identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 16, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Bariloche cierra su temporada invernal y proyecta un verano con foco en naturaleza y eventos

 El secretario de Turismo, Sergio Herrero, aseguro en diálogo con Bariloche Opina que pese a la poca nieve que hubo en esta temporada, se alcanzó un nivel de ocupación y vuelos considerable para el destino.

“La estamos viendo muy bien. Con muy poca nieve en los centros invernales, Catedral dio la diferenciación con su nieve técnica y la modernización de los medios”, señaló, remarcando que el Parque Nacional sigue siendo un “gran traccionador” del destino.

Herrero explicó que la cantidad de turistas y vuelos, junto con los convenios internacionales, especialmente con Aerolíneas de Brasil, y la gestión de precios competitivos con aerolíneas locales, contribuyeron a sostener la actividad.

De cara al verano, la estrategia municipal apunta a consolidar la ciudad bajo el eslogan “Bariloche es tu refugio”, buscando atraer a un público joven e inquieto que prioriza el contacto con la naturaleza.

“Es gente que se mete al lago Nahuel Huapi, que agarra un bastón de trekking y sale a hacer caminatas en nuestro parque Llao Llao, va al Catedral, asciende el cerro Otto y lo desciende”, detalló.

Al mismo tiempo, se apunta a turistas elite que eligen hoteles de alta categoría y actividades exclusivas como pesca, buceo o descenso por el río Limay.

La continuidad del turismo hacia fin de año se sostiene con eventos de alto impacto: torneos internacionales de taekwondo, carreras de ciclismo, campeonatos de moto enduro, encuentros de handball de cadetes y competencias internacionales como las Mil Millas y el encuentro de Ferrari, que este año reúne a más de 60 vehículos de Italia. “Todo ayuda. Uno parece que ve y dice, ¿un torneo de handball mundial ayuda? Todo mueve el engranaje de lo que vivimos con el turismo”,remarcó.

Respecto a los precios, subrayó la importancia de mantenerlos competitivos. “Si los hoteleros o comerciantes ponen precios caros, el destino se cae. Habitación que queda cerrada es habitación que pierde dinero. Mesa que no se ocupó, mesa que se pierde dinero”, explicó.

Finalmente, Herrero destacó la necesidad de comprometer a la comunidad local con cada evento, vistiendo la ciudad con la marca de los mismos y generando una experiencia coherente para turistas y residentes: “Hoy podés entrar a una habitación de un hotel con tarjeta y que diga Bariloche a la Carta y la fecha. La ciudad tiene que acompañar los servicios”, cerró.


Arriba