identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 31, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Proyectos en los que participan docentes del Balseiro ganaron importantes subsidios del Ministerio de Ciencia

Proyectos en los que participan docentes del Balseiro ganaron importantes subsidios del Ministerio de Ciencia





 Se realizó ayer en Buenos Aires la presentación de las propuestas ganadoras de la convocatoria Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto del Ministerio de Ciencia. De los 149 proyectos presentados se premiaron a 23, con un total de 6.320 millones de pesos en financiamiento. Docentes del Balseiro que investigan en grupos de I+D en el Centro Atómico Bariloche recibirán financiamiento.

Una propuesta de proyecto titulada “FFFLASH” sobre investigación y desarrollo (I+D) en telecomunicaciones, realizada por 11 investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche (CAB) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), fue seleccionada para recibir un subsidio de la convocatoria de la Red Federal de Alto Impacto. Una segunda propuesta, en la que también participan docentes del Balseiro sobre la temática de reducción de emisiones de dióxido de carbono, también ganó otro subsidio.

 

La convocatoria “Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto” fue realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) para financiar proyectos de investigación considerados prioritarios para el desarrollo científico tecnológico del país. De los 149 proyectos presentados se premiaron a 23 de distintas provincias de Argentina, con un total de 6.320 millones de pesos en financiamiento, según informó la Oficina de Prensa del citado Ministerio. El anuncio oficial se realizó ayer (7 de agosto) en el Centro Cultural de la Ciencia en la ciudad de Buenos Aires.

 

Con la presencia del ministro de ciencia, tecnología e innovación, Daniel Filmus, el panel de la ceremonia estuvo conformado por el secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Juan Pablo Paz; la subsecretaria de Evaluación Institucional, Gabriela Dranovsky; la directora nacional de Objetivos y Procesos Institucionales, Laura Martínez Porta; y el Investigador Principal del CONICET y profesor titular en la Universidad Nacional de Cuyo, Carlos Balseiro, quien coordinó el jurado que evaluó los proyectos.

 

FFFLASH y las telecomunicaciones

Cada coordinador o coordinadora de las propuestas ganadoras subió al escenario en el acto mientras una locutora presentaba las principales características de cada iniciativa. En el caso del proyecto en el que participan docentes del Balseiro junto a colegas de la UBA y la UNNE, el coordinador responsable invitado al escenario fue el físico Alejandro Fainstein, egresado y docente del Instituto Balseiro, institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

 

El título del proyecto es “FFFLASH - Fotónica integrada para la conversión de Frecuencias y FLujo no recíproco en sistemAS Híbridos con aplicación en comunicaciones”. La iniciativa recibió un subsidio del equivalente en pesos a un millón de dólares que se ejecutará en cuatro años, a razón de 250 mil dólares por año, y se distribuirá equitativamente entre los cuatro nodos del proyecto, dos en Bariloche, otro en la ciudad de Buenos Aires, y el cuarto en Corrientes, según informaron desde el proyecto.

 

Los y las integrantes del proyecto FFFLASH y los laboratorios o grupos de Investigación y Desarrollo (I+D) que trabajarán en red son: Alejandro Fainstein, coordinador responsable del proyecto, y Axel Bruchhausen, Gonzalo Usaj, Andrés Reynoso, del Laboratorio de Fotónica y Optoelectrónica del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro (CAB-IB); Pablo Costanzo, Laureano Bulus y Manuel Fernández, del Laboratorio de Investigación Aplicada en Telecomunicaciones, también del CAB-IB; Andrea Bragas y Gustavo Grinblat, del Laboratorio de Electrónica Cuántica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires; y Lucas Fernández y Alba Ramos, del Grupo de Nano-Fotónica de la Universidad Nacional del Nordeste.

