Gacetilla de prensa
Lo que hay que saber sobre la tarjeta SUBE, que se utilizará en todo el transporte público
Lo que hay que saber sobre la tarjeta SUBE, que se utilizará en todo el transporte público
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte recuerda la información básica y vías de consulta sobre el funcionamiento de este medio de pago para el transporte público de pasajero.
Con la puesta en marcha de la nueva concesión del Transporte Urbano de Pasajeros, se hizo efectiva la incorporación del sistema SUBE en todas las líneas de ómnibus de la ciudad.
La Municipalidad de Bariloche y Nación Servicios recuerdan que el precio autorizado de venta del plástico es de 25 pesos por tarjeta y no está permitido cobrar adicionales por carga. Ante casos de cobro indebidos, el usuario puede realizar la denuncia a través de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), en 24 de Septiembre Nº 12, Oficina 7, de lunes a viernes de 8 a 15 hs, o por correo electrónico omiducmscb@bariloche.gov.ar o teléfonos: 0800-333-2153 (línea gratuita) y los celulares 154-41-4771 o 154-62-2922 . En Nación Servicios, llamando al 0800-777-7823 o a través de la página web oficial www.sube.gob.ar. También se pueden denunciar estas situaciones en el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA).
Desde noviembre de 2016, el Municipio está entregando tarjetas SUBE gratuitas para todas aquellas personas que no hayan tramitado una con anterioridad. Los interesados deben acercarse al Centro de Atención SUBE de la ciudad, que se encuentra en las oficinas de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en calle Elordi 2282 (casi esquina Guillelmo) de lunes a jueves de 9 a 18.30 hs y los viernes de 9 a 16 hs. Deben concurrir con su DNI para poder registrar y activar la SUBE para poder utilizarla.
En ese mismo espacio, se puede recibir asesoramiento sobre el servicio, aplicar las tarifas diferenciales en los casos correspondientes, solicitar bajas de tarjeta por robo, pérdida o rotura, gestionar reintegros de saldo, cargar saldo con tarjeta de débito o crédito, conocer los puntos de venta y carga, actualizar los datos personales en el registro de la tarjeta, y asentar reclamos.
Además, Bariloche dispone de seis Terminales Automáticas SUBE (TAS, también conocidas como tótems), en donde se puede consultar saldo, aplicar las Tarifas Sociales, finalizar gestiones de acreditación de saldo, y acreditar cargas realizadas por celular, home banking o cajeros automáticos, simplemente apoyando la tarjeta en el punto indicado. Las TAS se encuentran en: el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA), la Oficina de Informes Turísticos (Centro Cívico), la Terminal de Ómnibus, la Delegación Municipal Cerro Otto (km 5 de Av. Pioneros, junto al Teleférico), la Delegación Municipal Lago Moreno (km 10 de Av. Bustillo, Puerto Moreno) y el Mercado Comunitario Municipal (Santa Cruz 1120).
Finalmente, muchos de los trámites se pueden realizar en la página web oficial del sistema SUBE: www.sube.gob.ar. Allí, entre otras cosas, se puede registrar la SUBE adquirida, consultar movimientos y saldos, actualizar los datos personales del registro, solicitar la Tarifa Social para Jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, programa de Jefes de Hogar, asignación por embarazo, plan Progresar, personal de Trabajo Doméstico, argentina Trabaja y Ellas Hacen, monotributo social, pensiones no contributivas; denunciar robo, pérdida o rotura. Se puede realizar además todo tipo de consultas por el sistema SUBE en Bariloche en el siguiente correo electrónico: subemscb@bariloche.gov.ar.
PREGUNTAS FRECUENTES
- Si nunca tuve una SUBE ¿cómo hago para conseguirla?
Si nunca tramitaste la SUBE, podés retirar una de forma gratuita y registrarla a tu nombre en el Centro de Atención SUBE (CAS) de Bariloche, en las oficinas de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en calle Elordi 2282 (casi esquina Guillelmo) de lunes a jueves de 9 a 18.30 hs y los viernes de 9 a 16 hs. Hay que ir con DNI para poder registrar y activar la SUBE y que quede lista para cargar crédito y utilizarla.
