasta el micro, ¡10km de caminata por la montaña una mujer sola con muchos pibitos!. Cae la tarde, aparecen las luces de Bariloche, así termina para mí, y para ella, y para los pibitos, y para más 200 personas que caminaron los 10km hasta el micro que los traerá de vuelta, el Campamento de las Comunidades 2016.

Experimento social si los hay. Como la señora con muchos pibitos, otras familias aparecieron, los que participamos en la organización, quizás por una deformación profesional, entendimos que venían a colaborar con ese campamento de adolescentes y jóvenes, pero no, eran sus vacaciones posibles.

Fueron 5 días de compartir, cocinar, matear, jugar, guitarrear, nadar, fogonear. Un amigo hermano siempre me dice que algunas personas son como Peter Pan, nunca se hacen grandes, en el aspecto negativo (si no son todos) de la expresión, pero por suerte hay otros que no, son eternamente jóvenes con ganas: Yanina Llancaqueo, Omar Mastroianni, Claudio Railef, se cargaron el campamento y durante 5 días casi no durmieron, casi no se sentaron, casi no dejaron de gritar y animar a los pibes, aunque al segundo día ya estuvieran sin voz. Otros que sí crecimos, como en una segunda línea, aportamos lo que pudimos, al borde de nuestras fuerzas pero tanto menos que ellos.

La parroquia salesiana San Cayetano de Frutillar es la punta de lanza de este fenómeno social, los que saben dicen que esa impronta inicial se la dio Angelito, el cura que todos recuerdan con cariño, que después siguieron Carlos Morena, pero sobre todo Renzo, que era una presencia callada que materializaba soluciones, ahora les toca el turno al cura Miguel, y sobre todo a Gustavo que valiente agarra la papa caliente, hay que animarse!.

El Campamento de las Comunidades no es un encuentro recreativo religioso, es un fenómeno de construcción social, participan todos los grupos que quieran, sin distinciones, con la sola condición de hacerlo en grupo, de compartir y de comprometerse a cumplir las normas del campamento que son muy pocas: nos cuidamos entre todos, cuidamos la naturaleza, vinimos a pasarla bien y hacernos amigos, porque juntándonos es que hay futuro (resumen del cronista).

Rubén del Camping Viejo Manzano del Lago Steffen siempre sorprende con su generosidad, debe haber pocas decisiones menos rentables o comercialmente convenientes que donar 5 días de estadía a 250 pibes del alto en plena temporada, ¡qué falta nos hacen más personas así!, él lo hace anónimamente, sin pedir nada, en contrario muchas personas con poder y responsabilidades en instituciones que se jactan de trabajar con los jóvenes, jamás pisarían un lugar así, y si lo hicieran para aparentar, no estarían nada cómodos.

Ya van dos días, viene todo bastante bien, el problema que se discute en las reuniones de animadores es que algunos pibes tenían unas botellas de alcohol, algunos son mayores, se les explica que de todas maneras no se puede. Aquel grupito de allá es el de “los complicados” dice uno, “bardean a todos”, todavía no entendieron de qué se trata, algunos plantean llevarlos de vuelta, otros dicen que no, que por dejarlos siempre afuera se van poniendo así (analogía de Bariloche), prima la primer idea, se vota, se vuelve a votar, pensamos y pensamos, al final se quedarán. El otro problema es que algunos no cortan nunca, ahí andan Omar, Gallo y Yani a las cuatro y media de la mañana tratando que se duerman, lo logran a las 6 ya amanecido,… 2 horas después como fuerza ancestral que nadie puede creer, veremos emerger a Gallo del río, ¡sí.. del río a las 8 de la mañana habiéndose dormido a las 6 y media!, y empezar a los gritos a levantar a todos sacudiendo las carpas, pero primero a los que “querían baile”, esa pulseada se dará durante todo el campamento, ninguna de las partes ganará, ninguna perderá.

Los pibes y pibas del Programa País, de la CET de Sedronar y del Taller San José Obrero nos llenan de orgullo, un año después ya son otros, sorprenden, participan, organizan, se suman a las reuniones de animadores, trabajan (mención especial a Ezequiel Montecinos que estuvo siempre dispuesto) ¡que bocanada de aire fresco en medio de la asfixiante incertidumbre del presente!, se lo agradecemos profundamente, verlos divertirse, integrarse, bailar, cantar, ser felices,…justifica todos los costos!

