Noticias de hoy

El Centro Atómico celebró el día nacional de la energía atómica
Con la presencia del secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, la presidente de la CNEA, Norma Boero, el vicepresidente, Mauricio Bisauta, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Roberto Barata, el intendente municipal Marcelo Cascón y de autoridades de las fuerzas de seguridad nacional y de público invitado, el Centro Atómico celebró un nuevo aniversario de la institución creada durante la presidencia de Juan Domingo Perón, el 31 de mayo de 1950.
Luego de los discursos realizados por la presidente de la CNEA y el Secretario de Energía de la Nación se realizó la entrega de medallas para los empleados que cumplieron 30 años de servicios.
Como es costumbre cada año, y en medio de aplausos y ovaciones, se distinguió esta vez a Ada Ghilarducci, Roberto Mayer, Francisco Leszczynski, María Delia Enatarriaga, Isnardi Edgardo, Echenique Patricia, Rafael Romano, Elías Jalil, Guillermo Facchini, Liliana Balaguer, Beatriz Quiroz, Pedro Bavdaz, Mario Markiewicz, Rodolfo Maliqueo, Teresita Zaballa, Manuela Soria, Omar Bustos, José Morales, Rolando Soto, Hugo Antenao, Ricardo Farengo, Sandra Oporto, Fernando Santerre, Jorge San Martín, Ricardo Germi, Ángel Villaroel, Jorge Bergaglio, Jorge Manceda, Converti José, Ernesto Montiel y Mónica Toledo.
También se entregó una distinción para Arturo López Dávalos y Federico Tutzauer por cumplir más de 45 años de servicio.
La CNEA es un organismo nacional avocado a la investigación y el desarrollo científico tecnológico de la energía nuclear vinculada a su utilización pacífica “en pos de una mejor calidad de vida para nuestra sociedad”.
Actualmente, realizan estas tareas en laboratorios, talleres, núcleos de investigación y de atención, distribuidos principalmente en tres Centros Atómicos en todo el país: el Centro Atómico Bariloche, el Centro Atómico Constituyentes (ubicado en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires) y el Centro Atómico Ezeiza (en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires).
Por otra parte, y para promocionar la búsqueda y transmisión de conocimiento se crearon, desde sus inicios, diferentes institutos especializados como el Instituto Balseiro (Centro Atómico Bariloche), el Instituto Sabato (Centro Atómico Constituyentes), Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (Centro Atómico Ezeiza), la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (CNEA-UNC-Pcia. de Mendoza), el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología, y el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable.
Luego de los discursos realizados por la presidente de la CNEA y el Secretario de Energía de la Nación se realizó la entrega de medallas para los empleados que cumplieron 30 años de servicios.
Como es costumbre cada año, y en medio de aplausos y ovaciones, se distinguió esta vez a Ada Ghilarducci, Roberto Mayer, Francisco Leszczynski, María Delia Enatarriaga, Isnardi Edgardo, Echenique Patricia, Rafael Romano, Elías Jalil, Guillermo Facchini, Liliana Balaguer, Beatriz Quiroz, Pedro Bavdaz, Mario Markiewicz, Rodolfo Maliqueo, Teresita Zaballa, Manuela Soria, Omar Bustos, José Morales, Rolando Soto, Hugo Antenao, Ricardo Farengo, Sandra Oporto, Fernando Santerre, Jorge San Martín, Ricardo Germi, Ángel Villaroel, Jorge Bergaglio, Jorge Manceda, Converti José, Ernesto Montiel y Mónica Toledo.
También se entregó una distinción para Arturo López Dávalos y Federico Tutzauer por cumplir más de 45 años de servicio.
La CNEA es un organismo nacional avocado a la investigación y el desarrollo científico tecnológico de la energía nuclear vinculada a su utilización pacífica “en pos de una mejor calidad de vida para nuestra sociedad”.
Actualmente, realizan estas tareas en laboratorios, talleres, núcleos de investigación y de atención, distribuidos principalmente en tres Centros Atómicos en todo el país: el Centro Atómico Bariloche, el Centro Atómico Constituyentes (ubicado en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires) y el Centro Atómico Ezeiza (en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires).
Por otra parte, y para promocionar la búsqueda y transmisión de conocimiento se crearon, desde sus inicios, diferentes institutos especializados como el Instituto Balseiro (Centro Atómico Bariloche), el Instituto Sabato (Centro Atómico Constituyentes), Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (Centro Atómico Ezeiza), la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (CNEA-UNC-Pcia. de Mendoza), el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología, y el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable.