Noticias de hoy
Bariloche DX lanza el Fin de Semana de los Cerros: radio, aventura y camaradería patagónica
Bariloche se prepara para vivir una experiencia única que combina naturaleza, técnica y espíritu aventurero. El Fin de Semana de los Cerros Bariloche DX, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre de 2025, reunirá a radioaficionados de toda la región en una propuesta que busca recuperar el sentido más puro de la radio: comunicar desde lugares remotos, preservando la ética operativa, la seguridad y el respeto por el entorno natural.
La actividad contempla activaciones en cerros, refugios, islas y áreas agrestes, no solo de Bariloche sino también de Villa Llanquín, Pichi Leufú y otros puntos de la Patagonia. Las transmisiones se realizarán en HF, VHF y UHF, contemplando modos SSB, FT8, FT4 y FM.
Más que un evento: una identidad
Desde la organización destacan que el objetivo trasciende la simple entrega de certificados o QSLs. Bariloche DX propone recuperar la esencia de la radioafición, entendiendo la activación como un acto que equilibra técnica, paisaje y camaradería.
“La radioafición es el arte de comunicar. La activación, llevar esa comunicación a lugares únicos. Y la expedición, vivir la experiencia completa”, señalan. En esa línea, cada salida se concibe como un estado estable: una operación coherente con la ética operativa, el respeto por el entorno y la calidad comunicacional.
Las QSL digitales y certificados serán más que simples registros: representarán la conexión genuina entre operadores, acompañadas por imágenes originales de cada cerro, elemento que refuerza la identidad patagónica del proyecto.
Bases, condiciones y categorías
El primer fin de semana de diciembre será el marco del evento, sujeto a condiciones meteorológicas, tal como ocurre en toda actividad de montaña.
Se intentará cubrir la mayor cantidad de bandas posibles, incluyendo:
HF: 80, 40, 20 y 10 m
VHF/UHF: 2 m, 1.25 m y 70 cm
Modos: SSB, FT8, FT4 y FM
Habrá tres categorías:
-HF SSB
-HF Digitales
-VHF / UHF FM
Los 10 primeros puestos de cada categoría recibirán certificados digitales, mientras que quienes obtengan el primer lugar en territorio argentino recibirán además una carta impresa, postal conmemorativa y calcomanías oficiales. Las estaciones extranjeras podrán acceder a los mismos premios abonando únicamente el envío internacional.
Seguridad y responsabilidad ambiental
Uno de los pilares del evento es la seguridad. No solo se trata de preservar la integridad física del operador, sino también de garantizar que la actividad se desarrolle sin riesgos innecesarios, con respeto por la naturaleza y la comunidad.
“No es necesario llegar a una cumbre extrema para vivir la experiencia”, destaca la organización. Un mirador accesible puede ser tan valioso como un cerro desafiante si se mantiene el equilibrio entre técnica y responsabilidad.
El evento promueve no dejar huella, informar los planes, operar dentro de los límites personales y respetar protocolos de montaña y de radio.
Ética operativa y procedimiento
El reglamento del ENACOM, el código de operación internacional y las recomendaciones de la IARU serán la guía para todas las operaciones.
Se enfatiza la importancia de:
-Identificarse correctamente
-Escuchar antes de transmitir
-Evitar superposiciones
-Respetar el código fonético internacional
-Operar con cortesía, claridad y sin prácticas contrarias al reglamento
La filosofía es clara: la calidad de un radioaficionado se mide también en la forma en que transmite, no solo en la potencia o cantidad de contactos.
Confirmación de contactos
No será obligatorio enviar logs. Sin embargo, se solicita confirmar los QSOs a través de plataformas habituales como World Radio League, QRZ o LoTW. Esto permitirá a las estaciones activadoras llevar un registro final transparente y ordenado.
Invitación abierta
Bariloche DX invita a todas las estaciones cazadoras a sumarse a este desafío patagónico, acompañando con sus contactos a quienes activarán distintos puntos de la región.
Será, aseguran, el primero de varios encuentros. Ya está en carpeta un futuro Fin de Semana de los Lagos, con activaciones desde costas, miradores y playas patagónicas.
FIN DE SEMANA DE LOS CERROS | 6 y 7 de diciembre 2025
Una experiencia de radio, montaña y amistad
Más información: www.barilochedx.com.ar
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

Inicio