identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

La actividad eruptiva volcánica Puyehue-Cordón Caulle se mantiene moderada

Autoridades entregaron nuevos antecedentes sobre complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle
Sábado, 04 de junio del 2011.

El Ministro del Interior (s), Rodrigo Ubilla, el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner y el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, entregaron nuevos antecedentes respecto del proceso eruptivo del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle y de la evacuación que se está llevando a cabo en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

En este sentido, las autoridades señalaron que el proceso se ha desarrollado de manera ordenada y que no se han generado situaciones de emergencia. Además, los Intendentes de las regiones de Los Ríos, Juan Andrés Varas, y Los Lagos, Juan Sebastián Montes, han recorrido en terreno la zona afectada y agregaron que se mantiene un monitoreo constante de este proceso y de la evolución en la actividad del complejo.

Al respecto, Rodrigo Ubilla declaró que “las coordinaciones se han realizado de acuerdo a lo planeado y las autoridades locales se han contactado con la población para mantenerlos al tanto y verificar que en zonas de riesgo se trasladen a los refugios establecidos o a casas de familiares. También las Fuerzas Armadas y de Orden están desplegadas y el Ejército está entregando ayuda humanitaria”.

Además, las autoridades informaron que mañana, a las 11 horas, en Osorno, se constituirán los Comités Regionales de Operaciones de Emergencia de las regiones de Los Ríos y Los Lagos y que el Ministro del Interior (s) y el Director Nacional de ONEMI se trasladarán a la zona para verificar en terreno el funcionamiento de los planes de acción.

Por su parte, el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner, agregó que “por ahora no se registran cambios en el nivel de la fumarola ni en la condición de los vientos, ya que por el momento se mantiene un índice de erupción volcánica moderada. Además, el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, ha aumentado el número de cámaras de vigilancia, de seis a nueve, y se mantiene un monitoreo en terreno, hora a hora, por parte del OVDAS..Mañana se realizará una toma de muestra de agua, todo esto con el fin de resguardar la seguridad de la población”.

En relación a los albergues habilitados, se han establecido, en la Región de Los Lagos el Liceo Internado las Américas y el Internado Escuela Entre Lagos. Mientras tanto, en la Región de Los Ríos se encuentran operativos la Escuela Riñinahue y el Liceo Antonio Varas.

El Centro Nacional de Alerta Temprana de ONEMI, en conjunto con SERNAGEOMIN – OVDAS, continúa el monitoreo las 24 horas e informará de manera oportuna sobre eventuales cambios en la actividad del volcán, disponiendo de los cursos de acción necesarios, para la adecuada atención de este evento.------------------------------------------------------------------------------------------------------------Complejo Puyehue - Cordón Caulle entró en fase eruptiva
Sábado, 04 de junio del 2011.

El Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, informó que se ha iniciado el proceso eruptivo del Cordón Caulle, registrándose una explosión y como producto de ello una columna de gases con una altura aproximada de 10 kilómetros.

Atendiendo a estos antecedentes, a las 15:15 el SERNAGEOMIN ha subido a nivel 6 alerta roja por erupción moderada. Por lo anterior, ONEMI mantiene Alerta Roja para las comunas de Lago Ranco, Futrono, Río Bueno y Puyehue.

El Vicepresidente de la República, Rodrigo Hizpeter, junto al Biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne y al Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez entregaron los antecedentes y los curso de acción ante esta situación de emergencia.

A partir de esta información se ha continuado la evacuación de los sectores de Pocura, Pichico, Los Venados, Contrafuerte, El Zapallo; agregándose los sectores de Futangue, Pitreño, Trahuico, Riñinahue Alto, Ranquil, Chanco, Epulafquén, Las Quemas, Licán, Boqueal, Rucatayo y Mantilhue, en la Región de Los Ríos. Asimismo, en la Región de los Lagos, se mantiene la evacuación de los sectores El Retiro, Anticura, El Caulle, Forestal Comaco, Anticura Pajaritos, aumentando la cantidad de personas potenciales a evacuar a más da 3.000 personas.

Con respecto al proceso de evacuación que se está desarrollando en las localidades próximas al complejo volcánico, las Direcciones Regionales de ONEMI Los Ríos y Los Lagos informaron que ha evolucionado en forma tranquila, sin generarse situaciones de emergencia durante este proceso.

Las autoridades regionales se encuentran supervisando la evacuación e instalación de albergues que se desarrolla con total normalidad. Encabezan este operativo los intendentes, Juan Andrés Varas y Juan Sebastián Montes.

Se han habilitado tres líneas telefónicas para informar a la población si deberá evacuar y en entregar la dirección de los albergues disponibles. Números de teléfono: 2524366 – 2524369 – 2524370.

El Centro Nacional de Alerta Temprana de ONEMI, en conjunto con SERNAGEOMIN – OVDAS, continúa el monitoreo las 24 horas e informará de manera oportuna sobre eventuales cambios en la actividad del volcán, disponiendo de los cursos de acción necesarios, para la adecuada atención de este evento.-------------------------------------------------------------------------------------------------------Sismo de menor intensidad en Región de Los Ríos
Sábado, 04 de junio del 2011.

