identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 01, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Cuestionan los subsidios a Mi Bus por parte del municipio de Bariloche

En dos meses, la empresa de transporte Mi Bus recibió 12 millones de pesos en concepto de subsidios por parte del municipio de Bariloche, en medio de atrasos salariales a los choferes y gestiones por la quita de los subsidios nacionales.

La primera resolución por 6 millones de pesos que firmó el intendente Gustavo Gennuso los primeros días de marzo aclaraba que “era un aporte extraordinario”. Días atrás, se conoció una nueva resolución con el mismo monto y la misma aclaración: un aporte excepcional.

El concejal Daniel Natapof no solo cuestionó la decisión del municipio sino que además, consideró que sienta un “peligroso precedente“: “Entre adelantos y subsidios, ya se han 15 millones de pesos a un privado. Esos subsidios corresponden a Nación y en según término, a la provincia”.

Objetó que “en un municipio en el que hay crónicos problemas en materia social, de infraestructura (días atrás, planteamos que en el área de discapacidad, no hay ni 3.000 pesos para un cartel para la terminal de ómnibus), entregan 6 millones a una empresa privada”.

El concejal del Frente para la Victoria recalcó que “el intendente en lugar de ir a reclamar al presidente, se lo saca del bolsillo al municipio. Nunca se entregaron subsidios a las empresas de transporte. El ejecutivo alegremente le dio 15 millones de pesos a un privado sin una norma que respalde. A futuro, cualquier empresa podría reclamar”.


Subsidio nacional

170 millones de pesos
recibió la empresa Mi Bus en el 2018.

El concejal del PRO, Daniel González, en cambio, consideró que el estado municipal “debe ser parte de ese subsidio perdido” y justificó que muchos municipios aportan al transporte público. “Considero que en este contexto, debe haber un aporte pero también habría que hacer una revisión integral de la ordenanza que votamos, con la gratuidad para un sector importante de la población”, dijo.

González insistió en la necesidad de instaurar un “sistema transporte urbano municipal”. “Tiempo atrás, presenté la propuesta y lo cierto es que están dadas las condiciones para hacerlo, con los mismos empleados que hoy están trabajando, nucleados en la UTA. Lo que ganás, lo reinvertís en el sistema”, planteó.


Arriba