- Si tengo que comprarla ¿cuánto cuesta la tarjeta SUBE?
El costo es de 25 pesos. Los Puntos de Venta no deben cobrar más que ese monto por cada tarjeta. Asimismo, los Puntos de Carga no pueden cobrar adicionales por la carga y están obligados a dar un ticket por cada carga.
- Una vez que tengo la SUBE ¿para qué tengo que registrarla?
El sistema SUBE prevé que cada tarjeta sea personal e intransferible, y esté asociada al usuario para poder automatizar el otorgamiento de tarifas diferenciales, brindar seguridad en caso de pérdida o robo de la tarjeta y permitir la carga de crédito a través de vías online, cajeros y celulares.
- ¿Cómo la registro?
Podés hacerlo a través de la página web oficial www.sube.gob.ar (en donde al hacerlo te generará un usuario y clave para que de allí en adelante puedas hacer trámites a través de la página web), o acercándote al Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA).
- ¿Se podía transferir el crédito de Las Grutas a la tarjeta SUBE?
No, tal como se informó en diciembre y enero, el crédito no es transferible ya que el sistema SUBE y el Micronauta son incompatibles.
- Si ya tenía la SUBE para viajar por las líneas de Autobuses Bariloche ¿debo realizar alguna nueva activación o trámite para viajar en las líneas Mi Bus?
No, no es necesario hacer nada más. La misma tarjeta SUBE sirve para cualquier ciudad del país que disponga del sistema.
- ¿Qué se debe hacer si se pierde, se rompe o es hurtada la tarjeta SUBE?
Hay que adquirir una nueva SUBE en cualquiera de los puntos de venta (sólo se entrega gratuitamente en el Centro de Atención si no se tramitó una anteriormente), y acercarse al Centro de Atención (Elordi 2282, sede de la UTA) con la nueva tarjeta y el DNI para registrarla a su nombre y activarla.
- ¿Dónde hay Puntos de Venta y de Carga en Bariloche?
Se puede acceder al listado a través de la página web www.sube.gob.ar. Además, se puede escribir al correo electrónico exclusivo para consultas sobre todo lo relativo al sistema SUBE: subemscb@bariloche.gov.ar.
- Si encuentro que algún Punto de Venta o de Carga tiene sobreprecios ¿tengo que denunciarlo?
Sí, es importante identificar a los comercios que no respetan los costos pautados, para que Nación Servicios, que implementa la SUBE en todo el país, pueda controlar y en caso de ser necesario aplicar sanciones al comercio en cuestión.
- ¿Cómo hago la denuncia?
Una de las vías para denunciarlo es a través de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), que se encuentra en 24 de Septiembre Nº 12, Oficina 7. Atiende de lunes a viernes de 8 a 15 hs, su correo electrónico es omiducmscb@bariloche.gov.ar y sus teléfonos de contacto son el 0800-333-2153 (línea gratuita) y los celulares 154-41-4771 o 154-62-2922 .
También se puede denunciar estas situaciones en el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA).
Y finalmente se puede denunciar ante Nación Servicios, llamando al 0800-777-7823 o a través de la página web oficial www.sube.gob.ar.
- ¿Qué son las Tarifas Sociales?
Los viajes en colectivo son subsidiados en un 55% por el Estado nacional, en todo el país donde funciona SUBE, para aquellas personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados
Excombatientes de la Guerra de Malvinas
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
Programa de Jefes de Hogar
Asignación por embarazo
Plan Progresar
Personal de Trabajo Doméstico
Argentina Trabaja y Ellas Hacen
Monotributo Social
Pensiones no contributivas
- Si entro en alguna de esas categorías ¿cómo tramito mi Tarifa Social?
