Gacetilla de prensa
Sentencia mega causa "La Perla"
Sentencia mega causa "La Perla"
Después de cuatro años de audiencia, el tribunal Federal N° 1 de Córdoba dictó sentencia en la Mega causa denominada La Perla, Campo de la Ribera y el D2. El tribunal condeno a reclusión perpetua a 28 represores entre los que se encuentran el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín, Menéndez, Ernesto Barreiro, Héctor P Vergez, todos ellos acusados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, homicidio calificado, sustracción de menores, tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, secuestro, violación agravada y robo.
La investigación de esta causa la comenzó en el año 1984 la abogada, ya fallecida, María Elba Martínez, integrante del SERPAJ, regional Córdoba quien representando al presidente de la Fundación Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) derivo en el expte. N° 9.481 en el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba autos “Pérez Esquivel, Adolfo, Martínez, María Elba s/ presentación” la cual contiene una enorme cantidad de información que fue requerida/consultada durante el presente juicio.
En el devenir del a política Argentina a fines de los 80, con las leyes de Punto final y Obediencia debida y principios de los 90, con los indultos, las investigaciones se cerraron. En 1998 el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la abogada María Elba Martínez en representación del SERPAJ presentan una petición para que se reinicien las investigaciones en el área comandada entre 1976 y 1978 por el general Luciano Benjamín Menéndez, que además de Córdoba abarcaba 10 provincias de Cuyo y el Nordeste. En el escrito presentado por Pérez Esquivel y Martínez se apeló al pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en 1992 y 1997 dictaminó que las leyes y los indultos violan varios artículos de la Declaración Americana de los Derechos Humanos y del Pacto de San José de Costa Rica y exigen al Estado argentino continuar las investigaciones a fines de determinar lo sucedido con las víctimas de la represión ilegal. En ese mismo año, el fiscal Humberto Vidal Lascano dictaminó que correspondía dictar la reapertura de las causas. A partir de entonces el Premio Nobel y presidente del SERPAJ se presentó a declarar en varias oportunidades.
El fallo de la justicia levanto las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, advirtiendo la necesidad ineludible de avanzar con los otros juicios por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar, esto debe ir acompañado de políticas claras por parte del Estado y el compromiso de la justicia para hacer efectivas las condenas en cárceles comunes para los genocidas.
Desde el SERPAJ celebramos este fallo histórico por parte de la justicia y hoy más que nunca podemos decir que el camino en la defensa de los derechos humanos de ayer y de hoy profundizan los valores democráticos, la vida digna y la libertad y los postulados de Memoria, Verdad y Justicia.
Servicio Paz y Justicia (SERPAJ / Argentina)
Miembro consultivo de la ONU y la UNESCO
Piedras 730 C.P. 1070 - Buenos Aires
Tel/Fax: (+54-11) 4361-5745
secinstitucional@serpaj.org.ar
www.serpaj.org.ar
Face: Serpaj Argentina
Gacetilla de prensa
El 24 de febrero se abren las ofertas para la red de gas de Villa Lago Gutiérrez
Tras el llamado a licitación pública, dentro de tres semanas el Gobierno Municipal abrirá los sobres con ...
Leer más
Febrero, mes de aventura, carnavales y curanto en Bariloche
Como todos los años, Bariloche renueva el calendario de eventos para los amantes de los deportes extremos en un context ...
Leer más
La Escuela Municipal de Montaña se vive todo el año en Bariloche
La Escuela Municipal de Montaña, dependiente de la Secretaría de Deportes de San Carlos de Bariloche, se ha conve ...
Leer más
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
CÁMARA DE TURISMO LLAMA AL RESPETO Y TOLERANCIA
ANTE LOS HECHOS DISCRIMINATORIOS A TURISTAS ISRAELÍES
Leer más
Hoy vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
La semana próxima vuelve el Pescado para Todos a nuestra ciudad
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Direcció ...
Leer más
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
AFSCA Río Negro II Bariloche abre convocatoria para el Registro de Capacitadores en Comunicación
La Delegaci&oacu ...
