identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud

Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud





 Unicef, Afsca, Defensoría del Pueblo y la Dirección Nacional Electoral dieron a conocer una serie de recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se comparte a continuación:

Las campañas electorales nacionales y locales representan una oportunidad para instalar en la agenda pública la situación de la niñez y la adolescencia, no solo desde las propuestas de políticas públicas, sino también generando los espacios para la participación y difusión de la voz de los jóvenes. Gran parte de la comunicación periodística habitual reproduce y refleja la discriminación que padecen las chicas, chicos y adolescentes en nuestra sociedad. Este segmento de la población, que salvo en el caso de los adolescentes estudiantes casi no tiene instancias de representación, no es tomado como un actor social en paridad con los demás, con su capacidad de hacer aportes e involucrarse, opinar y decidir sobre los asuntos que le conciernen, sin restricciones en razón de la temática, incluyendo aquellas relacionadas con sus ideas políticas. Nuestras sociedades son “adultocéntricas”: organizadas y pensadas por adultos, en función de sus intereses y obligaciones. Suele entenderse todavía —contrariamente a la normativa que consagra sus derechos—, que la niñez y la adolescencia deben ser objeto de control de los adultos, a quienes se considera portadores de una suerte de derecho “natural” a decidir por ellos sin pedirles opinión en los asuntos en los que, según su nivel de desarrollo, tienen derecho a darla. El debate en Argentina a fines de 2012 sobre el derecho a votar desde los 16 años mostró una gama de prejuicios y estereotipos que tuvo gran espacio en los medios de comunicación. Por ejemplo, muchos comunicadores pusieron en duda las capacidades de los jóvenes para sufragar, con lo cual –y por contraposición– se estaba definiendo, extraña y automáticamente, a los adultos como capaces, informados, sapientes e infalibles al votar.

La Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros tratados internacionales y leyes nacionales, promueve fuertemente la participación y el involucramiento de chicas, chicos y adolescentes en la comunicación y la sociedad. Esta participación e involucramiento debe verse con dos perspectivas diferenciadas: como receptores críticos de los mensajes de los medios; y como actores o generadores de esos mensajes en los asuntos que les conciernen, según su nivel de desarrollo y tomando como referencia principios básicos como el derecho a buscar información y a difundirla. Se hace necesario, entonces, contar con herramientas que faciliten la tarea de mejorar las prácticas profesionales, con un enfoque de derechos en los medios. A continuación enumeramos una serie de recomendaciones para lograr coberturas mediáticas respetuosas de los derechos de los chicos y chicas durante estas campañas electorales. Lejos de agotarse en estos puntos, son el puntapié inicial para el debate y la reflexión en la tarea cotidiana vde las y los comunicadores.

SE RECOMIENDA:

1-Contribuir a realizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a que su opinión sea tenida en cuenta conforme a su edad y grado de madurez, así como el de poder expresarse libremente. Para eso, se recomienda incluir la perspectiva de las y los jóvenes, a través de sus voces, opiniones, intereses y puntos de vista, prestando atención a las diferencias originadas en su pertenencia social, evitando la estigmatización y propiciando una contribución activa de ellos en la generación de los contenidos. Casi 1.000.000 de adolescentes tienen este año la posibilidad de votar por primera vez. Esta es una oportunidad inmejorable de reconocerlos y legitimarlos como parte del electorado, y darles espacio para que hagan escuchar su voz.

2-Promover la inclusión de los derechos y las problemáticas particulares de niños, niñas y adolescentes en la agenda pública generando coberturas de estos temas. En muchos casos los mejores especialistas en niñez y adolescencia son los mismos chicos. Por eso es muy importante escucharlos y visibilizarlos en los casos y notas que hablan de ellos.

3-Explorar los ámbitos de participación juvenil, como las redes de jóvenes de la sociedad civil, los centros de estudiantes, las organizaciones de voluntariado juvenil y los clubes, entre otros, para brindarles espacios donde hacer escuchar su propia voz, sin el control ni mediación de los adultos, y dar a conocer sus propuestas e inquietudes. El período de elecciones es un momento inmejorable para difundir las ideas, proyectos y opiniones de los grupos de jóvenes que participan activamente en sus comunidades.

4- Incorporar un enfoque federal en sus coberturas, promoviendo el respeto y la presencia de las realidades de las diferentes regiones y provincias del país, impulsando especialmente una producción de contenidos de carácter federal. Busque, además, integrar las particularidades locales y la cultura propia de cada región del país, promoviendo el respeto y la difusión de las diversas lenguas en uso en nuestro territorio nacional. Los contenidos audiovisuales deben tender a afianzar los vínculos que niñas, niños y adolescentes tienen con sus comunidades.

5- Abordar los temas y defina su agenda con un enfoque respetuoso de la diversidad en sus dimensiones: cultural, de género, de ideas y formas de entender el mundo, de capacidades, contextos sociales y realidades socioeconómicas, credos, orígenes, rasgos físicos y lenguas. En sus coberturas debería estar presente, también, la diversidad de géneros, estéticas, formatos y procedencia, fuente u origen de los mensajes.

