Bariloche celebra el Día Internacional de los Buitres con ciencia, música y buena comida
Este sábado, 6 de septiembre, Bariloche se suma a la fiesta mundial del Día Internacional de los Buitres, una jornada que promete ser tan entretenida como educativa. La cita será a las 14 horas en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia, con entrada libre y gratuita.
La actividad está organizada por el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (GrinBiC) del INIBIOMA (CONICET-Universidad Nacional del Comahue), junto con la Administración de Parques Nacionales, y busca acercar a la comunidad los resultados de años de trabajo científico sobre estas aves tan fascinantes como poco comprendidas.
Habrá charlas para todo público sobre sus movimientos, reproducción, estado sanitario y la relación con otras especies de carroñeros. Pero no todo será ciencia: los chicos y chicas podrán divertirse con juegos educativos y con Evaristo, el cóndor, un títere digital que conversa en vivo con el público.
La propuesta se completa con la cantora Anahí Mariluan, protagonista del documental Amiga del Cóndor, Mankewenüy, que sumará su voz “para darle canto al que no tiene canto”. Además, el Grupo de Voluntarios Lectores de la Biblioteca Pública Dr. Raúl Alfonsín compartirá un texto especialmente elegido para la ocasión.
Y porque en Bariloche no puede faltar el sabor, el evento ofrecerá un convite gastronómico con salames y quesos del Club de la Picada, tortas y galletas de la panadería Don Federico. También habrá stickers coleccionables de Evaristo, gracias al aporte del Centro del Copiado.
El encuentro fue declarado de interés municipal, por su aporte a la educación ambiental y a la protección del patrimonio natural de la región. Se invita a toda la familia a participar de esta verdadera celebración de la naturaleza. (ANB)