identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Denuncian apropiación indebida de un camino público

 Desde la Junta Vecinal de los barrios Villa Lago Gutiérrez, Reina Mora, Entre Cerros y Lomas del Cauquén denuncian que un propietario decidió colocar un portón en medio de lo que era una vieja ruta provincial, adueñándose del territorio. Además, puso carteles de “prohibido circular” y si alguien llega a pasar por ahí suelta a los perros.

Nicolás Carini, presidente de la Junta Vecinal, conversó con Noticias Seis sobre este tema. Aseguró que se trata de un camino público, según pudieron consultar en los catastros de Río Negro y del Parque Nacional Nahuel Huapi, y que quien colocó el portón sería un propietario de los lotes a un lado y otro del camino.

“En este momento estamos sufriendo la imposibilidad de circular por este camino, que sería un espacio muy importante para sumar a nuestro barrio, que carece de espacios recreativos. Tenemos una sola plaza que compartimos con un tanque de agua”, contó. “Es un camino público que nunca fue desafectado como tal, hasta que cambió la traza de la ruta 40, esta era la ruta que conducía a El Bolsón. Una vez que cambió la traza, este camino quedó como camino público”, detalló.

Por su parte, Paula Urrutia, vecina del barrio Reina Mora, comentó a Noticiero Seis que viven la situación. “Cada vez que venimos acá tenemos que tener cuidado de no te manden a los perros. Acá hay una bajada pública para la playa y no se puede acceder si no se está saltando una tranquera, que está puesta sin autorización de nadie”, comentó, y agregó que varias personas han tenido problemas con dichos animales.

“Ha colocado la tranquera con candado, la gente pasa por el costado. No conforme con eso, para evitar que la gente siga pasando, ha cortado árboles y los ha derribado sobre el camino, lo cual es algo que nos preocupa no solo por el aspecto recreativo, sino porque en nuestra junta nos estamos preparando con mucha fuerza para la prevención de los incendios de cara al verano. Hemos hecho informes de riesgo con expertos, y esta es una vía de evacuación y de acceso al ataque al fuego en caso de que el mismo se desencadene por este lado. No puede estar cerrado y mucho menos con árboles tirados”, agregó. “Es imperativo que el Parque Nacional Nahuel Huapi responda a todas las inquietudes que venimos planteando en torno a este camino. Ya lo hemos notificado”, contó Carini, quien aseguró que luego de una reunión con el intendente del Parque Nacional supone que en los días sucesivos deberían retirar las tranqueras con un equipo de guardaparques.


Arriba