6- Obtener el permiso del chico o chica y sus familiares de realizar cualquier entrevista, filmación o fotografía (desde los 16 años, los jóvenes pueden dar ellos solos el permiso). Al entrevistar, escuche a los chicos y chicas con sensibilidad: evite preguntas, opiniones o comentarios que los enjuicien, menoscaben o discriminen. Explique siempre el propósito de la entrevista y el uso que se le dará y utilice lenguaje y explicaciones simples y claras que puedan ser entendidas por todos. Pregúnteles cómo quieren ser nombrados. Elija protagonistas diversos y evite la puesta en escena: no pida que relaten o interpreten hechos ajenos a su propia vivencia.

7- Cuidar las imágenes de niños, niñas y adolescentes que muestra. Recuerde que puede utilizar aquellas obtenidas en actividades públicas grupales, que los convoquen o que ellos organicen, o las que cuentan con expresa autorización de las familias. En la medida de lo posible, infórmeles el uso que se dará a esas imágenes y pídales su conformidad. Recuerde que es una violación a los derechos de las y los jóvenes cuando se divulgan datos, informaciones o imágenes que permiten identificarlos directa o indirectamente, sin su autorización, la de sus padres o representantes legales. También cuando la difusión de esa información lesiona su dignidad o reputación o representa una invasión en su vida privada o intimidad familiar.

8- Evitar la difusión de imágenes o informaciones si estas afectan el interés superior de la niña o el niño, ni aun contando con la autorización de sus padres o representantes para eso.

9- Cotejar la información, particularmente aquella que puede reforzar estereotipos, con estadísticas rigurosas y fuentes especializadas. Ciertas sentencias se repiten acríticamente en algunas coberturas, como por ejemplo el supuesto aumento de la "delincuencia juvenil", la existencia de delincuentes cada vez más jóvenes, o el aumento de ciertos consumos entre las y los jóvenes, contribuyendo a la estigmatización de la juventud. Estos estereotipos se magnifican, e incluso a veces son retomados por dirigentes políticos y candidatos. Respaldar sus afirmaciones con datos ciertos y responsables, disponibles en la red, le aporta credibilidad y seriedad a sus coberturas.
Texto completo: http://www.unicef.org/argentina/spanish/COMUNICACION_Recomendaciones_coberturas_electorales_respetuosas_derechos_NNyA.pdf

Gacetilla de prensa

Comunicado de Prensa del foro por la tierra y la vivienda Bariloche.

Comunicado de Prensa del foro por la tierra y la vivienda Bariloche.

Estimados Vecinos de Bariloche el foro por la tierra y la vivienda invita a la comunidad a asistir al debate publico al que hemos invit ...

Leer más

comunicado Rotary - Venta solidaria de locro!

comunicado Rotary - Venta solidaria de locro!

El Club Rotario Nuevas Generaciones Bariloche organiza para el domingo 30 de agosto un gran locro solidario con el objetivo de cubrir d ...

Leer más

Las elecciones y los chicos

Las elecciones y los chicos

Las elecciones y los chicos. En Bariloche, un grupo de chicos y chicas se entrevistan con los candidatos a intendente para conocer sus ...

Leer más

Se prorrogó la inscripción del concurso de teatro para secundarias Copate Mascarita

Se prorrogó la inscripción del concurso de teatro para secundarias Copate Mascarita

Hasta el 29 de agosto se podrá presentar la ficha de inscripción para el concurso dirigido a alumnos de 4º, 5º ...

Leer más

Sentido homenaje a San Martín en un nuevo aniversario de su muerte

Sentido homenaje a San Martín en un nuevo aniversario de su muerte

Como cada 17 de agosto, en el monumento al padre de la Patria, se realizó el acto conmemorativo por el 165º aniversario del ...

Leer más

El día del niño, día de promoción y no de consumo - Fundación Petisos

El día del niño, día de promoción y no de consumo - Fundación Petisos

Debido a las elecciones primarias nacionales, el día del festejo del día del niño sufrió cambio de fecha. L ...

Leer más

 Reiteran precaución por obras de bacheo

Reiteran precaución por obras de bacheo

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que continúan los trabajos de bacheo en distintas arterias de la ciudad, que ...

Leer más

Yoghurtunghé: del club del trueque al Mercado Comunitario Municipal

Yoghurtunghé: del club del trueque al Mercado Comunitario Municipal

Sandra Aisen comenzó a comercializar esta semana sus yogures artesanales en el Mercado Comunitario. Lo que comenzó siendo ...

Leer más

1500 chicos de escuelas públicas comenzaron a disfrutar del Cerro Catedral

1500 chicos de escuelas públicas comenzaron a disfrutar del Cerro Catedral

La intendenta municipal Maru Martini junto con la Ministra de Educación de la provincia, Mónica Silva compartieron con lo ...

Leer más

Cambios en los horarios de la Línea 10 a Colonia Suiza

Cambios en los horarios de la Línea 10 a Colonia Suiza

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, informa que, c ...

