Gacetilla de prensa
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SUBE en Bariloche
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SUBE en Bariloche
¿Qué es la tarjeta SUBE?
Se trata del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), que el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación está implementando en el transporte público (ómnibus, trenes, subtes) en colaboración con municipios de todo el país.
¿Hasta cuándo hay tiempo para canjear o adquirir la SUBE en Bariloche?
El sistema viejo y el nuevo convivirán durante 180 días desde el anuncio de la implementación, es decir que tenés tiempo hasta diciembre de 2015 para canjear o comprar la SUBE. Mientras tanto, podés seguir viajando con las tarjetas actuales hasta gastar todo el crédito que tengas cargado, ya que no es posible transferir carga de un sistema a otro. En el caso de Autobuses Santa Fe, el sistema ya está instalado en todas las unidades, de manera que podés usar la SUBE en todos sus recorridos. En el caso de Las Grutas, se completará la instalación del nuevo sistema en julio de 2015, de manera que se recomienda conservar la tarjeta actual hasta que la SUBE se pueda usar en todas las unidades.
Si ya tengo una tarjeta de Las Grutas y/o de Autobuses Santa Fe, ¿tengo que comprar la SUBE?
No. Si tenés cualquiera de las dos tarjetas, podés canjearla gratuitamente por la SUBE de lunes a viernes de 8 a 15 hs en cualquiera de las cuatro delegaciones municipales: Sur (Hermite y Ruta 40 Sur, ex galpones de Dinara), Cerro Otto (edificio del Teleférico Cerro Otto, km 5 de Av. Pioneros), El Cóndor (Esandi 600) y Lago Moreno (km 10 de Av. Bustillo), y también en la Secretaría de Hacienda (Mitre 531). En el caso de Transporte Las Grutas, se completará la instalación del nuevo sistema en julio de 2015, de manera que se recomienda conservar la tarjeta actual hasta que la SUBE se pueda usar en todas las unidades.
En estos cinco puntos, luego de canjear la tarjeta también podés hacer el trámite de registro (en el que queda asociada la tarjeta al usuario).
Si tenés dos tarjetas, una de cada empresa, no es necesario que tramites dos veces la SUBE: con canjear una de ellas es suficiente. La SUBE te va a servir para cualquiera de las empresas de transporte de la ciudad.
Las delegaciones municipales y las oficinas de Mitre son sólo centros de canje, no de venta ni de carga de crédito.
Si no tengo ninguna tarjeta, ¿qué hago?
En ese caso, podés adquirir tu tarjeta SUBE en cualquiera de los comercios adheridos como centros de venta y carga (ver el listado más abajo). Si tenés una SUBE adquirida en otra ciudad, no es necesario que compres otra, podés usar la misma en todas las ciudades del país que dispongan del sistema.
¿Cuánto cuesta la SUBE?
El costo de la tarjeta es de 20 pesos. Si te encontrás con sobreprecios, denuncialos ante la Oficina Municipal de Información y Defensa del Usuario y Consumidor (OMIDUC), que atiende de lunes a viernes de 8 a 15 hs en 24 de septiembre nº 12, oficina 7. Además cuenta con una línea de atención gratuita, 0800-333-2153, y el correo electrónico omiducmscb@bariloche.gov.ar.
¿Cuáles son los centros de canje gratuito de tarjetas antiguas por la SUBE?
Podés realizar el canje gratuito de tu tarjeta anterior (de cualquiera de las empresas) de lunes a viernes de 8 a 15 hs en cualquiera de estos puntos:
Centro (Secretaría de Hacienda, Mitre 531)
Delegación Municipal Sur (Hermite y Ruta 40 Sur, ex galpones de Dinara)
Delegación Municipal Cerro Otto (edificio del Teleférico Cerro Otto, km 5 de Av. Pioneros)
Delegación Municipal El Cóndor (Esandi 600)
Delegación Municipal Lago Moreno (km 10 de Av. Bustillo)
Si tenés dos tarjetas, una de cada empresa, no es necesario que tramites dos veces la SUBE, con canjear una de ellas es suficiente. La SUBE te va a servir para cualquiera de las empresas de transporte.
