Gacetilla de prensa
Una física del Balseiro recibió un premio en Alemania por sus investigaciones en neurociencias
Una física del Balseiro recibió un premio en Alemania por sus investigaciones en neurociencias
Por su trayectoria e investigaciones en torno a los procesos neuronales y cognitivos, acaba de recibir el premio Georg Forster, de la Fundación Alexander von Humboldt, que le permitirá continuar sus investigaciones durante un año en Alemania. Se trata de Inés Samengo, egresada y docente del Instituto Balseiro.
La científica argentina Inés Samengo recibió el prestigioso premio a la investigación Georg Forster, de la Fundación Alexander von Humboldt. Este galardón se otorga a investigadores de países en desarrollo como reconocimiento a su trayectoria académica, y ofrece la posibilidad de pasar un año en Alemania trabajando en un proyecto de investigación con colaboradores de ambos países.
Nacida en la ciudad de Buenos Aires, pero “barilochense” desde los tres años, Samengo es egresada, docente e investigadora del Instituto Balseiro, además de aficionada a la natación en las aguas abiertas del Nahuel Huapi, donde se zambulle todos los días con la salida del sol. Actualmente dirige el Departamento de Física Médica del Centro Atómico Bariloche, donde es investigadora del CONICET.
El premio lleva ese nombre en honor al etnólogo alemán Georg Forster y es financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. La decisión del jurado es tomada a partir de nominaciones de candidatos que presentan académicos alemanes.
Samengo es licenciada y doctora en Física por el Instituto Balseiro. Inició su carrera en temáticas de física cuántica, y luego cambió de especialización, realizando tres postdoctorados (uno en Italia, otro en Argentina y el tercero en Alemania), enfocándose en la descripción matemática del funcionamiento del sistema nervioso.
En 2004 regresó al país para incorporarse como investigadora del CONICET, y se dedicó a estudiar cómo las redes neuronales de diversas especies animales representan la información sensorial, principalmente en la visión y audición. Con el correr de los años fue armando una red de colaboradores, y en 2017 participó activamente de la creación del Departamento de Física Médica, que actualmente dirige en el Centro Atómico Bariloche, trabajando en temáticas de neurociencia cognitiva humana.
“El premio permite que mi grupo de investigación establezca colaboraciones con grupos alemanes. Pasar un período en el exterior viene bien para discutir nuestros resultados con colegas que tienen perspectivas distintas, y más importante aún, para explorar ideas nuevas”, contó Samengo ante la consulta del Área de Comunicación del Instituto Balseiro.
Psicología, Computación y Física
Al comienzo de su carrera, Samengo se enfocó en entender cómo se comportan los electrones cuando inciden sobre partículas cargadas. “Paralelamente, también me interesé en otras temáticas, como la neurociencia computacional. En esta disciplina, el objetivo es entender el código a través del cual el sistema nervioso representa información, para lo cual hacen falta técnicas matemáticas, biológicas, psicológicas e ingenieriles sofisticadas”, describió la docente e investigadora.
En su grupo, se intenta describir los procesos psicológicos desde el punto de vista algorítmico: cuáles son los cómputos cerebrales que subyacen a los procesos mentales, incluyendo la experiencia subjetiva, como ser, las sensaciones experimentadas al percibir los colores. “En Alemania me gustaría continuar con esta línea de investigación, extendiéndola al sentido del tacto. Además, intentaremos describir matemáticamente la forma en que extraemos conclusiones de cómo funciona el mundo, a partir de la observación de unos pocos ejemplos”, contó Samengo.
Pero más allá de estos planes, la investigadora destacó que también es importante dejar la puerta abierta para imprevistos. “Uno de los mejores momentos es cuando un experimento o un desarrollo teórico nos muestra que la naturaleza no se comporta como creíamos, y entonces hay que cambiar de rumbo. Ahí es cuando aprendemos algo nuevo”, sostuvo la física.
