identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 27, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Conforman una Red de Senderos Urbanos para realizar caminatas saludables

 La ciudad de Bariloche trabaja en la conformación de una Red de Senderos Urbanos, un proyecto impulsado por profesionales del Hospital Zonal Ramón Carrillo que propone incorporar caminatas saludables como herramienta preventiva en la atención primaria. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad, que colaborará en el mantenimiento y acondicionamiento de los circuitos.

La propuesta busca que médicos de las salas barriales puedan prescribir caminatas a sus pacientes, ofreciendo recorridos cercanos, accesibles y seguros para promover hábitos cotidianos de movimiento. Para ello, ya se están identificando y mapeando senderos urbanos que serán señalizados con información sobre distancias, puntos de descanso y características del trazado.

En esta primera etapa se pondrán en condiciones cuatro senderos, distribuidos en distintas zonas de la ciudad, con la intención de que los vecinos los incorporen como parte de su rutina diaria. El objetivo es facilitar el acceso a espacios que fortalezcan la prevención en salud desde actividades simples y al alcance de todos.

La Municipalidad asumió el compromiso de mantener los senderos en condiciones, articulando tareas con áreas como Parques y Jardines, Parque Municipal Llao Llao, Inspección General y Planeamiento. Este trabajo conjunto busca garantizar que cada circuito esté preparado para recibir a quienes inicien o retomen el hábito de caminar.

El proyecto ya cuenta con un primer mapa que reúne la mayoría de los senderos urbanos existentes. Sobre esa base, se agregará información detallada sobre cada recorrido, incluyendo longitudes y zonas de descanso. Se trata de un proceso dinámico, que permitirá incorporar ajustes y mejoras a medida que avance la planificación.

La iniciativa surgió de los médicos del Hospital Zonal, quienes señalaron la necesidad de contar con espacios próximos para recomendar a sus pacientes. A partir de esa demanda, el Municipio decidió acompañar con infraestructura y mantenimiento.

El desarrollo de la red involucra además a diversas instituciones: la Universidad del Comahue, a través de la carrera de Educación Física, aporta asesoramiento técnico; Parques Nacionales participa en la planificación; y el Municipio coordina los trabajos entre las áreas involucradas.


Arriba