Gacetilla de prensa
Propuesta para los residuos forestales por el OCBD
Propuesta para los residuos forestales por el OCBD
Se reconoció en reunión reciente sobre estos temas la fortaleza demostrada
por la ciudadanía sobre la predisposición y preocupación, juntocon grupos de
investigadores del CONICET, en relación a posturas vinculadas a las quemas
controladas. Planteándose allí que deben derivarse a otros tratamientos dichos
residuos forestales, más allá de las dificultades para proponer nuevas políticas de
forma urgente. Hasta el momento algunos barrios contratan empresas para realizar el
chipeo de dichos residuos y la Municipalidad a provisto una nueva chipeadora,
exponiendo limitaciones para proveer unidades en la forma requerida por los barrios.
En tal sentido el ODCB entiende que deben ampliarse las entregas de estos
elementos como parte de un proceso integral e imprescindible, a muchos más barrios
o zonas de la ciudad. Advirtiéndose una problemática relacionada al traslado del
residuo o incluso del chipeo generado, que podrían representar un gasto de energía y
contaminación ambiental. En tal sentido existen algunas propuestas, como la de
Bioenergía Andina, aunque podría no ser suficiente. Resulta necesaria una educación
ambiental para hacer más conciente y responsable a la ciudadanía, en relación al
tratamiento de dichos residuos cuando ella misma los genera, requiriéndose un
involucramiento desde los entes gubernamentales (municipalidad, provincia y nación).
El ODCB plantea aquí algunas propuestas, entendiendo que cada barrio y sus
juntas vecinales tienen particularidades (territorial y vecinal) planteándose la necesidad
de hacer un tratamiento en origen de los residuos forestales por zonas o barrios. Esto
requiere un relevamiento de lo que cada junta vecinal necesita para brindar los aportes
necesarios desde la municipalidad, quien debería acordar con las mismas los sitios,
donde producir el tratamiento y posible disposición final con una solución acorde. En
tal sentido se ofrece desde el grupo ODCB las siguientes propuestas.
1- Conformar equipos de trabajo multidisciplinar, con apoyo a cooperativas,
agrupaciones barriales o personas individuales en forma coordinada y localizadas
por zonas. Considerando a) la separación en fracciones menores, b) el diseño de
prototipos de chipeadoras u otras herramientas, c) la producir de nuevos tipos de
productos finales (como briquetas o abono), d) incorporar instituciones de
investigación que deseen colaborar tendiendo a una economía circular local.
2- Capacitar personal como agente ambiental desde Municipalidad, difundiendo la
educación ambiental en esos espacios (ley Yolanda).
3- Reducir a su mínima expresión el riesgo por acumulación de residuos forestales,
con planificación estacional de la recolección y el tratamiento por ciclos naturales.
4- Recuperar los saberes desde la diversidad de cada comunidad, según las
características de cada barrio, para alcanzar políticas a corto, mediano y largo
plazo localizadas.
5- Generar un modelo transicional, abandonando la técnica de permisos de quema,
con opciones consensuadas desde los barrios, donde la participación ciudadana
es crucial con base en el acceso a la información necesaria sobre temas
ambientales y de innovación tecnológico-científica de baja escala económica.
Observatorio del Derecho a la Ciudad de Bariloche
Mtr. Arq. Norberto Rodríguez (coordinador)
TE: 2944599691
Gacetilla de prensa
OMIDUC relevó cuotas y matrículas de colegios privados para 2019
Como todos los años, la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor ...
Leer más
Nueva charla informativa sobre licitaciones para foodtrucks
Es en el marco de las licitaciones que está realizando el Municipio para concesionar distintos es ...
Leer más
El Mercado Comunitario Municipal estará abierto este sábado
Durante el feriado del 8 de diciembre, el Mercado abrirá en su horario normal de los sábad ...
Leer más
El puente Negro y obras de cloacas con la ampliación de fondos del Plan Castello
Los nuevos fondos del programa provincial permitirán la concreción de nuevas obras de infraes ...
Leer más
Comunicado de Protección Civil: Prácticas de combate contra incendios
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que mañana viernes 7 de 9 a 17 hs el SPLIF Central Bariloche realiza ...
