identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Actividad en volcán Villarica: ¿tenemos que preocuparnos en la región?

 El vulcanólogo Gustavo Villarosa dialogó con Radios Seis y buscó llevar tranquilidad a la población. La diferencia entre una alerta técnica y una "social". Cómo trabaja la agencia volcánica chilena y las diferencias con el sistema argentino.

Las autoridades chilenas elevaron en las últimas horas el nivel de alerta de amarillo a naranja para el volcán Villarrica, considerado el más riesgoso del país y ubicado en una zona turística, luego de un incremento de su actividad. Por el momento, hay cautela y vigilancia del lado argentino, especialmente en Junín de los Andes, ya que el volcán se encuentra a la altura de la ciudad neuquina.

En diálogo con Radio Seis, el especialista indicó que el "volcán Villarrica es uno de los volcanes más activos de Sudamérica, así que yo diría que en línea generales, y para para bajar un poco la ansiedad, creo que lo primero que tenemos que poner en contexto de la información que estamos recibiendo" ya que "es un volcán que está en constante actividad".

En este marco, Villarosa (audio) señaló que "la agencia Volcanológica chilena venía con una alerta técnica, se llama amarilla, y en los últimos días a partir de algunos cambios y una mayor actividad, que ellos vienen monitoreando en el interior del volcán, han elevado ese nivel de alerta a naranja".

Pero para llevar tranquilidad a la población barilochense expresó: "es muy importante de entender sobre todo para nosotros que estamos de este lado de la cordillera que estamos bastante lejos".

"Si hiciera una erupción explosiva Bariloche está bastante al sur y bastante alejado del volcán Villarrica, entonces es bastante poco probable que nos vaya a llegar", añadió.

Sin embargo, Villarosa no desconoció el potencial peligro que una erupción explosiva pueda causar en la poblaciones trasandinas cercanas al macizo. "La información que han este estado socializando los volcanólogos del Observatorio chileno nos está indicando que hay una actividad bastante inusual para lo que venía teniendo el volcán en los últimos años, entonces eso es lo que hizo que ellos elevaran el nivel de alerta y que estén muy atentos esperando que este nivel pueda transformarse en una alerta roja", aseguró.

Asimismo, explicó que el sistema chileno tiene cuatro colores de alerta en vez de tres, "sería como un semáforo que lo que te indica es en qué estado está el volcán o sea, indica si está muy tranquilo, más o menos, un poco más inestable y si está en erupción".

"Esos son los cuatro niveles de alerta técnica. Cuando ellos te dan una alerta naranja, una alerta amarilla, o incluso una alerta roja, no quiere decir que tengamos que hacer algo en particular; es una alerta técnica solamente para que se manejen con esa información" las áreas involucradas de la gestión territorial chilena.

"Yo creo que por el momento no hay nada de que preocuparse en Bariloche", finalizó.


Arriba