Para poder acceder a esta Tarifa, es necesario que previamente tengas registrada tu SUBE, para que el sistema cruce tus datos con los de ANSES y pueda determinar si te corresponde alguna de las categorías de Tarifa Social. Si te corresponde la Tarifa Social, para activarla sólo tenés que acercarte a alguna de las Terminales Automáticas SUBE (ver más abajo el listado de TAS o tótems) y apoyar la tarjeta en el punto indicado.
- Si tengo las Tarifas Diferenciales o Sociales, ¿tengo que hacer algún tipo de trámite de renovación con el paso del tiempo?
No, no es necesario renovarlas, ya que el sistema SUBE está conectado a la base de datos de ANSES y mantiene al día la condición de cada usuario.
- ¿Cómo puedo cargar mi SUBE sin ir a un Punto de Venta?
Una vez registrada a nuestro nombre, se puede cargar crédito a la tarjeta SUBE a través de todos los medios integrados a la Red Link, Red Banelco, cajeros automáticos correspondientes a bancos adheridos en todo el país, Home Banking y aplicativos de celulares. El servicio no tiene costo adicional. Para finalizar la acreditación sólo hay que acercarse a a cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE (TAS o tótems), apoyar la tarjeta y se aplicará al instante. El monto a acreditar sumado al saldo actual de la tarjeta no debe superar los $600.
- ¿Dónde hay TAS o tótems en Bariloche?
Las TAS se encuentran en: el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA), la Oficina de Informes Turísticos (Centro Cívico), la Terminal de Ómnibus, la Delegación Municipal Cerro Otto (km 5 de Av. Pioneros, junto al Teleférico), la Delegación Municipal Lago Moreno (km 10 de Av. Bustillo, Puerto Moreno) y el Mercado Comunitario Municipal (Santa Cruz 1120).
- ¿Qué trámites puedo hacer desde las TAS o tótems?
En estas terminales automáticas, apoyando la tarjeta en el punto indicado, se puede consultar saldo, aplicar las Tarifas Sociales, finalizar gestiones de acreditación de saldo, y acreditar cargas realizadas por celular, home banking o cajeros automáticos.
- ¿Qué trámites de la SUBE puedo hacer en la página web oficial?
En www.sube.gob.ar se puede registrar la SUBE adquirida, consultar movimientos y saldos, actualizar los datos personales del registro, solicitar la Tarifa Social, denunciar robo, pérdida o rotura, y denunciar sobreprecios o cobros indebidos en puntos de venta y de carga.
Gacetilla de prensa
Adultos Mayores exponen y venden sus productos en el SCUM
La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, invita a ...
Leer más
Organizaciones barriales realizarán censo en Nuestras Malvinas y Nahuel Hue
La semana que viene, los días 14, 15 y 16 de abril, instituciones y organizaciones barriales de Nuestras Malvinas y Nahuel Hue r ...
Leer más
A partir del jueves abre el Mercado Comunitario Municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal comunica que desde el jueves 9 hasta el sábado 11 de ...
Leer más
Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche in ...
Leer más
Presentación de la Guía para la Cobertura Periodística Responsable de Desastres y Catástrofes
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Delegación Río Negro II Bariloche invita a l ...
Leer más
EL TRANSITO DE LA 71 - Fundaciòn PETISOS
Debido a los problemas en el tránsito, especialmente en horarios de ingreso y egreso de los chicos de la escuela, un grupo de ch ...
Leer más
Se viene un nuevo Tejetón solidario en Bariloche y promete beneficiar a tres reconocidas organizaciones sociales
Después de la exitosa y masiva primera edición, a total beneficio de la sala de pediatría del Hospital Regional, l ...
Leer más
Acuerdo entre el IPAP y la Municipalidad de Maquinchao para abrir Enfermería en la Línea Sur
Ayer, jueves 19 de marzo, se firmó un acuerdo entre el IPAP y la Municipalidad de Maquinchao a través del cual, ambas ins ...
Leer más
Un libro para todos / Noticias sobre infancia para difundir
Los chicos del proyecto “Un libro para todos” cumplieron su meta y llevaron el pasado viernes una biblioteca al merendero d ...
