identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos





Por Eduardo Zbikoski
La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versión se identifica con la imagen de varias personas montando animales que, después de la invención de la rueda, se convirtió en un carro. No se trató de un proceso inmediato: el fabuloso invento data del 3500 a. de C. mientras que su uso para el traslado se registra unos dos mil años después, alrededor del 1600 a. de C.
Los cambios revolucionarios en la civilización humana se caracterizan por el ritmo con el fueron sucediendo. En el caso del transporte público, se necesitaron siglos de nuevos conocimientos y experiencias para llegar a un concepto similar al que hoy tenemos en términos de traslados colectivos. La aceleración de la historia que se inició a principios del siglo veinte supuso también no solo la institucionalización de los medios de transporte público como una necesidad básica de la sociedad, sino también la inauguración de una etapa de mejoras constantes que permitieron la adaptación de los vehículos a los imperativos de eficiencia requeridos por la sociedad humana.
En 1662, el reconocido matemático, físico y filósofo, Blaise Pascal fue el primero en crear una línea de vehículos públicos que circuló durante poco más de una década por las calles de París. Era un servicio de distintos recorridos realizados con carruajes tirados por caballos con una capacidad para ocho pasajeros. La idea fue bien recibida al principio aunque reservada para nobleza -que ya tenía sus propios medios de transporte- y prohibida para el resto de la población que, aunque necesitara el servicio, no podía enfrentar el costo. Estas dos variables junto con un creciente caos en el tránsito provocaron que la novedad desapareciera para 1675.
Sin embargo, la expansión de las ciudades y el desarrollo económico revelaron con el tiempo la necesidad de conectar lugares alejados entre sí para salvar distancias demasiado largas para caminar: vehículos colectivos a precios accesibles para toda la población.
Unos 150 años después, también en Francia, comenzaron a circular los primeros ómnibus o vagones de pasajeros tirados por caballos que tenían capacidad para hasta 42 pasajeros. En 1828, el servicio también tuvo éxito en Nueva York y su popularidad se extendió por todo el mundo.
Desde aquel momento, la historia del transporte público es el relato de los desafíos superados por el sector para mejorar el servicio: desde colocar asientos con relleno hasta diseñar pasamanos y soportes seguros para los pasajeros que viajaban parados. Años más tarde llegaría el tranvía, el tren y el subte junto con la introducción en la década de 1920 de los motorbus que implicó un positivo ajuste en el tiempo de los viajes.
Las puertas traseras, los timbres eléctricos, los asientos cada vez más ergonómicos, el aumento de la capacidad de pasajeros en cada vehículo, las máquinas expendedoras de boletos, el aire acondicionado, los espacios dispuestos para sillas de ruedas, las rampas mecánicas y la incorporación de sistemas de pago sin intercambio de dinero, como la tarjeta SUBE en nuestro caso, entre decenas de pequeñas y grandes mejoras, perfilaron el concepto de colectivo actual que supo adaptarse a las necesidades de sus usuarios.
Hoy, la pandemia que mantiene en alerta a toda la humanidad, plantea nuevos desafíos para el sector del transporte público que, todavía limitado por el necesario imperativo de la distancia social y del aislamiento, ya proyecta modificaciones a futuro que permitirán su necesario funcionamiento.
Lejos del fin de un sistema que facilita el desarrollo de las sociedades conectando a las personas con sus trabajos en ciudades cada vez más extensas, el transporte público sobrevivirá a pesar de este golpe. ¿Por qué? Porque no todos cuentan con vehículos propios para trasladarse, porque aunque muchos puedan teletrabajar no es el caso de todos, porque la velocidad de las bicicletas no puede compararse con las ruedas de un motor ni tampoco pueden enfrentar las inclemencias del clima, porque si todos salen a las calles en sus propios autos –que no compartirán por temor al contagio- el tránsito terminará colapsando y porque el confinamiento ha probado que la reducción masiva de vehículos disminuye significativamente la contaminación del aire.
Algunas de las respuestas del sector ya son visibles como el aislamiento de los choferes, la intensificación de los protocolos de desinfección, la ventilación constante y el ingreso por la puerta trasera, entre otras medidas que serán incorporadas a medida que el panorama respecto de la acción del virus se estabilice.
De todas maneras, las experiencias en el mundo parecen indicar que el espacio compartido en los transportes públicos no constituye una gran fuente de propagación del virus. En principio, claro, se debe a las medidas de los gobiernos de limitar el uso a los trabajadores esenciales para evitar las aglomeraciones y el acostumbrado contacto físico estrecho que suponían hasta ahora los viajes en colectivo, tren y subte.
Un artículo publicado en Bloomberg -https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-06-09/japan-and-france-find-public-transit-seems-safe- cuenta que en Francia y Japón, por ejemplo, registraron muy pocos casos de COVID-19 asociados al uso de medios de transporte público. Durante casi un mes, en el país europeo no surgió ni un solo grupo de contagio en sus seis redes de subtes ni en sus trenes y tampoco en sus ómnibus urbanos. En el caso de Japón, cuando a fines de mayo se levantó el estado de emergencia, la mayoría de los infectados estaban asociados a gimnasios, bares y salas de karaoke.
Los especialistas señalan que se trata de un esfuerzo conjunto entre las empresas de transporte público y los usuarios. Mientras que las primeras deben disponer de rigurosas medidas de desinfección y ventilación, además de indicaciones físicas de la distancia social adecuada entre pasajeros junto con posibles rediseños en la ubicación de los asientos y de estrategias que aprovechen al máximo los recursos tecnológicos que permiten conocer las frecuencias, los tiempos de viaje y hasta la reserva de asientos; los segundos tienen la responsabilidad de cumplir con ciertos criterios de circulación: el uso de máscaras, el respeto de las distancias y la conversación limitada ya que hablar resulta un dispersor muy efectivo del virus.
Así como a lo largo de su historia el transporte público siempre supo adaptarse a las posibles amenazas que pusieron en cuestión su existencia y se mantuvo vigente como una necesidad básica del ser humano, hoy el sector enfrenta el contexto de la pandemia con la seguridad de la experiencia y con el desafío de reinventarse para una nueva normalidad todavía incierta.

Sobre el autor: Eduardo Zbikoski es Director Ejecutivo del Grupo Metropol.

Gacetilla de prensa

Está online el catálogo de emprendedores de Punto Pyme

Está online el catálogo de emprendedores de Punto Pyme

Ya está disponible en la web esta herramienta diseñada desde el área creada en enero por el Gobierno Municipal, qu ...

Leer más

Último encuentro del Café Científico CAB-IB del Ciclo 2015

Último encuentro del Café Científico CAB-IB del Ciclo 2015

El Instituto Balseiro (IB) invita a la comunidad al último encuentro del ciclo de “Cafés Científicos CAB-IB& ...

Leer más

Más de 1400 alumnos secundarios presenciaron obras de teatro en La Llave

Más de 1400 alumnos secundarios presenciaron obras de teatro en La Llave

Se enmarcó dentro del ciclo de Formación de Espectadores que ofrece el Instituto Nacional de Teatro, y que desde hace dos ...

Leer más

Los turnos para tramitar el primer carnet de conducir se darán los sábados

Los turnos para tramitar el primer carnet de conducir se darán los sábados

A partir de esta semana, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte municipal implementará un nuevo sistema de entr ...

Leer más

Recomendaciones para el consumo de alimentos a base de pescado

Recomendaciones para el consumo de alimentos a base de pescado

Debido al aumento del consumo de alimentos a base de pescado cocido y crudo (como el sushi), el Hospital Zonal Bariloche, el áre ...

Leer más

Este jueves reabre el Mercado Comunitario Municipal

Este jueves reabre el Mercado Comunitario Municipal

Luego de un intenso trabajo de auditoría y revisión de procedimientos, el espacio de comercialización de productor ...

Leer más

Inscripción a la Escuela de Hoteleria Gastronomía y Turismo

Inscripción a la Escuela de Hoteleria Gastronomía y Turismo

El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional - Escuela de Hoteleria Gastronomía y Turismo, dependiente d ...

Leer más

¡Festeja  el día del Amigo con Sabor Latino!

¡Festeja el día del Amigo con Sabor Latino!

Divirtiéndote y bailando Son Cubano,Bachata,Chachachá,Vallenatos y Cumbias. Este Viernes 24 de julio en Bokado.

Leer más

TOMA DE LAS OFICINAS DEL AFSCA BARILOCHE

TOMA DE LAS OFICINAS DEL AFSCA BARILOCHE

Cinco miembros de la Comunidad Lof Che Buenuleo que operan el canal Wall Kintun TVocuparon la sede de AFSCA Bariloche. Al respecto,Mart ...

Leer más

Avanzan los trabajos en el futuro Teatro Público Independiente

Avanzan los trabajos en el futuro Teatro Público Independiente

La intendenta María Eugenia Martini visitó la obra del futuro espacio cultural público, que se construye en el bar ...

Leer más

El Concejo Deliberante de Dina Huapi aprobó la exención de pago municipal a Bomberos Voluntarios

El Concejo Deliberante de Dina Huapi aprobó la exención de pago municipal a Bomberos Voluntarios

Entre los proyectos a los que se les dio tratamiento durante la sesión ordinaria, los concejales de Dina Huapi, Alejandro Corbat ...

Leer más

Se presentaron las actividades de la fiesta de la cerveza BeerArt 2015

Se presentaron las actividades de la fiesta de la cerveza BeerArt 2015

Los organizadores de la Fiesta Municipal de la Cerveza, que el 5 y 6 de diciembre tendrá una nueva edición, adelantaron h ...

Leer más

Comunicado de prensa-comunidad Pichun

Comunicado de prensa-comunidad Pichun

La comunidad Pichún, integrante del Consejo A. Indígena -CAI-, da a conocer a la sociedad las últimas acciones l ...

Leer más

IMPORTANTE REUNIÓN SOBRE AVANCES EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA ORDENANZA QUE PERMITE CONSTRUIR CON TIERRA CRUDA EN BARILOCHE.

IMPORTANTE REUNIÓN SOBRE AVANCES EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA ORDENANZA QUE PERMITE CONSTRUIR CON TIERRA CRUDA EN BARILOCHE.

Se realizó importante reunión entre funcionarios, referentes de la construcción natural y vecinos interesados en c ...

Leer más

 REUNION CONSTITUTIVA DE FUTURA ASOCIACION TEATRAL

REUNION CONSTITUTIVA DE FUTURA ASOCIACION TEATRAL

Comunicamos por este medio que el día viernes 13 de noviembre a las 14 hs. se realizará la 4a reunión de actores,d ...

Leer más

Muestra de Hotelería y Gastronomía en la Semana de las Escuelas Técnicas

Muestra de Hotelería y Gastronomía en la Semana de las Escuelas Técnicas

El CET 25 invita a una muestra de hotelería y gastronomía abierta al público que tendrá lugar hoy y ma&ntil ...

Leer más

COMUNICADO RED ARGENTINA DE ARTE Y SALUD MENTAL FRENTE A LA COYUNTURA POLÍTICA

COMUNICADO RED ARGENTINA DE ARTE Y SALUD MENTAL FRENTE A LA COYUNTURA POLÍTICA

Somos artistas, profesionales de la salud mental y usuarios que desde hace 26 años luchamos por la Salud Mental Pública y ...

Leer más

Las donaciones del Nativa Tour llegaron a los chicos de Ñirihuau

Las donaciones del Nativa Tour llegaron a los chicos de Ñirihuau

La Secretaría de Deportes municipal y la Asociación de Carreras de Calle de nuestra ciudad hicieron entrega hoy ...

Leer más

Realizarán plan de manejo para conservar bosque en laderas del cerro Otto

Realizarán plan de manejo para conservar bosque en laderas del cerro Otto

El Gobierno Municipal y la Dirección de Bosques resolvieron elaborar, junto a universidades e instituciones con incumbencia, un ...

Leer más

 Se viene el segundo fin de semana de la 36º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas

Se viene el segundo fin de semana de la 36º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas

El sábado 14 y domingo 15 continúa la Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas, en el Predio del Club Dané ...

Leer más

ASOCIACIÓN CONCIENCIA CAPACITA PARA EL BALLOTAGE

ASOCIACIÓN CONCIENCIA CAPACITA PARA EL BALLOTAGE

La Asociación Conciencia a través de su Grupo "Conciencia Joven" invita a toda la comunidad a una charla inform ...

Leer más

Se presentó el Sistema de Información Económica Local

Se presentó el Sistema de Información Económica Local

El SIEL permite acceder en tiempo real a las estadísticas e indicadores económicos de la ciudad, y posibilita orientar in ...

Leer más

DINA HUAPI: ADELANTAN RECOLECCION DE BASURA Y REPARTO DE AGUA POR DIA DEL EMPLEADO MUNICIPAL

DINA HUAPI: ADELANTAN RECOLECCION DE BASURA Y REPARTO DE AGUA POR DIA DEL EMPLEADO MUNICIPAL

Por el Día del Empleado Municipal el próximo viernes, el reparto de agua con el camión aguatero en el barrio &N ...

Leer más

Taller de sensibilización de Huella Andina en Bariloche.

Taller de sensibilización de Huella Andina en Bariloche.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y los referentes locales del proyecto Huella Andina realizarán una presentaci&oa ...

Leer más

Se inauguró el Congreso de Vecinalistas que se realiza en Bariloche

Se inauguró el Congreso de Vecinalistas que se realiza en Bariloche

La Intendenta María Eugenia Martini dio la bienvenida a los más de 500 vecinalistas de todo el país, de Chile y Pa ...

Leer más

Comenzó el pago a autoridades de mesa municipales

Comenzó el pago a autoridades de mesa municipales

La Junta Electoral Municipal informa a las personas que trabajaron como autoridades de mesa en las pasadas elecciones municipales del 6 ...

Leer más

EL F.A.IN.A. AHORA DEPENDE DE OTROS

EL F.A.IN.A. AHORA DEPENDE DE OTROS

Este viernes, la Comisión presidida por Mauro González, tratará la ordenanza que regula y protege el trabajo autog ...

Leer más

Ya comienza la 36º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas

Ya comienza la 36º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas

Una nueva edición de la tan esperada Fiesta de las Colectividades Europeo – Argentinas, comienza este sábado 7 y d ...

Leer más

Bariloche será sede de importante encuentro de vecinalistas

Bariloche será sede de importante encuentro de vecinalistas

El evento congrega a entidades vecinales de los más diversos puntos del país, que se reunirán entre el 06 y 08 de ...

Leer más

El Mercado Comunitario permanecerá cerrado esta semana por auditoría interna

El Mercado Comunitario permanecerá cerrado esta semana por auditoría interna

La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio inició esta semana el proceso de auditoría interna del ...

Leer más


Arriba