Gacetilla de prensa
Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud
Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de la infancia y juventud
Unicef, Afsca, Defensoría del Pueblo y la Dirección Nacional Electoral dieron a conocer una serie de recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se comparte a continuación:
Las campañas electorales nacionales y locales representan una oportunidad para instalar en la agenda pública la situación de la niñez y la adolescencia, no solo desde las propuestas de políticas públicas, sino también generando los espacios para la participación y difusión de la voz de los jóvenes. Gran parte de la comunicación periodística habitual reproduce y refleja la discriminación que padecen las chicas, chicos y adolescentes en nuestra sociedad. Este segmento de la población, que salvo en el caso de los adolescentes estudiantes casi no tiene instancias de representación, no es tomado como un actor social en paridad con los demás, con su capacidad de hacer aportes e involucrarse, opinar y decidir sobre los asuntos que le conciernen, sin restricciones en razón de la temática, incluyendo aquellas relacionadas con sus ideas políticas. Nuestras sociedades son “adultocéntricas”: organizadas y pensadas por adultos, en función de sus intereses y obligaciones. Suele entenderse todavía —contrariamente a la normativa que consagra sus derechos—, que la niñez y la adolescencia deben ser objeto de control de los adultos, a quienes se considera portadores de una suerte de derecho “natural” a decidir por ellos sin pedirles opinión en los asuntos en los que, según su nivel de desarrollo, tienen derecho a darla. El debate en Argentina a fines de 2012 sobre el derecho a votar desde los 16 años mostró una gama de prejuicios y estereotipos que tuvo gran espacio en los medios de comunicación. Por ejemplo, muchos comunicadores pusieron en duda las capacidades de los jóvenes para sufragar, con lo cual –y por contraposición– se estaba definiendo, extraña y automáticamente, a los adultos como capaces, informados, sapientes e infalibles al votar.
La Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros tratados internacionales y leyes nacionales, promueve fuertemente la participación y el involucramiento de chicas, chicos y adolescentes en la comunicación y la sociedad. Esta participación e involucramiento debe verse con dos perspectivas diferenciadas: como receptores críticos de los mensajes de los medios; y como actores o generadores de esos mensajes en los asuntos que les conciernen, según su nivel de desarrollo y tomando como referencia principios básicos como el derecho a buscar información y a difundirla. Se hace necesario, entonces, contar con herramientas que faciliten la tarea de mejorar las prácticas profesionales, con un enfoque de derechos en los medios. A continuación enumeramos una serie de recomendaciones para lograr coberturas mediáticas respetuosas de los derechos de los chicos y chicas durante estas campañas electorales. Lejos de agotarse en estos puntos, son el puntapié inicial para el debate y la reflexión en la tarea cotidiana vde las y los comunicadores.
SE RECOMIENDA:
1-Contribuir a realizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a que su opinión sea tenida en cuenta conforme a su edad y grado de madurez, así como el de poder expresarse libremente. Para eso, se recomienda incluir la perspectiva de las y los jóvenes, a través de sus voces, opiniones, intereses y puntos de vista, prestando atención a las diferencias originadas en su pertenencia social, evitando la estigmatización y propiciando una contribución activa de ellos en la generación de los contenidos. Casi 1.000.000 de adolescentes tienen este año la posibilidad de votar por primera vez. Esta es una oportunidad inmejorable de reconocerlos y legitimarlos como parte del electorado, y darles espacio para que hagan escuchar su voz.
2-Promover la inclusión de los derechos y las problemáticas particulares de niños, niñas y adolescentes en la agenda pública generando coberturas de estos temas. En muchos casos los mejores especialistas en niñez y adolescencia son los mismos chicos. Por eso es muy importante escucharlos y visibilizarlos en los casos y notas que hablan de ellos.
3-Explorar los ámbitos de participación juvenil, como las redes de jóvenes de la sociedad civil, los centros de estudiantes, las organizaciones de voluntariado juvenil y los clubes, entre otros, para brindarles espacios donde hacer escuchar su propia voz, sin el control ni mediación de los adultos, y dar a conocer sus propuestas e inquietudes. El período de elecciones es un momento inmejorable para difundir las ideas, proyectos y opiniones de los grupos de jóvenes que participan activamente en sus comunidades.
4- Incorporar un enfoque federal en sus coberturas, promoviendo el respeto y la presencia de las realidades de las diferentes regiones y provincias del país, impulsando especialmente una producción de contenidos de carácter federal. Busque, además, integrar las particularidades locales y la cultura propia de cada región del país, promoviendo el respeto y la difusión de las diversas lenguas en uso en nuestro territorio nacional. Los contenidos audiovisuales deben tender a afianzar los vínculos que niñas, niños y adolescentes tienen con sus comunidades.
5- Abordar los temas y defina su agenda con un enfoque respetuoso de la diversidad en sus dimensiones: cultural, de género, de ideas y formas de entender el mundo, de capacidades, contextos sociales y realidades socioeconómicas, credos, orígenes, rasgos físicos y lenguas. En sus coberturas debería estar presente, también, la diversidad de géneros, estéticas, formatos y procedencia, fuente u origen de los mensajes.
6- Obtener el permiso del chico o chica y sus familiares de realizar cualquier entrevista, filmación o fotografía (desde los 16 años, los jóvenes pueden dar ellos solos el permiso). Al entrevistar, escuche a los chicos y chicas con sensibilidad: evite preguntas, opiniones o comentarios que los enjuicien, menoscaben o discriminen. Explique siempre el propósito de la entrevista y el uso que se le dará y utilice lenguaje y explicaciones simples y claras que puedan ser entendidas por todos. Pregúnteles cómo quieren ser nombrados. Elija protagonistas diversos y evite la puesta en escena: no pida que relaten o interpreten hechos ajenos a su propia vivencia.
7- Cuidar las imágenes de niños, niñas y adolescentes que muestra. Recuerde que puede utilizar aquellas obtenidas en actividades públicas grupales, que los convoquen o que ellos organicen, o las que cuentan con expresa autorización de las familias. En la medida de lo posible, infórmeles el uso que se dará a esas imágenes y pídales su conformidad. Recuerde que es una violación a los derechos de las y los jóvenes cuando se divulgan datos, informaciones o imágenes que permiten identificarlos directa o indirectamente, sin su autorización, la de sus padres o representantes legales. También cuando la difusión de esa información lesiona su dignidad o reputación o representa una invasión en su vida privada o intimidad familiar.
8- Evitar la difusión de imágenes o informaciones si estas afectan el interés superior de la niña o el niño, ni aun contando con la autorización de sus padres o representantes para eso.
9- Cotejar la información, particularmente aquella que puede reforzar estereotipos, con estadísticas rigurosas y fuentes especializadas. Ciertas sentencias se repiten acríticamente en algunas coberturas, como por ejemplo el supuesto aumento de la "delincuencia juvenil", la existencia de delincuentes cada vez más jóvenes, o el aumento de ciertos consumos entre las y los jóvenes, contribuyendo a la estigmatización de la juventud. Estos estereotipos se magnifican, e incluso a veces son retomados por dirigentes políticos y candidatos. Respaldar sus afirmaciones con datos ciertos y responsables, disponibles en la red, le aporta credibilidad y seriedad a sus coberturas.
Texto completo: http://www.unicef.org/argentina/spanish/COMUNICACION_Recomendaciones_coberturas_electorales_respetuosas_derechos_NNyA.pdf
Gacetilla de prensa
Posgrado en Derecho Procesal - Colegio Abogados Bariloche
                            	En el marco de su Ciclo Académico de Posgrado para el año 2014, el  Colegio de Abogados de San Carlos de Bariloche, organ ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Pública Municipal Pte. Raúl Alfonsín - Sobral 850
                            	La Secretaría Municipal de Cultura informa:  
Noticias desde la Biblioteca Pública Municipal - Sobral 850 -
 ...
                            	Leer más
                            
