identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Gacetilla de prensa



Gacetilla de prensa

Trawutuaiñ: Encuentro para reencontrarnos

Trawutuaiñ: Encuentro para reencontrarnos





 Con la intención de ejercitar la memoria y repudiar los hechos de violencia que se producen contra el pueblo mapuche, distintas organizaciones sociales y diversas expresiones del pueblo mapuche nos convocaremos el miércoles (10 de enero desde las 10 hasta las 20) en el Centro Cívico bajo el lema Trawutuaiñ: Encuentro para reencontranos.
La jornada se llevará a cabo al cumplirse un año de la feroz represión que llevó a cabo el Estado en el territorio de Pu Lof en Resistencia (Chubut), hecho que sirviera de antesala al recrudecimiento de la violencia estatal y que posteriormente, se cobrara la vida de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel.
Denunciaremos que es el Estado quien no cumple con la ley en materia de derechos indígenas, es el Estado quien judicializa los reclamos y a quienes los llevan adelante. Es el Estado quien militariza los territorios y utiliza el avance represivo como respuesta. Además, a través de los medios de comunicación cómplices estigmatiza a todo un pueblo.
A pesar del marco adverso, el pueblo mapuche mantiene formas de encuentro y diálogo que proponen una forma de vida alternativa a la impuesta por la lógica colonial y neoliberal. Por eso, invitamos a reunirnos y hace honor al ejercicio de la palabra, a la escucha, la importancia de nuestras ceremonias y la práctica de la construcción colectiva.
Una vez más Trawutuaiñ, nos reunimos para encontrarnos y reencontranos entre mapuches, no mapuches y todas las formas de existir que habitamos este territorio.

Organizan: Kolectivo Kultrunazo – Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política – Mapuche Furilofche Mapu – Pu Pichikeche Choike.

Cronograma tentativo

Trawntuaiñ

Cronograma de actividades:

10 de enero:

10.00 Presentación del evento, la palabra de lxs organizadrxs. Lectura de documento unificado

Apertura de radio abierta

Apertura de Exposiciones fotográficas: a un año de la brutal represión.

Apertura de Feria Artesanal.

10.30 Juego del Palikantun: Cosmovisión y juego libre. Actividad Abierta!!

11.30 Un poco de Historia, Charla a cargo de Adrian Moyano; licenciado en Ciencia Política y periodista.

Microfono abierto: lectura de poesías y palabra.

12.30 Audio debate ¿qué paso el 10 de enero? testimonios de la represión en primera persona.

13.00 Música en vivo: Pepa Diaz y su magia en la guitarra.

13.30 Almuerzo a la canasta. Trae lo que quieras compartir!

14.00 La voz de las comunidades:

Qué pasó el 10 de enero en el Lof en Resistencia del Departamento de Cushamen.

Crónicas de una represión salvaje y desmedida: audios y testimonios.

15.00 Música en vivo: Fran Lanfré. Eduardo Andrades.

15.30 Las marchas mapuches y el código de tierras: relatos de Sanmartiniano Painefil y Lincan

16.30 Trutrukazo y circularidad- Purrun-

Microfono abierto/ merienda. Audios testimonios de la represión en primera persona.

17.30 hs Wilson saliwonczyk; Payador

18.30 Informe de las comunidades sobre la situación de la mesa de diálogo: abierto a preguntas del público.

19.00 música en vivo

19.30 Cierre con la Manija Brass: Orquesta de vientos!

Gacetilla de prensa

FADES,  FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.

FADES, FEDERACIÓN ARGENTINA DE ESCUELAS DE SKI.

LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013-11-30 SAN CARLOS DE BARILOCHE; SEÑORA INTENDENTE MARÍA EUG ...

Leer más

Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales

Los humedales estarán protegidos por Ley - por Asociación Amigos de los Parques Nacionales

El Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de Ley 1.628/13 sobre “Presupues ...

Leer más


Arriba