Gacetilla de prensa
Lo que hay que saber sobre la tarjeta SUBE, que se utilizará en todo el transporte público
Lo que hay que saber sobre la tarjeta SUBE, que se utilizará en todo el transporte público
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte recuerda la información básica y vías de consulta sobre el funcionamiento de este medio de pago para el transporte público de pasajero.
Con la puesta en marcha de la nueva concesión del Transporte Urbano de Pasajeros, se hizo efectiva la incorporación del sistema SUBE en todas las líneas de ómnibus de la ciudad.
La Municipalidad de Bariloche y Nación Servicios recuerdan que el precio autorizado de venta del plástico es de 25 pesos por tarjeta y no está permitido cobrar adicionales por carga. Ante casos de cobro indebidos, el usuario puede realizar la denuncia a través de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), en 24 de Septiembre Nº 12, Oficina 7, de lunes a viernes de 8 a 15 hs, o por correo electrónico omiducmscb@bariloche.gov.ar o teléfonos: 0800-333-2153 (línea gratuita) y los celulares 154-41-4771 o 154-62-2922 . En Nación Servicios, llamando al 0800-777-7823 o a través de la página web oficial www.sube.gob.ar. También se pueden denunciar estas situaciones en el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA).
Desde noviembre de 2016, el Municipio está entregando tarjetas SUBE gratuitas para todas aquellas personas que no hayan tramitado una con anterioridad. Los interesados deben acercarse al Centro de Atención SUBE de la ciudad, que se encuentra en las oficinas de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en calle Elordi 2282 (casi esquina Guillelmo) de lunes a jueves de 9 a 18.30 hs y los viernes de 9 a 16 hs. Deben concurrir con su DNI para poder registrar y activar la SUBE para poder utilizarla.
En ese mismo espacio, se puede recibir asesoramiento sobre el servicio, aplicar las tarifas diferenciales en los casos correspondientes, solicitar bajas de tarjeta por robo, pérdida o rotura, gestionar reintegros de saldo, cargar saldo con tarjeta de débito o crédito, conocer los puntos de venta y carga, actualizar los datos personales en el registro de la tarjeta, y asentar reclamos.
Además, Bariloche dispone de seis Terminales Automáticas SUBE (TAS, también conocidas como tótems), en donde se puede consultar saldo, aplicar las Tarifas Sociales, finalizar gestiones de acreditación de saldo, y acreditar cargas realizadas por celular, home banking o cajeros automáticos, simplemente apoyando la tarjeta en el punto indicado. Las TAS se encuentran en: el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA), la Oficina de Informes Turísticos (Centro Cívico), la Terminal de Ómnibus, la Delegación Municipal Cerro Otto (km 5 de Av. Pioneros, junto al Teleférico), la Delegación Municipal Lago Moreno (km 10 de Av. Bustillo, Puerto Moreno) y el Mercado Comunitario Municipal (Santa Cruz 1120).
Finalmente, muchos de los trámites se pueden realizar en la página web oficial del sistema SUBE: www.sube.gob.ar. Allí, entre otras cosas, se puede registrar la SUBE adquirida, consultar movimientos y saldos, actualizar los datos personales del registro, solicitar la Tarifa Social para Jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, programa de Jefes de Hogar, asignación por embarazo, plan Progresar, personal de Trabajo Doméstico, argentina Trabaja y Ellas Hacen, monotributo social, pensiones no contributivas; denunciar robo, pérdida o rotura. Se puede realizar además todo tipo de consultas por el sistema SUBE en Bariloche en el siguiente correo electrónico: subemscb@bariloche.gov.ar.
PREGUNTAS FRECUENTES
- Si nunca tuve una SUBE ¿cómo hago para conseguirla?
Si nunca tramitaste la SUBE, podés retirar una de forma gratuita y registrarla a tu nombre en el Centro de Atención SUBE (CAS) de Bariloche, en las oficinas de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en calle Elordi 2282 (casi esquina Guillelmo) de lunes a jueves de 9 a 18.30 hs y los viernes de 9 a 16 hs. Hay que ir con DNI para poder registrar y activar la SUBE y que quede lista para cargar crédito y utilizarla.
- Si tengo que comprarla ¿cuánto cuesta la tarjeta SUBE?
El costo es de 25 pesos. Los Puntos de Venta no deben cobrar más que ese monto por cada tarjeta. Asimismo, los Puntos de Carga no pueden cobrar adicionales por la carga y están obligados a dar un ticket por cada carga.
- Una vez que tengo la SUBE ¿para qué tengo que registrarla?
El sistema SUBE prevé que cada tarjeta sea personal e intransferible, y esté asociada al usuario para poder automatizar el otorgamiento de tarifas diferenciales, brindar seguridad en caso de pérdida o robo de la tarjeta y permitir la carga de crédito a través de vías online, cajeros y celulares.
- ¿Cómo la registro?
Podés hacerlo a través de la página web oficial www.sube.gob.ar (en donde al hacerlo te generará un usuario y clave para que de allí en adelante puedas hacer trámites a través de la página web), o acercándote al Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA).
- ¿Se podía transferir el crédito de Las Grutas a la tarjeta SUBE?
No, tal como se informó en diciembre y enero, el crédito no es transferible ya que el sistema SUBE y el Micronauta son incompatibles.
- Si ya tenía la SUBE para viajar por las líneas de Autobuses Bariloche ¿debo realizar alguna nueva activación o trámite para viajar en las líneas Mi Bus?
No, no es necesario hacer nada más. La misma tarjeta SUBE sirve para cualquier ciudad del país que disponga del sistema.
- ¿Qué se debe hacer si se pierde, se rompe o es hurtada la tarjeta SUBE?
Hay que adquirir una nueva SUBE en cualquiera de los puntos de venta (sólo se entrega gratuitamente en el Centro de Atención si no se tramitó una anteriormente), y acercarse al Centro de Atención (Elordi 2282, sede de la UTA) con la nueva tarjeta y el DNI para registrarla a su nombre y activarla.
- ¿Dónde hay Puntos de Venta y de Carga en Bariloche?
Se puede acceder al listado a través de la página web www.sube.gob.ar. Además, se puede escribir al correo electrónico exclusivo para consultas sobre todo lo relativo al sistema SUBE: subemscb@bariloche.gov.ar.
- Si encuentro que algún Punto de Venta o de Carga tiene sobreprecios ¿tengo que denunciarlo?
Sí, es importante identificar a los comercios que no respetan los costos pautados, para que Nación Servicios, que implementa la SUBE en todo el país, pueda controlar y en caso de ser necesario aplicar sanciones al comercio en cuestión.
- ¿Cómo hago la denuncia?
Una de las vías para denunciarlo es a través de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), que se encuentra en 24 de Septiembre Nº 12, Oficina 7. Atiende de lunes a viernes de 8 a 15 hs, su correo electrónico es omiducmscb@bariloche.gov.ar y sus teléfonos de contacto son el 0800-333-2153 (línea gratuita) y los celulares 154-41-4771 o 154-62-2922 .
También se puede denunciar estas situaciones en el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA).
Y finalmente se puede denunciar ante Nación Servicios, llamando al 0800-777-7823 o a través de la página web oficial www.sube.gob.ar.
- ¿Qué son las Tarifas Sociales?
Los viajes en colectivo son subsidiados en un 55% por el Estado nacional, en todo el país donde funciona SUBE, para aquellas personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados
Excombatientes de la Guerra de Malvinas
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
Programa de Jefes de Hogar
Asignación por embarazo
Plan Progresar
Personal de Trabajo Doméstico
Argentina Trabaja y Ellas Hacen
Monotributo Social
Pensiones no contributivas
- Si entro en alguna de esas categorías ¿cómo tramito mi Tarifa Social?
Para poder acceder a esta Tarifa, es necesario que previamente tengas registrada tu SUBE, para que el sistema cruce tus datos con los de ANSES y pueda determinar si te corresponde alguna de las categorías de Tarifa Social. Si te corresponde la Tarifa Social, para activarla sólo tenés que acercarte a alguna de las Terminales Automáticas SUBE (ver más abajo el listado de TAS o tótems) y apoyar la tarjeta en el punto indicado.
- Si tengo las Tarifas Diferenciales o Sociales, ¿tengo que hacer algún tipo de trámite de renovación con el paso del tiempo?
No, no es necesario renovarlas, ya que el sistema SUBE está conectado a la base de datos de ANSES y mantiene al día la condición de cada usuario.
- ¿Cómo puedo cargar mi SUBE sin ir a un Punto de Venta?
Una vez registrada a nuestro nombre, se puede cargar crédito a la tarjeta SUBE a través de todos los medios integrados a la Red Link, Red Banelco, cajeros automáticos correspondientes a bancos adheridos en todo el país, Home Banking y aplicativos de celulares. El servicio no tiene costo adicional. Para finalizar la acreditación sólo hay que acercarse a a cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE (TAS o tótems), apoyar la tarjeta y se aplicará al instante. El monto a acreditar sumado al saldo actual de la tarjeta no debe superar los $600.
- ¿Dónde hay TAS o tótems en Bariloche?
Las TAS se encuentran en: el Centro de Atención SUBE (Elordi 2282, sede de la UTA), la Oficina de Informes Turísticos (Centro Cívico), la Terminal de Ómnibus, la Delegación Municipal Cerro Otto (km 5 de Av. Pioneros, junto al Teleférico), la Delegación Municipal Lago Moreno (km 10 de Av. Bustillo, Puerto Moreno) y el Mercado Comunitario Municipal (Santa Cruz 1120).
- ¿Qué trámites puedo hacer desde las TAS o tótems?
En estas terminales automáticas, apoyando la tarjeta en el punto indicado, se puede consultar saldo, aplicar las Tarifas Sociales, finalizar gestiones de acreditación de saldo, y acreditar cargas realizadas por celular, home banking o cajeros automáticos.
- ¿Qué trámites de la SUBE puedo hacer en la página web oficial?
En www.sube.gob.ar se puede registrar la SUBE adquirida, consultar movimientos y saldos, actualizar los datos personales del registro, solicitar la Tarifa Social, denunciar robo, pérdida o rotura, y denunciar sobreprecios o cobros indebidos en puntos de venta y de carga.
Gacetilla de prensa
Capacitación gratuita para mozos, camareras, recepcionistas y conserjes
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), abrió su agenda de ...
Leer más
Delegación Catedral acondiciona banquinas de la ruta Carlos Bustos
Personal de la Delegación C° Catedral estuvo este jueves (14/3) trabajando en el acondicionam ...
Leer más
Dirección de Trabajo recuerda invitación a inscribirse a los cursos
Se trata de los Cursos de Formación Profesional de Pintura de obra y de Instalaciones Sanitarias ...
Leer más
Bariloche participa con éxito en ITB BERLÍN
ITB Berlín es una de las ferias más importantes del mundo y gran punto de encuentro intern ...
Leer más
Desde el jueves se cierra el puente Quimey Quipan por obras
Será por el lapso de 30 días, por los trabajos de construcción del nuevo puente via ...
Leer más
La solidaridad se vistió de Ironman
Conocido como el Robin Hood argentino, Sebastián Armenault trajo la solidaridad de su esfuerzo al ...
Leer más
El Argentina Demo Team viaja a Bulgaria para el Interski 2019
Argentina, 11 de marzo de 2019.- El próximo 13 de marzo, el equipo de demostradores argentinos de esq ...
Leer más
Comienza el hormigonado de Mitre y Quaglia
Se retiraron los adoquines en el tramo comprendido entre Rolando y Palacios; se avanzará las tare ...
Leer más
Ironman 70.3: Segundo informe de situación de Protección Civil 12:55
Información de la Subsecretaría de Protección Civil para la población: ante cualquier urgencia se encuentra ...
Leer más
Atención en el Km 1 de Avenida Bustillo por trabajos en banquinas
Este sábado a partir de las 7 de la mañana hasta las 13 hs personal de la Delegació ...
Leer más
A partir de este sábado la línea 61 B° El Frutillar retoma su recorrido habitual
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del sábado 8 de marzo d ...
Leer más
Mañana habrá atención restringida por adhesión al paro de mujeres
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que, con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este viern ...
Leer más
Cuadrillas del municipio asistieron a cuatro familias durante el temporal
Desde la comuna a través de las diferentes áreas (Protección Civil, Desarrollo Soci ...
Leer más
Llegó el camión al Mercado Comunitario con productos de estación
Nuevamente llegó el camión al Mercado Comunitario Municipal con mercadería renovada ...
Leer más
Alerta por vientos intensos con ráfagas: senderos del Parque Municipal Llao Llao cerrados por precaución
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que rige un alerta del Servicio Meteorol&oac ...
Leer más
La Camerata Juvenil Municipal sumó nuevos integrantes
Tras un nuevo período de audiciones, este espacio municipal incorporó a siete nuevos jóvenes músicos locale ...
Leer más
Club de Día, un espacio de estímulo y amor para las personas mayores de Bariloche
Dependiente de la Dirección de Promoción Social, el Club de Día es un dispositivo d ...
Leer más
Nueva convocatoria al Oeste por la Agenda Urbano Ambiental
Se trata de un nuevo encuentro para barrios, esta vez destinado a vecinos de Playa Serena, Wanguelen, Tr ...
Leer más
Municipio y Fundación OSDE entregaron los certificados del curso El arte de cuidar
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso y gerente de la filial OSDE Bariloche, Leonardo Girves, ...
Leer más
Cómo tramitar el libre estacionamiento para personas con discapacidad
Se recuerda que las personas con discapacidad estarán eximidas del cobro del estacionamiento medi ...
Leer más
Se plantaron los primeros ejemplares del bosque Ironman en el Este de la ciudad
Como sucede en cada ocasión que este evento internacional está en la ciudad, deja su huell ...
Leer más
La Dirección de Trabajo invita a inscribirse a los cursos
Se trata de los Cursos de Formación Profesional de Pintura de obra y de Instalaciones Sanitarias ...
Leer más
Ironman 70.3: Tercer informe de situación de Protección Civil. Ya se liberó el tramo de Circuito Chico
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que ya ha quedado liberado y abierto al tránsito el tramo de Circuit ...
Leer más
IronMan 70.3: anuncian cambios de recorridos en el transporte público
La concesionaria del servicio ofreció detalles acerca de las líneas que modificarán ...
Leer más
Municipio trabaja en la puesta a punto de los Centros de Desarrollo Infantil
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Desarrollo Social ...
Leer más
Por trabajos en Mitre y Quaglia cambian recorridos de colectivos
Será a partir del primer servicio del lunes 11 de marzo, en las líneas 60, 61, 70, 72 y 83 ...
Leer más
El lunes no habrá atención en la Dirección de Promoción Social
La Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y deportivo de la Mu ...
Leer más
Se incorporan nuevos cortes para preparar el IronMan
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal informa a la comunidad que a los corte ...
Leer más
Comenzó hoy a tramitarse el boleto estudiantil con la SUBE
Durante el mes de marzo se podrá obtener el beneficio en dos puntos: la Terminal de Ómnibu ...
Leer más
Mercado Comunitario permanecerá cerrado en los feriados de Carnaval
El Mercado Comunitario Municipal informa a la comunidad que este lunes 4 y martes 5 de marzo no se estar&aac ...
Leer más