identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 19, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Caída de la vacunación infantil en Río Negro: alertan por riesgo de reaparición de enfermedades

 La vacunación infantil atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años. Según informó el Ministerio de Salud de Río Negro, la cobertura en la provincia cayó en promedio un 15%, una tendencia que se replica en todo el país y en la mayoría de los países de Latinoamérica.

La baja se percibe con mayor fuerza en los niños y niñas de menos de un año, donde la disminución oscila entre el 10 y el 15%, un dato especialmente sensible porque se trata de vacunas que completan esquemas fundamentales para la prevención de enfermedades graves.

Desde la cartera sanitaria provincial, la jefa de Inmunizaciones, Marcela González, alertó que esta situación incrementa el riesgo de reaparición de patologías que estaban controladas o eliminadas, como polio, sarampión, coqueluche y meningococo, todas potencialmente graves y, en algunos casos, de alta contagiosidad.

“Tenemos que salir a buscar a los chicos. En muchos casos recibieron la primera dosis, pero falta la segunda, que es imprescindible para una protección completa”, explicó González, enfatizando la necesidad de completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación, que es gratuito y obligatorio.

Uno de los motivos detrás del descenso en la cobertura es la creciente circulación de desinformación en redes sociales, que genera dudas y miedos infundados en las familias. “La gente ve o escucha cosas sin averiguar si es cierto, sin consultar a un profesional, y decide no vacunar. Eso perjudica no solo a la persona que no se vacuna, sino que pone en riesgo a toda la comunidad”, advirtió González.

La vacunación no solo protege a quien recibe la dosis, sino que contribuye a la inmunidad colectiva, clave para impedir brotes de enfermedades prevenibles.

Refuerzo de estrategias y acceso garantizado
Para revertir la tendencia, la provincia anunció que reforzará diversas estrategias:

-Campañas de concientización sobre la importancia de la vacunación.
-Facilitación del acceso a vacunas en los centros de salud.
-Refuerzo de las acciones en todos los grupos etarios, con especial atención a bebés y niños pequeños.
-Trabajo focalizado contra la desinformación, promoviendo la consulta con profesionales de salud.

Río Negro cuenta con 189 centros de salud y 36 vacunatorios en hospitales públicos, además de vacunatorios privados habilitados, donde se aplican todas las dosis del Calendario Nacional.

Desde el Ministerio remarcaron que todas las vacunas son seguras, gratuitas y obligatorias, y llamaron a las familias a acercarse a los centros sanitarios más cercanos para iniciar o completar los esquemas, especialmente en niños menores de un año. (ANB)


Arriba