Leer más
Chivos y corderos para estas fiestas en el Mercado Comunitario
El próximo 13 de diciembre comienza la venta de chivos y corderos para estas fiestas. El Mercado ...
Leer más
Los vecinos del barrio exMatadero alcanzaron el sueño de la tierra propia
Las familias del histórico asentamiento lograron sus boletos de compra venta. El acto se realiz&o ...
Leer más
Jornada de capacitación sobre fauna en el Centro Cívico
Este miércoles (5/12) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se ...
Leer más
Bariloche se pone a punto para el disfrute de todos en esta temporada de verano
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Subsecretaría de Protecci&oacut ...
Leer más
Asociación Hotelera Gastronómica renovó sus autoridades
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) renovó sus autorida ...
Leer más
El circo ofreció una función especial para los niños de Bariloche
Más de 1.200 personas participaron de una función preparada para los chicos que recibieron ...
Leer más
Consejo Municipal para la Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Teniendo en cuenta que la Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° 26.150, promulgada en el año 2006, estable ...
Leer más
Cortan la mano norte de Costanera para hormigonar
La Subsecretaría de Servicios de la Municipalidad comunica que desde las 13 hs del viernes (30/11) se cortará la mano nor ...
Leer más
Inscriben a Curso de Albañilería de la Dirección de Trabajo
Ya comenzaron las inscripciones para un nuevo curso que se dictará en el Centro de Formació ...
Leer más
Continúa la puesta en valor de la Plaza del Mallín
El Ente Mixto Municipal Jardín Botánico junto a la Asociación de Hoteles de Turism ...
Leer más
Merecido reconocimiento a la Escuela Técnica Nehuen Peuman
El intendente Gustavo Gennuso recibió este martes (11/12) en la Sala de Situación del Cent ...
Leer más
Bariloche suma 60 millones de pesos para sustentabilizar hogares
En total 1.000 viviendas serán intervenidas para evitar la pérdida de calor en invierno. E ...
Leer más
Hoy comienza el Paseo de Montaña: Municipio y cerveceros firman acuerdo de Convivencia
Este viernes 7, coincidiendo con la apertura oficial del Paseo de Montaña, la Municipalidad firm& ...
Leer más
Con el endendido del árbol gigante y la llegada de Papá Noel comienza el sábado 'Navidad en Bariloche'
“Navidad en Bariloche” ya tiene su agenda de actividades consolidada y hoy fue dada a conocer en ...
Leer más
Presentaron el programa de microcréditos Mejor Hogar Gas
Este jueves (6/12) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Comunal se llevó ...
Leer más
Invitan a sumarse a Bien Activos, actividad física para Personas Mayores
La Dirección de Promoción Social municipal impulsa a nivel local esta propuesta destinada ...
Leer más
El Mercado Comunitario suma más y más productos
Nuevamente llegó el camión al Mercado Comunitario Municipal con mercadería renovada ...
Leer más
Pasos a considerar antes de comenzar un emprendimiento
A través al asesoramiento gratuito y técnico sobre negocio, financiación y habilita ...
Leer más
Corte de calles por Cárdenas-Carrasco
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que hay un corte en las arterias de 12 ...
Leer más
2º Encuentro de Dispositivos de Cuidado
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo municipal y el Hospital Z ...
Leer más
Fundación CHALLENGE Argentina realizó jornada de trekking adaptado para alumnos del CRIP Bariloche
Bariloche, viernes 30 de noviembre de 2018.-El pasado miércoles 28 de noviembre Fundación CHAL ...
Leer más
Precaución por tareas de remodelación en 20 de Febrero y Juramento
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que los días 1 y 2 de diciembre, de 10 a 17 horas, continuarán las ta ...
Leer más
Integración y Desarrollo: Taller de Difusión del Comité de Integración Fronteriza de Los Lagos
Este viernes 30 de noviembre en las instalaciones de la Biblioteca Sarmiento se llevó a cabo el a ...
Leer más
El Estacionamiento Medido incorpora avisos de deuda
Los operadores del sistema dejarán comunicaciones en los vehículos que no registren su act ...
Leer más
El viernes comienza el armado de las decoraciones navideñas
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que este viernes (30/11) se comenzará con la ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio