identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos

Transporte público un sector que siempre superó todos los obstáculos





Por Eduardo Zbikoski
La historia del transporte público es casi tan antigua como la de la humanidad. Su primera versión se identifica con la imagen de varias personas montando animales que, después de la invención de la rueda, se convirtió en un carro. No se trató de un proceso inmediato: el fabuloso invento data del 3500 a. de C. mientras que su uso para el traslado se registra unos dos mil años después, alrededor del 1600 a. de C.
Los cambios revolucionarios en la civilización humana se caracterizan por el ritmo con el fueron sucediendo. En el caso del transporte público, se necesitaron siglos de nuevos conocimientos y experiencias para llegar a un concepto similar al que hoy tenemos en términos de traslados colectivos. La aceleración de la historia que se inició a principios del siglo veinte supuso también no solo la institucionalización de los medios de transporte público como una necesidad básica de la sociedad, sino también la inauguración de una etapa de mejoras constantes que permitieron la adaptación de los vehículos a los imperativos de eficiencia requeridos por la sociedad humana.
En 1662, el reconocido matemático, físico y filósofo, Blaise Pascal fue el primero en crear una línea de vehículos públicos que circuló durante poco más de una década por las calles de París. Era un servicio de distintos recorridos realizados con carruajes tirados por caballos con una capacidad para ocho pasajeros. La idea fue bien recibida al principio aunque reservada para nobleza -que ya tenía sus propios medios de transporte- y prohibida para el resto de la población que, aunque necesitara el servicio, no podía enfrentar el costo. Estas dos variables junto con un creciente caos en el tránsito provocaron que la novedad desapareciera para 1675.
Sin embargo, la expansión de las ciudades y el desarrollo económico revelaron con el tiempo la necesidad de conectar lugares alejados entre sí para salvar distancias demasiado largas para caminar: vehículos colectivos a precios accesibles para toda la población.
Unos 150 años después, también en Francia, comenzaron a circular los primeros ómnibus o vagones de pasajeros tirados por caballos que tenían capacidad para hasta 42 pasajeros. En 1828, el servicio también tuvo éxito en Nueva York y su popularidad se extendió por todo el mundo.
Desde aquel momento, la historia del transporte público es el relato de los desafíos superados por el sector para mejorar el servicio: desde colocar asientos con relleno hasta diseñar pasamanos y soportes seguros para los pasajeros que viajaban parados. Años más tarde llegaría el tranvía, el tren y el subte junto con la introducción en la década de 1920 de los motorbus que implicó un positivo ajuste en el tiempo de los viajes.
Las puertas traseras, los timbres eléctricos, los asientos cada vez más ergonómicos, el aumento de la capacidad de pasajeros en cada vehículo, las máquinas expendedoras de boletos, el aire acondicionado, los espacios dispuestos para sillas de ruedas, las rampas mecánicas y la incorporación de sistemas de pago sin intercambio de dinero, como la tarjeta SUBE en nuestro caso, entre decenas de pequeñas y grandes mejoras, perfilaron el concepto de colectivo actual que supo adaptarse a las necesidades de sus usuarios.
Hoy, la pandemia que mantiene en alerta a toda la humanidad, plantea nuevos desafíos para el sector del transporte público que, todavía limitado por el necesario imperativo de la distancia social y del aislamiento, ya proyecta modificaciones a futuro que permitirán su necesario funcionamiento.
Lejos del fin de un sistema que facilita el desarrollo de las sociedades conectando a las personas con sus trabajos en ciudades cada vez más extensas, el transporte público sobrevivirá a pesar de este golpe. ¿Por qué? Porque no todos cuentan con vehículos propios para trasladarse, porque aunque muchos puedan teletrabajar no es el caso de todos, porque la velocidad de las bicicletas no puede compararse con las ruedas de un motor ni tampoco pueden enfrentar las inclemencias del clima, porque si todos salen a las calles en sus propios autos –que no compartirán por temor al contagio- el tránsito terminará colapsando y porque el confinamiento ha probado que la reducción masiva de vehículos disminuye significativamente la contaminación del aire.
Algunas de las respuestas del sector ya son visibles como el aislamiento de los choferes, la intensificación de los protocolos de desinfección, la ventilación constante y el ingreso por la puerta trasera, entre otras medidas que serán incorporadas a medida que el panorama respecto de la acción del virus se estabilice.
De todas maneras, las experiencias en el mundo parecen indicar que el espacio compartido en los transportes públicos no constituye una gran fuente de propagación del virus. En principio, claro, se debe a las medidas de los gobiernos de limitar el uso a los trabajadores esenciales para evitar las aglomeraciones y el acostumbrado contacto físico estrecho que suponían hasta ahora los viajes en colectivo, tren y subte.
Un artículo publicado en Bloomberg -https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-06-09/japan-and-france-find-public-transit-seems-safe- cuenta que en Francia y Japón, por ejemplo, registraron muy pocos casos de COVID-19 asociados al uso de medios de transporte público. Durante casi un mes, en el país europeo no surgió ni un solo grupo de contagio en sus seis redes de subtes ni en sus trenes y tampoco en sus ómnibus urbanos. En el caso de Japón, cuando a fines de mayo se levantó el estado de emergencia, la mayoría de los infectados estaban asociados a gimnasios, bares y salas de karaoke.
Los especialistas señalan que se trata de un esfuerzo conjunto entre las empresas de transporte público y los usuarios. Mientras que las primeras deben disponer de rigurosas medidas de desinfección y ventilación, además de indicaciones físicas de la distancia social adecuada entre pasajeros junto con posibles rediseños en la ubicación de los asientos y de estrategias que aprovechen al máximo los recursos tecnológicos que permiten conocer las frecuencias, los tiempos de viaje y hasta la reserva de asientos; los segundos tienen la responsabilidad de cumplir con ciertos criterios de circulación: el uso de máscaras, el respeto de las distancias y la conversación limitada ya que hablar resulta un dispersor muy efectivo del virus.
Así como a lo largo de su historia el transporte público siempre supo adaptarse a las posibles amenazas que pusieron en cuestión su existencia y se mantuvo vigente como una necesidad básica del ser humano, hoy el sector enfrenta el contexto de la pandemia con la seguridad de la experiencia y con el desafío de reinventarse para una nueva normalidad todavía incierta.