“Me gusta la transición entre el momento en que une no entiende cómo funciona algo, lo piensa un poco, desarrolla una intuición al respecto y luego intenta transformar esa intuición en una descripción rigurosa, ya sea a través de experimentos o de desarrollos teóricos. A veces llegamos a la conclusión que la pregunta estaba mal formulada, o que la intuición era errada”, observó.
“Entonces hay que volver a intentarlo. Curiosamente, muchas veces, uno encuentra la pregunta que estaba buscando en el mismo momento en que encuentra la respuesta. Esto es diferente de lo que ocurre cuando somos estudiantes. Durante las carreras de grado, los docentes plantean preguntas, y los alumnos las responden. Cuando hacemos investigación, encontrar la pregunta adecuada es tan importante, como ser capaz de responderla”, aseguró.
La impronta del Balseiro
Ante la consulta de cómo fue la experiencia de formarse en el Instituto Balseiro, o IB (en la jerga del instituto), Samengo destaca que fue algo central en su carrera. “Si bien ahora trabajo en neurociencia, lo hago desde la perspectiva de las ciencias duras. También es central para mí la carrera docente y la formación de recursos humanos, a lo que hoy dedico buena parte de mi tiempo”, señaló Samengo.
“Cuando ingresé al instituto, estaba muy asustada. Pero en la medida en que me fui planteando metas realizables, pude llegar a sentirme como un pez en el agua. Ahora, como docente, me gusta acompañar a los estudiantes en este proceso, tanto en el contenido de las materias como en generar autoconfianza. Además, dirigir tesis de maestría y doctorado me permite formar equipos de trabajo, lo cual es muy gratificante, porque el aprendizaje se vuelve una experiencia colectiva”, destacó.
El Instituto Balseiro, donde se formó y hoy ejerce Samengo como docente e investigadora, es una institución de educación universitaria pública, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Sus estudiantes reciben becas completas para realizar sus estudios en física e ingeniería, en la ciudad de Bariloche.
A lo largo de sus más de 65 años de historia, egresados, docentes e investigadores del Balseiro han recibido numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales. En el caso del premio Forster, de la Fundación Alexander von Humboldt, no es la primera vez que una científica del Balseiro lo recibe. En 2021 le fue otorgado a la doctora en Física Yanina Fasano, investigadora en el Centro Atómico Bariloche, de la CNEA.
Este premio patrocinado por el gobierno alemán tiene por objeto apoyar la formación a largo plazo de multiplicadores científicos destacados en los países en transición, cuyas investigaciones contribuyan a mejorar las condiciones de vida en sus países de origen.
Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro
Foto: Inés Samengo, licenciada y doctora en Física egresada del Instituto Balseiro, docente de la institución. Crédito foto: Laura García Oviedo / Prensa IB
Gacetilla de prensa
Petición de los trabajadores del Centro Atómico
Los trabajadores del Centro Atómico Bariloche decidieron elevar un petitorio al ministro de energía y minería J. J ...
Leer más
Taller de Preparación y Coordinación ante incendios de Interfase en la región Andino Patagónica
Este lunes 07 de marzo a las 11 horas en la sede de la Dirección de Protección Civil en el Centro Cívico se dar&aa ...
Leer más
El 21/3 no habrá trámites de SUBE por audiencia de transporte
Debido a que debe realizarse la audiencia pública por la revisión de tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros, el lunes ...
Leer más
Reducción de calzada y cortes por obras en Elordi
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que mañana vierne ...
Leer más
Convocan a la audiencia pública por el transporte urbano
El 22 de marzo se realizará la audiencia pública por la licitación del Transporte Público de Pasajeros. Des ...
Leer más
VUELVE...COSAS DE NEGROS A BARILOCHE
"COSAS DE NEGROS" La Magia de un Color. SABADO 12 DE MARZO...Regresa la Leyenda....Todos los Sábados de 18 a 21hs. por ...
Leer más
Quirófano Móvil atiende en el barrio 645 Viviendas
El Quirófano Móvil está trabajando en el Obrador del Barrio, en calle Belgrano 300-350, los días martes, mi ...
Leer más
El Instituto Balseiro inscribe en la Maestría de Ciencias Físicas 2016
El Instituto Balseiro ofrece becas completas para realizar la Maestría en Ciencias Físicas en su campus integrado al Cent ...
Leer más
Inicio de clases 1° año CEM 46
La Dirección del C.E.M. 46 informa que el inicio de clases de 1° año está previsto para el día Martes 1 ...
Leer más
La SUBE será la única tarjeta comercializada en Autobuses Santa Fe
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Bariloche informa que, a partir del martes 1 de marzo pr ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos
A raíz de los fuertes vientos que se prevé para la zona, la Dirección General de Protección Civil d ...
Leer más
Inicio de clases 1° año CEM 46
La Dirección del C.E.M. 46 informa que el inicio de clases de 1° año está previsto para el día Martes 1 ...
Leer más
Días de no atención de CAATs por planificación anual
La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que, debido a tareas de planifica ...
Leer más
Concurso para realizar un mural en Bariloche
La Agencia de Recaudación Tributaria de Provincia de Río Negro y la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministe ...
Leer más
Llave de auto encontrada en el Centro Cívico
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche comunica que se ha hallado en la plaza del Centro Cívico una llave de vehícul ...
Leer más
PAYAMÉDICOS: CAMBIO DE LUGAR EN DINA HUAPI
Asociación Civil Payamédicos te invita a sumarte a las nuevas formaciones de Payateatralidad.
Dina Huapi: Sá ...
Leer más
presencia de humo por incendios en sur provincia de Chubut y Chile
La Dirección General de Protección Civil Municipal comunica que ante la posibilidad de distinguirse humo en el ambiente, ...
Leer más
Municipio y Salud Ambiental coordinan esfuerzos contra el SUH
Referentes de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro mantuvieron un encuentro con el subsecretario de Coordinación ...
Leer más
La Línea 21 vuelve a circular por calle 6
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte informa a los vecinos que a partir de hoy miércoles los servicios de la ...
Leer más
Payamédicos te invita a sumarte a las nuevas formaciones de Payateatralidad
Asociación Civil Payamédicos te invita a sumarte a las nuevas formaciones de Payateatralidad.
Dina Huapi: Sá ...
Leer más
Aventura a pleno en el cierre de colonia de la Escuela Municipal de Montaña
Más de 100 chicos que asistieron a las actividades de verano de la Escuela Municipal de Montaña vivieron un atractivo cie ...
Leer más
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL HANTA VIRUS
La Municipalidad de Dina Huapi recuerda a los vecinos la necesidad de prevenir la proliferación de roedores y recomienda accione ...
Leer más
Mercado Comunitario amplia horario
Desde este lunes 29 de febrero, el Mercado Comunitario Municipal amplía nuevamente sus horarios de atención, en su sede d ...
Leer más
Desde el 1 de marzo, se tramitará el boleto escolar en el Centro Cívico
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Bariloche informa que a partir de ese día, en la ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Anahí Tappatá
El intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, expresa sus condolencias por la partida de la legisladora provincial Anah&ia ...
Leer más
El Mercado Comunitario vuelve a ampliar sus horarios
Desde el próximo lunes 29 de febrero, el Mercado Comunitario Municipal amplía nuevamente sus horarios de atenci& ...
Leer más
Barilochenses dan la bienvenida al corredor solidario en el Centro Cívico
Acompañado por varios atletas locales y alentado por familias que siguieron su recorrido, llegó a a Bariloche el corredor ...
Leer más
Impulsan el servicio gratuito de viviendas tuteladas para adultos mayores
La iniciativa, que había sido presentada en noviembre de 2015 por el entonces Ejecutivo Municipal y no finalizó el recorr ...
Leer más
Corte del tránsito por trabajos de hormigoneo en obra particular
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que, por trabajos de hor ...
Leer más
Este martes, no habrá atención al público en el CAAT Nº 7
La Dirección de Promoción Social —dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, i ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo







Inicio