identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Además del jabalí, Bariloche podría tener una invasión de conejos: "En tres años pueden llegar"

 El subsecretario de Planeamiento del municipio y ex secretario de Bosques, Alfredo Allen, dialogó con El Cordillerano Radio en el programa Buena Fortuna y lanzó una advertencia contundente: además del jabalí, que ya se encuentra cada vez más cerca de la ciudad, se puede venir una plaga de conejos a la región.

"Era cuestión de tiempo, como otras especies invasoras como el conejo. En uno o dos años van a ver la proliferación. En Chile hacen desastre y ya llegaron a Neuquén. En Ushuaia se metieron en la universidad, haciendo cuevas y por poco no tiran abajo el edificio. Son especies exóticas que al no tener depredadores naturales se expanden rápidamente", explicó Allen.

El funcionario informó que desde las áreas de Fauna y Ganadería ya están trabajando en la posible invasión de conejos, interiorizándose en los sistemas para actuar frente a estos animales. "En internet se puede ver las consecuencias de la plaga de conejos en Chile, y desde el vecino país pasaron a Neuquén y están bajando hacia Río Negro", advirtió.

Respecto al jabalí, Allen aclaró la situación tras el reciente avistamiento de un chancho doméstico a pocos kilómetros del centro: "Se trata de un chancho doméstico, no sabemos cómo apareció, pero es algo lógico que el jabalí esté más cerca de las urbes, como pasa en Europa y Estados Unidos. Hay que controlarla pero no erradicarla", señaló.

El subsecretario explicó que utilizan corrales trampa en la cordillera, ya que en verano estos animales suben a la alta montaña, pero desde abril bajan al ejido municipal y cada vez más cerca de los barrios. "Por supuesto ayuda que en la ciudad hay perros y por ahí los esquivan, pero por Bustillo y Circunvalación va a ser común ver estos animales", afirmó.

Otra especie invasora que genera preocupación es el visón, que come los huevos y pichones de aves. "Acá tenemos problemas en el Parque Llao Llao, estamos estudiando el impacto que tienen", indicó Allen.


Arriba