SERGIO RASCOVAN en Bariloche Invitado especial a la EXPO UNI 2014
                            	En el marco de una nueva edición de la Expo Universidad 2014, el Instituto Primo
Capraro tiene el gusto de presentar al  ...
                            	Leer más
                            
AFSCA realizó taller de Producción de Contenidos en Comallo
                            	La Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) Delegación Río Negro II Bariloche, realizó, e ...
                            	Leer más
                            
Comunicado para no convivir con roedores
                            	IV Zona Sanitaria
Hospital Zonal Bariloche
Sr. Vecino:
Con la llegada del frio los roedores buscan ...
                            	Leer más
                            
3er. Foro Nacional Interdisciplinario Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad El
                            	El jueves 22 y el viernes 23 de mayo se realizará en instalaciones del Centro Atómico
Bariloche (CAB) e Instituto  ...
                            	Leer más
                            
COMUNICADO DE PRENSA LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOL Y HANDBOL
                            	La Secretaria de deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche
informa que el dia Sabado 17 de Mayo daran comienzo la ...
                            	Leer más
                            
Se comenzó a hormigonar la Bicisenda en Dina Huapi
                            	Se comenzó a hormigonar la Bicisenda que une los Ríos Limay y Ñirihuau, comprendiendo la localidad de Dina Huapi e ...
                            	Leer más
                            
Jornadas Autonomas de Saberes Socioambientales - LA TECNOCRACIA NO ES UNA OPCIÓN
                            	
Los organizadores y disertantes participando de las Jornadas Autónomas de Saberes Socioambientales, sentimos consternaci ...
                            	Leer más
                            