Sobre el autor: Eduardo Zbikoski es Director Ejecutivo del Grupo Metropol.

Gacetilla de prensa

Frutillas de Plottier y nuevo horario, las novedades del Mercado Comunitario

Frutillas de Plottier y nuevo horario, las novedades del Mercado Comunitario

Para que más vecinos puedan acercarse al Mercado Comunitario, desde la Municipalidad se ha decidi ...

Leer más

El Ejecutivo enfoca la Fiscal y Tarifaria en la planificación urbana de Bariloche

El Ejecutivo enfoca la Fiscal y Tarifaria en la planificación urbana de Bariloche

Los proyectos de Ordenanza promueven cambios en las alícuotas de terrenos baldíos e introd ...

Leer más

Promocionan Bariloche como destino de reuniones

Promocionan Bariloche como destino de reuniones

El Secretario de Turismo y Producción de la Municipalidad, Gastón Burlon, se encuentra en ...

Leer más

Avanzan los trabajos de hormigonado sobre calle 20 de Febrero

Avanzan los trabajos de hormigonado sobre calle 20 de Febrero

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Obras y Servicios ...

Leer más

Embajadores de Medio Oriente visitaron Bariloche

Embajadores de Medio Oriente visitaron Bariloche

El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Gustavo Gennuso recibieron a una comitiva de embajador ...

Leer más

Comienza Bien Activos: actividad física para Personas Mayores

Comienza Bien Activos: actividad física para Personas Mayores

La Dirección de Promoción Social invita a la comunidad a sumarse desde la próxima s ...

Leer más

Feria Franca y frutillas de Plottier, las estrellas del Mercado Comunitario este sábado

Feria Franca y frutillas de Plottier, las estrellas del Mercado Comunitario este sábado

Este sábado de 9:30 a 13:30 hs con los pequeños productores de la Feria Franca con sus dul ...

Leer más

Recuerdan que hoy 8 de noviembre no habrá recolección de residuos

Recuerdan que hoy 8 de noviembre no habrá recolección de residuos

Es por el Día del Empleado Municipal. Solicitan no sacar residuos para evitar rotura de bolsas. La Dir ...

Leer más

Bariloche se prepara para vivir otra fiesta por el Día de la Tradición

Bariloche se prepara para vivir otra fiesta por el Día de la Tradición

En la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal, este miércoles (7/11) con la presencia del intende ...

