La del día
Eclipse lunar total: Luna de sangre será visible en todo el continente
Eclipse lunar total: Luna de sangre será visible en todo el continente
El fenómeno astronómico podrá ser observado sin equipos especiales, aunque con telescopios se vivirá una experiencia única.
11 de marzo de 2025 - 16:01
La madrugada del 14 de marzo, el país será testigo de un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar total. Este fenómeno, conocido popularmente como "luna de sangre", ocurrirá cuando la Luna se deslice completamente en la sombra de la Tierra, provocando un resplandor rojizo que cautivará a millones de observadores.
Las radios del Grupo Octubre se unen a la campaña solidaria por Bahía Blanca
Este eclipse será visible en su totalidad a lo largo de América, un evento raro que no se experimentaba en el hemisferio desde 2022.
El fenómeno astronómico
En términos simples, lo que ocurre durante un eclipse lunar es una alineación casi exacta de la Tierra entre el Sol y la Luna, provocando que la sombra de la Tierra oscurezca la superficie lunar. Sin embargo, lo que da lugar al distintivo tono rojizo de la luna de sangre es un fenómeno óptico fascinante: la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, dispersándose a través de las capas de gases y partículas que la componen. Mientras la luz azul se dispersa fácilmente, los tonos rojizos siguen una trayectoria más directa, iluminando la Luna en su fase total.
Este efecto es lo que otorga a la Luna ese color tan característico durante el eclipse, visible sin ningún tipo de equipo especial, aunque el uso de telescopios permitirá a los observadores disfrutar de una experiencia mucho más detallada.
Horarios y fases del eclipse
En Argentina, el eclipse será observable desde las 2:09 am del 14 de marzo, cuando la Luna ingrese en la sombra de la Tierra. Esta fase inicial, conocida como penumbra, marcará el comienzo de un proceso gradual de oscurecimiento. A las 3:26 am comenzará la fase de totalidad, cuando la Luna se sumergirá completamente en la sombra terrestre, alcanzando su máximo esplendor a las 3:58 am. Este fenómeno tendrá una duración de una hora y cinco minutos, brindando un espectáculo único. El eclipse finalizará a las 5:48 am, cuando la Luna vuelva a su estado habitual.
Este tipo de alineaciones astronómicas, aunque frecuentes, siguen siendo un recordatorio asombroso de cómo el espacio y sus fenómenos se desarrollan a una escala que, aunque comprensible, nunca deja de sorprender.
Un espectáculo accesible
Lo mejor de todo es que este eclipse será visible a simple vista, lo que lo convierte en un evento accesible para todos. Para aquellos que deseen una experiencia más inmersiva, el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires ofrecerá observaciones gratuitas con telescopios desde la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14. Además, se contará con actividades complementarias, como una radio abierta con divulgadores científicos y una estación accesible para personas con discapacidad, asegurando que todos puedan participar de esta experiencia única.
La del día
https://www.pagina12.com.ar/809911-eclipse-lunar-total-luna-de-sangre-sera-visible-en-todo-el-c
Día Mundial del Teatro
El Día Mundial del Teatro fue iniciado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro ITI y es celebrado anualmente ...
Leer más
Murió Nelly Panizza, enorme ejemplo de perseverancia, solidaridad y amor
Bariloche la despide con lágrimas, aplausos y agradecimiento.
Ayer, alrededor de las 21 horas, falleció Nelly Pani ...
Leer más
19 de Marzo Día Internacional del Artesano.
19 de Marzo
Día Internacional del Artesano.
El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual ...
Leer más
Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer
Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus de ...
Leer más
Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 467 años
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionar&a ...
Leer más


Dia del Musico/a en Argentina - Feliz Cumple Luis Albero Spinetta !
En conmemoración al día del nacimiento de Luis Alberto Spinetta (23 de enero 1950), y tras su fallecimiento en febrero de ...
Leer más
30 de Noviembre: es el Día del Teatro en Argentina
«Por una iniciativa del Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), instituida por el Decreto N.° 1586 del Poder Ejecuti ...
Leer más
Adiós Quincy Jones - Gracias por tanto !
Quincy Delight Jones, Jr. (Chicago, 14 de marzo de 1933-Los Ángeles, 3 de noviembre de 2024)1 fue un trompetista, composi ...
Leer más
Efemérides: 26 de agosto DÍA INTERNACIONAL DEL ACTOR.
DÍA INTERNACIONAL DEL ACTOR.
DÍA INTERNACIONAL DEL ACTOR. Se celebra en memoria de San Ginés, Santo cuya im ...
Leer más
📅 15 de abril - Dia Mundial del Arte
📅 15 de abril - Dia Mundial del Arte. Desde Barilochense.com, saludamos a todos los artistas de nuestra ciudad y agradecemos su ...
Leer más


Un dia como hoy en el 2022 nos consagramos Tricampeones del mundo
#messi #argentina #mbappe ARGENTINA vs FRANCIA ? RESUMEN COMPLETO Y GOLES? Narración argentina ? Mundial Qatar 2022Aquí l ...
Leer más
Feliz día docentes !
“El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento” (Albert Eins ...
Leer más
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es un día feriado inamovible de Argentina que se conme ...
Leer más
Aniversario del nacimiento de Miguel Abuelo
Músico, poeta y cantante, fue una de las personalidades más destacadas de la música argentina y un pioner ...
Leer más




Buen viaje Roy Ayers: NPR Music Tiny Desk Concert
1 de marzo de 2018 | Abby O'Neill — Roy Ayers llegó a su presentación en el Tiny Desk con una sonrisa de oreja a or ...
Leer más


Adios y gracias Roberta Flack
Original Airdate: July 13th, 1973#johnnycarson #thetonightshow #robertaflack Subscribe to Carson: https://www.youtube.com/channel/UC7Mc ...
Leer más


Felíz Cumpleaños Maestro Osvaldo Pugliese
Tango Orquestra Típica Osvaldo Pugliese (live in 1992)
Osvaldo Pugliese nació el 2 de diciembre de 1905, por lo q ...
Leer más
Feliz día internacional de la Música !
100 frases sobre la Música para melómanos como vos
A continuación un recopilatorio de breves frases sobre ...
Leer más
Día del Árbol en la Argentina: ¿por qué se celebra el 29 de agosto?
Cada 29 de agosto, Argentina celebra el Día del Árbol, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de proteg ...
Leer más
122° Aniversario de Bariloche
Hoy Bariloche celebra un año más de historia. En su 122° aniversario, saludamos a todos los barilochenses que que han ...
Leer más


Efemérides: Dia Nacional del Músico/a
El Flaco Luis Alberto Spinetta fue, es y será una celebración del arte. Un alma de diamante. Su obra y su vida alumbraron ...
Leer más
Feliz Primavera !!!
Todo brota, Todo en flor, El ciclo comienza de nuevo. ! Feliz Primavera !! ...
Leer más