 

“La red FFFLASH desarrollará coordinadamente actividades de investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico, enfocada a circuitos fotónicos con aplicaciones microondas”, comentó Pablo Costanzo, Y agregó que la propuesta estratégica de los grupos que conforman la red se centra en establecer las capacidades a nivel nacional para el procesamiento de información en forma de luz "en chip" (fotónica integrada), incluyendo nuevas funcionalidades, como el transporte no recíproco y la conversión de frecuencias, en en bandas de muy altas frecuencias (20- 300 GHz), las cuales son relevantes en aplicaciones satelitales y comunicaciones móviles 5G y 6G.

 

Entre otros objetivos, los fondos serán destinados a fortalecer la cooperación entre los nodos y el desarrollo de los lugares en crecimiento desde el punto de vista científico, la compra de equipamiento y la asistencia para poner en marcha un nuevo laboratorio en Corrientes. El equipo de investigadores del proyecto FFFLASH comentó que están previstas actividades científicas, y de desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos.

 

Reducción de emisiones de dióxido de carbono

En la ceremonia realizada en Buenos Aires, estuvo también presente otra docente del Instituto Balseiro, Fabiana Gennari, y parte de su equipo. Gennari es la subcoordinadora responsable de otro de los proyectos ganadores de la convocatoria “Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto” del MinCyT, siendo la coordinadora Laura Cornaglia, del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica de Santa Fe. El título del proyecto es “Reducción de las emisiones de dióxido de carbono mediante su captura y conversión a combustibles sintéticos, CapCO2”.

 

En este caso, la red está también formada por cuatro nodos, de Bariloche, Santa Fe, Bahía Blanca y San Luis. El monto total del subsidio es de un millón de dólares en cuatro años, y se distribuirá en partes iguales los recursos para cada nodo.


“El proyecto aborda la problemática de las emisiones CO2 en la atmósfera, mediante el desarrollo de tecnologías que posibilitan la captura selectiva de CO2 en el sitio de generación y la posterior transformación en productos con valor agregado, principalmente combustibles sintéticos”, informó Fabiana Gennari. Destacó que para ese propósito se considera el estudio de: Sólidos absorbentes reactivos capaces de capturar selectivamente CO2 en forma reversible, empleando columnas de absorción/regeneración como también otras tecnologías de contacto gas/sólido; y de catalizadores mejorados para la conversión de CO2 a combustibles, empleando reactores adiabáticos y otras configuraciones. El proyecto contempla la integración de ambos procesos para reutilizar el CO2, desde el desarrollo de materiales y estudio de procesos en el laboratorio hasta la aplicación industrial, mediante el modelado y la simulación.


Los y las integrantes son: Fabiana Gennari, Pierre Arneodo Larochette, Aurélien Gasnier, Guillermina Amica, María Laura Grasso, Nadia Gamba, Luisa Fernández Albanesi del Departamento Fisicoquímica de Materiales-Gerencia de Investigación Aplicada-Centro Atómico Bariloche (Río Negro)-CNEA; Laura Cornaglia, John Múnera, Ana Tarditi, Betina Faroldi, Bosko M. Laura, Peltzer Diana, del Laboratorio de Energías Limpias, del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE, Santa Fe); Eduardo López, Marisa Pedernera, Daniel Borio, Esperanza Adrover, Eduardo Izurieta, del Grupo de Reactores Químicos de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, Bahía Blanca); María Laura Rodriguez, Pablo Belzunce y María José Orozco, del Laboratorio de Ingeniería de Reactores y Procesos Asistido por Computadora del Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI, San Luis).

Según informó Gennari, el subsidio será utilizado para adquirir equipamiento específico, favorecer la interacción y el intercambio entre los integrantes de la red, fortalecer la formación de recursos humanos y realizar adecuaciones menores de infraestructura en los laboratorios. Se planea generar una red Nacional de captura, almacenamiento y utilización de CO2. Gennari comentó al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro: “Con mi equipo de trabajo estamos muy contentos de haber obtenido la financiación, sin dudas esta convocatoria de redes Federales es una gran oportunidad. Esta herramienta de financiamiento nos permitirá llevar adelante este proyecto que tiene un objetivo tecnológico definido, de relevancia medioambiental: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un desarrollo sostenible para la población”.

Por Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro

 

Crédito foto: Gentileza Prensa MINCyT

Gacetilla de prensa

El corazón solidario de Bariloche le ganó al temporal

El corazón solidario de Bariloche le ganó al temporal

Con una exitosa convocatoria, se realizó la 1° edición del Tejetón en la ciudad, impulsado por las Damas de Ro ...

Leer más

urgente robo a reportera gráfica

urgente robo a reportera gráfica

Gente, hoy por la mañana le robaron todo el equipo fotográfico a Alejandra Bartoliche mientras hacía una cobertura ...

Leer más

CONFERENCIA DE PRENSA-PROYECTO FUTURO PREDIO INFANTO JUVENIL

CONFERENCIA DE PRENSA-PROYECTO FUTURO PREDIO INFANTO JUVENIL

Este lunes 4 de agosto, desde las 10.30 de la mañana en la Sede de la Liga de Fútbol de Bariloche, se estará desar ...

Leer más

MESA 6 DE SEPTIEMBRE: La Escuela de Hotelería, presente en la 8° edición de la Noche sin Alcohol

MESA 6 DE SEPTIEMBRE: La Escuela de Hotelería, presente en la 8° edición de la Noche sin Alcohol

Alumnos de sexto año de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo, recibieron en el establecimiento del CET 2 ...

Leer más

CONVOCATORIA A ADHESIÒN Y CONCENTRACIÓN POR PALESTINA GRACIAS POR DIFUNIDR

CONVOCATORIA A ADHESIÒN Y CONCENTRACIÓN POR PALESTINA GRACIAS POR DIFUNIDR

Ante la continuidad de las acciones delictivas y la atrocidad criminal en el acrecentamiento de asesinatos por parte del estado sionist ...

Leer más

Las Damas de Rosa convocan a participar del primer Tejetón solidario en Bariloche

Las Damas de Rosa convocan a participar del primer Tejetón solidario en Bariloche

Se trata de un encuentro a total beneficio de la sala de pediatría del Hospital Zonal “Ramón Carrillo”, que ...

Leer más

20 AÑOS, NI UN DÍA DE OLVIDO

20 AÑOS, NI UN DÍA DE OLVIDO

Hace ya 20 años un atentado terrorista destruyó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos ...

Leer más

Recomendaciones de Defensa Civil ante posibles nevadas

Recomendaciones de Defensa Civil ante posibles nevadas

Ante posibre nevadas, la Dirección de Defensa Civil recomienda: - Esté atento a los comun ...

Leer más

Ecodrones para la vigilancia ambiental - Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -

Ecodrones para la vigilancia ambiental - Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -

Científicos de todo el mundo han advertido sobre el fuerte aumento de la actividad volcánica y de incendios fores ...

Leer más

URG. dadores para Edmundo V. Berry mañ 8-julio en HPR de 8 a 10 am - Bariloche

URG. dadores para Edmundo V. Berry mañ 8-julio en HPR de 8 a 10 am - Bariloche

Se necesitan dadores de sangre cualquier grupo y factor para el señor Edmundo Valentin Berry (vecino de San Martín de los ...

Leer más

COMUNICADO CATEDRAL ALTA PATAGONIA

COMUNICADO CATEDRAL ALTA PATAGONIA

La empresa Catedral Alta Patagonia informa que por un desperfecto técnico con la TS Militares, fueron evacuadas por sistema vert ...

Leer más

GRAN BINGO FAMILIAR!!!

GRAN BINGO FAMILIAR!!!

5 de Julio 2014 A partir de las 17:00 hs LUGAR: Escuela Técnica Quimey Hué (Miramar y Cerro Carbón) ...

Leer más

Asamblea Anual Ordinaria Camping Musical Bariloche

Asamblea Anual Ordinaria Camping Musical Bariloche

El próximo domingo 6 de Julio se realizará la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Camping Musical Bariloche ...

Leer más

Catedral habilita otra área para tours y aprendizaje

Catedral habilita otra área para tours y aprendizaje

Catedral Alta Patagonia informa que desde el miércoles 25 de junio se habilitará el ascenso para peatones por telecabina ...