Leer más

Colorida jornada lúdica de Educación Vial en el Centro Cívico

Colorida jornada lúdica de Educación Vial en el Centro Cívico

El Centro Cívico de nuestra ciudad fue el escenario elegido para la realización de esta jo ...

Leer más

Este viernes no habrá atención en Promoción Social

Este viernes no habrá atención en Promoción Social

La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad informa a la comunidad que este viernes 9 de noviembre no habr&aacut ...

Leer más

Educación Vial en novedoso escenario lúdico

Educación Vial en novedoso escenario lúdico

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad junto a la Escuela 16 y el J ...

Leer más

Fiesta de las Colectividades: Se suspende la jornada del domingo 4

Fiesta de las Colectividades: Se suspende la jornada del domingo 4

La Comisión Organizadora de la Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentinas, informa que este domingo 4 de noviembre por cu ...

Leer más

El miércoles vuelven las frutillas de Plottier al Mercado Comunitario

El miércoles vuelven las frutillas de Plottier al Mercado Comunitario

Un éxito sin precedentes fueron las frutillas de Plottier que se comercializaron en el Mercado Co ...

Leer más

El municipio forma a emprendedores y Pymes en economía y finanzas

El municipio forma a emprendedores y Pymes en economía y finanzas

Por medio del programa “Clínica Emprepyme”, más 70 personas se capacitaron sob ...

Leer más

Alerta por baja visibilidad

Alerta por baja visibilidad

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que hay baja visibilidad en la zona del Vertedero por presencia de humo en ...

Leer más

Aulas del Oeste: convocan a encuentro de mapeo de barrios

Aulas del Oeste: convocan a encuentro de mapeo de barrios

Tras el último encuentro, el Consejo de Planeamiento Estratégico (CPE) convoca a vecinos d ...

Leer más

Comenzaron los talleres de oficios en el Centro de Formación Municipal

Comenzaron los talleres de oficios en el Centro de Formación Municipal

Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio, el Ministerio de Educación de Río ...

Leer más

El municipio incorpora unidades adaptadas al Transporte Público

El municipio incorpora unidades adaptadas al Transporte Público

Los colectivos se incorporarán en forma paulatina a partir de 2019. En total serán unas 25 ...

Leer más

Tránsito interrumpido por trabajos de remodelación en calle Mitre

Tránsito interrumpido por trabajos de remodelación en calle Mitre

La empresa Insersan SA retomará las tareas programadas. Además se interrumpirá el t ...

Leer más

Corte en calle Onelli por desfile del Día de la Tradición

Corte en calle Onelli por desfile del Día de la Tradición

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que el día sábado 10 de n ...

Leer más

Precaución este domingo al transitar por Costanera

Precaución este domingo al transitar por Costanera

Con motivo de realizarse la competencia RU.C.O. (Running Urbano Con Obstáculos) sobre la Costanera es ...

Leer más

Modificación de recorrido de la Línea 21 del TUP

Modificación de recorrido de la Línea 21 del TUP

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte comunica que a partir del día sábado 1 ...

Leer más

Se entregaron los Certificados de Entrenamientos Laborales 2017 y 2018

Se entregaron los Certificados de Entrenamientos Laborales 2017 y 2018

Este miércoles (7/11) en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal, se llevó a cabo el ac ...

Leer más

Inscripción para puestos de venta en el Desfile de la Tradición

Inscripción para puestos de venta en el Desfile de la Tradición

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad informa a la comunidad el procedimiento ...

Leer más

Comenzó la repavimentación en 20 de Febrero

Comenzó la repavimentación en 20 de Febrero

Tal como estaba anunciado, las cuadrillas municipales ya iniciaron las tareas de repavimentación ...

Leer más

El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio

El equipo de la exlínea 102:Funcionamos como agentes de cambio

Las trabajadoras de la exlínea local 102 de atención a víctimas de violencia de g&e ...

Leer más

Protección Civil advirtió por vientos intensos con ráfagas

Protección Civil advirtió por vientos intensos con ráfagas

La Subsecretaría de Protección Civil informó que, según información provi ...

Leer más

Las tareas de repavimentación continúan en 20 de Febrero

Las tareas de repavimentación continúan en 20 de Febrero

Las cuadrillas municipales se encargarán de la repavimentación en hormigón. En una ...

Leer más

El 8 de noviembre no habrá recolección de residuos

El 8 de noviembre no habrá recolección de residuos

Es por el Día del Empleado Municipal. Solicitan no sacar residuos ese día ni el anterior, ...

Leer más


Arriba