¿Cuales son los centros de venta y recarga?
Actualmente hay 63 comercios adheridos para comprar y/o cargar la tarjeta SUBE:
12 de Octubre 1779
12 de Octubre 1827
20 de Febrero 426
20 de Febrero 470
3 de Mayo 402
9 de Julio 817
9 de Julio 1171
Av. Belgrano 8
Almirante Brown 1455
Av. de los Pioneros 145
Av. de los Pioneros 7582
Av. Perú 46
Bailey Willis 1895
Beschtedt 1037
Beschtedt 1743
Cerro Chalhuaco 3169
Charcao 170
Chubut 120
Claudio Bernal 186
De la Neblina 1368
Don Bosco 555
Elflein 170
Elordi 438
Gutiérrez y Calfuco
Isla del Sur 242
José Obrero 4117
La Paz 465
La Paz 820
Lago Moreno 69
Lonquimay 3810
Los Prunus 979
Michay 680
Mitre 389
Mitre 477
Mitre 674
Mitre 750
Mitre 1098
Moreno 350
Moreno 480
Moreno 546
Moreno 843
Namuncurá 329
Onelli 369
Onelli 529
Onelli 598
Onelli 863
Onelli 1456
Onelli 1486
Onelli 1529
Onelli 1831
Onelli 2067
Onelli 2590
Palacios 266
Pasaje Gutiérrez 1101
Pasaje Gutiérrez 3443
Puerto Argentino 762
Ruiz Moreno 2456
Ruta 258 esquina Shaquil 9412
San José de Costa Rica 1219
San Martín 672
Tiscornia 141
Vice Almirante O'Connor 1410
Villegas 296
¿Cómo puedo cargar crédito en la tarjeta?
Podés cargarle crédito en cualquiera de los centros de venta y recarga (ver listado anterior). También se puede realizar carga a través de la red Link (cajeros, home banking, celulares) de acuerdo a este instructivo: https://www.sube.gob.ar/nota-03.aspx. En Bariloche, los bancos adheridos hasta ahora al sistema son el Banco Nación y el Banco Credicoop.
¿Se puede transferir el crédito de la tarjeta actual a la SUBE?
No, no es posible transferir carga entre ambos sistemas. Por eso, continuá usando la/s tarjeta/s actual/es hasta que consumas la totalidad de tu crédito. Una vez que termines de usar ese crédito y canjeés o adquieras la SUBE, comenzás a cargar crédito en esa tarjeta y ya no utilizás las anteriores.
¿Quiénes acceden a las tarifas diferenciales?
Existen tarifas diferenciales a las que accedés de manera automática si la tarjeta está registrada con tu nombre y DNI:
Jubilados y Pensionados
Personal del Trabajo Doméstico
Ex Combatientes de Malvinas
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
Beneficiarios de la Asignación por Embarazo
Beneficiarios del Programa de Jefes de Hogar
En Bariloche, el descuento en la tarifa es del 50% en cualquiera de estas categorías.
¿Por qué debo asociar la tarjeta a mi persona mediante el registro?
Es importante registrar la tarjeta por varias razones. Las más importantes son:
Poder acceder de manera automática a las tarifas diferenciales, que dan un descuento del 50% para jubilados y pensionados, personal del Trabajo Doméstico, ex Combatientes de Malvinas, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Programa de Jefes de Hogar
Poder recuperar el saldo de crédito en caso de extravío o robo
Realizar diversos trámites en la página web oficial de SUBE: www.sube.gob.ar
Cargar crédito en la tarjeta SUBE a través de la Red Link (cajeros, home banking, celulares)
¿Qué sucede con los boletos estudiantiles?