Leer más

Por Palestina Libre/En Repudio al Genocidio

Por Palestina Libre/En Repudio al Genocidio

Ante la continuidad de la Masacre de la ocupación israelí sobre la población civil palestina. el intento de contin ...

Leer más

Montaña cerrada por condiciones climáticas - Catedral Alta Patagonia

Montaña cerrada por condiciones climáticas - Catedral Alta Patagonia

Catedral Alta Patagonia informa a todos los visitantes que debido a las condiciones climáticas de las últimas 48 horas, l ...

Leer más

Sorteos y novedades para el primer Tejetón solidario organizado por las Damas de Rosa

Sorteos y novedades para el primer Tejetón solidario organizado por las Damas de Rosa

El encuentro que se realizará este sábado en la sala de prensa del Municipio, es organizado por las Damas de Rosa del Hos ...

Leer más

Condolencias - Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina

Condolencias - Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de la Zona Andina lamenta el fallecimiento de Raúl Saliva, corresponsal de Canal 13 y Tod ...

Leer más

Invitación Curso  Formulación y presentación de Proyectos Primarios

Invitación Curso Formulación y presentación de Proyectos Primarios

La Agencia de Desarrollo Económico CREAR Bariloche, tiene el agrado de invitar a Ud., al curso “Formulación ...

Leer más

Vecinos a favor por la Municipalización de LAS GRUTAS

Vecinos a favor por la Municipalización de LAS GRUTAS

El Senador Miguel Ángel Pichetto se declaro en contra de la Municipalización de LAS GRUTAS Diciendo -San Antonio ...

Leer más

Novedades en la nieve rionegrina - Ente Patagonia Argentina -

Novedades en la nieve rionegrina - Ente Patagonia Argentina -

Novedades en la nieve rionegrina Con muchas novedades, tanto en el cerro Catedral como en el cerro Otto, en Bariloche y el Perit ...

Leer más

Premio Estímulo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires

Premio Estímulo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires

Temática: Sociedades Profesionales. Está dirigido a estudiantes de todas las carreras y profesionales de cualquier orient ...

Leer más

Capacitación para Radios en Ruca Che -  Afsca Delegación Río Negro II

Capacitación para Radios en Ruca Che - Afsca Delegación Río Negro II

La Delegación Río Negro II -Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) inf ...

Leer más

Suspensión del estacionamiento medido

Suspensión del estacionamiento medido

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa que hoy martes 8 de julio no funcionará el Sistema de E ...

Leer más

Se inauguró la globa de artesanos y emprendedores en el Centro Cívico

Se inauguró la globa de artesanos y emprendedores en el Centro Cívico

Desde hoy y durante todo julio, la plaza del Centro Cívico albergará a 100 artesanos y emprendedores que podrán co ...

Leer más

Punto de Aliento solidario -  Dirección de Comunicación Institucional MSCB

Punto de Aliento solidario - Dirección de Comunicación Institucional MSCB

Bariloche se solidariza con los damnificados de las inundaciones del litoral. Durante la jornada de este sábado 05 de julio en e ...

Leer más

Conferencia de prensa de lanzamiento NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO

Conferencia de prensa de lanzamiento NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO

La Secretaría Municipal de Cultura, el Teatro La Baita y el gestor cultural Maxi Altieri invitan a la conferencia de prensa que ...

Leer más

El centro de abuelos No me olvides festejó su octavo aniversario

El centro de abuelos No me olvides festejó su octavo aniversario

El espacio que nuclea a hombres y mujeres de la tercera edad y que funciona en el barrio El Progreso, cumplió ocho años d ...

Leer más

Vecinos impulsan BANDERAZO en el civico contra los Fondos Buitres

Vecinos impulsan BANDERAZO en el civico contra los Fondos Buitres

Vecinos impulsan BANDERAZO en el civico contra los Fondos Buitres. Con una Sola Bandera: "La CELESTE y BLANCA"

Leer más


Arriba