Para terminar esta crónica que temporalmente va para atrás, vale recordar los días previos, las personas que se sumaron a colaborar con alimentos, dinero, un viajecito desde Bariloche en medio de la batalla para traer algo que faltó. Las Madres de la cocina, la de dieguito Napalm que nos sorprendió con su alegría y experiencia en recetas gigantescas, las ayudas de Sebastián Bergter de SB Maderas, de Trevisán, de Usinas Culturales de Río Negro, de la Municipalidad, Ale, Roberto, Javi, Kary, Giuli, Alexis, y tantos otros que seguro me olvido por no ser yo la voz oficial, pero estuvieron presentes.

Yendo más para atrás en el tiempo, el bingo de hace un mes para recaudar fondos, los pibes haciendo de mozos, (porque este Campamento se construye desde abajo, a pulmón). ¡Cuánto trabajo para 5 días!, y vaya si valió la pena, como comunidad estamos tan acostumbrados a escuchar malas noticias de los pibes!, pero hay muchas buenas, basta crear el ámbito de integración, darles la oportunidad y ellos se amigan, se cuidan, se ríen, nos abrazan.

Faltan muchos más Campamentos de las Comunidades para que Bariloche deje de ser la ciudad partida que nos lastima, siempre es más fácil no meterse, no arriesgarse, quedarse en la zona de confort, no creer, porque es verdad que muchas veces las cosas no salen, pero muchas otras sí, y como dice el lema de este año del Campamento de las Comunidades 2016 “No por miedo a fallar vas a dejar de intentarlo”.


Fernando Fernández Herrero

Gacetilla de prensa

SERGIO RASCOVAN en Bariloche  Invitado especial a la EXPO UNI 2014

SERGIO RASCOVAN en Bariloche Invitado especial a la EXPO UNI 2014

En el marco de una nueva edición de la Expo Universidad 2014, el Instituto Primo Capraro tiene el gusto de presentar al ...

Leer más

AFSCA realizó taller de Producción de Contenidos en Comallo

AFSCA realizó taller de Producción de Contenidos en Comallo

La Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) Delegación Río Negro II Bariloche, realizó, e ...

Leer más

Comunicado para no convivir con roedores

Comunicado para no convivir con roedores

IV Zona Sanitaria Hospital Zonal Bariloche Sr. Vecino: Con la llegada del frio los roedores buscan ...

Leer más

3er. Foro Nacional Interdisciplinario Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad El

3er. Foro Nacional Interdisciplinario Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad El

El jueves 22 y el viernes 23 de mayo se realizará en instalaciones del Centro Atómico Bariloche (CAB) e Instituto ...

Leer más

COMUNICADO DE PRENSA   LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOL Y HANDBOL

COMUNICADO DE PRENSA LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOL Y HANDBOL

La Secretaria de deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que el dia Sabado 17 de Mayo daran comienzo la ...

Leer más

Se comenzó a hormigonar la Bicisenda en Dina Huapi

Se comenzó a hormigonar la Bicisenda en Dina Huapi

Se comenzó a hormigonar la Bicisenda que une los Ríos Limay y Ñirihuau, comprendiendo la localidad de Dina Huapi e ...

Leer más

Jornadas Autonomas de Saberes Socioambientales -  LA TECNOCRACIA NO ES UNA OPCIÓN

Jornadas Autonomas de Saberes Socioambientales - LA TECNOCRACIA NO ES UNA OPCIÓN

Los organizadores y disertantes participando de las Jornadas Autónomas de Saberes Socioambientales, sentimos consternaci ...

Leer más

Comunidad educativa de Villa Los Coihues

Comunidad educativa de Villa Los Coihues

Hoy miércoles 7 de mayo, a las 10,30 integrantes de la comunidad educativa de VillaLos Coihues se p ...

Leer más

Suspenden Estacionamiento Medido y Solidario

Suspenden Estacionamiento Medido y Solidario

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa que por las condiciones ...

Leer más

Presentación FAB 2014

Presentación FAB 2014

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro invita a la conferencia de prensa de presentació ...

Leer más

Dirección de Comunicación Institucional MSCB - Cierra la inscripción para la Corrida Aniversario de Bariloche

Dirección de Comunicación Institucional MSCB - Cierra la inscripción para la Corrida Aniversario de Bariloche

Mañana es el último día para sumarse a la competencia que se realizará el viernes 2 de mayo, en el marco de ...

Leer más

Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana

Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana

El Viernes pasado, 25 de abril, se llevó a cabo el tercer encuentro abierto de la Fundación del Bien Común, en est ...

Leer más

Reunión Abierta Fund del Bien Común, 25-abril PARTICIPACIÓN CIUDADANA, desde las 18hs

Reunión Abierta Fund del Bien Común, 25-abril PARTICIPACIÓN CIUDADANA, desde las 18hs

Fundación del Bien Común Patagonia Invitación a Presentación y Asamblea para el Viernes 25-abril

Leer más

CURSO DE CAPACITACION: LO SONORO MUSICAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

CURSO DE CAPACITACION: LO SONORO MUSICAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

“Lo sonoro-musical en el contexto educativo. Su importancia como recurso expresivo y creativo” El sá ...

Leer más

 Asamblea de Participación Ciudadana, Viernes 25-abril - Fund del Bien Común

Asamblea de Participación Ciudadana, Viernes 25-abril - Fund del Bien Común

Fundación del Bien Común Patagonia Invitación a Presentación y Asamblea para el Viernes 25-abril

Leer más

PROGRAMA FINESTEC

PROGRAMA FINESTEC

Fin EsTec esta dirigido a alumnos que terminaron de cursar 6° año en la escuela técnica y sólo les queda apro ...

Leer más

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DE LA BIBLIOTECA POPULAR AIMÉ PAINÉ

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DE LA BIBLIOTECA POPULAR AIMÉ PAINÉ

La Biblioteca Popular Aimé Painé, ubicada en el barrio Virgen Misionera, informa que ha realizado su asamblea para la re ...

Leer más

Red Solidaria Bariloche organiza  Campaña 48 hs por MENCUÉ

Red Solidaria Bariloche organiza Campaña 48 hs por MENCUÉ

Red Solidaria Bariloche organiza Campaña “48 hs por MENCUÉ” La directora de la Escuela 244 “Ad ...

Leer más

El sindicato de periodistas se expresa positivamente sobre reciente concurso municipal

El sindicato de periodistas se expresa positivamente sobre reciente concurso municipal

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren) valora el logro alcanzado por las compañeras Soled ...

Leer más

Abierta la inscripción para las capacitaciones de invierno - Ente Patagonia

Abierta la inscripción para las capacitaciones de invierno - Ente Patagonia

El 28 de mayo inicia el ciclo de capacitaciones de destinos y servicios turísticos “Patagonia: Temporada Invierno 2014&rdq ...

Leer más

El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para Aplicaciones Científicas

El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para Aplicaciones Científicas

Capacitación El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para A ...

Leer más

Precaución por bacheo en la Costanera

Precaución por bacheo en la Costanera

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa que hoy comenzaron las obras de bacheo en la Cost ...

Leer más

La legisladora Silvia Paz propone la instalación de alcoholímetros en locales bailables

La legisladora Silvia Paz propone la instalación de alcoholímetros en locales bailables

Se trata de una herramienta gratuita y voluntaria a implementarse en la provincia de Rio Negro que invita a los clientes de locales bai ...

Leer más

SALUDOS en el Cumpleaños de San Carlos de Bariloche 3 de Mayo 2014 - Fundación del Bien Común

SALUDOS en el Cumpleaños de San Carlos de Bariloche 3 de Mayo 2014 - Fundación del Bien Común

Desde la Fundación del Bien Común (P.J. 3059) saludamos a esta hermosa ciudad en su cumpleaños, deseando que este ...

Leer más

Recolección de Residuos feriado 1º de Mayo

Recolección de Residuos feriado 1º de Mayo

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica a los vecinos de nues ...

Leer más

COMUNICADO DE PRENSA DEL COMITÉ CIUDADES HERMANAS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

COMUNICADO DE PRENSA DEL COMITÉ CIUDADES HERMANAS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE

Entre el 28 de Abril y el 5 de Mayo del 2014, estamos recibiendo la visita de profesionales médicos, representantes de la cult ...

Leer más

 2° Jornada Bicicletas por la Vida - Mesa 6 de Septiembre  Adhesión

2° Jornada Bicicletas por la Vida - Mesa 6 de Septiembre Adhesión

Mesa 6 de Septiembre – Adhesión La Mesa 6 de Septiembre desea expresar su genuina adhesión a la Seg ...

Leer más

La soldadura como herramienta de  inclusión social,

La soldadura como herramienta de inclusión social,

FUNDACIÓN INGENIERO HORACIO ANASAGASTI PJPRN Nº 2780 Resolución 456/2011 Los Alamos 444 BARILOCHE

Leer más

Exposición Educativa Anual de la CNEA en Bariloche

Exposición Educativa Anual de la CNEA en Bariloche

Exposición Educativa Anual de la CNEA en Bariloche Muestra CAB IB: Comienza una semana experimental

Leer más

Movimiento por la recuperación del Centro de Vacaciones Lago Mascardi

Movimiento por la recuperación del Centro de Vacaciones Lago Mascardi

NO A LA VENTA DEL CENTRO DE VACACIONES LAGO MASCARDI, EX CAMPAMENTO TURÍSTICO DE GAS DEL ESTADO El Movimiento por la rec ...

Leer más


Arriba