Leer más

Se brindará el segundo taller de Derecho a la Sexualidad de Personas con Discapacidad

Se brindará el segundo taller de Derecho a la Sexualidad de Personas con Discapacidad

Se realizará este jueves 6 y viernes 7 de agosto dando continuación a los talleres brindados en el mes de junio, en el ma ...

Leer más

 Más instrumentos para la sala de ensayo comunitaria

Más instrumentos para la sala de ensayo comunitaria

La intendenta María Eugenia Martini entregó este martes (04/08) un nuevo aporte de 20 mil pesos para la compra de equipam ...

Leer más

Avanza el proyecto de centro comercial a cielo abierto en Onelli

Avanza el proyecto de centro comercial a cielo abierto en Onelli

Se realizó el jueves la presentación y un taller del Programa de Mejoramiento del Espacio Público de las calle One ...

Leer más

NUEVA EDICIÓN DE EXPO UNI 2015

NUEVA EDICIÓN DE EXPO UNI 2015

El Comité Organizador se encuentra en la última etapa de la puesta en escena de este evento; con gran expectativa se va c ...

Leer más

   Se extiende la inscripción para el Concurso de Tortas

Se extiende la inscripción para el Concurso de Tortas

La Secretaría de Turismo municipal comunica que se ha extendido hasta este jueves 30 de julio el plazo de inscripción par ...

Leer más

Ultiman detalles en la ampliación de la Escuela de Arte La Llave

Ultiman detalles en la ampliación de la Escuela de Arte La Llave

La intendenta María Eugenia Martini recorrió este viernes (21/08) los nuevos espacios que fueron terminados con mano de o ...

Leer más

 Se podrán cancelar las tasas municipales en Pago Fácil

Se podrán cancelar las tasas municipales en Pago Fácil

La intendenta María Eugenia Martini firmó este mediodía (19/08) un convenio con la red Pago Fácil para perm ...

Leer más

Finalizó el segundo encuentro del taller Derechos a la Sexualidad de Personas con Discapacidad

Finalizó el segundo encuentro del taller Derechos a la Sexualidad de Personas con Discapacidad

El tercero está programado para noviembre. Desde el mes de junio se vienen llevando a cabo estos encuentros, organizados por el ...

Leer más

Motivación, inspiración y participación para elegir mejor

Motivación, inspiración y participación para elegir mejor

En Bariloche, alumnos y docentes organizan ciclos de charla con referentes de la ciudad para tener diferentes miradas y experiencias y ...

Leer más

Se viene la 2° Jornada de Desarrollo Emprendedor

Se viene la 2° Jornada de Desarrollo Emprendedor

La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal, convoca a la segunda ...

Leer más

Se premiaron las prendas ganadoras del Concurso del Pullover

Se premiaron las prendas ganadoras del Concurso del Pullover

En la segunda jornada de la 45° Fiesta Nacional de la Nieve se realizó el tradicional Concurso del Pullover. Más de 8 ...

Leer más

Desfile del Pulover, bajada de antorchas y Encuentro Coral de la Nieve para hoy

Desfile del Pulover, bajada de antorchas y Encuentro Coral de la Nieve para hoy

Diversas actividades se tienen programadas para este jueves (13/08) en el marco de la 45° Fiesta Nacional de la Nieve. El Gobierno ...

Leer más

Vuelven los pescados de San Antonio Oeste al Mercado Comunitario

Vuelven los pescados de San Antonio Oeste al Mercado Comunitario

El Mercado Comunitario Municipal abre sus puertas de martes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19hs, y los días sábados de 9 a ...

Leer más

Avanza el cronograma intensivo de bacheo

Avanza el cronograma intensivo de bacheo

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal retomó hoy (10/7), luego de las lluvias, los tr ...

Leer más

Corte de tránsito por incendio

Corte de tránsito por incendio

La Dirección de Defensa Civil informa que unidades de Bomberos Voluntarios se encuentran trabajando en un incendio de vivienda e ...

Leer más

ASOCIACIÓN CONCIENCIA INFORMA A LA CIUDADANÍA: ELECCIONES PASO 2015

ASOCIACIÓN CONCIENCIA INFORMA A LA CIUDADANÍA: ELECCIONES PASO 2015

PROGRAMA HOY PARTICIPAMOS - EDUCACIÓN ELECTORAL El día domingo 9 de agosto del corriente año la ciudadan&i ...

Leer más

SÁBADOS EXPERIMENTALES EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE

SÁBADOS EXPERIMENTALES EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a través del Centro Atómico Bariloche(CAB) y en cola ...

Leer más

Gobierno Municipal licita red de agua potable para Península San Pedro

Gobierno Municipal licita red de agua potable para Península San Pedro

La intendenta María Eugenia Martini llamó a licitación pública para la ejecución de la red de agua p ...

Leer más

Disponen cambios en sentido de circulación por bacheo y enripiado

Disponen cambios en sentido de circulación por bacheo y enripiado

En función del anuncio de mejora de las condiciones climáticas, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ...

Leer más


Arriba