identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos





Por Eduardo Zbikoski
La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versión se identifica con la imagen de varias personas montando animales que, después de la invención de la rueda, se convirtió en un carro. No se trató de un proceso inmediato: el fabuloso invento data del 3500 a. de C. mientras que su uso para el traslado se registra unos dos mil años después, alrededor del 1600 a. de C.
Los cambios revolucionarios en la civilización humana se caracterizan por el ritmo con el fueron sucediendo. En el caso del transporte público, se necesitaron siglos de nuevos conocimientos y experiencias para llegar a un concepto similar al que hoy tenemos en términos de traslados colectivos. La aceleración de la historia que se inició a principios del siglo veinte supuso también no solo la institucionalización de los medios de transporte público como una necesidad básica de la sociedad, sino también la inauguración de una etapa de mejoras constantes que permitieron la adaptación de los vehículos a los imperativos de eficiencia requeridos por la sociedad humana.
En 1662, el reconocido matemático, físico y filósofo, Blaise Pascal fue el primero en crear una línea de vehículos públicos que circuló durante poco más de una década por las calles de París. Era un servicio de distintos recorridos realizados con carruajes tirados por caballos con una capacidad para ocho pasajeros. La idea fue bien recibida al principio aunque reservada para nobleza -que ya tenía sus propios medios de transporte- y prohibida para el resto de la población que, aunque necesitara el servicio, no podía enfrentar el costo. Estas dos variables junto con un creciente caos en el tránsito provocaron que la novedad desapareciera para 1675.
Sin embargo, la expansión de las ciudades y el desarrollo económico revelaron con el tiempo la necesidad de conectar lugares alejados entre sí para salvar distancias demasiado largas para caminar: vehículos colectivos a precios accesibles para toda la población.
Unos 150 años después, también en Francia, comenzaron a circular los primeros ómnibus o vagones de pasajeros tirados por caballos que tenían capacidad para hasta 42 pasajeros. En 1828, el servicio también tuvo éxito en Nueva York y su popularidad se extendió por todo el mundo.
Desde aquel momento, la historia del transporte público es el relato de los desafíos superados por el sector para mejorar el servicio: desde colocar asientos con relleno hasta diseñar pasamanos y soportes seguros para los pasajeros que viajaban parados. Años más tarde llegaría el tranvía, el tren y el subte junto con la introducción en la década de 1920 de los motorbus que implicó un positivo ajuste en el tiempo de los viajes.
Las puertas traseras, los timbres eléctricos, los asientos cada vez más ergonómicos, el aumento de la capacidad de pasajeros en cada vehículo, las máquinas expendedoras de boletos, el aire acondicionado, los espacios dispuestos para sillas de ruedas, las rampas mecánicas y la incorporación de sistemas de pago sin intercambio de dinero, como la tarjeta SUBE en nuestro caso, entre decenas de pequeñas y grandes mejoras, perfilaron el concepto de colectivo actual que supo adaptarse a las necesidades de sus usuarios.
Hoy, la pandemia que mantiene en alerta a toda la humanidad, plantea nuevos desafíos para el sector del transporte público que, todavía limitado por el necesario imperativo de la distancia social y del aislamiento, ya proyecta modificaciones a futuro que permitirán su necesario funcionamiento.
Lejos del fin de un sistema que facilita el desarrollo de las sociedades conectando a las personas con sus trabajos en ciudades cada vez más extensas, el transporte público sobrevivirá a pesar de este golpe. ¿Por qué? Porque no todos cuentan con vehículos propios para trasladarse, porque aunque muchos puedan teletrabajar no es el caso de todos, porque la velocidad de las bicicletas no puede compararse con las ruedas de un motor ni tampoco pueden enfrentar las inclemencias del clima, porque si todos salen a las calles en sus propios autos –que no compartirán por temor al contagio- el tránsito terminará colapsando y porque el confinamiento ha probado que la reducción masiva de vehículos disminuye significativamente la contaminación del aire.
Algunas de las respuestas del sector ya son visibles como el aislamiento de los choferes, la intensificación de los protocolos de desinfección, la ventilación constante y el ingreso por la puerta trasera, entre otras medidas que serán incorporadas a medida que el panorama respecto de la acción del virus se estabilice.
De todas maneras, las experiencias en el mundo parecen indicar que el espacio compartido en los transportes públicos no constituye una gran fuente de propagación del virus. En principio, claro, se debe a las medidas de los gobiernos de limitar el uso a los trabajadores esenciales para evitar las aglomeraciones y el acostumbrado contacto físico estrecho que suponían hasta ahora los viajes en colectivo, tren y subte.
Un artículo publicado en Bloomberg -https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-06-09/japan-and-france-find-public-transit-seems-safe- cuenta que en Francia y Japón, por ejemplo, registraron muy pocos casos de COVID-19 asociados al uso de medios de transporte público. Durante casi un mes, en el país europeo no surgió ni un solo grupo de contagio en sus seis redes de subtes ni en sus trenes y tampoco en sus ómnibus urbanos. En el caso de Japón, cuando a fines de mayo se levantó el estado de emergencia, la mayoría de los infectados estaban asociados a gimnasios, bares y salas de karaoke.
Los especialistas señalan que se trata de un esfuerzo conjunto entre las empresas de transporte público y los usuarios. Mientras que las primeras deben disponer de rigurosas medidas de desinfección y ventilación, además de indicaciones físicas de la distancia social adecuada entre pasajeros junto con posibles rediseños en la ubicación de los asientos y de estrategias que aprovechen al máximo los recursos tecnológicos que permiten conocer las frecuencias, los tiempos de viaje y hasta la reserva de asientos; los segundos tienen la responsabilidad de cumplir con ciertos criterios de circulación: el uso de máscaras, el respeto de las distancias y la conversación limitada ya que hablar resulta un dispersor muy efectivo del virus.
Así como a lo largo de su historia el transporte público siempre supo adaptarse a las posibles amenazas que pusieron en cuestión su existencia y se mantuvo vigente como una necesidad básica del ser humano, hoy el sector enfrenta el contexto de la pandemia con la seguridad de la experiencia y con el desafío de reinventarse para una nueva normalidad todavía incierta.

Sobre el autor: Eduardo Zbikoski es Director Ejecutivo del Grupo Metropol.

Gacetilla de prensa

Municipio se prepara para comenzar regularización dominial de tierras

Municipio se prepara para comenzar regularización dominial de tierras

El equipo técnico del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social recibió hoy la primera de un ...

Leer más

PRESENCIA DE UN CIERVO EN EL EJIDO URBANO DE DINA HUAPI

PRESENCIA DE UN CIERVO EN EL EJIDO URBANO DE DINA HUAPI

La Municipalidad de Dina Huapi informa a la comunidad que debido a datos suministrados por varios vecinos, se ha detectado en nuestra l ...

Leer más

JUEGOS RIONEGRINOS EN DINA HUAPI

JUEGOS RIONEGRINOS EN DINA HUAPI

El pasado miércoles y con la participación de varias delegaciones se desarrolló en Dina Huapi una nueva instancia ...

Leer más

Dictamen de la Comisión de Evaluación y Desarrollo de Iniciativa Privada sobre Cerro Catedral

Dictamen de la Comisión de Evaluación y Desarrollo de Iniciativa Privada sobre Cerro Catedral

Adelantamos el dictamen de la Comisión de Evaluación y Desarrollo de Iniciativa Privada sobre el Cerro Catedral. ...

Leer más

Convocan a participar del taller el camino emprendedor

Convocan a participar del taller el camino emprendedor

En el marco del programa Ciudades para Emprender, la oficina Punto Pyme, dependiente de la Subsecretaría de Innovación Pr ...

Leer más

Productores del Alto Valle vendieron mas de 15.000kg de fruta durante el evento de Bariloche a la Carta

Productores del Alto Valle vendieron mas de 15.000kg de fruta durante el evento de Bariloche a la Carta

Desde el viernes hasta el lunes inclusive, productores frutícolas del Alto Valle estuvieron vendiendo peras y manzanas de primer ...

Leer más

Continúa hoy la venta de peras y manzanas del Alto Valle

Continúa hoy la venta de peras y manzanas del Alto Valle

de 10 a 16 hs, continuará la venta de excelentes peras y manzanas del Alto Valle a $30 los 2 kg, en el marco de Bariloche a la C ...

Leer más

SE DESARROLLÓ EN EL SUM DE DINA HUAPI EL XVI ENCUENTRO CORAL CITA EN PRIMAVERA

SE DESARROLLÓ EN EL SUM DE DINA HUAPI EL XVI ENCUENTRO CORAL CITA EN PRIMAVERA

Con gran afluencia de público se realizó anoche la presentación en el SUM de Dina Huapi de la primera parte del ya ...

Leer más

Invitación al Abrazo al Río Limay

Invitación al Abrazo al Río Limay

La Municipalidad de Dina Huapi tiene el agrado de invitar a la comunidad al Acto conmemorativo del 21° Aniversario del Ab ...

Leer más

Bariloche recibirá 12 millones en 2016 por la devolución escalonada de la coparticipación

Bariloche recibirá 12 millones en 2016 por la devolución escalonada de la coparticipación

El convenio fue firmado entre el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Gustavo Gennuso durante el acto que se realizó e ...

Leer más

ENGAÑOSA CADENA DE WHATSAPS AFIRMANDO SACRIFICIO DE PERROS

ENGAÑOSA CADENA DE WHATSAPS AFIRMANDO SACRIFICIO DE PERROS

Ante la proliferación de una cadena de whatsaps que afirma el “sacrificio de animales de la perrera por cierre”, la ...

Leer más

Se extiende una semana más la apertura de la feria de Onelli y Santa Cruz

Se extiende una semana más la apertura de la feria de Onelli y Santa Cruz

Se avanzó en los trabajos de señalética, armado de espacios de stand y sistema eléctrico en uno de los cuat ...

Leer más

Stiglitz llega a Bariloche para participar de la jornada de Defensa del Consumidor

Stiglitz llega a Bariloche para participar de la jornada de Defensa del Consumidor

El Dr. Gabriel Alejandro Stiglitz, reconocido a nivel nacional e internacional por sus aportes al Derecho del Consumidor, estará ...

Leer más

El Mercado Comunitario comercializará productos secos

El Mercado Comunitario comercializará productos secos

La Subsecretaría de Desarrollo Local comunica que el Mercado Comunitario de Bariloche incorporó la comercializació ...

Leer más

SEMANA DE ESQUI ESCOLAR

SEMANA DE ESQUI ESCOLAR

Finalizó otra semana del programaESQUÍ ESCOLAR 2016, la semana pasada con alumnos de 5to grado de, Bariloche, Ñir ...

Leer más

Nuevas fechas de examen para camarógrafos y fotógrafos turísticos

Nuevas fechas de examen para camarógrafos y fotógrafos turísticos

La Secretaría de Turismo y Producción informa que ya se abrió la inscripción para las nuevas fechas de exam ...

Leer más

Bariloche presente en congreso internacional de Defensa del Consumidor

Bariloche presente en congreso internacional de Defensa del Consumidor

El jefe de Gabinete municipal, Pablo Chamatrópulos, fue invitado a participar de un foro internacional sobre Justicia de Consumo ...

Leer más

Invitación reunión comunidad Educativa CEM123

Invitación reunión comunidad Educativa CEM123

Los Padres autoconvocados del CEM123 invitamos a la comunidad de este Establecimiento a una Reunión para informar las acciones s ...

Leer más

Presentan hoy el dictamen por cerro Catedral

Presentan hoy el dictamen por cerro Catedral

La Municipalidad de Bariloche convoca a la prensa para hoy, miércoles 12 a las 10hs en la Sala de Situación del Centro C& ...

Leer más

Alerta por vientos fuertes para hoy y mañana!

Alerta por vientos fuertes para hoy y mañana!

La Dirección General de Protección Civil municipal informa que, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional rige ...

Leer más

¡Basta ya de perseguir y torturar a nuestros niños y jóvenes!  Desde la Fundación Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)

¡Basta ya de perseguir y torturar a nuestros niños y jóvenes! Desde la Fundación Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)

“Una sociedad que no protege a sus niños, es una sociedad que perdió su espíritu e hipotecó el presen ...

Leer más

Bariloche será sede del Congreso Argentino de Defensa al consumidor 2017

Bariloche será sede del Congreso Argentino de Defensa al consumidor 2017

Fue confirmado durante el cierre de la Jornada Nacional “El rol de los municipios en la Defensa del Consumidor y el auxilio de lo ...

Leer más

Reprogramación del servicio de Recolección de Residuos en Dina Huapi

Reprogramación del servicio de Recolección de Residuos en Dina Huapi

La Municipalidad de Dina Huapi informa a la comunidad que debido al feriado del día lunes 10 de octubre próximo, se ha re ...

Leer más

COMUNICADO DE PRENSA DE PADRES AUTOCONVOCADOS DEL CEM 123

COMUNICADO DE PRENSA DE PADRES AUTOCONVOCADOS DEL CEM 123

EL AJUSTE EDUCATIVO DISFRAZADO DE REFORMA Y DEMOCRACIA Hace meses que las comunidades educativas estamos discutiendo la Reforma ...

Leer más

Municipio, Provincia y Nación lanzan el Plan Nacional de Hábitat

Municipio, Provincia y Nación lanzan el Plan Nacional de Hábitat

Este jueves por la mañana, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, fue ...

Leer más

Venderán peras y manzanas del Alto Valle durante el Bariloche a la Carta

Venderán peras y manzanas del Alto Valle durante el Bariloche a la Carta

Desde este viernes 07 hasta el domingo 09, productores invitados a participar de este importante evento gastronómico ofrecer&aac ...

Leer más

Sigue abierta la inscripción a los Cursos de Introducción al Trabajo

Sigue abierta la inscripción a los Cursos de Introducción al Trabajo

Desde la Dirección de Trabajo de la Municipalidad —a través de su Oficina de Empleo— recuerdan a la comunidad ...

Leer más

Comenzaron a capacitar en Apicultura en el Vivero Municipal

Comenzaron a capacitar en Apicultura en el Vivero Municipal

En una novedosa iniciativa, este año el Programa de Agricultura Urbana y Perirubana municipal comenzó a brindar esta nuev ...

Leer más

Capacitación que habilita la recategorización a los  trabajadores del Servicio de Apoyo en las Escuelas

Capacitación que habilita la recategorización a los trabajadores del Servicio de Apoyo en las Escuelas

Siguen abiertas las inscripciones a los cursos destinados al personal de Servicio de Apoyo del Ministerio de Educación. Esta cap ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento del Negro Asenjo

Condolencias por el fallecimiento del Negro Asenjo

La Comisión Organizadora de la Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas lamenta el fallecimiento de Roberto "El Ne ...

Leer más


Arriba