Noticias de hoy
Un nuevo domingo de elecciones en el país. Bariloche comenzó la jornada electoral en medio de un domingo fresco y con probabilidad de lluvias. A las 8 horas, la mayoría de las mesas ya estaba habilitada en las escuelas locales, salvo algunas demoras puntuales, como suele ocurrir.
Durante las primeras horas, la llegada de votantes fue relativamente tranquila en distintos puntos de la ciudad. Se espera una mayor afluencia al mediodía, según indicaron en algunas escuelas.
El padrón nacional está compuesto por 36.477.204 personas, según las cifras de la Cámara Nacional Electoral. En Río Negro, hay 617.054 ciudadanos habilitados para votar.
En estos comicios, se definirá la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. En el caso de Río Negro, la ciudadanía elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
En la provincia, hay siete fuerzas políticas que compiten en esta jornada electoral:
Pro – Unión Republicana
Senadores: Juan Martín, Claudia Bértora.
Diputados: Martina Lacour, Gastón Varela, Fanny Santagni, Hernán Perafán.
Fuerza Patria
Senadores: Martín Soria, Ana Marks, Héctor Leineker.
Diputados: Adriana Serquis, Leandro Costa Brutten, Zulma Romero.
La Libertad Avanza
Senadores: Lorena Villaverde, Enzo Fullone, Viviana Sánchez, Gonzalo Barbero.
Diputados: Aníbal Tortoriello, Ailén Costa, Osvaldo Valla, Natalia Vega Soto.
Primero Río Negro
Senadores: Ariel Rivero, Yolanda Mansilla.
Diputados: Facundo Blanco Villalba, Gabriela Fernández.
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
Senadores: Alhue Gavuzzo, Rafael Maigua, Cecilia Carrasco, Hugo Soul.
Diputados: Gabriel Musa, Rafael Valdivieso.
Juntos Defendemos Río Negro
Senadores: Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano, Mabel Yahuar.
Diputados: Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans, Martina Posse.
Movimiento al Socialismo (MAS)
Senadores: Mónica Martín, Aurelio Vázquez.
Diputados: Aquiles Añazco Nieto, Micaela Fernández.
Para aquellas personas que todavía no lo hicieron, pueden averiguar dónde les toca votar, además del número de mesa y orden en la página www.padron.gob.ar. Esto agiliza el trámite a la hora de sufragar.
Los documentos habilitados para votar son:
Libreta Cívica (LC)
Libreta de Enrolamiento (LE)
DNI tapa verde
DNI tapa celeste
DNI tarjeta en sus dos versiones
Cabe destacar que, aún cuando figure la leyenda “No válido para votar” en la primera versión del DNI tarjeta, dicho documento podrá ser utilizado. Se recuerda que el día de la elección cada ciudadano deberá concurrir con la última actualización de su DNI.
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
Inicio