Opinión / Correo de lectores
Extraños en nuestra propia tierra por Luis Alberto Murúa.
Extraños en nuestra propia tierra por Luis Alberto Murúa.
En 1949, cuando se finalizaba la traza de la mundialmente conocida Ruta Nacional 40 en la zona sur de la provincia del Neuquén también era inaugurado el puente sobre el río Aluminé en la zona denominada La Rinconada. 
Para el tránsito vehicular de aquellos años y los venideros no fue un obstáculo el que fuera de una sola mano, pero la población creció y se desarrollaron pueblos turísticos muy importantes, lo que condujo inexorablemente al aumento del tránsito vehicular sobre las rutas nacionales 40 y 237. 
Lo que en su momento fue una solución brillante de conexión hoy origina un sinnúmero de inconvenientes a quienes año a año deciden pasar sus vacaciones al sur del Neuquén, ya sea en la temporada invernal como en la estival. 
Producto del esfuerzo mancomunado de dos localidades (Junín y San Martín de los Andes) se logró, luego de muchas idas y vueltas, que el gobierno nacional sacara a licitación y adjudicara la construcción de un nuevo puente, noticia que alegró no sólo a la población de las dos comunidades sino a todos aquellos que por elección deciden año a año visitar la zona. 
Pues bien, hasta aquí la historia parece un cuento, pero con un final abierto y lleno de incertidumbre. Como en todo cuento, tiene que haber un ogro o una bruja que trate de una u otra manera de que la felicidad de muchos sea sólo un sueño. 
Bien, a este punto quería llegar; parece mentira que por unas miserables hectáreas de tierra donde debe emplazarse el nuevo puente los dueños de esas propiedades –que por extrañas coincidencias son extranjeros (sin xenofobia de por medio)– pidan cifras exorbitantes que llevan incluso a poner en peligro la construcción de tan anhelada obra. 
Entonces me pregunto: ¿estaremos perdiendo el derecho a la soberanía de parte de nuestra patria? ¿Puede más la mezquindad de dos propietarios que ponen en riesgo una obra de vital importancia para más de cincuenta mil habitantes que viven en forma permanente y un sinnúmero que visita esta zona año a año? ¿No será momento de hacer valer nuestro derecho como habitantes de esta Argentina generosa que todo lo da y cuando le toca pedir nada obtiene a cambio? 
Es entonces necesario que hagamos valer la soberanía de nuestra patria, fundamentalmente en el dominio de los recursos naturales que hoy a las claras están en manos de propietarios de nacionalidad extranjera que nos hacen sentir extraños en nuestra propia tierra. 
Luis Alberto Murúa. 
Opinión / Correo de lectores
PAMI.Tras el dolor, la burla.
                            	por Gladys Ovando
No pensaba tener la necesidad de volver a escribir una carta, pero mientras PAMI siga fu ...
                            	Leer más
                            
PANDEMIA DE LUCRO ¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?
                            	enviado por Pablo Scotti
En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de l ...
                            	Leer más
                            
LOS PIRATAS DEL PARANÁ
                            	por carlos fernandez
LA GENTE DEBE SABER QUÉ ESTÁ PASANDO EN NUESTRO PARANÁ
                            	Leer más
                            
Pandemia de casinos
                            	por: Emilse Erdozain
Vamos en violenta picada a un abismo, sin que nadie se percate de que el gobierno es  ...
                            	Leer más
                            
Nuevamente victima del maltrato de obra en un salón. Por: Carolina Lockwood
                            	por: Carolina Lockwood
De mi consideración, 
Les escribo, a todos los medios posibles, porque n ...
                            	Leer más
                            
Derecho a réplica sobre la Solicitada del Partido Justicialista del día 29-07-0
                            	
Nos dirigimos a usted a raíz de la solicitada publicada en el Diario El Cordillerano por el Partido Justicialista el d&iacu ...
                            	Leer más
                            
La gripe se quedará varios años
                            	por: Miriam Griffa
El ministro de Salud bonaerense advirtiò que habrà que acostumbrarse a la ...
                            	Leer más
                            
A 15 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA - ACTO RECORDATORIO
                            	por : COMUNIDAD ISRAELITA DE BARILOCHE - DELEGACIÓN DAIA BARILOCHE
ACTO RECORDATORIO &ndash ...
                            	Leer más
                            
Referencia al mapa de baches, o bien a los baches en si!
                            	por: Marina Yael
Yo propongo, que en referencia al mapa de baches, o bien a los baches en si, si empezamos los ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio