Noticias de hoy
En diciembre pasado, la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones, y finalización del ciclo lectivo. En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.
Las fechas son diferentes según la provincia y puede suceder la primera, segunda o tercera semana de julio. Incluso en algunos casos se extienden hasta los primeros días de agosto.
Por eso, el calendario es importante para las ciudades que comparten cercanía con provincias limítrofes, que en muchos casos difieren en el receso y obliga a organizar los tiempos de vacaciones y de actividades extraescolares.
Estas son las fechas en cada provincia:
Del 7 al 20 de julio
-Chubut
-Córdoba
-Entre Ríos
-La Rioja
-Mendoza
-Neuquén
-Río Negro
-San Juan
-San Luis
-Santa Fe
Del 14 al 27 de julio
-Catamarca
-Corrientes
-Formosa
-Jujuy
-La Pampa
-Misiones-Salta
-Santa Cruz
-Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Del 21 de julio al 3 de agosto
-Buenos Aires
-Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
-Chaco
-Santiago del Estero
Por otra parte, las provincias de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe concluirán el ciclo lectivo el 13 de diciembre.
Santa Cruz y Tucumán lo harán el 17 y 18 de diciembre, respectivamente, mientras que Chubut, Salta y San Luis finalizarán el 19.
El resto de las provincias terminarán el año escolar el 20 de diciembre. Esta fecha fue definida para los estudiantes de CABA, Provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.