A partir del 1º de mayo, el Gobierno nacional pondrá en marcha un nuevo esquema de aumentos en los servicios públicos de electricidad y gas, con subas estimadas entre el 2,5% y el 3%.
Sin embargo, en San Carlos de Bariloche, el impacto será más acotado: el ajuste solo se aplicará en la tarifa del gas, ya que los cambios en la electricidad alcanzan únicamente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El anuncio fue realizado por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, durante la Expo EFI, y será formalizado por resolución oficial entre el 30 de abril y el 5 de mayo.
En el caso del gas, el incremento afectará a todo el país, como parte de la entrada en vigencia de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), un esquema que permitirá actualizaciones mensuales en las tarifas hasta el año 2030.
A cambio, las empresas como Camuzzi, que opera en la región, deberán implementar planes de inversión destinados a mejorar el servicio y garantizar el acceso al financiamiento.
Este nuevo esquema busca reducir el retraso tarifario acumulado durante los últimos cinco años, pero de manera gradual, para no presionar sobre los índices de inflación, en el marco de la estrategia electoral del Gobierno de Javier Milei.
Además, la Secretaría de Energía anunció una actualización en los precios mayoristas de la electricidad. De forma llamativa, los hogares de altos ingresos (Nivel 1) volverán a recibir subsidios parciales, pagando solo el 72% del costo real de generación, que se estima en $89.000 por megavatio-hora.
En resumen, mientras en el AMBA las facturas de luz también reflejarán el nuevo ajuste, los barilochenses verán reflejado el impacto únicamente en el servicio de gas, en un momento clave con la llegada de las bajas temperaturas. (ANB)