Leer más
La Guía Móvil de Bariloche incorpora el seguimiento de colectivos en tiempo real
Se realizó esta mañana el relanzamiento de la Guía Móvil Oficial de Bariloche, que en esta actuali ...
Leer más
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Municipio inaugura una nueva instancia de asesoramiento para colectivos culturales
Se trata del Observatorio M ...
Leer más
100° Años del Genocidio Armenio
La comunidad Armenia, en el marco de la conmemoración de los 100 años del Genocidio Armenio, realiza diferentes actividad ...
Leer más
Se completó la ampliación del Centro de Salud de Dina Huapi
El monto de la obra fue de más de 100 mil pesos. Los trabajos fueron desarrollados por la Municipalidad de Dina Huapi como obra ...
Leer más
Este sábado nueva edición de la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi
Con una variada oferta de de verduras de hojas, hortalizas, frutas de estación, dulces debidamente autorizados y huevos de produ ...
Leer más
Associazione dei Toscani a Bariloche
La Asociación Toscana de Bariloche invita a todos los niños y niñas al festejo de la Befana, relacionada a los Rey ...
Leer más
Hoy y mañana, venta de chivos y corderos en el Mercado Municipal
El Mercado Comunitario Municipal ofrecerá nuevamente a la venta chivos y corderos de productores de la Línea Sur, durante ...
Leer más
Comunicado de PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
EN ESTAS FIESTAS PREVENGAMOS LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Teniendo en cuenta que en las fiestas se prepar ...
Leer más
Por primera vez en el Bolsón, se realizó el 1° Torneo Regional de Coctelería Sin Alcohol
Integrantes de la Mesa 6 de Septiembre en Bariloche, se trasladaron a la vecina localidad de El Bolsón para participar d ...
Leer más
Llega la 1º Muestra de Viveristas de Bariloche
Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se realizará la “1º Muestra de Viveristas de Bariloche” ...
Leer más
El Campamento de las Comunidades dejó los corazones encendidos
El cura Renzo de 80 años encendió la antorcha, la oscuridad había ganado desde hacía rato ese valle del r&i ...
Leer más
Rotary junto al Centro de Abuelos La Esperanza
ROTARY NUEVAS GENERACIONES BARILOCHE
Comunicado de Prensa
El Rotary Nuevas Generaciones Bariloche, en el ...
Leer más
Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi, nuevamente este sábado en Plaza Belgrano
Esta sábado 17 de enero, la Feria Franca de Horticultores Nahuel Huapi abre nuevamente sus puertas de 11 a 14hs en Plaza Belgran ...
Leer más
Productos del Valle Medio y de El Bolsón en el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que durante los días ...
Leer más
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
AFSCA convocó a concurso para adjudicar 570 frecuencias FM en todo el país, 45 en Río Negro y 14 en Chubut
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a la Linea 7 de FOMECA
Hasta el 20 de febrero del 2015 se encuentra abierta la convocatoria a la Línea 7 del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA), que ...
Leer más
6to. Ecoencuentro Patagonia 2015
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con motivo de la realización del
“6to ECOENCUENTRO PATAGONIA 2015” a ...
Leer más
Diabetes Bariloche saluda al 2015
Hola amigos y seguidores de Di-B.
Esperamos que hayan pasado un buen fin de año y comienzo de 2015. Nuestro deseo es que ...
Leer más
Marcha, murga y NO es NO - Vecinos autoconvocados Bariloche Megamineria
Marcha, murga y NO es NO
A tres años de la controvertida derogación de la “Ley Anticianuro” en R&iacut ...
Leer más
Tres años sin Ley Anticianuro en Río Negro.
EL PUEBLO LE SIGUE DICIENDO no A LA MEGAMINERIA.
El próximo lunes, 29 de diciembre, los vecinos de Bariloche nos ...
Leer más
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
AFSCA BARILOCHE DIO A CONOCER UN INFORME DE GESTIÓN DEL AÑO 2014
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci& ...
Leer más
Com Mesa 6 de Septiembre - Informe Anual
En su informe de fin de año, la Mesa 6 de Septiembre cuestiona la realización de los controles
La ...
Leer más