Comunidad educativa de Villa Los Coihues
                            	Hoy miércoles 7 de mayo, a las 10,30 integrantes de la comunidad educativa de VillaLos Coihues se p ...
                            	Leer más
                            
Suspenden Estacionamiento Medido y Solidario
                            	La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa que por las condiciones ...
                            	Leer más
                            
Presentación FAB 2014
                            	El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro invita a la conferencia de prensa de presentació ...
                            	Leer más
                            
Dirección de Comunicación Institucional MSCB - Cierra la inscripción para la Corrida Aniversario de Bariloche
                            	Mañana es el último día para sumarse a la competencia que se realizará el viernes 2 de mayo, en el marco de ...
                            	Leer más
                            
Informe Asamblea del Bien Común, tema Participación Ciudadana
                            	El Viernes pasado, 25 de abril, se llevó a cabo el tercer encuentro abierto de la Fundación del Bien Común, en est ...
                            	Leer más
                            
Reunión Abierta Fund del Bien Común, 25-abril PARTICIPACIÓN CIUDADANA, desde las 18hs
                            	Fundación del Bien Común Patagonia
Invitación a Presentación y Asamblea para el Viernes 25-abril
                            	Leer más
                            
NUEVOS TRIUNFOS DEL BÁDMINTON BARILOCHENSE EN TORNEO NACIONAL
                            	El equipo de bádminton de Bariloche tuvo un excelente desempeño durante la segunda fecha del
Circuito Nacional, q ...
                            	Leer más
                            
cuarta zona - La triquinosis es una enfermedad grave. ¿SABE CUALES SON LOS SÍNTOMAS?
                            	• Estado semejante al de la gripe
• Hinchazón de párpados
• Dolores musculares intensos
                            	Leer más
                            
PROGRAMA FINESTEC
                            	Fin EsTec esta dirigido a alumnos que  terminaron de cursar 6° año en la escuela técnica y sólo les queda apro ...
                            	Leer más
                            
RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DE LA BIBLIOTECA POPULAR AIMÉ PAINÉ
                            	 La Biblioteca Popular Aimé Painé, ubicada en el barrio Virgen Misionera, informa que ha realizado su asamblea para la re ...
                            	Leer más
                            
Red Solidaria Bariloche organiza Campaña 48 hs por MENCUÉ
                            	Red Solidaria Bariloche organiza  Campaña “48 hs por MENCUÉ”
La directora de la Escuela 244 “Ad ...
                            	Leer más
                            
El sindicato de periodistas se expresa positivamente sobre reciente concurso municipal
                            	El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren) valora el logro alcanzado por las compañeras Soled ...
                            	Leer más
                            
Abierta la inscripción para las capacitaciones de invierno - Ente Patagonia
                            	El 28 de mayo inicia el ciclo de capacitaciones de destinos y servicios turísticos “Patagonia: Temporada Invierno 2014&rdq ...
                            	Leer más
                            
El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de GPGPU Computing para Aplicaciones Científicas
                            	Capacitación
El Centro Atómico Bariloche fue sede de la 3ª Escuela Argentina de
GPGPU Computing para A ...
                            	Leer más
                            
Precaución por bacheo en la Costanera
                            	La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa que hoy comenzaron las obras de bacheo en la Cost ...
                            	Leer más
                            
La legisladora Silvia Paz propone la instalación de alcoholímetros en locales bailables
                            	Se trata de una herramienta gratuita y voluntaria a implementarse en la provincia de Rio Negro que invita a los clientes de locales bai ...
                            	Leer más
                            
SALUDOS en el Cumpleaños de San Carlos de Bariloche 3 de Mayo 2014 - Fundación del Bien Común
                            	Desde la Fundación del Bien Común (P.J. 3059) saludamos a esta hermosa ciudad en su cumpleaños, deseando que este  ...
                            	Leer más
                            
Recolección de Residuos feriado 1º de Mayo
                            	La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica a los vecinos de nues ...
                            	Leer más
                            
COMUNICADO DE PRENSA DEL COMITÉ CIUDADES HERMANAS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE
                            	Entre el  28 de Abril y el 5 de Mayo del 2014, estamos recibiendo la visita de  profesionales médicos, representantes de la cult ...
                            	Leer más
                            
2° Jornada Bicicletas por la Vida - Mesa 6 de Septiembre Adhesión
                            	Mesa 6 de Septiembre – Adhesión
La Mesa 6 de Septiembre desea expresar su genuina adhesión a la Seg ...
                            	Leer más
                            
La soldadura como herramienta de inclusión social,
                            	FUNDACIÓN INGENIERO HORACIO ANASAGASTI
PJPRN Nº 2780 Resolución 456/2011
Los Alamos 444 BARILOCHE
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    










Inicio