Leer más
Se conocieron los ganadores del Concurso de Manchas Aniversario del Centro Cívico
Laura Valeo, Karina Dacal y Gabriel Mayo fueron los ganadores de esta primera edición del año del Concurso de Manchas, or ...
Leer más
Capacitan en Diseño a emprendedores
El vienes pasado se realizó el primero de los tres encuentros de Capacitación en Diseño que está lleva adel ...
Leer más
LOS GANADORES DEL PREMIO CAB-IB VISITARON LAS INSTALACIONES DE LA CNEA EN BARILOCHE
Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Río Negro, La Rioja y Corrientes visitaron durante una semana la ...
Leer más
Convocan a audiencia pública por expediente El Redil
El Ejecutivo municipal realizó el llamado a inscripción para participar, el 31 de marzo, en la audiencia pública p ...
Leer más
Becas en el Exterior - Rotary Nuevas Generaciones
El Club Rotario Nuevas Generaciones abre la inscripción a postulantes de BecasPro-Paz .
Este programa de becas se centra ...
Leer más
En marzo continúan los talleres sobre agricultura urbana
Durante esta semana y hasta fines de marzo, siguen adelante los talleres que dicta el programa municipal de Agricultura Urbana ...
Leer más
Se suma nuevo espacio de escucha y asesoramiento sobre adicciones
El Centro de Prevención de Adicciones (CPA) municipal inaugura un nuevo espacio de escucha, asesoramiento e informaci&o ...
Leer más
obesidad y sobrepeso, charla informativa
Charlas sobre OBESIDAD Y SOBREPESO: ¿ Porque resulta efectivo el tratamiento grupal
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, a cargo ...
Leer más
Unas 150 personas se juntaron a tejer de forma solidaria en el marco de la Semana Santa
En el inicio del fin de semana largo, Bariloche repitió el exitoso encuentro llamado “Tejetón”. La segunda ed ...
Leer más
Buscan involucrar a los jóvenes en el mejoramiento barrial
El concejal Leandro Lescano destacó que hay tiempo hasta el próximo 15 de junio para que los jóvenes de 14 a 22 a& ...
Leer más
Becas en el Exterior - Rotary Nuevas Generaciones
El Club Rotario Nuevas Generaciones abre la inscripción a postulantes de Becas Pro-Paz.
Este programa de becas se centra ...
Leer más
Campañas electorales - Afsca Delegación Río Negro II
Afsca Delegación Río Negro II Bariloche notificó a distintos medios de comunicación que se encuentra vigent ...
Leer más
Incendio del Cerro Runge: comenzó la demolición del edificio en riesgo de derrumbe
El inmueble que fue afectado por las llamas en Bº Belgrano y que tiene añejos daños estructurales que ponen en ries ...
Leer más
Comenzó capacitación para operadoras de casos de violencia de género
Este lunes se dio inicio a la capacitación “Camino hacia la Autonomía”, que busca brindar herramientas a los ...
Leer más
JORNADAS NACIONALES DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES SE REALIZARÁN EN BARILOCHE
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro (CMFRN) anuncia la realización de la “XXIII Jornadas Cient&ia ...
Leer más
Ante denuncias por falencias edilicias, responden con amenazas
El Consejo Directivo Central de UnTER denuncia que ante los requerimientos por falencias edilicias en establecimientos educativos, secr ...
Leer más
Taller Edición Digital de Audio
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) in ...
Leer más
Bicicletas por la Vida nuevamente reunidos con ejecutivo
Los vecinos autoconvocados de Bicicletas por la Vida se reunieron con la Intendente María Eugenia Martini y con el Secretario de ...
Leer más
Hacer radio en la Escuela
La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) in ...
Leer más
Por instalación de cámara de frío esta semana no abre el Mercado Comunitario
El Mercado Comunitario Municipal permanecerá cerrado este jueves, sábado y domingo (días habituales de ap ...
Leer más
Municipio coordina con directoras medidas de educación vial para escuelas
Directivos de escuelas fueron convocadas por la Intendenta María Eugenia Martini para informarles sobre políticas que imp ...
Leer más