Noticias de hoy

Alerta por Hantavirus: emiten recomendaciones tras dos muertes recientes
Dos personas fallecieron recientemente en la región patagónica a causa de hantavirus, una enfermedad viral aguda y grave que puede ser letal si no se detecta a tiempo. Uno de los casos se registró en San Martín de los Andes y el otro en El Bolsón, donde una mujer oriunda de Chubut perdió la vida.
Ante esta situación, autoridades sanitarias reforzaron las recomendaciones para prevenir el contagio, especialmente en zonas rurales o de alta presencia de roedores. El principal transmisor del virus es el ratón colilargo, que elimina el virus a través de su saliva, orina y heces.
El contagio se produce principalmente al inhalar partículas contaminadas en ambientes cerrados, aunque en la Patagonia existe una variante que también puede transmitirse de persona a persona.
Los síntomas iniciales del hantavirus pueden confundirse con los de una gripe común: fiebre, dolores musculares, cefalea, náuseas, vómitos y malestar abdominal. Sin embargo, la evolución puede ser rápida y severa. Por eso, ante cualquier síntoma o si se estuvo en contacto con zonas de riesgo, es fundamental acudir al centro de salud más cercano.
Recomendaciones ante presencia de roedores
Si se encuentra un roedor muerto, se debe:
Rociarlo con una solución de lavandina al 10% y agua.
Esperar 30 minutos antes de manipularlo.
Usar guantes o bolsas para recogerlo.
Colocarlo en doble bolsa y enterrarlo en un pozo profundo o incinerarlo de forma segura.
Medidas de prevención en espacios abiertos
Caminar solo por senderos habilitados, durante el día y con calzado cerrado.
Recolectar leña en zonas abiertas y evitar hacerlo en horas nocturnas.
Si se consume agua de vertientes o ríos, agregar una gota de lavandina por litro.
No ingresar a construcciones abandonadas.
Si se va a ingresar a lugares cerrados por largo tiempo
Ventilar al menos una hora antes de entrar.
Usar barbijo con filtro N° 95 o 99 y protección ocular.
Rociar superficies con lavandina al 10% y dejar actuar 30 minutos antes de limpiar.
Medidas de prevención en el hogar
Mantener la vivienda limpia y libre de restos de comida o basura que atraigan roedores.
Sellar rendijas y asegurarse de que puertas y ventanas cierren correctamente.
Desmalezar patios y alrededores, y mantener ordenados galpones, corrales e invernaderos.
Para tareas de limpieza o desmalezado, usar protección respiratoria y ropa adecuada.