Un sismo de menor intensidad se percibió a las 16:24 horas en la Región de Los Ríos.
Las intensidades en escala de Mercalli son:

Región de Los Ríos
Lago Ranco: IV Grados.

No se registran situaciones de emergencia producto de este sismo.

-------------

El Gobierno aseguró que no ha habido cambios en el comportamiento de la actividad eruptiva del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle.

El subsecretario de Minería aseguró que el alto de la fumorala sigue siendo alrededor de 10 kilómetros. Mañana se realizará un Comité Organizador de Emergencias en la zona.
Carlos Véjar

El Gobierno aseguró que no ha habido cambios en el comportamiento de la actividad eruptiva del complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, y que ésta se mantiene en una erupción volcánica moderada. Las extensiones siguen siendo 10 kilómetros de alto y cinco kilómetros de ancho.

Así lo informó el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, en el tercer informe del Gobierno, y explicó que desde el punto de vista geológico no ha habido cambios en los vientos, que siguen siendo suroriente, abarcando principalmente la Región de Los Lagos y el territorio argentino. Tampoco se han registrados cambios relevantes en los afluentes de agua.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, informó que los intendentes de las regiones de Los Lagos y Los Ríos han recorrido todas las zonas afectadas para supervisar la evacuación de las 3.500 personas en las zonas de riesgo. Ubilla recordó que desde el 26 de abril pasado -cuando se decretó la Alerta Preventiva Temprana- se estaba trabajando en las tareas de coordinación. “Esta es una emergencia donde la planificación ayuda y permite hacer las cosas ordenadas”, explicó.

Asimismo, anunció que mañana a las 11:00 horas se realizará un Comité Organizador de Emergencias (COE) en Osorno, hasta donde viajará el subsecretario para presidir la reunión. El director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) también viajará a la zona.

Las nuevas medidas
El subsecretario de Minería informó que Sernageomin adoptó nuevas acciones, que contemplan sumar tres nuevas cámaras de vigilancia -en cuanto se pueda llegar al lugar- para monitorear con mayor precisión lo que está pasando, ya que la zona se encuentra muy nublada. Asimismo, se realizará un turno de 24 horas para la medición vulcanológica, de modo de tener un monitoreo permanente.

Además, mañana se iniciarán tomas de muestras de agua para medir el nivel de azufre y resguardar así a la población. Por otra parte, explicó que la información está siendo evaluada hora a hora, y que en caso de que la fumarola aumente de manera importante o se registren otras condiciones geológicas o sísmicas se evaluará nuevamente el nivel de la alerta.

La fumarola comenzó a divisarse pasadas las 14:40 horas desde la localidad de Entre Lagos, en Puyehue. La masa de cenizas proveniente del volcán Puyehue ha generado todo un operativo al otro lado de la cordillera, principalmente en Bariloche y Villa La Angostura.

Alerta Roja
A las 12:45 horas, el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter había confirmado que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó la Alerta Roja en el complejo volcánico Puyehue - Cordón Caulle ante el aumento de la actividad sísmica. Ayer la Onemi había decretado la Alerta Amarailla debido al aumento en la actividad sísmica en la zona y las autoridades llamaron a la calma tras sobrevolar el área.

El propio Sernageomin alertó sobre la actividad eruptiva inminente debido a la seguidilla de sismos registrados durante las últimas horas en el sector del complejo volcánico Puyehue - Cordón Caulle, descartando las versiones de la Onemi Regional en Los Lagos a primera, donde se indicaba que no habían indicios a esa hora de una actividad eruptiva.

Tras la alerta alrededor de 600 personas de los sectores aledaños al cordón Caulle en Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y Puyehue serán evacuadas. Esto corresponde a las localidades de Pocura, Pichico, Los Venados, Contrafuerte, El Zapallo en la Región de Los Ríos; y El Retiro, Anticura, El Caulle, Forestal Comaco, Anticura Pajaritos en la Región de Los Lagos.

“Esta es una acción preventiva”, explicó el secretario de Estado, que estaba acompañado por el biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne. Hinzpeter llamó a la calma y la prudencia, explicando que “en los eventos de esta naturaleza no existe certeza si se producirá una erupción volcánica”. Asimismo, como medida de seguridad se decretó el cierre del Paso Fronterizo Cardenal Samoré.

Posteriormente, el biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, había informado el aumento de la alerta de nivel 5 a 6, con erupción volcánica elevada. Por su parte, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, anunció la extensión de la zona de evacuación a 11 nuevas comunas de la Región de Los Lagos, lo incluye un total de 3.500 personas.

Seguidilla de sismos
En los últimos días se han registrado un aumento de la actividad sísmica en la zona. Esta mañana un sismo de magnitud IV grados en la escala de Mercalli se percibió a las 11:03 horas, en la comuna de Puyehue, mientras que en Río Bueno registró una magnitud V en Mercalli. A las 12:28 horas se registró un segundo movimiento telúrico de magnitud V en Puyehue. En la región de los Ríos también se ha registrado una seguidilla de sismos.

De acuerdo al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile hasta las 13:00 horas de este sábado se han registrado 21 sismos en la zona con una intensidad 3,2 y 4,8 grados en escala Richter en la región de Los Lagos y de Los Ríos.


Arriba