Los estudiantes continuarán utilizando las tarjetas antiguas de Autobuses Santa Fe y Transporte Las Grutas hasta las vacaciones de invierno. En esa instancia, se informará cómo se va a realizar la transición y qué lugares específicos se van a habilitar para el canjeo de tarjetas. En el proceso de migración estará garantizada la continuidad de todos los beneficios del boleto estudiantil al aplicar el sistema SUBE.
¿Qué sucede con los pasajeros con discapacidad?
No es necesario que tramiten la SUBE, ya que continúan viajando de manera gratuita con la sola presentación del certificado de discapacidad.
¿La SUBE sirve para todas las líneas del Transporte Urbano de Pasajeros de Bariloche?
Sí. Con tu tarjeta SUBE podés viajar en todas las líneas de recorrido de la ciudad. Ya no necesitás dos tarjetas.
¿Puedo pagarle el pasaje a otra persona con mi tarjeta SUBE?
No, la tarjeta SUBE es intransferible. Por un lado, la personalización de la tarjeta es clave para el acceso automático a las tarifas diferenciales, que están asociadas a la identidad del usuario. Por otro, es necesario que cada pasajero quede registrado por separado para garantizar la cobertura de seguros.
¿Qué trámites puedo realizar en la página oficial de la tarjeta SUBE?
En www.sube.gob.ar se pueden realizar numerosos trámites, entre ellos:
Consultar centros de atención y puntos de venta y carga en todo el país
Gestionar la obtención de la SUBE por correo postal
Realizar el registro personal de la tarjeta
Consultar las tarifas diferenciales a las que se puede acceder
Denunciar el robo o extravío de la tarjeta
Realizar consultas de saldo, chequear últimos movimientos y actualizar datos de registro
¿Puedo usar mi tarjeta SUBE en otras ciudades?
Sí. Todo usuario que disponga de la tarjeta SUBE podrá utilizarla en cualquier ciudad del país que haya implementado el sistema, y de la misma manera usuarios de SUBE de otras ciudades podrán utilizar sus tarjetas, cualquiera sea su modelo, en el transporte público de Bariloche. En ambos casos sólo es necesario tener saldo en la tarjeta.
Gacetilla de prensa
Demostración de SKATE en Bariloche - Gimnasio Municipal 1
Queremos convocarlos este próximo sábado 8 de noviembre, al Gimnasio Municipal N1 donde atletas profesionales y referente ...
Leer más
Municipio cedió predio para un gimnasio y un SUM en las 400 Viviendas
La Intendenta, María Eugenia Martini y el presidente de la Junta, Juan Alberto Troya, rubricaron ayer el convenio de cesió ...
Leer más
Dadores URG (cero + o -) para Liliana Slabovic, Sanatorio San Carlos
Se necesitan dadores (cero positivo o negativo - ambos sirven) para la paciente Liliana Slabovic, internada en el
Leer más
Asambleas de las Juntas Vecinales Villa Llanquihue y Parque Melipal
La Dirección General de Juntas Vecinales informa de las siguientes convocatorias a asambleas de las juntas vecinales de los barr ...
Leer más
Encuentro sobre Educación, Prevención y Cuidados de la Diabetes Mellitus.
Ante cualquier forma de diabetes es posible llevar una vida sana, evitar las complicaciones o moderar las existentes. Informarse es fun ...
Leer más
Inauguración Delegación AFSCA Bariloche con la presencia de Martín Sabbatella
Por este medio quisiera invitarlos a la inauguración de la Delegación AFSCA Río Negro II,Bariloche el día v ...
Leer más
Volvió Calle Abierta
La iniciativa de vecinos autoconvocados de Bicicletas por la Vida, avalada por el Municipio de San Carlos de Bariloche, volvió a ...
Leer más
Fin de semana de Agility en Bariloche
Este fin de semana tendrá lugar en San Carlos de Bariloche, La primer competencia de Agility en Río Negro ...
Leer más
LA ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL DE BARILOCHE CONSTRUYO EL PRIMER CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS EN RIO NEGRO
El flamante Centro de Cuidados Paliativos del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, único en la provincia de Río Negr ...
Leer más
Rotary Nuevas Generaciones Bariloche
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche invita a los medios de prensa a participar de la actividad conmemorativa del “Día ...
Leer más
Por primera vez, la Mesa 6 de Septiembre se suma a las actividades de la Semana de la Juventud
Por una invitación expresa de la comisión organizadora, la Mesa 6 de Septiembre integrará por pri ...
Leer más
Bicicletas por la vida
Invitamos a la conferencia de prensa que brindará el grupo de vecinos autoconvocados por Bicicletas por la Vida ...
Leer más
Parrillada a beneficio del jardín Leru leru
Este sábado 18 de octubre a partir de las 12 hs. se realizará una parrillada en la plaza de Villa Los Coihues. A benefici ...
Leer más
CONCURSOS PÚBLICOS PARA ADJUDICACIÓN DE LICENCIAS DE FM PROVINCIA DE RÍO NEGRO Y CHUBUT
Afsca Delegación Río Negro II
El Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Com ...
Leer más
Jornadas de actualización en emergencias frecuentes
Assit Travel - División Joven brindará estas jornadas de actualización ...
Leer más
Eligen a barilochense como representante ante la AFA
El presidente de la Liga de Fútbol de Bariloche (LIFUBA), Daniel Pardo, fue elegido representante por la Patagonia en el Consejo ...
Leer más
No habrá recolección de residuos el 8 de noviembre, Día del Empleado Municipal
La Dirección de Recolección de Residuos de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica a toda la comuni ...
Leer más
Alumnos barilochenses en Modelo Nacional de ONU
Durante el fin de semana se desarrolló en Buenos Aires el 10º Encuentro Nacional de Uniendo Metas “Jóv ...
Leer más
Modificación de recorrido de la Línea 70 del TUP
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa a los usuarios ...
Leer más
Campaña de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
El 19 de agosto se conmemoró en nuestro país el Día Nacional de la lucha contra el Síndrome Urémico ...
Leer más
RENOVACIÓN AUTORIDADES DE COOPERADORA ESCUELA 321
El próximo miércoles 29 de octubre a las 18:30 hs en las instalaciones de la Escuela 321 se desarrollará el acto d ...
Leer más
Jornada de hilado manual con tecnología sustentable de la Cadena Pichi Malal I.
Bienvenidos a un proyecto protagonista del desarrollo de muchas comunidades de la región y que abrirá sus vínculos ...
Leer más
ROTARY NUEVAS GENERACIONES BARILOCHE CONMEMORO EL DÍA MUNDIAL DE LA POLIO
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche conmemoró hoy en el Centro Cívico de la ciudad el “Día Mundi ...
Leer más
II Concurso de Participación Protagónica - Fundación Petisos
Se seleccionaron los proyectos del II Concurso de Participación Protagónica y se llevaron a cabo encuent ...
Leer más
MAS DE UN MILLON DE PESOS EN OBRAS CONCRETADAS POR LA ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL PUBLLICO
La Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo” desea ...
Leer más
Gacetilla de prensa - Jornadas de actualización en emergencias frecuentes
Assit Travel - División Joven brindará estas jornadas de actualización
Leer más
Campaña de Concientización sobre el Cáncer de mama - BALCEC
El viernes 17 de octubre a las 18 hs invitamos a la comunidad de Bariloche a participar de la movilización que se realizar&aacut ...
Leer más
Llega a Bariloche la Fiesta del Deporte
En el marco de las finales de los Juegos Rionegrinos y los Juegos Nacionales Evita, que tendrá lugar del 14 al 17 de octubre en ...
Leer más
Realizaron el VIII Modelo Regional de Naciones Unidas
Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo la simulación de Naciones Unidas, organizado por la Asociaci& ...
Leer más
Afsca realizó taller sobre FOMECA lineas 5 y 6
AFSCA Delegación Río Negro II Bariloche realizó una reunión de capacitación para Radios Comunitaria ...
Leer más